Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2025

El HCD reconoció a escritores locales en la presentación de sus libros

Este fin de semana, la presidente del Concejo Deliberante, Karina Sala, acompañó junto a concejales, la presentación de dos libros escritos por autores locales que fueron declarados de interés legislativo en la última sesión ordinaria.
En primera instancia, participó del encuentro realizado en la Biblioteca Pública Municipal, donde Cristian “Ratola” Gigena presentó su primer ejemplar “Ninguna canción nace poesía” que contiene poemas, aforismos, canciones y mucho más.
Allí, el escritor, entre canciones y anécdotas, explicó que el prólogo de esta obra literaria fue escrita por el reconocido periodista Mario Massaccesi y que las ilustraciones fueron realizadas por Agustín Di Tomasso.

El sábado, en tanto, la titular del cuerpo y ediles también acompañaron a las escritoras Soledad Cuello y María Natalia Chesini en la presentación de su nuevo libro “El arte de poner límites sin culpa”.
En el Salón Blanco del Edificio 6 de Julio se realizó el evento en el que las autoras brindaron detalles de su flamante ejemplar y realizaron una actividad interactiva en la que el protagonista fue el “no”.

Luego de haber presenciado ambas propuestas literarias y entregar las resoluciones que las declaran de interés legislativo, Sala destacó la importancia de reconocer a los artistas locales y su talento.
“Es un orgullo enorme poder acompañar y reconocer el trabajo de nuestros escritores, que con tanto compromiso y sensibilidad aportan cultura y reflexión a nuestra comunidad”, expresó la presidenta del HCD.

sábado, 26 de abril de 2025

La llamada de Leila Guerriero ganó el Premio de la Crítica al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria Edición 2024

El jurado convocado por la Fundación El Libro e integrado por periodistas, editores, especialistas y académicos otorgó el Premio de la Crítica 2024 a La llamada de Leila Guerriero, editado por Anagrama. La distinción será entregada en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el lunes 28 de abril a las 16:00 hs. en la sala Rodolfo Walsh.

Buenos Aires, 25 de abril de 2025. La Fundación El Libro otorgó el Premio de la Crítica al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria edición 2024. La decisión fue tomada por un destacado jurado convocado por la Fundación, quien eligió como obra ganadora a La Llamada, de la periodista y escritora argentina, Leila Guerriero.

El premio consiste en un monto de $500.000 (quinientos mil pesos argentinos) y una plaqueta distintiva de la Fundación El Libro para la editorial, Anagrama. La ganadora confirmó su asistencia al acto el día lunes 28 de abril a las 16:00 hs. en la sala Rodolfo Walsh (Pabellón Amarillo).

En esta ocasión y bajo la presidencia de Nelly Espiño, el jurado estuvo integrado por: Verónica Abdala, Danilo Albero, Carlos Aldazábal, Alejandro Belloti, Graciela Aráoz, Natalia Blanc, Leonor Fleming, Silvina Friera, Ignacio Iraola, Santiago Kalinowski, Agustina Larrea, Antonio Las Heras, Maxi Legnani, Cristina Mucci, Rafael Oteriño, Héctor Pavón, Flavia Pittella, Osvaldo Quiroga, Susana Reinoso, Máximo Soto, Eugenia Zicavo, Patricia Kolesnicov y Patricio Zunini.

Este libro de no ficción cuenta la historia de Silvia Labayru, una ex militante de Montoneros que fue torturada, ultrajada y usada como carnada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en la última dictadura cívico militar.

Con una prosa despojada, Guerriero construye un perfil íntimo y minucioso que, con el talento que caracteriza a la periodista, develan la historia de la protagonista, a quien deja hablar para que se revele sus experiencias y el modo en que las sobrellevó.

martes, 24 de mayo de 2022

Jornada de Liberación de Libros

 


Este 26 de mayo se celebra un nuevo Día del Libro. La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura y el Sistema Departamental de Bibliotecas Públicas, adhiere a la iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura, que organizó una jornada de liberación de libros bajo el lema: Dejá un libro, llévate un libro. 

Durante todo ese día, los colonienses de todo el departamento están invitados a dejar frente a las Bibliotecas Públicas del Sistema Departamental, (ubicadas en Colonia del Sacramento, Carmelo, Ombúes de Lavalle, Conchillas, Tarariras, Miguelete, Florencio Sánchez y La Paz) libros que no lean, así como a recoger y llevar a sus casas libros que hayan sido dejados por otras personas. 

 El intercambio será documentado en redes sociales a través del Hashtag: #dejáUnLibro,llevateUnLibro Un libro que nadie lee es un libro perdido. Dejarlos salir de los lugares donde están encerrados es una manera de darles nueva vida, al facilitar su encuentro con nuevos lectores.

Noticias que interesan