Mostrando entradas con la etiqueta rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rural. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

Se lanzó proyecto Turístico Rural Verde

Con la presencia de la Secretaria General Cristina Otero, Andrea Angescheidt de Cooperación Internacional y el Director de Turismo Martín de Freitas, se procedió en la tarde de este martes, al Lanzamiento del proyecto turístico rural verde.

Participaron integrantes del equipo de Turismo de Cooperación y el Director Ejecutivo de la Asociación Turística Juan Lenguas.

A la hora de hacer uso de la palabra, Angenscheidt explicó que el proyecto, a través de la dirección de Cooperación Internacional de la Intendencia de Colonia fue presentado en diciembre del 2024, junto con la Intendencia de Paysandú ante la Agencia Española de Cooperación Internacional, el mismo fue seleccionado, denominándose Fortalecimiento de capacidades y creación de un corredor turístico rural verde para el desarrollo local en los departamentos de Colonia, Río Negro y Paysandú contando con una financiación de 150 000 euros. Explicó que se viene trabajando en el proyecto junto con Mariana Varela y los técnicos de la dirección de Turismo.

A su tiempo De Freitas agradeció a todos los presentes, y remarcó lo que se ha trabajado en materia turística resaltando el profesionalismo y la inversión de la Intendencia de Colonia en la materia. Destacó la mancomunión a la hora de trabajar con el área de Cooperación Internacional, articulando distintas áreas en pos de potenciar el turismo del destino. Ponderó el hecho de poder fortalecer el turismo rural, favoreciendo los productos rurales en los que el departamento se destaca. Explicó que los 150.000 euros se distribuyen entre las 3 intendencias participantes, contó además que esos dineros se van a volcar directamente al sector privado con distintos tipos de eventos que se van a realizar para fortalecer las rutas rurales, con varias actividades programadas. La próxima etapa de este proyecto será en Colonia con dos ciclos talleres brindados por expertos de España en la materia, los mismos se llevarán a cabo el 15 y el 22 de mayo.

Finalmente, la Secretaria General resaltó la relevancia de la articulación del trabajo público privado en materia de turismo. Describió la importancia que tiene delinear rutas en el ámbito turístico para potenciar cada uno de los destinos que las mismas atraviesan. Recalcó la trascendencia de las rutas del queso y el vino en Colonia, ponderando la gran producción de nuestro departamento, haciendo énfasis en la labor de las mujeres colonienses en el ámbito de la producción rural. Destacó también el trabajo de las funcionarias del área de Cooperación Internacional y felicitó la iniciativa expresando que no tiene dudas que será exitosa.

jueves, 8 de mayo de 2025

Lanzamiento Corredor Turístico Rural Verde

El próximo martes 13 de mayo, a las 16 horas, Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la Intendencia de Colonia, en conjunto con las Intendencias de Paysandú y Río Negro, a través de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la Agencia española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) y la Red Española de Desarrollo Rural, participa desde diciembre del año 2024 en un proyecto de fortalecimiento de capacidades y creación de un Corredor Turístico Rural Verde para el Desarrollo Local en los tres departamentos.

En este contexto, se han confirmado para los días 15 y 22 de mayo, conferencias virtuales orientadas al Turismo Rural y la puesta en valor del patrimonio y alianzas públicos privadas.

El jueves 15 de mayo el Grupo Oriente de Asturias relatará su experiencia en rutas y patrimonios en comarcas de esa región y la Asociación La Rioja Oriental hará lo propio en relación al desarrollo del Camino del Vino en su territorio.

El jueves 22 representantes de Jiloca disertarán sobre el desarrollo del turismo ornitológico en la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta, se narrarán las experiencias de las rutas “Del Silencio”, “Labordeta” y “Viaje del Caimán” y sobre la implementación y marcha del proyecto de Calidad Rural en estas zonas.

Este proyecto, en el que participa la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo y la Oficina de Cooperación busca establecer un marco colaborativo entre Paysandú, Rio Negro y Colonia, en conjunto con AUCI, con el objetivo de fomentar un turismo sostenible que beneficie tanto a las comunidades locales como al medio ambiente. La iniciativa se centra en identificar y abordar las problemáticas que enfrentan las áreas rurales, la falta de infraestructura adecuada y la escasa promoción de su patrimonio natural-cultural.

A través de la cooperación internacional, el proyecto fomenta el intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas en el desarrollo de estrategias turísticas que promuevan la sostenibilidad territorial. Para detallar sobre el desarrollo del proyecto, en qué consiste, los pasos realizados y las actividades en curso y por venir, la Intendencia de Colonia invita al lanzamiento, a realizarse el martes 13 de mayo, a la hora 16:00 en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Ferias de la Salud Rural 2024


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que hoy viernes 22 de noviembre culminaron estas Feria, donde participan la Intendencia de Colonia a través de las Direcciones de Tránsito, Acción Social y Cultura, la Inspección de Primaria, los prestadores de salud, el MIDES y la Dirección Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública, contándose con la colaboración del Programa de Salud Bucal escolar de ASSE.s.

De las 15 instancias realizadas, esta Dirección participó en 12, con profesores y talleristas de esta repartición, quienes desarrollaron propuestas de Yoga, Teatro, Danza Moderna, Danzas Africanas, Danza Foclóricas, Música, y Ballet Clásico.
Fueron aproximadamente 37 Escuelas Rurales atendidas en sus agrupamientos, con más de 600 niños que vivenciaron actividades artísticas.

En esta última fecha, se presentó la Profesora Melissa Iglesias y su alumna Estefanía Franco con Danzas Flamencas, en la Escuela número 20, “Suiza”, de Laguna de los Patos.

miércoles, 21 de agosto de 2024

Presentación del Proyecto Sendero

Con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch y el Ministro de Ganadería agricultura y Pesca Fernando Mattos, se presentará mañana miércoles a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el proyecto Sendero, el cual busca fortalecer el desarrollo de trayectorias laborales de jóvenes de entre 18 y 29 años de los departamentos de Soriano y Colonia, a través de acciones formativas vinculadas al sector agropecuario.

Esta iniciativa es impulsada por el Grupo Coordinador Regional del Litoral Sur, integrado por la Dirección General de Desarrollo Rural- MGAP, Instituto Plan Agropecuario, Secretariado Uruguayo de la Lana, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Instituto Nacional de Colonización, entre otras instituciones.

El proyecto mencionado apunta a mejorar la inserción laboral formal de jóvenes entre 18 y 29 años que no están estudiando ni trabajando. Para ello se prevé facilitar el acceso a herramientas fundamentales para el empleo, tales como: carné de salud, libreta de conducir, carné de manipulación de alimentos, competencias vinculadas a tareas a agropecuarias básicas.

Asimismo, con el objetivo de facilitar el acceso de los jóvenes a los diferentes programas presentes en el territorio, se proyecta elaborar un material de difusión que concentre la información de los diferentes apoyos.

Esta propuesta pretende constituir una experiencia piloto que aporte insumos para la formulación de políticas públicas en materia de empleo para las juventudes rurales. Por

tal motivo, en esta primera instancia se aspira a beneficiar a 30 jóvenes por departamento.

Si bien la iniciativa es financiada con fondos de la Dirección General de Desarrollo Rural – MGAP (a través de un convenio con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) la envergadura de las actividades proyectadas requiere del apoyo de diversas instituciones públicas y actores de la sociedad civil. En este sentido la Intendencia de Colonia puede ser un socio fundamental, al que solicitamos la exoneración del costo de 30 libretas de conducir categoría B y 30 libretas de moto.

Las capacitaciones en temas agropecuarios serán brindadas por instituciones en el área con el apoyo de centros educativos. 

Invitación a los medios

miércoles 21 hora 16:00

Salón de Actos

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Se lanzaron actividades enmarcadas en el Día de la Mujer Rural en Colonia

 


En la tarde de hoy miércoles, se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el Lanzamiento de las actividades enmarcadas en el mes de la mujer rural. 

 Se contó con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la encargada de la Oficina de Género y Generaciones María Isabel Roselli, el Director de Unidad PYMES Walter Godoy, Shellis Charlone Presidenta de la Red de Mujeres Rurales, Karina Boné organizadora del evento del 7 de octubreDiana Olivera Directora del MIDES, Patricia Aguiar, Directora Departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y Julieta Purtscher Referente de Inmujeres. 

 Roselli explicó la génesis de la determinación por parte de ONU del Día Internacional de la Mujer Rural que se celebra cada año el 15 de octubre, por tal motivo desde la Intendencia de Colonia se conmemorará durante todo el mes de octubre, el mes de la mujer rural. La representante de la Oficina de Género y Generaciones detalló cada una de las actividades que se llevarán a cabo en ese marco.

 Olivera por su parte, destacó el rol de las mujeres rurales, señalando que además de ser emprendedoras, también son amas de casa, esposas, madres, y además tienen otras obligaciones muy importantes. La titular del MIDES en Colonia dijo que INMUJERES es una parte fundamental del Ministerio de Desarrollo Social, desde donde también se acompaña a la mujer rural llevando adelante políticas y acciones tendientes a generar oportunidades para ellas.

 A su tiempo la representante de INMUJERES, señaló que es importante el trabajo interinstitucional a través de los distintos organismos competentes, recalcó que esa sinergia es la forma y el camino para mejorar. Sostuvo que es relevante tener una fecha y mejor aún todo un mes para visibilizar la importancia de que las mujeres rurales en el campo son los verdaderos “comodines” en la cotidianidad.

 Purtscher señaló dentro de las reivindicaciones de la mujer rural, que muchas veces su trabajo no es valorado e incluso en muchos aspectos no remunerado, de ahí la significancia de poner en valor dicho accionar en estas fechas.

 A la hora de su alocución Aguiar valoró también la coordinación entre las instituciones, remarcando el compromiso del MGAP con las mujeres rurales a través del Plan nacional de género que está en marcha. Invitó a su a vez a que al encuentro departamental de mujeres rurales del próximo 28 de octubre, acudan representantes de todos los rincones del departamento, estén organizadas o no para poder conocerse entre todas, y acercarse a las distintas instituciones para poder trabajar en conjunto.

 Destacó también la labor de todas las productoras rurales de Colonia, en un año que ha sido especialmente difícil para el agro. Durante su alocución Charlone explicó que realmente sería muy importante poder agrupar a todas las mujeres trabajadoras del campo dentro de la Red Rural de Colonia, debido a que el esfuerzo en conjunto siempre es más fructífero que el esfuerzo en soledad, a la hora de perseguir los distintos objetivos del sector. 

Se refirió a las dificultades que generó la pandemia primero y el déficit hídrico después, en particular para el sector agropecuario, y remarcó también las especificidades y necesidades que tiene cada localidad y cada paraje en un departamento tan particular como el nuestro. 

 Boné por su parte, expresó que como mujer rural se siente privilegiada, habida cuenta que las emprendedoras no precisan salir de sus casas para producir, remarcando la virtud de saber administrarse en materia de trabajo, llevando los productos a la ciudad, sin descuidar sus labores diarias en el campo.

 Destacó el apoyo de las familias de cada mujer rural, e invitó a participar a las feria de emprendedoras del próximo 7 de octubre. A la hora de hacer uso de la palabra Godoy resaltó el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural, definiendo que las mujeres del campo representan un rol fundamental en nuestra sociedad, expresando que saben hacer de todo y que siempre están dispuestas a realizar todas las tareas que le competen y más. 

Resaltó que desde la unidad Pymes de la Intendencia de Colonia se viene apoyando desde hace ya un tiempo a las emprendedoras rurales, pero haciendo hincapié en el tesón que han mostrado las mujeres rurales del departamento, saliendo adelante con sus propios medios.

 Finalmente Moreira destacó el entusiasmo de las mujeres rurales y felicitó a la Red por cómo viene trabajando en un hecho muy importante como es la radicación de la familia en el campo. Moreira remarcó que la producción agropecuaria es la base de la riqueza de la sociedad, resaltando el carácter emprendedor de las mujeres en el ámbito rural y el poder de superación que muestran las representantes del departamento.

 El Jefe Comunal reafirmó el compromiso de la comuna en el apoyo al acceso a la educación para las familias del ámbito rural y sostuvo que será un gran honor poder acompañarlas en cada jornada prevista para la conmemoración del mes de la mujer rural en octubre próximo.

jueves, 9 de febrero de 2023

Exoneración 50 Hás. CONEAT de Contribución Rural Ejercicio 2023

 

La Intendencia de Colonia a través del Departamento de Hacienda y Administración comunica que este año la DECLARACIÓN JURADA EXONERACIÓN 50 HÁS CONEAT DE CONTRIBUCIÓN INMOBILIARIA RURAL ART. 681 LEY 19.355, se encuentra disponible para completar e imprimir desde el portal de la Intendencia (accediendo en “Trámites y Servicios”), también para aquellos que no tengan la posibilidad de acceder a internet, se puede retirar un juego de formularios en cualquier Oficina (ex Juntas Locales). COMPLETARLO DESDE LA WEB Se ingresa a www.colonia.gub.uy, luego a la sección "Trámites y Servicios" allí se encuentra el item "Exoneración Rural 50 Hás. CONEAT". Se completa el formulario como siempre, se imprime y se concurre a la oficina de la intendencia. IMPORTANTE: Es necesario hacer una fotocopia del formulario para que quede en 2 vías, ya que de esta manera queda con la información exacta en el original y en la copia. El plazo para la presentación del trámite, es hasta el viernes 28 de abril del corriente año.

viernes, 25 de junio de 2021

Vencimiento de la Contribución Inmobiliaria Rural Ejercicio 2021 de Colonia

 

Vencimiento de la Contribución Inmobiliaria Rural Ejercicio 2021 La Intendencia de Colonia recuerda que este miércoles 30 de junio vence el plazo para el pago de la primera cuota y total de la Contribución Inmobiliaria Rural, que se puede realizar en línea a través de la página web de la Intendencia: www.colonia.gub.uy, Sección Trámites y Servicios y por Redes de Cobranza.

lunes, 7 de junio de 2021

Comienzo de cobro de la Contribución Inmobiliaria Rural 2021

 


La Intendencia de Colonia informa que hoy lunes 7, comienza el cobro del impuesto de Contribución Inmobiliaria Rural, venciendo la Primera Cuota el miércoles 23 de junio, de acuerdo con lo establecido por Gobierno Nacional para el Ejercicio 2021: Inicio: Lunes 7 de Junio de 2021 Vencimiento Primera Cuota y Total: 23 de junio de 2021 Vencimiento Segunda Cuota: 23 de agosto de 2021 Vencimiento Tercera Cuota: 25 de octubre de 2021 Vencimiento Cuarta Cuota: 29 de noviembre de 2021 Vencimiento Quinta Cuota: 20 de diciembre de 2021 Condiciones: Aumento por IPC: 9,92% Aplicación Ley N° 19.355, sujeta a que haya sido presentada la Declaración Jurada hasta el 30 de abril de 2021. Forma de Pago: En línea por la página web de la Intendencia: www.colonia.gub.uy, Sección Trámites y Servicios y por Redes de Cobranza.

jueves, 27 de mayo de 2021

Contribución Inmobiliaria Rural Ejercicio 2021

 


La Intendencia de Colonia informa el calendario para el cobro del impuesto de Contribución Inmobiliaria Rural, de acuerdo con lo establecido por Gobierno Nacional para el Ejercicio 2021: Inicio: Lunes 7 de Junio de 2021 Vencimiento Primera Cuota y Total: 30 de junio de 2021 Vencimiento Segunda Cuota: 23 de agosto de 2021 Vencimiento Tercera Cuota: 25 de octubre de 2021 Vencimiento Cuarta Cuota: 29 de noviembre de 2021 Vencimiento Quinta Cuota: 20 de diciembre de 2021 Condiciones: Aumento por IPC: 9,92% Aplicación Ley N° 19.355, sujeta a que haya sido presentada la Declaración Jurada hasta el 30 de abril de 2021. Forma de Pago: En línea por la página web de la Intendencia: www.colonia.gub.uy, Sección Trámites y Servicios y por Redes de Cobranza.

Noticias que interesan