Mostrando entradas con la etiqueta Rurales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rurales. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de diciembre de 2024
Lanzamiento de ENJAMBRE: Una Iniciativa para el Empoderamiento de Mujeres Rurales en Colonia
Este viernes, en el Centro Cultural Bastión del Carmen, se llevó a cabo el lanzamiento del Proyecto ENJAMBRE, un valioso programa destinado a la formación y fortalecimiento empresarial de mujeres rurales en nuestro departamento. Este esfuerzo conjunto es impulsado por Efecta y Socialab, en colaboración con INEFOP, y cuenta con el apoyo de la Intendencia de Colonia. El acto fue presidido por destacadas figuras, incluyendo a Patricia Aguiar, directora departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; Walter Godoy, director de la Unidad PYMES de la Intendencia de Colonia; y Shellis Charlone, presidenta de la Red de Mujeres Rurales de Colonia. ENJAMBRE es un programa innovador que busca fortalecer habilidades y generar oportunidades de negocio para mujeres rurales en Colonia. Con un inicio planificado para diciembre, se llevará a cabo un diagnóstico territorial que permitirá entender la situación socioeconómica de estas mujeres. Además, se realizarán reuniones presenciales en diversas localidades del departamento, abarcando las zonas centro, este y oeste. Este programa está destinado a mujeres de contexto rural, mayores de 18 años, que residan en Colonia como ciudadanas naturales o legales. Se busca apoyar a aquellas que lideran un emprendimiento (Mipymes) o tienen el interés de emprender, sin limitaciones en el tipo de negocio que deseen desarrollar. Con la visión de la Red de Mujeres Rurales de Colonia, ENJAMBRE responde a la necesidad de formar a las mujeres rurales, permitiéndoles diversificar sus ingresos y conectarse con el medio urbano sin tener que abandonar sus hogares. A través de la formación, se pretende fortalecer habilidades empresariales, impulsar la economía circular y fomentar la formalización de sus actividades. La educación del programa se extenderá de marzo a junio, y está diseñada para: Mujeres sin experiencia previa en emprendimientos, pero con ideas y deseos de desarrollarse en las cadenas de valor rural. Mujeres con experiencia en oficio del cuero, afectadas por cambios climáticos, que buscan adaptarse a un proceso de recuperación de cuero. Mujeres con iniciativas productivas activas que deseen mejorar sus estrategias de comercialización. ENJAMBRE se consolida como una alianza entre Socialab, Efecta, la Red de Mujeres Rurales de Colonia y ProMujer, con el financiamiento de INEFOP y apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, así como de la Intendencia de Colonia. La Unidad PYMES de la Intendencia de Colonia reafirma su compromiso con el empoderamiento de las mujeres rurales y se enorgullece de ser parte de esta iniciativa transformadora que promete abrir nuevas puertas y posibilidades para las mujeres de nuestro departamento. Para completar el mapeo territorial y poder formar parte del programa, deben ingresar a: www.socialaburuguay.com/enjambre. Si tenés dudas podes escribirnos a: efectauy@gmail.com o al 099 028 826
domingo, 3 de septiembre de 2023
Se lanza programa para jóvenes rurales de Colonia
La Intendencia de Colonia, a través del Departamento de Desarrollo Humano y Juventud, se complace en anunciar el inicio del Programa de apoyo a Juventudes Rurales. El Departamento de Desarrollo Humano y Juventud tiene un interés particular en descentralizar las oportunidades a todos los jóvenes de nuestro departamento, es en este sentido que se priorizó el diseño de un programa destinado a las juventudes rurales de nuestro departamento.
A través de un proceso de diseño metodológico se construyó un programa abocado exclusivamente a las juventudes rurales de nuestro departamento. En una primera instancia se consultaron a jóvenes de diversos orígenes geográficos y ocupaciones, en base a ello se elaboró un primer programa que fue corregido en una segunda instancia por los propios jóvenes.
El programa consta de cinco áreas de acción: emprender, formar, acercar, visibilizar y motivar. Se ejecutará a través de 10 proyectos puntuales que atenderán las diversas demandas presentadas por los jóvenes.
En el correr de las próximas semanas se comenzarán a difundir los llamados de cada proyecto para que sea accesible a jóvenes de todo el departamento.
Entre las acciones que se impulsarán se encuentran asesorías para jóvenes emprendedores, ciclo de formación, recorridas por establecimientos modelos, encuentros departamentales, el desarrollo de un portal web, la generación de redes, guía de estudios y otras acciones propuestas por los propios jóvenes rurales de nuestro departamento.
Los jóvenes interesados en ser informados de las diversas acciones que llevará adelante el programa pueden contactarse con el Departamento de Desarrollo Humano y Juventud para dejar su contacto y ser informado en cada lanzamiento de acciones concretas.
Avda. Artigas 327 – 4522 5336 – juventud@colonia.gub.uy
lunes, 10 de julio de 2023
El 20 de Julio vence el plazo de la primera cuota de la Contribución Rural Ejercicio 2023
La Intendencia de Colonia informa, que ayer martes 20 de junio, comenzó el cobro de la Contribución Rural Ejercicio 2023.
El calendario de vencimientos, es el siguiente:
1a. cuota vence el 20 de julio
2a. cuota vence el 21 de agosto
3a. cuota vence el 20 de octubre
4a. cuota vence el 20 de noviembre
5a. cuota vence el 20 de diciembre
El impuesto puede abonarse en todas las redes de cobranza y en las oficinas de la Intendencia de todo el Departamento.
sábado, 29 de octubre de 2022
HOY Sábado 29 de Octubre de 2022 Encuentro Departamental de Mujeres Rurales Todas a Colonia del Sacramento
Sábado 29 de Octubre de 2022 Encuentro Departamental de Mujeres Rurales Todas a Colonia del Sacramento ¡un día para nosotras! CRONOGRAMA DE LA JORNADA Fecha: Sábado 29 de octubre de 2022 Lugar: Colonia del Sacramento Población Objetivo: Mujeres Rurales de diferentes zonas y parajes de Colonia, número estimado 100 mujeres.
Transporte: se coordina a través de apoyo municipal en forma conjunta para que puedan concurrir de diferentes puntos del departamento.
1.- Desde zona este ómnibus con punto de partida en Plaza de los Fundadores de Nueva Helvecia, y continúa por la línea eje Ruta 1: Colonia Valdense, radial, Rosario, radial Juan Lacaze, radial Tarariras y destino final a Colonia del Sacramento.
2.- Desde zona norte y oeste ómnibus con representantes de Florencio Sánchez, Piedra Chata, Miguelete Ombúes de Lavalle, San Pedro hasta destino.
3.- Agrupaciones de mujeres que se trasladan por cuenta propia
Alimentación: almuerzo compartido con aporte de las mujeres rurales; disponibilidad de fruta y agua de bebida con apoyo de las instituciones.
Itinerario
- 9:45 Bienvenida de las delegaciones por parte de referentes institucionales (MGAP, MIDES)
-10:00 Visita guiada a Plaza de Toros “Real de San Carlos”
-11:00 Parada en las letras corpóreas de Colonia para unos minutos de esparcimiento y fotografías, solicitando a las mujeres que traigan algún elemento de trabajo que las caracterice como forma de visibilizar el trabajo rural, los diferentes rubros del departamento, parajes y agrupaciones existentes.
-11:45 Llegada al Centro Bit donde se podrá hacer uso de las instalaciones y se realizará el almuerzo compartido.
-13:30 Visita guiada por el casco histórico con acceso gratuito a los museos
-15:00 Llegada a teatro Bastión del Carmen para disfrutar del entorno y confraternizar
-16:00 Espectáculo cultural a cargo de la Comedia Departamental.
-17:00 Cierre de la jornada y retorno a las localidades.
Organizan: MGAP-Unidad de Descentralización; MIDES-Inmujeres
Referentes: por MGAP, Directora departamental Patricia Aguiar y por MIDES-Inmujeres Referente Territorial Julieta Purtscher
Apoyan: Intendencia de Colonia, Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales; Consejo Agropecuario Departamental; Mesas de Desarrollo Rural de Colonia.
Colaboran: Intendencia de Colonia, Instituto Nacional de Colonización, Municipio de Nueva Helvecia; Municipio de Colonia Valdense, Municipio de Florencio Sánchez, Municipio de Ombúes de Lavalle.
Fundamento de la jornada:
El 15 de octubre se conmemora el día internacional de las mujeres rurales y en ese marco se desea homenajear a las mismas desde la institucionalidad y celebrar con una jornada de recreación y acceso a la cultura, en el entendido de que desde su lugar como mujeres rurales en muchas oportunidades su trabajo intenso y sacrificado se ve invisibilizado a nivel social, así como también en muchas oportunidades la fuerte carga laboral las limita en el acceso a la esfera pública y espacios de reunión, ocio y esparcimiento que facilitan la integración y el fortalecimiento de redes de contención.
Desde el MGAP-Unidad de Descentralización la actividad se enmarca dentro de la planificación de las acciones del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro) en un accionar conjunto y compartido por toda la institucionalidad agropecuaria pública para reducir las desigual-dades basadas en género en el acceso a recursos y reconocimiento, en el medio rural y el sector agropecuario y de la pesca.
Con el objetivo de promover la participación y el empoderamiento de las mujeres del agro y del medio rural, especialmente en el marco de las actividades coordinadas a nivel departamental para la conmoración del mes de las mujeres rurales en Octubre, se invita a las mujeres referentes e integrantes de las organizaciones que integran las Mesas de Desarrollo Rural y agrupaciones de mujeres rurales del departamento a participar de la jornada y estrechar vínculos para la construcción de una gran red social en forma articulada con Inmujeres e instituciones de acción departamental.
Desde el MIDES-Inmujeres se alienta el desarrollo de actividades que tengan y coloquen a las mujeres como protagonistas en el diseño de nuestras acciones a nivel del territorio, con los siguientes objetivos:
● Garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y varones, asegurando el acceso a los recursos materiales y simbólicos, y la plena y activa participación de las y los ciudadanos en el ámbito cultural, político, social y económico.
● Incorporar la perspectiva de género, desde un enfoque interseccional, en las políticas públicas, con el fin de transformar las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales desiguales y mejorar la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo de las mujeres.
lunes, 17 de octubre de 2022
Feria de salud en escuelas rurales con actividades culturales Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Acción Social, realizó el pasado viernes 14, la 11° Feria de la Salud llevada a cabo en Escuelas Rurales, esta vez en la Escuela N° 62 de Campana, con la presencia de 50 escolares de esa institución educativa y de la escuela 120 de Sarandí Campana. Policlínica móvil y móvil odontológico con médicos a través de los prestadores de salud del departamento y odontólogos, psicólogo, asistentes sociales y enfermeros de la Intendencia, se hacen controles y tratamientos primarios y abordaje y charlas con alumnos de 4°, 5° y 6° años.
Como siempre se realiza una actividad cultural, en esta instancia se presentaron la profesora Marcela Hernández de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento que dictó una clase de acercamiento a nociones técnicas de métrica y diferenciación de los diferentes tipos de Flautas, como también ejecutó canciones en la guitarra que interpretó con los niños.
Sobre el final de su intervención enseñó la coreografía básica de una canción que bailaron y cantaron los niños conjuntamente con padres y maestros presentes.
En la segunda parte, el actor Pedro Chajías, también del equipo de docentes de la Dirección de Cultura, desarrolló un mini taller de teatro e interpretó un cuento con ayuda de algunos niños que se sumaron como actores.
Así se vivió una jornada de interacción, diversión y aprendizaje, que se suma a la importante jornada de salud.
martes, 23 de agosto de 2022
Feria de la Salud y Actividad Cultural en Escuelas Rurales Colonia
La Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Cultura informa que se desarrolló hoy la Quinta Feria de la Salud en la Escuela 19, "Amadeo Soler" (Colonia Española), esta vez sede del agrupamiento PIER de 5 escuelas rurales.
Se presentó a la docente de esta Dirección Estefanía Paserhaut con jóvenes de su Academia que realizaron un taller de Gym Dance, con gran aceptación y participación de niños y docentes.
jueves, 19 de mayo de 2022
Capacitación en tecnologías de la información y comunicación para Mujeres Rurales en Barker
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del proyecto “Infomujeres 2022”.
El mismo cuenta con la colaboración de las Direcciones de Promoción y Desarrollo, Acción Social, Área de Cooperación Internacional y Proyectos y Oficina de Pymes y el apoyo del MIDES y está dirigido a mujeres del medio rural de la localidad de Barker y zonas vecinas.
Tiene como finalidad la capacitación en el uso de las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación), tendiente a potenciar los diferentes usos de las mismas, en aspectos tan variados como información, capacitación, recreación, realización de trámites y negocios, etc., siendo de carácter enteramente gratuito.
Las participantes deberán concurrir con sus celulares, tablets o laptops.
Las jornadas presenciales tendrán lugar en la Escuela N° 29 de Barker, los 2dos y 4tos miércoles de cada mes a la hora 15:00.
Comienzo 8 de junio.
Las interesadas se podrán inscribir en esa Escuela (teléfono 45502282)
Consultas por WhatsApp al 091392958.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...