viernes, 26 de septiembre de 2025
“Me enamoré de Colonia” se presentará en FIT 2025
Del 27 al 30 de setiembre próximos, Colonia participará, como es habitual, en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires.
La popular “FIT” se realiza en el predio ferial de Palermo y nuestro Destino, integrado por la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, junto a la Asociación Turística del Departamento de Colonia y operadores turísticos privados, se ubicará en el Stand Uruguay Natural que organiza el Ministerio de Turismo.
Como novedad, en esta edición, además de la promoción turística de destino, se estarán presentando paquetes con circuitos de experiencias turísticas concretas por parte de agencias de viaje.
En esta ocasión, Colonia presentará su próxima temporada, bajo el slogan “Me enamoré de Colonia” en el propio Stand de nuestro país, el lunes 29, a las 15.30, en un evento del que participarán importantes personalidades, agencias de viaje, medios de prensa e influencers de la región.
Vidas que inspiran en Ombúes de Lavalle
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el viernes 19 de setiembre se realizó en la Casa de la Cultura de Ombúes de Lavalle la charla “Vidas que inspiran. Siete apuntes biográficos de ombuenses contemporáneos”.
Se contó con un importante marco de público que agradeció a los expositores por sus valiosas anécdotas y a todos los presentes por acompañar este encuentro tan ameno y enriquecedor.
Celebración de la Primavera
El pasado 22 de setiembre, la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento se vistió de alegría para celebrar la Fiesta de la Primavera, organizada por la institución con la activa participación de su cuerpo docente, equipos administrativos y de gestión.
Durante la jornada, los niños y niñas disfrutaron de un variado programa de actividades que incluyó juegos de maquillaje, experiencias sensoriales, talleres de pintura, armado de bijouterie, manualidades, coreografías colectivas y un colorido desfile de disfraces.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación de la obra “Caperucita Roja”, a cargo de la Comedia Departamental de Colonia, que cautivó a grandes y chicos.
La jornada culminó con la entrega de refrigerios para todos los niños y niñas participantes, quienes llenaron de vida y entusiasmo las instalaciones de la Casa de la Cultura.
La institución agradece la presencia de las familias y el compromiso de docentes y funcionarios, que hicieron posible esta verdadera fiesta comunitaria.
Torneo de Ajedrez
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa:
El Centro Barrial El General fue sede hoy lunes 22 de setiembre de una gran jornada de Ajedrez Sub 12 y Sub 17, con la participación de niñas, niños y jóvenes bajo la guía del docente Juan Froste y la presencia del asesor de la Dirección de Cultura Schubert Barragán y el Coordinador del Centro barrial Mtro. Roberto Senoseaín.
Un espacio que promueve la concentración, la estrategia y la sana competencia, fortaleciendo además los lazos comunitarios.
Felicitaciones a todos los participantes por animarse a pensar cada jugada y compartir este encuentro en comunidad.
Espectáculo @holaestapablo
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa:
El próximo domingo 28 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Centro Cultural Bastión del Carmen, se presenta el espectáculo “Llegaron los 30” de @holaestapablo, quien regresa a Colonia con una propuesta fresca, divertida y reflexiva.
Un recorrido humorístico y sensible por el universo +30, en el que Pablo comparte preguntas y respuestas sobre la vida adulta, invitando al público a viajar con él en esta experiencia.
Entradas en RedTickets:
• General: $1560
• Club El País 2x1: $830
• ADEOM 2x1: $830
• Hasta las 80 primeras localidades: bonificación $1060
Encuentro Coral
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa:
Se realizará el 7mo. Encuentro Regional de Coros “Colonia, Enclave Coral” – Primera edición 2025, con sede en el Centro Cultural Bastión del Carmen y actividades abiertas a todo público con entrada gratuita.
Programa
• Viernes 26 de septiembre – 17:30 horas | Plaza de la Basílica
Cantata callejera: espacio de bienvenida con canciones populares interpretadas por los coros en un ámbito verde e informal.
• Viernes 26 de septiembre – 20:00 horas | Centro Cultural Bastión del Carmen
Presentación de coros de adultos inscriptos junto a coros locales dirigidos por Fernando y Alicia Maddalena.
• Domingo 28 de septiembre – 12:00 horas | Basílica del Santísimo Sacramento
Concierto de clausura con todos los coros participantes.
Entrada gratuita en todas las instancias.
Sigue avanzando la obra de reconstrucción de la Ruta 4
Luego de mucho tiempo de intensas gestiones para poder concretar este proyecto clave para el desarrollo del corredor Río Luján-Cardales, la reconstrucción de la Ruta 4 no solo es una realidad, sino que es una obra que avanza día a día.
Esto lo destacó el intendente Sebastián Abella, que todas las semanas recorre los trabajos para supervisar el avance de los trabajos de la etapa inicial del proyecto, que contempla los primeros 3 kilómetros de la calzada desde la Colectora de la ruta Panamericana.“Estamos muy contentos porque estamos transformando la Ruta 4 que será clave para el desarrollo de esta zona de la ciudad y la vida de todos los vecinos del corredor, pero también porque los trabajos avanzan a buen ritmo”, señaló el jefe comunal durante su última recorrida.
Los primeros 3 kilómetros de la Ruta 4 se reconstruyen con un paquete estructural de hormigón y tendrán 7 metros de ancho, lo que mejorará notablemente las condiciones de circulación.Además, se realizarán mejorados en las banquinas y también dársenas para el transporte público en la zona de la escuela de Río Luján.
LA PLATA: ABRIERON LA PRIMERA UNIDAD RESIDENCIAL DE SALUD MENTAL Y CONSUMO PARA MENORES DE 18 AÑOS
El ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, y el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguraron hoy la nueva Unidad Residencial (UR) y el Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos (CCSMyCP) “Hebe de Bonafini”, en calle 515 y 159, de la localidad de Melchor Romero. Ambos dispositivos rinden homenaje a la cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo.“Hoy es un día hermoso, para mí es gratificante poder trabajar con mis compañeros y compañeras. Hace algunos años que venimos discutiendo sobre cómo se hace una reforma del sistema de salud, donde la salud mental es un eje central. El movimiento de salud mental de Argentina es un ejemplo a nivel mundial. Y, como parte del Plan Quinquenal, que está escrito y es de construcción continua, ya venimos reforzando los 200 dispositivos que ya tiene la Provincia de base comunitaria, pero estos nuevos que se construyen ahora, jerarquizan y potencian mucho más lo que estamos haciendo”, detalló Kreplak.Por su parte, el intendente Alak, dijo que: “Muchas veces decíamos, ¿qué podemos hacer en la ciudad con lo que genera el consumo problemático? Y claro, mientras yo decía qué podemos hacer, más allá del esfuerzo grande que hacíamos con la secretaria de Salud, nos encontramos con esta maravilla que, además incluye al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Así que quiero agradecer al Ministro Kreplak, a Juli Calmels, al ministro de Infraestructura Katopodis, que trabaja tanto en la Provincia, y a la presidenta del Instituto Cultural, nuestra querida vecina Florencia Saintout por la participación en este proyecto”.
La Subsecretaría, Julieta Calmels, sostuvo que: "La Ley Nacional de salud mental sancionada durante el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner necesitaba transformar los sistemas de salud para poder ser implementada y es lo que estamos haciendo en la provincia de Buenos Aires Aires. Hoy está ocurriendo, en un momento con un crecimiento exponencial de padecimientos, que tiene que ver entre otras cosas, con la situación económica y social producto del gobierno nacional."
Se trata de la primera Unidad para el abordaje específico e intensivo de la salud mental y los consumos problemáticos, destinada a adolescencias y juventudes, que funcionará en territorio bonaerense. Tanto esta, como el nuevo Centro, se suman a los más de 200 espacios que componen la Red Provincial de Atención en Salud Mental.Estas inauguraciones se inscriben en el proceso de reforma del sistema de Salud Mental bonaerense, en cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental, para avanzar en la sustitución del modelo asilar manicomial. El monto destinado a la construcción de ambos dispositivos es de más de $1.864 millones. Los UR dispondrá de un equipo interdisciplinario para los distintos abordajes. Brindarán tratamiento psicoterapéutico, continuidad educativa, inclusión en dispositivos clínicos comunitarios, acordes a la singularidad de cada joven, y articulación con las distintas áreas del Estado necesarias para un abordaje integral, además de la inclusión de quienes cuidan y de los contextos/referentes afectivos en el proceso terapéutico.
En tanto, el Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos además de incluir la atención para adultas/os, contará también con el componente para Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (NNAyJ). Este dispositivo funcionará con cuatro consultorios comunes, sala de estar y cocina, dos salas para talleres, un S.U.M para actividades grupales y un área parquizada.
Parte fundamental de los objetivos de los nuevos espacios de salud mental y consumos problemáticos es trabajar articuladamente y, como parte de esta estrategia, algunos de los profesionales contarán con tareas en ambos dispositivos. Estos aportarán a la consolidación de un polo de salud mental en La Plata, articulando con la red provincial y con otros sectores estatales y comunitarios.
Reforma en Salud Mental
Tras la creación de los hospitales Neuropsiquiátricos, hace más de un siglo atrás, es la primera vez que un gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, impulsa una planificación y ejecución de obra pública para salud mental, saldando una deuda histórica.
Como parte de esta reforma es que se viene trabajando en la creación de 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Consumos Problemáticos (en Berisso, Florencio Varela, La Matanza, La Plata, Trenque Lauquen, Quilmes, Ensenada, Merlo, José C. Paz, General Pueyrredón, Luján y Baradero; y 2 Unidades Residenciales de Salud Mental y Consumos Problemáticos; una inaugurada hoy en La Plata y otra en Mercedes.
Se realizó apertura de ofertas para Licitación de la obra de refacción de la Avda. Carminillo Medero
Con la presencia del Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, la Secretaria General Belén Rico Skerl, el Director del Departamento de Obras Gonzalo Santos, el Ingeniero Héctor Ansala, la Ingeniera Isabel Agustins, el Director de Arquitectura Manuel Odriozola, el Director del Departamento de Hacienda José Amaro, el Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, la Escribana Jimena Madero, el Alcalde Darío Brugman, Concejales y representantes de las Empresas oferentes, el Presidente de la Junta Departamental Félix Osinaga, Ediles Departamentales, vecinos, junto a medios de comunicación, se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la apertura de la Licitación Pública Internacional No. 01/025, para la refacción de la Avenida Carminillo Mederos de la ciudad de Juan L. Lacaze.A la hora de hacer uso de la palabra el Alcalde de Juan Lacaze destacó la figura del profesor Mederos, expresando que fue el único intendente proveniente de Juan Lacaze, si bien no era oriundo, vivió desde muy pequeño en la localidad sabalera, siendo muy respetado en la ciudad. Resaltó además que la obra en cuestión va a embellecer el ingreso a la ciudad, brindando un aporte importante también a la hora de integrar zonas de esparcimientos.
Destacó las mejoras en la zona y los detalles integrales del trabajo que se realizará, ponderando principalmente la mejora en la Cañada Blanco, algo largamente anhelado por los vecinos. Finalmente resaltó el compromiso que tendrán los lacacinos en todo este proceso tan importante para la ciudad resaltando el trabajo que puede aportar a sus pobladores y agradeció que esta gran obra desembarque en la localidad.
Por su parte, el Intendente Rodríguez envío un saludo a José Manuel Arenas y representantes de OPP que por motivos de agenda no pudieron estar en la presentación, al tiempo que destacó las características del Plan PDGS que permite la concreción de la obra, por parte del BID, destacando también la proyección del anterior intendente Dr Carlos Moreira. Remarcó que siempre estuvo previsto que este plan PDGS 3 se destinara a Juan Lacaze, destacando lo completa que será esta obra. Felicitó que el Municipio lacacino acudiera en pleno a la Intendencia de Colonia, como muestra de trabajo en equipo, destacando la importancia de poder aportar trabajo a una ciudad que tanto lo precisa, dando por hecho el acompañamiento de la Junta Departamental de Colonia a la hora de brindar este tipo de oportunidades para el departamento.
Corte de calles con motivo de Espectáculo de La Renga en Colonia del Sacramento
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito y Transporte comunica que a partir de las 00 horas del sábado 27/09/25 se realizará una zona de exclusión vehicular entorno al Campus Municipal, que comprenderá el corte de las siguientes vías de tránsito, hasta la finalización total del evento:
• A. Méndez, Lavalleja e Intendente Suárez, desde Rivadavia hasta Fosalba.
• Fosalba desde Gral. Rivera a Intendente Suárez.
• Cnel. Arroyo desde Gral. Rivera hasta Rambla Cristóbal Colón
• Gral. Rivera desde Cnel. Arroyo a Rambla Cristóbal Colón.
• Daymán desde Av. Artigas hasta Rivera.
• Rambla Cristóbal Colón en su totalidad.
• Rambla de las Américas desde González Moreno hasta Zorrilla de San Martín.
• Avenida costanera en su totalidad (playa El Álamo).
Se solicita a los conductores evitar circular por la zona céntrica de la ciudad o en caso de hacerlo extremar las precauciones de circulación debido a que se espera un gran flujo vehicular y peatonal en la misma.
Continúa la transformación en Salud Mental: nuevo Centro Comunitario en Quilmes
Trabajará interdisciplinariamente sobre problemas de salud mental, consumos problemáticos, y violencia de género. Articulará con escuelas y servicios locales.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguró un Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos en el predio del Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Isidoro Iriarte” de Quilmes, junto a la intendenta local, Mayra Mendoza y la subsecretaria de Salud mental provincial, Julieta Calmels. El centro tiene por objetivo la sustitución progresiva del modelo manicomial-asilar, de acuerdo a la Ley Nacional de Salud Mental.El dispositivo denominado “Federico Kaski” en honor al médico sanitarista, enorme referente y militante de salud pública, representó una inversión de más de $680 millones y una previsión anual de $558 millones en recursos humanos. Cuenta con cuatro consultorios, sala de estar, cocina, dos salas destinadas a talleres, un salón de usos múltiples para actividades grupales y espacios parquizados para actividades comunitarias. Contará con 31 profesionales de distintas especialidades: psicología, psiquiatría, musicoterapia, acompañantes terapéuticos, talleristas, enfermería, trabajo social, entre otros.La creación de este nuevo Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos (CCSMyCP) se enmarca en el avance que lleva adelante la Provincia en la implementación de la reforma del sistema de salud mental, en línea con los principios de la Ley Nacional de Salud Mental.
Brindará atención de demanda espontánea, atención clínica individual y grupal para adultos, niños, niñas, adolescentes y jóvenes y visitas y acompañamientos territoriales. Tendrá un rol activo en la red comunitaria e institucional de Quilmes, mediante: Escuelas, Servicios locales de niñez y promoción de derechos y externaciones y cuidados continuados. También contendrá dispositivos específicos para Grupo de mujeres (abordaje de problemáticas vinculadas a violencia de género); Grupo de jóvenes (espacios de inclusión, reflexión y construcción colectiva); Grupo de acompañamiento a las crianzas (para referentes adultos de NNyA); y Dispositivos de primera escucha para NNyA y sus referentes adultos.Se trata de la quinta inauguración que lleva adelante la Provincia dentro del fortalecimiento del Plan de reforma del modelo atención y cuidados en salud mental. Tiene por objetivo crear en total 12 centros de estas características en distintos municipios: Berisso, Florencio Varela, La Matanza, La Plata, Trenque Lauquen, Quilmes, Ensenada, Merlo, José C. Paz, General Pueyrredón, Luján y Baradero. El plan también prevé la puesta en marcha de 2 Unidades Residenciales de Salud Mental y Consumos Problemáticos en La Plata y Mercedes; reacondicionar otros 30 centros existentes y consolidar una Red Provincial de más de 200 dispositivos, entre hospitales generales, centros provinciales de atención, unidades residenciales y dispositivos comunitarios.
jueves, 25 de septiembre de 2025
Invitan a los vecinos a donar sangre en el Hospital San José
Este sábado 27, el hospital San José será sede de una nueva campaña de donación de sangre, abierta a la comunidad y destinada a cualquier grupo y factor sanguíneo.
La jornada, impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio, tiene por objetivo garantizar la disponibilidad de este recurso vital en el sistema de salud de la ciudad.
Para participar, los voluntarios interesados deben sacar turno previamente comunicándose al 03489-407317 (línea fija) o al 3489-667452 (WhatsApp), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Quienes quieran donar sangre y no puedan concurrir el día de la campaña pueden comunicarse con las líneas telefónicas mencionadas para coordinar otra fecha conveniente.
Declaraciones de Interés Departamental
El Intendente de Colonia DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, los siguientes eventos a realizarse en la ciudad de Colonia del Sacramento.
Según Resolución Nª 1102/025, el "1er. Festival de Cooperativas de Viviendas", que se llevará a cabo el día 29 de noviembre del corriente año, en el Parque Lineal d El General de la ciudad de Colonia del Sacramento, organizado por Covi Ezica, Co.Vi.De. y Co.Vi.El.Pi.
El festival contará con la presencia de números artísticos de gran relevancia, donde la finalidad será recaudar fondos para que más de cien familias concreten el objetivo de obtener su techo propio
Contacto 096 114 723
En Resolución Nª 1103/025 los festejos de la "Conmemoración del Día Nacional del Candombe, la cultura afrouruguaya y la Equidad Racial", que se llevarán a cabo el 3 de diciembre de 2025, en la ciudad de Colonia del Sacramento, organizados por la Comparsa de Candombe La 10 de Mayo de esa ciudad.
Tiene como objetivo promover el reconocimiento, la valoración y la difusión del aporte afrouruguayo a la cultura.
Contacto 098 455 614
Cierre de Cursos dictados en la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo” y entrega de certificados
Mañana viernes 26, a la hora 15:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, con la presencia del Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, se procederá al acto de cierre de los curros dictados en la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales "Manuel Lobo", sobre "Conservación de colecciones arqueológicas e Históricas Metálicas" y "Ayudante de Laboratorio de conservación de Materiales Arqueológicos" y entrega de los correspondientes certificados.
Invitación a Medios de Comunicación
viernes 26 de setiembre
hora 15:00
Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental
Intendente Rodríguez disertó en los almuerzos de ADM
El Intendente de Colonia, Guillermo A. Rodríguez, formó parte de uno de los tradicionales almuerzos de trabajo de ADM (Asociación de Dirigentes de Marketing) junto al Ministro de Turismo y los Intendentes de Montevideo y Maldonado.
El tema de esta convocatoria fue: “Uruguay, destino turístico 2026: Estrategias para el éxito” y el Intendente Coloniense destacó las estrategias y acciones proyectadas para el sector y presentó el video de la campaña de primavera del Destino Colonia.Durante su alocución el Intendente Rodríguez puso énfasis en la importancia que tiene para la fortaleza del Destino la unión de todas sus localidades, desde las ciudades grandes hasta los pagos chicos, afirmando que Colonia es una sola. a su vez recalcó que la unión y la sinergia entre el sector público y el privado, pasa a ser cada vez más relevante en los tiempos que corren a la hora de generar oportunidades que beneficien al pueblo del departamento. El Jefe Comunal dijo que el gobierno departamental debe ser socio de los emprendimientos privados siendo receptor de inversiones que lleguen a Colonia para dar trabajo a nuestra gente, remarcando la importancia de la puesta en funciones de la novel oficina de Inversiones de la comuna.Por su parte Rodríguez expresó que Colonia tiene pasado presente y futuro, que se destaca por su naturaleza, por su patrimonio, por una muy buena gastronomía, por sus posibilidades para albergar grandes eventos, así como inversiones y generación de empleo, pero principalmente por el esfuerzo colectivo de su gente. El intendente de Colonia remarcó el hecho de la importancia que tiene trabajar de forma conjunta entre los 3 niveles de gobierno, el local, departamental y nacional para tener éxitos en este tipo de acciones. Finalmente destacó la planificación y organización de nuestro Destino, que recibe turismo durante las 4 estaciones del año y expresó que la primavera es un momento ideal para descubrir Colonia, mientras presentaba el video alusivo a la campaña de este momento del año.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Otras tres bandas campanenses sonarán este domingo en “Rock en el Parque”
“Rock en el parque” tendrá una nueva función el próximo domingo 28 de septiembre. La música sonará de 17 a 21 horas, en el Parque Urbano.
En esta edición, la jornada contará con la presentación en vivo de otras tres bandas campanenses: “Instantes en el mundo”, “Puerco Rojo” y “Demócratas”, que ofrecerán lo mejor de su repertorio para compartir una tarde a pura música.
Además, los asistentes podrán disfrutar de un variado patio gastronómico, recorrer los stands de emprendedores, visitar la feria de vinilos y disfrutar de la exposición de motos, con la participación especial del Club House Fugitivos MC.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta es impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio a través de la Dirección de Juventud.
Con cupos completos, comenzó el curso sobre cuidados infantiles
Con cupos completos, las secretarías de Inclusión, Educación y Cultura y Salud del Municipio dieron inicio a un nuevo curso gratuito destinado a la comunidad: cuidados infantiles.
La propuesta se enmarca dentro de las acciones que se impulsan para ofrecer a los vecinos herramientas para ampliar sus oportunidades laborales y, en esta ocasión, además profesionalizar a las personas que se dedican al cuidado de las infancias para garantizar el bienestar integral de los niños.
En este marco, los participantes se instruyen sobre conceptos y herramientas necesarias para reconocer las necesidades básicas, emocionales y educativas de los pequeños garantizar el bienestar integral de niños y niñas, atendiendo sus necesidades básicas, emocionales y educativas.A través de contenidos teóricos y prácticos, se promueve conocimientos sobre alimentación, higiene, seguridad, estimulación temprana y primeros auxilios, junto con estrategias de comunicación positiva y acompañamiento afectivo.
“El objetivo es formar cuidadores responsables y capacitados para favorecer un entorno seguro, saludable y enriquecedor en la infancia”, destacó la titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, al participar de la apertura junto a la subsecretaria de Salud, Eleonora Penovi y la directora de Adultos Mayores, María de los Ángeles Fernández.
Intendente Rodríguez recibió al Embajador de Italia Fabrizio Petri
En la mañana de este martes, el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez recibió en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, al Embajador de Italia en nuestro país, Fabrizio Petri, quien llegó acompañado por el Cónsul Jorge Sanguinetti.
Participaron de la reunión la Secretaria General Belén Rico Skerl, la Secretaria Privada Sigrid González y el Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell.El Embajador Petri, además de informarse sobre aspectos del Departamento de Colonia, como turismo, cultura, economía, producción y otros temas de interés, manifestó la intención de Italia, en fortalecer a través de cooperación en préstamos e incentivos a las pequeñas y medianas empresas.
El diplomático italiano también mantuvo una reunión con los Directores de Cooperación Alfredo Martínez, de Inversiones Martín de Freitas y de Unidad PYMES Walter Godoy.
Intendente Rodríguez recibió a delegación de autoridades de Pelota Vasca
El Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, se reunió en la tarde de este miércoles, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, con la delegación integrada por Lilov Echeverría Presidente de la Federación Francesa de Pelota Vasca, Juan Carlos Acosta Presidente de la Federación Mexicana de Pelota Vasca, Presidente de la Confederación Panamericana y de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Pablo Lombardi Presidente de la Federación Argentina de Pelota Vasca, Eric Irastorza Vicepresidente de la Federación de Pelota Vasca y el Roberto Elías Arquitecto de Infraestructura de la Federación Internacional de Pelota Vasca, junto al Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, el Director de Deportes Diego Berreta, al integrante de la Comisión Pro Frontón Julio Castrillo y Técnicos de las Empresas que realizarán trabajos.Durante la reunión, se manifestó la intención de realizar un torneo internacional en el mes de octubre de 2026 con la participación de los jugadores campeones del mundo, también recibir desde la Federación Internacional, el apoyo de crear escuelas de pelota vasca y de fijar una fecha anual en el calendario del circuito mundial.
Por otra parte el Arquitecto Roberto Elías manifestó y destacó el trabajo que se está llevando a cabo en la obra del frontón del Real del San Carlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...