viernes, 18 de julio de 2025
Gobierno descarta proyecto Neptuno y les propone a privados construir una nueva potabilizadora en Aguas Corrientes
martes, 6 de mayo de 2025
El proyecto para regular ingresos a las intendencias podría votarse el martes, pero el FA considera el pedido del PN de postergarlo
viernes, 27 de octubre de 2023
Comité Ejecutivo del Proyecto Interinstitucional de Fortalecimiento de la Quesería Artesanal se reunió hoy en Colonia
Se reunió hoy jueves, en la Intendencia de Colonia el Comité Ejecutivo del Proyecto Interinstitucional de Fortalecimiento de la Quesería Artesanal, el mismo está integrado por representantes de las intendencias de Colonia, San José, Soriano, Flores, Florida, Rio Negro y Canelones, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Instituto Nacional de la Leche, los Ministerios de Ganadería Agricultura y Pesca, Industria y Energía, Desarrollo Social y la Asociación de Queseros Artesanales.
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Conferencia de Prensa sobre la obtención del Premio “Gubbio” al Proyecto Plaza de Toros del Real de San Carlos Colonia
El jueves 28, a la hora 16:00 en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se realizará una Conferencia de Prensa para brindar detalles de la obtención del Premio “Gubbio” al mejor proyecto de rehabilitación urbana de América Latina y El Caribe referido a la Plaza de Toros del Real de San Carlos.
sábado, 1 de julio de 2023
Proyecto presentado por la Intendencia de Colonia fue seleccionado por el Tribunal de Evaluación de la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO
Uno de los tres proyectos seleccionados en nombre de Uruguay fue el presentado por la Intendencia de Colonia “Desarrollo y promoción de la industria musical para mejorar la competitividad y la capacidad artística como instrumento de cohesión social territorial” cuyo objetivo general es el de desarrollar capacidades y habilidades emprendedoras en el marco de las industrias creativas.
jueves, 27 de abril de 2023
CAMPANA CUNA DE LA INDUSTRIA FRIGORÍFICA NACIONAL proyecto presentado en el HCD con apoyo de CUCEI
July Roggiero
CUCEI: ADHIERE AL PROYECTO DE NOMBRAR A CAMPANA COMO CUNA DE LA INDUSTRIA FRIGORÍFICA NACIONAL
El proyecto fue presentado por el Dr. Juan Maria Romero y fue recibido por el Presidente de la Cámara Unión del Comercio e Industria, Octavio Lagar Días pasados en la Sede de la Cámara Unión del Comercio e Industria, su Presidente Octavio "Chiche" Lagar junto al Lic. Emiliano Moreno recibieron al Dr. Juan Maria Romero, actual abogado de la Aduana, quien presentará el proyecto en el mecanismo de participación ciudadana directa (Banca Abierta) en el Honorable Concejo Deliberante.
El proyecto presentado hace referencia al primer embarque de enviar carnes congeladas hacia Europa en 1877 desde el puerto de nuestra ciudad. El emplazamiento de establecimientos frigoríficos en Argentina se inició en la década de 1880, aunque fue en 1868 que el pionero Carlos Tellier patentó su técnica de refrigeración e impulsó los experimentos iniciales con máquinas frigoríficas.
El Dr. Romero aportó diversa información histórica y periodística donde según historiadores, el 18 de mayo de 1877, transportando 95 reses se concretó el objetivo en el vapor "Le Frigorifique" que había llegado de Marsella (Francia) tiempo antes. Aunque durante el viaje el mecanismo de refrigeración falló y la carne llegó en estado de descomposición.
La técnica continuó perfeccionándose y un mes después de la partida del "Le Frigorifique", arribó al puerto de Buenos Aires el vapor "Le Paraguay", que disponía de un nuevo método de enfriamiento, en cuyo desarrollo, también había participado el ingeniero Tellier.
En este sentido, el Presidente de la Cámara Unión del Comercio e Industria, Octavio "Chiche" Lagar expresó "Acompañamos esta iniciativa de proyecto de Ordenanza del Dr. Romero para la nombrar a Campana CUNA DE LA INDUSTRIA FRIGORÍFICA NACIONAL dado el hecho histórico que nos explicó" y finalizó "Esperemos que en el corto tiempo se haga realidad"
viernes, 30 de diciembre de 2022
Proyecto sobre la Isla Sola como reserva y recuperacion turistica
Conforme lo hablado con integrantes de la comisión abocada a la recuperacion de la Isla Sola como atracción turística y reserva ecológica, se halla ya en el ultimo tramo para la concreción departe de la Intendencia de Colonia la adjudicación habiendo sido dicho expediente ya aprobado por los distintos estamentos Ministeriales que corresponde.
miércoles, 19 de octubre de 2022
Proyecto de Fomento de Cultura Emprendedora
Los talleres de capacitación se realizan en el marco de un proyecto de Fomento de Cultura Emprendedora financiado por ANDE y llevado a cabo por la UDE.
domingo, 18 de septiembre de 2022
Lanzamiento oficial del Proyecto “Desarrollo Sostenible del Enoturismo y cadenas de valor complementarias
La Intendencia de Colonia participó el pasado martes 14 de setiembre del lanzamiento oficial del Proyecto “Desarrollo Sostenible del Enoturismo y cadenas de valor complementarias” que será coordinado en forma conjunta con las Intendencias de Canelones, San José, Florida y el gobierno del Estado de Aguascalientes en México.
domingo, 15 de mayo de 2022
Intendente Moreira firmó Contrato Plan de importante inversión para Colonia
Se procedió en el día de hoy jueves 12, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, a la ceremonia de la firma del Contrato Plan por el Proyecto “+Colonia”, por parte del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch y el Secretario General Guillermo Rodríguez y de los representantes de este Proyecto, con la autorización concedida por la Junta Departamental. Durante su alocución el desarrollador Eduardo Bastitta narró estar viviendo un sueño, un sueño construido en conjunto con su padre, de quien destacó su vitalidad y entusiasmo con la causa.
martes, 23 de noviembre de 2021
Proyecto Alimentos Colonia convoca a cerveceros artesanales
La Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes convoca a cerveceros artesanales que deseen recibir servicios gratuitos del proyecto "Alimentos de Colonia". "Alimentos de Colonia" es una iniciativa para impulsar el desarrollo de empresas que elaboran alimentos y bebidas en el departamento.
domingo, 20 de enero de 2019
Se firmó contrato para ejecución del proyecto ganador de Validandoideas
El Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, firmó hoy en el Salón de Actos del Palacio de gobierno Departamental, el contrato para que el emprendedor Sebastían Silveyra, ganador del concurso validandoideas 2018, pueda iniciar la ejecución de su proyecto "Monitoreo de Condición" con el seguimiento de la Unidad Pymes de la Intendencia de Colonia como Institución Patrocinadora. El emprendedor, ingeniero en electrónica, recibirá de ANII/ANDE la suma de $217.000 para la validación técnica y de idea de negocio de su proyecto.
Desde Colonia, durante 3 meses, se enfocará a desarrollar el prototipo de sensores de bajo costo para el Monitoreo de Condición de equipos en la industria, y luego instalará estos sensores en al menos 3 industrias para validar la aceptación de potenciales clientes. Buscando descubrir más emprendedores innovadores en nuestro departamento, se encuentra abierta hasta el 8 de marzo la segunda convocatoria del concurso validandoideas, que busca identificar emprendedores con ideas innovadoras o con valor diferencial que puedan ser convertidas en un negocio a desarrollar.
Podrán ser ideas de cualquier sector o rubro y para postular deben rellenar un formulario online que se encuentra en el sitio web de la Intendencia de Colonia, así como las Bases y Condiciones del concurso."
miércoles, 10 de octubre de 2018
El Municipio de Zárate fue premiado por el proyecto del Master Plan y el Parque Lineal Urbano
En el marco del Día Metropolitano, que se desarrolló el lunes 8 de octubre en el Palacio de Aguas Corrientes de CABA, el programa de Ciudades de CIPPEC y la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), anunciaron que el Municipio de Zárate obtuvo el primer premio en “Ideas innovadoras para una metrópolis resiliente”. El Municipio se presentó con sus proyectos en ejecución del Master Plan Costanera y del Parque Lineal Urbano. Recibieron el premio el Secretario de Planificación e Infraestructura Eduardo Amado y responsables de ambos proyectos.
En total, se presentaron 34 trabajos que fueron evaluados por el jurado compuesto por Gabriel Lanfranchi, director del programa de Ciudades del CIPPEC, Daniel H. Silberfaden, en representación del presidente de SCA, y Rodolfo Gassó, miembro de la Comisión de Planeamiento Urbano SCA. El Jurado seleccionó la propuesta del Municipio de Zárate para el Premio en la categoría Local por sus ideas innovadoras y muy buen proyecto a escala urbana. El Municipio de Zárate presenta dos importantes obras en la ciudad, el Máster Plan de la Costanera sobre el río Paraná y el Parque Urbano sobre las vías del ex Ferrocarril Urquiza.
Este último trabajo permitió recuperar 400 hectáreas de espacios verdes. El primero posibilitó reciclar edificios de ex industrias, tales como un frigorífico y una papelera, a través de sendos convenios urbanísticos con transferencia de plusvalías en forma de áreas libres. Las obras se enmarcaron en el Plan de Ordenamiento Urbano dispuesto por el Municipio. “Se considera muy positiva la gestión municipal innovando con la creación de Unidades de Gestión para recuperar áreas degradadas de la Costanera y para desarrollar otro eje o parque lineal para la población, ajeno al del Parque Costanera”, argumentaron los jueces.
“El impacto social del proyecto es altamente positivo al dotar de más espacios públicos a la ciudad e incorporar mejores equipamientos para las actividades recreativas. La sostenibilidad ambiental, social y económica se verifica en vista de los recursos proyectuales empleados y en la amplia aceptación de los usuarios”, explicaron después. Finalmente, aseguran que “el proyecto resulta exitoso debido a los favorables cambios introducidos en el paisaje y al haber apostado a la integración social con el recupero de espacios degradados”.
Trabajaron en el proyecto los responsables del Master Plan Costanera y del Colegio de Arquitectos de Zárate, entre ellos los arquitectos Alberto Nicosia, Guillermo Gülden, Alejandro Arcieri, Valeria Dávalos, Sergio Giovagnoli, Carolina López, Carlos Méndez, Néstor Pagliari, Walter Rinaldi y Marisa Rivelli. El CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas.
Y la Sociedad Central de Arquitectos, fundada en 1886, es una Asociación Civil, sin fines de lucro. Una de las dos entidades profesionales más antiguas de la Argentina. Creada con fines gremiales, a lo largo de más de 120 años de trayectoria representa a los arquitectos y se ocupa de la defensa de los derechos del arquitecto y del prestigio de la arquitectura, la construcción planificada de las ciudades y su evolución y adecuada preservación.
domingo, 30 de octubre de 2016
Utopía camino a la realidad
Se encamina con fuerza el proyecto del Puente Zarate Palmira echo por el Ing Luis Florys, algo que se viene trabajando por mas de dos décadas desde ambas margenes esto representa un desarrollo importante en la región que abarca Villa Paranacito, Zarate y Campana si pensamos que es parte importante del Delta sobre el cual existe intensión de desarrollar turisticamente de hecho seria una forma de potenciar inversiones dando de esta forma impulso economico a la zona aludida.
No solo el turismo sino que se abre un paso importante hacia puertos del Atlantico de Uruguay y Brasil el cual ya Chile también se manifestara como conveniente para sus productos, en la actualidad solo esta contemplado el paso vehicular estimado en unos 3.000 diarios a lo que se sumaria sumar vías férrea con vista al futuro, el Presidente Macri en sus reuniones llevado a cabo con su par de Uruguay Dr Tabare Vasquez decidieron incluirlo en la agenda Binacional comenzando a llevar adelante estudios de costos lo cual en lo que respecta a valores manejados por el creador del proyecto ronda los 170.000.000 millones de dolares que si se agrega la vía férrea superara los 200.
Si comparamos con otros proyectos este resulta en mas economico y conveniente por su trazado el que sera Publico Privado, es decir financiado por un grupo al cual percibiría un retorno durante los años que consideren con los Gobiernos, se estima entre dos y tres años la obra para quedar abierta al transito, lo que generara en ese tiempo un importante movimiento de personal y empresas contratistas que se volcara a la economía regional de esta parte del Litoral.
miércoles, 17 de agosto de 2016
PROYECTO "EMBELLECIENDO ESPACIOS"
domingo, 29 de mayo de 2016
Proyecto Costanera
El gobierno nacional cederá los predios del ferrocarril para que el municipio avance con la nueva costanera
“Este es un avance clave para nosotros porque de esta manera podemos seguir avanzando en nuestro proyecto y seguramente antes de fin de año comenzar con la primera etapa de la obra”, resaltó el intendente de Campana.
El proyecto de la nueva costanera sigue avanzando y esta semana el municipio dio un paso clave para poder concretarlo al lograr que el estado nacional le garantizara que le cederá los predios necesarios para desarrollar el proyecto y analizará de qué manera desalojará a una empresa que hoy ocupa parte del lugar.
El intendente Sebastián Abella se reunió con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Ramón Lanús, con quien avanzó en un acuerdo para que los predios linderos al paseo costanero sean cedidos al municipio. Asimismo el estado nacional analizará el contrato vigente con una empresa ferroviaria que hoy explota la playa de maniobra ubicada detrás de la vieja estación para ver si es posible su recisión.
También durante el encuentro, el funcionario nacional aseguró que se removerá a otra empresa que hoy también ocupa parte del paseo.
“Este es un avance clave para nosotros porque de esta manera podemos seguir avanzando en nuestro proyecto y seguramente antes de fin de año comenzar con la primera etapa de la obra”, resaltó el intendente de Campana.
Asimismo el jefe comunal, resaltó que la importancia de trabajar con todo el apoyo del gobierno nacional para resolver todas las situaciones legales que deben encararse antes de comenzar con la ejecución de la obra.
“Sabemos de la necesidad que tiene Campana de tener un paseo costanero y vamos a cumplir con nuestra promesa de darle a los vecinos un espacio público de calidad, seguro y para ser disfrutado en familia”, resaltó Abella, quien estuvo acompañado por parte del equipo técnico que lleva adelante el proyecto.
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...