Mostrando entradas con la etiqueta Argentino Uruguayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentino Uruguayo. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de julio de 2021

DIA DE LA INDEPENDENCIA - Aniversario #205 Instituto Cultural Argentino Uruguayo

 




Se celebra en Argentina en conmemoración de la firma del Acta de Independencia. Documento base, reclamado por José de San Martín para dar sustento al movimiento emancipador de las colonias españolas en Sud América. Fue labrada en Tucumán con la firma de 29 representantes de diferentes provincias, exceptuando algunas del Alto Perú en poder de los realistas, o las que por ese entonces integraban La Liga Federal. El acontecimiento se festejó tanto en los patios de la casona en la que se desarrollaba el Congreso, como en las afueras de la ciudad de San Miguel de Tucumán donde esa misma noche se reunieron más de cinco mil personas. 

 “Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia, que regla nuestros votos, declaramos solemnemente a la faz de la tierra que, es voluntad unánime e indudable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli. 

Quedan en consecuencia de hecho y de derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo el seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama. Comuníquese a quienes corresponda para su publicación, y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración.”

martes, 18 de mayo de 2021

Instituto Cultural Argentino Uruguayo 18-05-1811 Aniversario Nº 210 de la BATALLA DE LAS PIEDRAS

 

A media tarde de ese día, José Gervasio Artigas vencía a las fuerzas realistas que respondían al gobernador de Montevideo y nuevo virrey del Río de la Plata, Francisco Javier de Elío. Primer y significativo triunfo criollo en territorio de la Banda Oriental. 

España, luego de los sucesos de Mayo del año anterior en Buenos Aires, había trasladado a la ciudad de Montevideo la capital del Virreinato. 

 La milicia artiguista contaba con una base de 180 personas proporcionadas por la Junta Grande porteña, unos 800 criollos orientales (gente de campo en su mayoría) y cerca de 200 desertores de las filas realistas, que, en medio del fragor de la lucha se pasaron al bando revolucionario rioplatense. En 1895 Diógenes Hecquet realizó el óleo cuya imagen acompaña. Obra perteneciente al acervo del Museo Histórico Nacional de la República Oriental del Uruguay. Link a publicación página Facebook del ICAU https://www.facebook.com/ICAUargentina/

Noticias que interesan