Mostrando entradas con la etiqueta Automóvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Automóvil. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de noviembre de 2024
La Fiesta del Primer Automóvil volvió a convocar a miles de vecinos y turistas
Un sábado radiante acompañó una nueva edición de la Fiesta del Primer Automóvil Argentina, la tradicional celebración de nuestra ciudad que homenajea a la creación de Don Manuel Iglesias y que año a año convoca a miles de vecinos y turistas de otras ciudades. “Estamos muy contentos de poder brindarles esta fiesta a los vecinos y, también, es una alegría ver a vecinos de otras localidades que llegan hasta Campana para disfrutarla y también para pasear y conocer nuestra ciudad”, remarcó el intendente Sebastián Abella. Por su parte, la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó el “gran esfuerzo” que realiza el Municipio para llevar adelante “esta fiesta gratuita, con actividades pensadas para toda la familia”.A su vez, también resaltó la presencia de visitantes de otras ciudades e, incluso, la llegada de medios nacionales que se hicieron eco de la propuesta. “Estamos muy felices, porque este evento representa la identidad fierrera que tiene Campana y permite que muchos turistas se acerquen a conocer la ciudad”, agregó. En esta oportunidad se realizó a lo largo del boulevard Calixto Dellepiane, desde la plaza Eduardo Costa hasta la plaza España, donde estuvo el epicentro de la fiesta, con las puertas abiertas del renovado Museo del Primer Automóvil y el escenario donde se desarrollaron los diferentes espectáculos musicales que fueron parte del evento. Así, los visitantes pudieron disfrutar de la amplia y variada exposición de vehículos de todas las épocas: autos antiguos, autos de competición, clásicos y modernos, kartings y motos se ganaron las miradas y las fotos de quienes recorrieron la muestra.Una exposición coronada, obviamente, por la presencia del Primer Automóvil Argentino en la sala que lo alberga especialmente dentro del renovado Museo. La propuesta, de entrada libre y gratuita, se completó con stands de concesionarias, actividades de educación vial para todas las edades, un espacio gastronómico con la presencia de food trucks y un paseo de artesanos. Finalmente, en el escenario ubicado en la intersección con Castilla se llevó adelante la grilla de espectáculos musicales conformada por la Banda de la Escuela Municipal de Música y cinco bandas campanenses ganadoras del concurso propuesto especialmente para la ocasión y que fue cerrada por el rock de Francheros y Jóvenes Pordioseros. En el mismo escenario, con la presencia del jefe comunal y Elisa Abella, también se entregaron reconocimientos al músico Juan Manuel Archoni (telonero del show de Paul McCartney), a la banda Los Garfios (por sus 30 años de trayectoria) y al comercio Einstein Haus (que cerró sus puertas luego de 30 años en la ciudad).“Fue una fiesta hermosa, que confirmó que Campana, además de ser cuna del Primer Automóvil, es una ciudad fierrera. Y, además, tuvimos la suerte de que nos acompañe un día espectacular. Así que el balance es sumamente positivo”, cerró Elisa Abella.
lunes, 28 de noviembre de 2022
Más de 10 mil personas disfrutaron de una nueva Fiesta del Primer Automóvil Argentino en Campana
El Campito de Siderca fue punto de encuentro de “fierreros” y familias que apreciaron las exhibiciones de autos y motos y las diferentes propuestas como las actividades educativas y los shows musicales. El intendente Abella también dijo presente y se mostró muy contento de ver a las familias campanenses disfrutar del evento A 115 años de aquella proeza con la que Don Manuel Iglesias revolucionó las calles de la ciudad, sin saber que la estaba marcando para siempre, Campana volvió a vivir una nueva edición de la Fiesta del Primer Automóvil Argentino.
Fue el domingo, en el Campito de Siderca, donde más de 10 mil personas disfrutaron de un evento que convocó tanto a “fierreros” y apasionados del automovilismo como a familias campanenses que pudieron disfrutar de esta propuesta organizada por el Municipio y el Club del Primer Automóvil.
De hecho, la Fiesta contó con la presencia del intendente Sebastián Abella, quien apreció los autos en exposición, visitó los diferentes stands y también dialogó con los vecinos que se acercaron a disfrutar de este evento que se extendió a lo largo y ancho del Campito.
Sobre la calle Balcarce y parte de Luis Costa se dispuso gran parte de la exhibición de autos de todas las épocas: antiguos, modernos, clásicos, de competición e, incluso, sport prototipos.
En tanto, junto a otros muchos autos, motos y ciclomotores de distintos años, la réplica del Primer Automóvil Argentino se ubicó en el centro del Campito, entre los múltiples stands y el escenario.
Por allí se encontraba el auto campanense del Team Paneus que supo participar del Rally Dakar y otra gran variedad de vehículos todo terreno, como así también las motos de Fugitivos, los Rat Road de Augusto Garage y los 4x4 de El Cañón
Todos conformaron una muestra que ganó la atención de los amantes del mundo motor y de las miles de personas que recorrieron pacientemente la exposición.
Pero hubo más, mucho más.
Concesionarias de marcas como Nissan, Jeep, Peugeot y Volkswagen exhibieron sus principales modelos y también dijo presente la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA).
Para los más chicos y sus familias hubo también variadas actividades que aportaron empresas que se sumaron al evento: Toyota llegó con su reconocido concurso “Dream Car Art Contest”, mientras Honda presentó “Pacto Vial”, una propuesta con actividades lúdicas y recreativas para la concientización vial, y Axion también se sumó con simuladores para apuntalar esa consigna.
En ese sentido también trabajó la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio junto a los más chicos en una pista de educación vial.
Otro sector de la Fiesta muy concurrido fueron los stands de los artistas y dibujantes, quienes presentaron sus obras relacionadas al automovilismo, al igual que la editorial MotorLibros.
Además, se sumaron artesanos y vendedores de productos especializados del rubro.
Por allí también se encontraban docentes y alumnos de la Escuela Técnica Roberto Rocca y la Escuela Técnica N°1 Luciano Reyes, con sus experiencias en la construcción de un vehículo eléctrico para participar del Desafío ECO-YPF (los chicos de la Luciano Reyes estarán compitiendo en Bariloche a partir del jueves).
El espacio gastronómico copó la calle Saenz Peña con los food trucks y los stands de comidas y bebidas que acompañaron la jornada, al igual que los puestos de artesanos y emprendedores.
Esta gran variedad de propuestas de la Fiesta del Primer Automóvil Argentino se completó con los shows musicales que pasaron por el escenario principal: el folklorista Gustavo Trindade abrió la grilla que también contó con las presentaciones de Para Exótica, el trío norteño Los del Portezuelo y Los Cayos, antes del cierre especial que ofrecieron Los Charros con su repertorio de cumbia romántica, cuando la noche ya le había ganado la pulseada a una tarde muy calurosa.
Sin embargo, el tórrido clima no impidió que más de 10 mil personas disfrutaran una vez más de esta tradicional Fiesta de la “Cuna del Primer Automóvil Argentino”.
miércoles, 23 de noviembre de 2022
El grupo “Fuel Art” dirá presente en la Fiesta del Primer Automóvil de Campana
Será uno de los atractivos del evento que se realizará este domingo en el Campito de Siderca. Presentarán pinturas y dibujos de grandes autos y pilotos de la historia del automovilismo nacional e internacional. Además, habrá actividades para los más chicos.
Este domingo 27 se realizará una nueva edición de la Fiesta del Primer Automóvil Argentino en el Campito de Siderca desde las 11 hasta las 23 con organización del Municipio y el Club del Primer Automóvil.
Y entre los múltiples atractivos que tendrá el evento habrá un stand especial del grupo “Fuel Art”, que presentará una exposición de pinturas y dibujos sobre grandes autos y pilotos de la historia del automovilismo nacional e internacional.
El grupo está integrado por Miguel Paolantonio, Jorge García, Claudia Rízzoli, Hernán Delannoy, José Luis Zaccaría, Gabriel Nicoletti y Daniel Sonzini, quienes se conformaron como “Fuel Art” a partir de una idea que surgió luego de compartir varios días juntos en los festejos que se realizaron en 2019 en Alta Gracia por los 50 años de la hazaña de los Torino en Nürburgring.
“Vamos a presentar una exposición con alrededor de 50 obras realizadas con distintos estilos, según el artista. Hay dibujos con lápiz de grafito, otros con lapiceras de colores y también pinturas acrílicas, en acuarelas o al óleo”, anticipó Paolantonio sobre la muestra que presentarán en Campana y que también han llevado a múltiples eventos “fierreros” del país.
Además, en el stand se ofrecerán tres tipos de dibujos para que los más chicos puedan sentarse a pintar y colorear: un Torino de Nürburgring, un Fiat 600 “tipo Cars” y uno del Primer Automóvil Argentino.
De esta manera, “Fuel Art” será uno de los atractivos que tendrá la Fiesta que, además, contará con la tradicional exposición de vehículos de todas las épocas; distritos atractivos para toda la familia, un espacio gastronómico con food trucks y stands de comidas; artesanos y emprendedores; y también shows musicales.
lunes, 5 de noviembre de 2018
En la previa de la Fiesta del Automóvil, habrá una importante exhibición de autos
Para ir calentando motores, en la previa de la Fiesta del Automóvil habrá una espectacular exhibición de autos organizada por el Municipio que se desarrollará el sábado 17 a partir de las 16 en la avenida 6 de Julio y Perón. Con entrada libre y gratuita, los amantes del automovilismo podrán disfrutar de una importante muestra de importantes vehículos del Turismo Carretera, Mecánica Nacional, Turismo Nacional y Zonales.
En tanto que, la fiesta principal será al día siguiente (domingo 18) en la plaza España, donde habrá shows artísticos, gastronomía, y una gran cantidad de autos y motos de todas las épocas. El popular festejo, tendrá como principal protagonista al primer automóvil argentino creado por Don Manuel Iglesias en el 111º aniversario de su creación.
martes, 17 de mayo de 2016
El Club del Primer Automóvil tiene nueva Comisión Directiva
Adrian Chiorazzo reemplazó a Juan Carlos Rizzo en la presidencia. Sebastián Abella se comprometió a trabajar y colaborar para el crecimiento de la institución.
El Club del Primer Automóvil Argentino "Manuel Iglesias" tiene nueva Comisión Directiva, la cual está presidida por Adrián Chiorazzo.
El flamante presidente está acompañado por Néstor Rodríguez (Vicepresidente), Claudio Moreira (Secretario), Roberto Fioranelli (Tesorero), Carlos Debesa, Martín Raina, Osvaldo Gallo, Adriano Forgione y Oscar Roca (vocales).
El intendente Sebastián Abella se comprometió a colaborar con los integrantes de la nueva comisión directiva para fomentar el crecimiento del Museo y a trabajar en el desarrollo de distintos proyectos que tengan al automóvil ícono de nuestra ciudad como protagonista.
Se busca así no solo dar continuidad a toda la tarea que desarrolló el ex presidente Juan Carlos Rizzo sino también potenciar la próxima Fiesta del Primer Automóvil y el paso de Turismo Carretera por la ciudad.
Según se adelantó, los autos de carrera realizarán en Campana una parada técnica para cargar combustible y controlar neumáticos y motores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...