Mostrando entradas con la etiqueta MUSEO DE ZÁRATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSEO DE ZÁRATE. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de mayo de 2024
El intendente Matzkin visitó el Museo Histórico de Zárate
El Jefe Comunal realizó una recorrida por las instalaciones del edificio, que es Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Este viernes, el intendente Marcelo Matzkin recorrió las obras realizadas en el Museo Histórico de Zárate “Quinta Jovita”, que este año cumplirá 33 años y que cuenta con salas de exposición permanentes con ambientes destinados a la historia familiar de los Pérez de la Torre, a la historia evolutiva del Partido de Zárate, las transformaciones urbanísticas, la inmigración, las primeras industrias, la llegada del ferrocarril y las obras de progreso en el Siglo XX. Asimismo, Matzkin se reunió con miembros de la Asociación de Amigos del Museo, entidad que recibió un subsidio por parte del Municipio, que fue utilizado para completar la iluminación de la sala de exposiciones temporarias, trabajos de mantenimiento y puesta en valor de la Quinta Jovita. El intendente fue recibido por la presidenta de la Asociación Amigos del Museo, Silvia Baccino, miembros de la Comisión Directiva de dicha entidad, y por el Director del Museo, Sergio Robles. También estuvieron presentes el Senador Provincial Alex Campbell (descendiente de la familia propietaria que donó la casa hoy convertida en museo) y el Diputado Provincial Matías Ranzini.
jueves, 9 de diciembre de 2021
ELEGÍ TU REGALO EN EL STAND DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
PARA LOS INTERESADOS POR LA HISTORIA DE ZÁRATE... Stand Nº 17 / FERIA NAVIDEÑA EN VILLA SMITHFIELD ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DEL HOSPITAL DE ZÁRATE 11 Y 12 DE DICIEMBRE DE 2021
martes, 17 de diciembre de 2019
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
“FRENTE AL ESPEJO”
Domingo 15° de diciembre de 2019 / 19:00 hs.
BRINDIS EN EL PATIO DE LAS GLICINAS
Agradecemos su difusión. Confirmar asistencia
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
Quinta Jovita / Ituzaingó 278 - Tel. (03487) - 422038
www.facebook.com/asociacionamigosmuseozarate / amigosmuseozarate@yahoo.com.ar
Un recorrido por la historia de Zárate en el marco inigualable de la Quinta Jovita. Recreación teatral sobre los tresgrupos familiares relacionados la histórica casona: Los Otálora, Los de la Torre y Los Pérez de la Torre
Un recorrido por la historia de Zárate en el marco inigualable de la Quinta Jovita. Recreación teatral sobre los tresgrupos familiares relacionados la histórica casona: Los Otálora, Los de la Torre y Los Pérez de la Torre
miércoles, 28 de agosto de 2019
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
Se cumplieron veinte años de la declaratoria de la Quinta Jovita, sede definitiva del Museo Histórico de Zárate, como Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires por Ley 12.333 sancionada el 19 de agosto de 1999. En esta MIRADA HACIA EL PASADO ZARATEÑO se comparten aspectos referidos a su origen e historia y, principalmente, testimonios de quienes la habitaron a través del tiempo. QUINTA “LA JOVITA”: ORIGEN, HISTORIA Y TESTIMONIOS DE UNA SESQUICENTENARIA JOYA ARQUITECTÓNICA ZARATEÑA
sábado, 1 de junio de 2019
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
El Club Argentino cumplió 100 años. Fue fundado el 12 de mayo de 1919 sobre la base de lo que fue el Club del Progreso. Su sede primitiva estuvo en la calle Belgrano esquina Roca y su primer presidente fue Estanislao de la Torre. Desde 1958 ocupa el inmueble de la calle 19 de Marzo 355.
EL CENTENARIO CLUB ARGENTINO
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
La Asociación de Amigos del Museo de Zárate comparte los siguientes comentarios y galería fotográfica en una nueva celebración de este día establecido en el año 2012, cuando la Federación Argentina de los Amigos de Museos (FADAM) cumplió 30 años de trayectoria
sábado, 11 de mayo de 2019
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE

amigosmuseozarate@yahoo.com.
domingo, 20 de enero de 2019
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
MUESTRA TEMPORARIA / ENERO MARZO 2019
ENCENDIENDO RADIOS
MUSEO QUINTA JOVITA
Lunes a Viernes 7.30 a 13.30 hs. / Domingos 17.00 a 20.00 hs.
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE QUINTA JOVITA - Ituzaingó 278 / Zárate / 03487-422038 www.amigosmuseozarate / también estamos en Facebook amigosmuseozarate@yahoo.com.ar
Lunes a Viernes 7.30 a 13.30 hs. / Domingos 17.00 a 20.00 hs.
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE QUINTA JOVITA - Ituzaingó 278 / Zárate / 03487-422038 www.amigosmuseozarate / también estamos en Facebook amigosmuseozarate@yahoo.com.ar
jueves, 31 de mayo de 2018
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE difunde
Conversaciones en el Museo
Ciclo de entrevistas públicas en la Quinta Jovita
para hablar de Zárate
Sábado 2 de junio, 18 horas
Ituzaingó 278
Entrada libre y gratuita
Adónde va esta ciudad tan apurada
Invitados: Carlos Méndez y Gustavo Gemini, arquitectos
Entrevistador: Armando Borgeaud
Organizado por El Museo y Archivo Histórico Quinta Jovita y la Asociación Amigos del Museo, tres encuentros para hablar de nuestro lugar en el mundo. Tres entrevistas con público con perfume de radio. Conversaciones a celulares apagados, en el silencio íntimo de La Quinta Jovita, donde el pasado nos vigila de reojo. Y antes de que nos tape la gloriosa ola del Mundial de Rusia.
miércoles, 16 de mayo de 2018
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
difunde
CONVERSACIONES EN EL MUSEO
Entrevistador: Armando Borgeaud
Segundo encuentro: sábado 19 de mayo a las 18 horas
Deportes: competir, jugar, después vivir
Invitado: Profesor Augusto Pastore
MUSEO HISTÓRICO QUINTA JOVITA
Ver Archivos adjuntos / Agradecemos su difusión
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE QUINTA JOVITA
Ituzaingó 278 / 03487- 422038
www.amigosmuseozarate / también estamos en Facebook
viernes, 16 de marzo de 2018
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
difunde
Presentación del nuevo trabajo de investigación del Lic. Sergio D. Robles
LOS QUE PASARON. GENTES EN LA HISTORIA DE ZÁRATE
Se trata de una colección que consta de siete volúmenes, en cada uno de los cuales el autor escribe un conjunto de biografías abarcadoras de la historia zarateña desde 1582 hasta 1999
Cuándo: SÁBADO 17 DE MARZO A LAS 19.30
Dónde: MUSEO HISTÓRICO QUINTA JOVITA
Ver Archivos adjuntos / Agradecemos su difusión
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE QUINTA JOVITA
Ituzaingó 278 / 03487- 422038
www.amigosmuseozarate / también estamos en Facebook
jueves, 15 de marzo de 2018
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
ZÁRATE, patrimonio de todos
MIRADAS HACIA EL PASADO ZARATEÑO
La industria papelera y la frigorífica constituyeron la base económica de Zárate desde fines del Siglo XIX hasta la segunda mitad del XX. Tanto la Papelera “La Argentina” como el Frigorífico Smithfield se caracterizaron por la significativa participación laboral de la mujer en distintos sectores o departamentos en los que se desarrollaban sus procesos productivos. Aún hoy, muchos zarateños expresan con orgullo sus recuerdos acerca de una abuela, madre u otra mujer de la familia que trabajó en ellos, formando los artículos y testimonios de esta Mirada hacia el Pasado Zarateño y tantos otros relatos orales sobre el tema parte del patrimonio intangible de nuestra comunidad.
lunes, 13 de noviembre de 2017
LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE COLABORA EN LA DIFUSIÓN DE ACTIVIDAD...
EL MUSEO MUNICIPAL QUINTA JOVITA ORGANIZA EL SEGUNDO RECORRIDO HISTÓRICO URBANO:
“La Calle CHACABUCO”
El próximo domingo 12 de noviembre, a las 17.00, el Museo Histórico Municipal Quinta Jovita, que depende de la Dirección General de Cultura, organiza su Segundo Recorrido Histórico Urbano: la calle Chacabuco, una interesante propuesta iniciada en marzo de este año, para ir conociendo parte de la historia de la ciudad. En esta ocasión, la caminata parte desde la esquina de las calles Rivadavia y Chacabuco y desde ésta hasta la esquina de Valentín Alsina. En el trayecto se hará mención de la “Barraca” de Juan Angaut, Casa del Dr. Carlos A. Leuman, la vivienda donde estuvo alojada la beata madre Teresa de Calcula, Premio Nobel de la Paz (sobre Bolívar), la residencia de la familia Fernández Beyró (Tiro Federal), Casa de Juan Demestri y la Base Naval.
Coordinado por el Lic. Sergio D. Robles, el recorrido tiene una duración aproximada de una hora y media, siendo libre y gratuita. Se suspende en caso de lluvia.
FOTOS ANTIGUAS DEL RECORRIDO
Calle Chacabuco, desde Rivadavia hacia Bolívar. Década de 1900
Fotografía: Colección Arqs. Baccino - Sorolla
Local del Club Sport de Zárate (Hoy Tiro federal Argentino) En el Círculo D. Carlos García, Presidente del Club. Fotografía: Revista CIEN CIUDADES ARGENTINAS. Zárate - Entrega 4°. Junio de 1927
El Parque de Artillería (Hoy Base Naval) en la década de 1900. Fotografía: Colección Arqs. Baccino – Sorolla
miércoles, 8 de noviembre de 2017
EL MUSEO MUNICIPAL QUINTA JOVITA ORGANIZA EL SEGUNDO RECORRIDO HISTÓRICO URBANO
EL MUSEO MUNICIPAL QUINTA JOVITA ORGANIZA EL SEGUNDO RECORRIDO HISTÓRICO URBANO:
“La Calle CHACABUCO”
El próximo domingo 12 de noviembre, a las 17.00, el Museo Histórico Municipal Quinta Jovita, que depende de la Dirección General de Cultura, organiza su Segundo Recorrido Histórico Urbano: la calle Chacabuco, una interesante propuesta iniciada en marzo de este año, para ir conociendo parte de la historia de la ciudad. En esta ocasión, la caminata parte desde la esquina de las calles Rivadavia y Chacabuco y desde ésta hasta la esquina de Valentín Alsina. En el trayecto se hará mención de la “Barraca” de Juan Angaut, Casa del Dr. Carlos A. Leuman, la vivienda donde estuvo alojada la beata madre Teresa de Calcula, Premio Nobel de la Paz (sobre Bolívar), la residencia de la familia Fernández Beyró (Tiro Federal), Casa de Juan Demestri y la Base Naval.
Coordinado por el Lic. Sergio D. Robles, el recorrido tiene una duración aproximada de una hora y media, siendo libre y gratuita. Se suspende en caso de lluvia.
FOTOS ANTIGUAS DEL RECORRIDO
Calle Chacabuco, desde Rivadavia hacia Bolívar. Década de 1900
Fotografía: Colección Arqs. Baccino - Sorolla
Local del Club Sport de Zárate (Hoy Tiro federal Argentino) En el Círculo D. Carlos García, Presidente del Club. Fotografía: Revista CIEN CIUDADES ARGENTINAS. Zárate - Entrega 4°. Junio de 1927
El Parque de Artillería (Hoy Base Naval) en la década de 1900. Fotografía: Colección Arqs. Baccino – Sorolla
domingo, 27 de agosto de 2017
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
26° Aniversario de la creación del Museo de Zárate
1991 - 1° de septiembre - 2017
18.30 hs. “BRILLAN LOS RECUERDOS” Visita guiada teatralizada
20.30 hs. BRINDIS ANIVERSARIO
Patio de las Glicinas de la Quinta Jovita
Ver archivos adjuntos - Agradecemos su difusión
VIERNES 1º DE SEPTIEMBRE DE 2017
Ituzaingó 278 – Zárate / SE SUSPENDE POR LLUVIA
jueves, 3 de agosto de 2017
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
Difunde la Exposición Temporaria organizada por el
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL - QUINTA JOVITA
JUGUETES Y PASATIEMPOS
Horarios de Visita: Lunes a viernes de 7.30 a 14
Domingos de 15.00 a 18.00
Ver fotografías adjuntas / Agradecemos su difusión
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
Ituzaingó 278 / 03487- 422038
www.amigosmuseozarate / también estamos en Faceboo
viernes, 5 de mayo de 2017
domingo, 9 de abril de 2017
sábado, 18 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...