Mostrando entradas con la etiqueta hoteleria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hoteleria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2025

Cursos de Panadería y Pastelería en el Instituto de Hotelería y Gastronomía

La Intendencia de Colonia, a través del Instituto de Hotelería y Gastronomía, informa que se llevarán a cabo los cursos de Panadería y Pastelería.

Panadería, a dictarse los días lunes de 14 a 17:30hs. Profesor a cargo Luis Mario Moreira. Pastelería, a dictarse los días martes de 13 a 16hs.Profesorea a cargo Verónica Galarraga

martes, 28 de enero de 2025

Inscripciones para Carreras de Hotelería y Gastronomía


La Intendencia de Colonia a través del Instituto de Hotelería y Gastronomía, informa que están abiertas las inscripciones para las carreras de Gestión Hotelera y Gastronomía.

Los cursos que comprende Gestión Hotelera son:

• Hotelería

• Mucama

• Jefe de piso

• Relaciones Humanas

• Recursos Humanos

• Turismo

• Ingles

• Portugués

• Servicio de Sala

Mientras que los cursos de Gastronomía son:

• Gastronomía (practica)

• Gastronomía (teórico-práctico)

• Panadería

• Pastelería

• Frances

• Servicio de Sala

• Introducción a la Sommelier

Quienes quieran realizar algunos de los cursos que componen las carreras, pueden hacerlo.

Para más información solicitamos a los interesados a comunicarse con nosotros mediante las siguientes vías:

098 270 032 (whatsapp)

4522 1208 - 4522 0408

instituto.hoteleria@colonia.gub.uy

Arq. Miguel A. Odriozola 380. Colonia.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Acto de cierre del año lectivo del Instituto de Hotelería y Gastronomía


En la tarde de este miércoles, se llevó a cabo el acto de cierre del año lectivo del Instituto de Hotelería y Gastronomía, del que participaron el Intendente Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez la Directora del Instituto Gladys Meyer, el Director de Turismo Martín de Freitas, la Secretaria Privada Cristina Otero, el Director de Cultura Eduardo Barale, ediles departamentales, cuerpo docente del Instituto, alumnos y familiares de los mismos, junto a otras autoridades y medios de comunicación.

El acto comenzó entonándose el Himno patrio, para luego dar paso a la parte oratoria.
A la hora de hacer uso de la palabra, la directora del Instituto dio la bienvenida a los presentes, informando los detalles de la instancia, explicando que el diploma que recibieron los alumnos egresados de tercer grado es el de técnico superior en gastronomía, y en hotelería en gestión hotelera. Recordó que el objetivo de la institución es formar profesionales en el área de hotelería y la gastronomía, demostrando calidad y compromiso en cada una de estas capacitaciones, resaltando la dedicación del cuerpo docente. 

Describió las clases técnicas y teóricas que en gestión hotelera son: portugués, recursos humanos, relaciones humanas, jefe de piso, inglés, hotelería, turismo, servicio de sala, y mucama, en gastronomía: panadería, gastronomía práctica, gastronomía teórico práctica, pastelería, servicio de sala, francés, introducción a la sommellerie, complementándose todas estas asignaturas con salidas didácticas.
Resaltó las visitas que se realizaron durante el año lectivo, así como las prácticas en los servicios desarrollados en distintos eventos, tanto en el departamento como en la capital del país, los cuáles enumeró. Acotó sobre los cursos realizados en el centro barrial de El General, al igual que en Carmelo, así como las capacitaciones en las Escuelas del Hogar y en uno de los hoteles del departamento. Por último, detalló los cursos extracurriculares que se dictaron a lo largo del año lectivo, y brindó un mensaje alentador, dedicado a los estudiantes que egresaron, a los docentes que los acompañaron, así como a todos los funcionarios, directores y especialmente al Secretario General Rodríguez y al Intendente Moreira.

Por su parte el Intendente Moreira, destacó el discurso y la labor de Meyer quedando azorado por la cantidad de actividades que se llevan adelante en el Instituto, al cual declaró como único en el país. Expresó que los colonienses nos sentimos orgullosos de formar personas en una actividad tan multiplicadora y trascendente para la economía del país y en especial de nuestro departamento. Sostuvo que la calidad de los servicios y de los recursos humanos es un diferencial para el destino, resaltando también la capacitación en otros centros como la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales Manuel Lobo, así como las Escuelas del Hogar. Finalmente felicitó a todos los integrantes del Instituto de Hotelería y Gastronomía y en especial a los estudiantes que egresaron.

Finalizada la parte oratoria, se procedió por parte de autoridades y cuerpo docente, a la entrega de certificados y diplomas de los distintos cursos, para culminar compartiendo un brindis.

martes, 20 de agosto de 2024

"Curso sobre vinos" en el Instituto de Hotelería y Gastronomía


La Intendencia informa que en el Instituto de Hotelería y Gastronomía, se llevará a cabo un curso corto sobre vinos, que constará de dos clases: los días lunes 2 y lunes 9 de septiembre a partir de las 18:00 horas y hasta las 20:30 horas.

Los Cupos son limitados.

El encargado de dictar el curso es el profesor Richard Garaffoni.

Para inscribirse lo pueden hacer a través de los teléfonos: 4522 1208/4522 0408, a través del mail instituto.hoteleria@colonia.gub.uy o de forma presencial en el Instituto (calle Odriozola 380)

martes, 8 de febrero de 2022

Instituto de Hotelería y Gastronomía – Inscripciones Abiertas para Carreras y Cursos 2022

 


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Turismo, informa que el Instituto de Hotelería y Gastronomía desde el 1 de febrero tiene inscripciones abiertas para sus Carreras y Cursos correspondientes al período lectivo 2022. CARRERAS - Técnico Superior en Gastronomía Duración: 3 años - Gestión Hotelera Duración: 1 año CURSOS - Pastelería Frecuencia: 1 clase semanal. Duración: 3 años. - Panadería Frecuencia: 1 clase semanal. Duración: 1 año. Inscripciones y más información Teléfono: 4522 1208 Mail: instituto.hoteleria@colonia.gub.uy

viernes, 30 de abril de 2021

La hostelería de Angola sigue creciendo incluso durante la pandemia



Un paraíso turístico aguarda en Angola, cerca de la capital. El Mangais Golf Resort, situado en un bello entorno, está considerado como un líder de la hospitalidad angoleña de alta gama. Parte de lo que lo hace especial, explica la directora del hotel, Catarina de Castro, es que es el único del país que tiene un campo de golf. Pero eso no es todo. 

También tienen un campo de fútbol y otro de rugby, equitación y una magnífica vista sobre el río Cuanza. Abierto para los negocios La pandemia ha puesto en jaque a los hoteles de todo el mundo. Sin embargo, en el eco-resort Mangais, se han establecido estrictos protocolos de seguridad y el negocio ha seguido adelante. Sus clientes van desde los que disfrutan de unas vacaciones hasta los que quieren absorber el aire libre. Nelson Martins es un huésped de Mangais. Asegura que "es excelente porque hay actividades y lugares donde los niños pueden divertirse. Tiene zonas verdes". 

Como le gusta estar en contacto con la naturaleza, el complejo responde perfectamente a sus expectativas de vacaciones. El sector de la hostelería de lujo en Angola está aún en pañales. Inspirado en otros países africanos, como Botsuana, Sudáfrica y Kenia, tiene grandes ambiciones para el futuro. Como países africanos, creemos en la prosperidad compartida, en el crecimiento conjunto. Josphat K. Maikara Embajador de Kenia en Angola Un sector en crecimiento Josphat K. Maikara es el embajador de Kenia en Angola y miembro de Mangais golf. Nos comenta que si el país puede desarrollar más instalaciones como Mangais, cree que "el turismo como sector puede crecer y Kenia está dispuesta a asociarse con Angola". Catarina está de acuerdo en que el crecimiento es el camino a seguir y para crearlo cree que hay que apostar, invertir y formar a la gente. Cree firmemente que Mangais va por el buen camino.

 Ejemplos destacados En Luanda, el lujoso Epic Sana es un ejemplo destacado. Atrae sobre todo a clientes de negocios que han seguido acudiendo allí durante la pandemia. Les tranquiliza la política de "SANA Safe" del hotel, que pone su salud en el centro. Catarina De Pina Joana, directora de marketing del Epic Sana Hotel Luanda, confirma que su personal es muy consciente de las medidas de distanciamiento social que deben aplicarse. Llevan máscaras y siguen las normas vigentes. Dice que esa es una de las razones por las que han "captado más negocio". 

 Para el personal del Epic Sana Hotel Luanda, es un momento emocionante para trabajar en el sector de la hostelería. El sector está empezando a florecer. Como explica Quinanga Simão Mazembo, asistente del departamento de Costes y Control del hotel, "cuanto más atraigamos al turismo, más crecerá el nivel de la hostelería. Habrá más cadenas hoteleras. Esto aumentará el flujo de personas que visitan nuestro país". Los primeros resultados del crecimiento son evidentes. Actualmente hay un flamante hotel Intercontinental en Luanda. Es el primer hotel de 5 estrellas con marca internacional. Empezará a aceptar reservas a partir de septiembre.

Noticias que interesan