Mostrando entradas con la etiqueta Ombues de Lavalle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ombues de Lavalle. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de enero de 2025
Intendencia construirá guarda urnas en Cementerio de Ombúes de Lavalle
La Intendencia de Colonia realizará la construcción de “Guarda Urnas en el Cementerio de Ombúes de Lavalle", a través de la Licitación Abreviada Nª 2/25. Consultas en la web www.comprasestatales.gub.uy y en el Departamento de Arquitectura al tel. 4522 7000 interno 259 o 274 en horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina. La visita de obra se realizará el día 28/01/2025 a la hora 14:00 La apertura se llevará a cabo en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales, 2do. Piso del Palacio, sito en Avda. General Flores 467, el día 10/02/2025 a la hora 14:00, mediante herramientas virtuales.
jueves, 3 de octubre de 2024
67 viviendas de MEVIR se inauguraron en Ombúes de Lavalle
El Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, participó hoy de la inauguración de 67 viviendas del plan MEVIR, en la ciudad de ombúes de Lavalle. Estuvieron presentes el Presidente de MEVIR Pablo Delgado, los representantes nacionales Mario Colman y Nibia Reisch, el Sub Secretario de Vivienda Tabaré Hackenbruch, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, el Alcalde Marcelo Castro, Concejales, la coordinadora de Descentralización y Cohesión de OPP María de Lima, Directores de la Intendencia, equipo técnico de MEVIR y las familias que accedieron a las viviendas.Luego del corte de cinta por parte de las autoridades y el descubrimiento de una placa que da nombre al MEVIR IV como "Gerardo Geymonat", se procedió la oratoria por parte de las autoridades. Cerró la misma, el Intendente Moreira, quien destacó el hermoso panorama que se divisaba en el predio con una multitud de ombuenses asistiendo al evento. Describió a la jornada como una verdadera fiesta popular con la familia como la gran protagonista. El Jefe comunal resaltó que la localidad de Ombúes de Lavalle es el lugar que más viviendas tiene por parte de MEVIR en todo el departamento, a la vez que describió al programa de viviendas en cuestión como el mejor de la historia de todo el Uruguay, creado por Don Alberto Gallinal Heber.
Finalmente Moreira ponderó las características del sistema que permite que las familias puedan cumplir con las cuotas sin atrasarse y el orgullo que representa para ellas ser propietarias, además adelantó que próximamente la Intendencia de Colonia instalará el sistema eléctrico para el complejo anunciando y próximas obras en Campana y Conchillas.
Por último las autoridades presentes hicieron entrega de las respectivas llaves a las familias que accedieron a sus viviendas.
martes, 1 de octubre de 2024
Importantes inauguraciones en Ombúes de Lavalle con la presencia del Intendente Moreira
El Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, estará participando de dos importantes inauguraciones en la localidad de Ombúes de Lavalle, el próximo miércoles 2 de octubre.A la hora 14:00 se inaugurarán 67 viviendas del Plan MEVIR. A la hora 16:00 se inaugurará el Museo del Inmigrante en Zorrilla de San Martín y Arapey
sábado, 21 de octubre de 2023
Lanzamiento de la 63ª edición de la Expo Ombúes Agroindustrial y Ganadera de Ombúes de Lavalle
En la tarde de hoy miércoles, se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevó a cabo el Lanzamiento de la 63ª edición de la Expo Ombúes Agroindustrial y Ganadera, con la participación del Intendente Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, y los integrantes de la organización Alfredo Talmón y Javier Bárcena.
En la oratoria Talmón explicó el alcance de la exposición, explicando que se contará además con stand, artesanos y espectáculos durante el sábado y el domingo a partir de las 19:00 horas.
Por su parte Bárcena brindó los detalles de las distintas exposiciones que se llevará a cabo durante todo el día sábado y también durante el domingo, culminando con un remate, donde los productores pueden adquirir vientres en cualquiera de las razas, con una genética difícil de conseguir, dijo.
El Intendente Moreira por su parte felicitó a los organizadores en un evento de gran trascendencia para Ombúes y la zona, al tiempo que remarcó la importancia de mostrar la riqueza productiva de Ombúes de Lavalle.
sábado, 27 de noviembre de 2021
Ombues de Lavalle vivió un acontecimiento inolvidable con la inauguracion de Piletas de natacion
Es un logro mas de la Intendencia de Colonia bajo la gestion del Intendente Moreira traer hasta esta ciudad algo tan importante como Piletas para disfrute de grandes y chicos, recordemos que estos ciudadanos Colonienses estan alejados de la costa playas y arroyos que puedan en los veranos disfrutar en flia.
Este hecho es por demas significativo y permitira un lugar de encuentro tan necesario a los pobladores Bonaerenses merced a gestiones del Municipio y representantes Departamentales como el caso del Diputado Colman
lunes, 15 de noviembre de 2021
Ombúes de Lavalle inaugura su piscina
Una obra esperada desde hace muchos años por la comunidad ombuense se hará realidad el viernes 26 de noviembre, cuando se inauguren las obras de la Piscinas y Vestuarios en la Plaza de Deportes, con la presencia del Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, autoridades departamentales, Alcalde y Concejales del Municipio. Se trata de dos piscinas, una semiolímpica y otra de menores dimensiones accesible, a lo que se suma oficina, vestuarios, baños, pavimentos, pérgolas, bancos, duchas exteriores y cercado perimetral. Esta obra cuenta con financiamiento del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) de OPP e Intendencia de Colonia y el proyecto y supervisión de obra corresponde al Departamento de Arquitectura de la Intendencia.
Inauguración:
Viernes 26 de noviembre, hora 19:30
Se invita a los Medios de Comunicación a estar presentes.
viernes, 7 de mayo de 2021
Avanza obra de la piscina de Ombúes de Lavalle
sábado, 2 de noviembre de 2019
Juego, Me Divierto y Aprendo en Ombúes de Lavalle
jueves, 26 de octubre de 2017
jueves, 17 de agosto de 2017
Charlas en Ombúes de Lavalle
Bajo la denominación de “Eutrofización: Causas, consecuencias y prevención de las floraciones de cianobacterias (verdín) en aguas superficiales”, la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Comunicación Ambiental del Departamento de Planificación, Ordenamiento y Vivienda, ha organizado un nuevo Ciclo de Charlas en el marco de lo que ha denominado Actividades Extendidas dirigidas a la Educación Ambiental.
La primera de ellas tendrá lugar el próximo MARTES 22 de agosto, a las 19.30 hs., en la Casa de la Cultura de Ombúes de Lavalle (25 de Mayo Nº 1203, teléfono 4576 2993, mail: bibombues@colonia.gub.uy).
Las dos siguientes tendrán lugar en las ciudades de Tarariras y Nueva Helvecia, en el mes de setiembre, con detalles a confirmar, los que serán informados con la debida antelación.
Los perjuicios de la eutrofización
La zona costera del departamento en general, y las playas en particular, son uno de los mayores atractivos de Colonia.
Los más de 170 kilómetros de costa, desde el límite con el departamento de Soriano hasta el límite con el departamento de San José, cuentan con numerosas playas habilitadas para baños a las cuales concurren miles de personas en cada temporada estival, a las que deben agregarse las costas de ríos y arroyos internos que desembocan en el Río de la Plata.
Desde hace más de 30 años, ocasionalmente las aguas costeras y las de ríos, lagunas y arroyos se ven alteradas en su calidad y en su color con la aparición de cianobacterias, floraciones de organismos microscópicos (bacterias Gram-negativas que contienen clorofila) que se generan a raíz de la concentración de nutrientes.
Estas floraciones aparecen generalmente -aunque no siempre- en verano, con el incremento de la temperatura (Es claro que, como consecuencia del calentamiento global, las cianobacterias van a ser un problema cada vez mayor) y más aún en momentos lluviosos, cuando hay una gran descarga de agua del Río Paraná y del Río Uruguay hacia el Río de la Plata, y se explican también por el cambio en la salinidad del agua.
El crecimiento excesivo de floraciones de “algas” -denominación que aparece incluso en estudios científicos, aunque son en realidad bacterias filamentosas- es la consecuencia más evidente de la eutrofización, tal como se denomina al proceso de contaminación natural de las aguas en ríos, embalses, lagos, etc., al verse acelerado por distintas actividades humanas que aumentan la concentración de nutrientes, principalmente fosfatos, nitratos y amoníaco. Ocasionalmente, los animales de la zona rural -en especial perros y ovejas, y eventualmente también vaquillonas- pueden morir por la ingesta de agua con cianobacterias por cuanto pueden producirles distintas afecciones, y la misma puede ser perjudicial para los seres humanos ocasionando una irritación leve (dermatitis) por su contacto o diarrea por su ingesta, aunque la variabilidad en la respuesta de las personas va a depender de su predisposición, de su estado de salud, y del tiempo y magnitud de la exposición o ingesta.
Por tanto, en la medida que no se realice un plan de gestión para evitar que los nutrientes de las “algas” (es decir, los fertilizantes y restos orgánicos) lleguen a los acuíferos, la potabilización del agua en Uruguay podría resultar cada vez más costosa.
Las disertantes
Las disertantes en la oportunidad serán las limnólogas Amelia Fabre y Lizet De León.
La primera de las nombradas es Master en Ciencias Biológicas – Ecología (Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDEClBA), Facultad de Ciencias de la UDELAR), es ex Ayudante de la Sección Limnología de la Facultad de Ciencias, es Consultora en fitoplancton para el Programa de Monitoreo de Fitoplancton Nocivo de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) e investigadora de la ecología y fisiología de cianobacterias.
Por su parte, De León, es Master en Ciencias Biológicas – Botánica (Universidad de Concepción, Chile), es ex Asistente de la Sección Limnología de la Facultad de Ciencias, e integra un equipo técnico multidisciplinario que entiende en temas de medio ambiente en la DINAMA, donde se desempeña como jefa del Departamento de Evaluación Ambiental Integrada.
Las disertaciones, que como es habitual no tendrán un sesgo académico sino de interactividad con el público presente, abordarán el estudio de las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua, su distribución y circulación en la superficie de la Tierra, en el suelo y en la atmósfera, los procesos de eutrofización, la contaminación, la calidad del agua, la sedimentación, las floraciones tóxicas, las comunidades biológicas y la gestión de los recursos hídricos.
La actividad es abierta para todo público, exhortándose a la población en general a concurrir y participar de esta jornada en procura de mantenerse informada, aprender y conocer respecto a este tema que cada vez se presenta con mayor frecuencia.
miércoles, 12 de julio de 2017
Taller "Generación y Evaluación de ideas" en Ombúes de Lavalle
La Intendencia de Colonia a través de su Unidad PYMES conjuntamente con el C-Emprendedor de el Ministerio de Industria Energía y Minería, con el apoyo de la Asociación Empresarial de Conchillas y su Zona, invitan a participar de las jornadas taller denominadas "Generación y Evaluación de Ideas" a realizarse los sábados 22 y 29 de Julio en la Casa de la Cultura de Ombúes de Lavalle (25 de Mayo 1203).
Dirigido principalmente a jóvenes y cuyo objetivo es ayudar a quienes tienen una inquietud emprendedora a que puedan identificar oportunidades de negocios susceptibles de ser transformadas en emprendimientos rentables.
Por mayor información e inscripciones dirigirse a la Unidad PYMES de la Intendencia de Colonia, Edificio Anexo al Palacio Municipal, Avenida General Flores 481, telefónicamente a través del 4522 7000 extensión 272 o por correo electrónico a; pymes@colonia.gub.uy.
En Ombúes de Lavalle, oficinas del municipio, Atala T. de Mendivil 605, y en Conchillas, Asociación Empresarial de Conchillas y su Zona, Casa Evans, calle David Evans s/n.
También podrá recabar información o realizar su inscripción en la página web del C-Emprendedor, www.cemprendedor.gub.uy
sábado, 3 de junio de 2017
jueves, 18 de mayo de 2017
Intendencia realizará construcción de cordón cuneta en Ombúes de Lavalle
La Intendencia de Colonia, realizará construcción de cordón cuneta en la localidad de Ombúes de Lavalle.
Esta obra se realizará a través de la Licitación Abreviada N° 27/017, y las consultas pueden realizarse al Departamento de Obras a través del teléfono 4522 2363 o al 4522 7000 internos 260/3, en el horario de oficina (12:45 a 17:00 horas.
Las ofertas se recepcionarán en la Dirección de Compras de la Intendencia, sita en el 2° piso del Palacio del Gobierno Departamental, hasta el día 29 de mayo a la hora 14:30.
domingo, 18 de diciembre de 2016
Se inauguró Parque "Ombúes + Verde + Sano"
Con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, del Alcalde Marcelo Castro, de la Coordinadora del Programa Uruguay Integra de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto María Barbieri, de autoridades de la Intendencia, Consejales, autoridades locales y público, se llevó a cabo en la tarde de ayer, la inauguración del Parque "Ombúes +Verde + Sano".
Tres hectáreas parquizadas, que incluyeron la plantación de más de 100 árboles, circuito aeróbico, quinta orgánica, estación saludable, juego recreativo para niños, batería de baños y lago, conforman el Parque “Ombúes+Verde+Sano".
Se trata de un a Proyecto presentado por el Municipio de Ombúes de Lavalle, que contó con financiamiento de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Intendencia de Colonia y el propio Municipio.
Una obra muy importante para toda la comunidad que apunta a mejorar la calidad de vida de todos los ombuénses, que a través de la acción del Alcalde Marcelo Castro y los Concejales del Municipio logro concretarse.
La parte oratoria estuvo a cargo de los Consejales Federico Vignolo y Mauro Wilson, el Alcalde Marcelo Castro, la Representante de la OPP y cerró el Intendente Moreira.
Por parte de la Alcaldía se entregaron flores en agradecimiento por sus colaboraciones a la Antropóloga Betty Francia, a la paisajista de la Intendencia Blanca O ´Neill y a la Señora Nora Griot del Grupó Ecológico Ombúes de Lavalle (GEOL).
Inmediatamente se procedió al corte de cinta, para finalizar con el emotivo acto que convocó a todo el pueblo de Ombúes de Lavalle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...