Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Helvecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Helvecia. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2025

“El oso” y “El pedido de mano” de Chejov en Nueva Helvecia.


El Grupo Teatral “Del Burdel” pondrá en escena las dos comedias cortas de Antón Chèjov “El oso” y “El pedido de mano”, que ya fueran presentadas individualmente, en un único espectáculo que se titulará “2 x Chèjov”. Antòn Chèjov (1860 – 1904) médico ruso y uno de los más importantes dramaturgos de comienzos del siglo XX, comenzó su tarea literaria escribiendo cuentos y relatos cortos, destacándose luego con sus grandes obras teatrales, como “La gaviota”, “Tío Vania”, “Las tres hermanas” y “El jardín de los cerezos”, entre otras.

Su nombre es sinónimo de un estilo original, tanto en el género dramático como en el narrativo y figura entre los más destacados de la literatura universal.

En estas obras cortas, que el autor subtitula como “humoradas”, presenta divertidos personajes en situaciones por momentos absurdas y patéticas, sin dejar de lado su costado poético, mostrando un comportamiento exagerado de la sociedad de su época.

Actúan: Andrea Zabala, Pablo Perdomo, Nancy Ávila y Carlitos Purtscher en “En oso”,la primera de las obras; y Nicolás Rojas, Cristina Guimaraens y Beatriz Zilavi en “El pedido de mano”.

Asistente de dirección: Susana Stevens. Dirección: Eduardo Grosso. Viernes 11 de abril. Hora 21.00.

Entrada adelantada $ 300. Día de la función $ 350

lunes, 31 de marzo de 2025

El candidato a Alcalde de Nueva Helvecia, por la Lista 3904 C del Partido Nacional, Ademar Bermúdez, dio a conocer nuevas propuestas para la localidad.

En ellas desarrolla los siguientes temas: SANEAMIENTO: Responde en el ámbito social a un estándar de vida, adecuado, digno e higiénico. Se trabajará de manera prioritaria conjuntamente con la Comisión creada a tales efectos y la sociedad civil para su efectiva y rápida instalación, promoviéndose posteriormente su gradual y oportuna generalización.

ORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO URBANO: Tener una política de tránsito en la ciudad hace a la seguridad vial, al cuidado de nuestras calles y al espacio público, al medio ambiente y a la calidad de vida de los vecinos helvéticos. Coordinaremos con la Dirección de Tránsito de la Intendencia se estudie la inmediata implementación de vías de circulación de tránsito pesado, con la participación del comercio local, adecuadas y convenientes a los intereses de la comunidad.

DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE LOCAL: Se promoverá la formación de una comisión en el ámbito institucional de la Comuna Local, de promoción y difusión del deporte en todas sus manifestaciones, integrada por representantes de las entidades vinculadas y concejales del Municipio.

CALLES BITUMINIZADAS, CALIDAD DE VIDA: Se llevará adelante a lo largo del período de gobierno, un plan de bituminización de aquellas calles sobre el cinturón urbano de la ciudad, como asimismo, culminar la bituminización de Esteban Lazague hasta la ciudad de Colonia Valdense, transformándola en la vía de conexión necesaria, alternativa, entre ambas localidades.

ACONDICIONAMIENTO DEL BARRIO LOS SAPOS: El acondicionamiento urbano de calle Frau Vogel en el tramo que corresponda, procediéndose a la ejecución de obras de cordón cuneta, desagües, pluviales, y entubado en hormigón armado, asegurando además un sistema de corrimiento correcto y adecuado de las aguas pluviales, en sus distintos tramos, hasta su desagote en el Río Rosario, mejorando el nivel de vida de los vecinos y evitando focos de contaminación.

lunes, 30 de diciembre de 2024

El Intendente (I) Guillermo Rodríguez, visitó las obras de la futura pista de atletismo en Nueva Helvecia, realizadas con un importante aporte económico de la Intendencia de Colonia.


Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión que la impulsa, el edil Departamental Dr. Alejandro Fioroni y vecinos interesados en el proyecto. En su visita Rodríguez destacó el rol fundamental de la sociedad civil en la concreción de este tipo de proyectos: "Lo vemos muy contentos, muy agradecidos a la Comisión Directiva (...). Los gobiernos, ya sean departamentales, locales o nacionales, siempre tienen que ayudar, pero lo importante es que la propia sociedad civil se involucre (...). Para nosotros como gobierno departamental es un gran orgullo poder participar de esto".

En cuanto al aporte específico de la Intendencia, Rodríguez subrayó el trabajo realizado por la Dirección de Obras."Han pasado 6 o 7 máquinas, obviamente toda la cantidad de viajes de balasto, camiones, todo lo que es la compactación (...). Inclusive estamos hablando que después de la licencia del Departamento de Obras, entre el 15 y el 20 de enero, vamos a volver. Todo lo que la comisión vaya pidiendo y esté dentro de nuestras posibilidades, nosotros estamos encantados de poder colaborar".
Guillermo Rodríguez también se refirió a las obras realizadas en calles aledañas, como parte de un proceso integral de mejora. "Hicimos unas cuantas cuadras de asfalto en calles Uruguay y Argentina (...). Son cosas que le cambian la vida a la gente (...). Lo que hacemos es administrar los dineros que la gente paga con muchísimo esfuerzo, y lo hacemos con mucho gusto". Un proyecto con doble impacto

Por su parte, el edil Alejandro Fioroni destacó el protagonismo de los vecinos en la materialización del proyecto. "Estas cosas se llevan adelante fundamentalmente por el protagonismo de la gente (...). Hay una comisión de vecinos vinculados a Nuevas Generaciones y otros que tienen antecedentes de hacer cosas positivas por Nueva Helvecia".

Fioroni subrayó la doble virtuosidad del proyecto, tanto en lo deportivo como en lo urbanístico. "Este proyecto va a catapultar, no solo a Nueva Helvecia ni al Departamento de Colonia, sino al país, en un protagonismo de primera mano en atletismo. Además, contribuye dentro del marco de un proceso urbanizador (...), le estamos dando al barrio Retiro la posibilidad de que se integre desde el punto de vista social, demográfico y humano al resto de la ciudad".
El edil también señaló que ha visitado el predio en dos oportunidades previas junto a integrantes de la comisión. "Hemos visitado anteriormente dos veces este predio y se va a integrar al parque El Retiro mediante un sendero peatonal que vinculará ambos espacios (...). Con el apoyo de la gente y del Estado, en este caso la Intendencia de Colonia, es como se sacan adelante este tipo de proyectos".

jueves, 19 de diciembre de 2024

Se inauguró Terminal de Ómnibus de Nueva Helvecia


En la tarde de este martes, se llevó a cabo la inauguración de la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Nueva Helvecia, con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Alcalde Marcelo Alonso, los representantes nacionales Nicolás Viera y Nibia Reisch, María de Lima Directora de Descentralización y Cohesión de OPP, el Director del Departamento de Obras de la Intendencia Gonzalo Santos, Concejales, entre otras autoridades departamentales y locales, junto a vecinos de la ciudad.

El alcalde neo helvético dio la bienvenida a los presentes y expresó que este proyecto demandó mucho trabajo, esfuerzo y hasta dolores de cabeza, pero sostuvo que todo valió la pena para esta concreción. Alonso realizó un racconto de la génesis del proceso, que comenzó por junio del 2022, con funcionarios de la dirección de tránsito y la idea de realizar un proyecto que tiene algunas diferencias con el que finalmente se cristalizó. Luego expresó que ante el visto bueno del Ingeniero Santos y del departamento de obras, se empezó a trabajar en la materialización del proyecto en conjunto con la dirección de arquitectura para luego plantearle la idea al Intendente Moreira, hasta poder encaminar todo el proceso. El alcalde sostuvo que primó el beneficio del ciudadano de Colonia Suiza – Nueva Helvecia, así como de sus visitantes, describiendo el regocijo que deja esta obra para la comunidad, felicitando a todos los que lo hicieron posibles, funcionarios y directores del Municipio y de la Intendencia.
A su tiempo De Lima, como ciudadana de Nueva Helvecia dijo sentirse muy emocionada, por una obra por la que siempre se soñó, se quiso y se trabajó. Agradeció al Municipio por tenar una terminal que muestra la planificación y la conexión de la ciudad, al tiempo que ponderó el trabajo de Alonso, explicando el beneficio que este proyecto tiene para la comunidad, ordenando el tránsito y evitando conflictos sociales. La directora de OPP destacó la conexión entre los dineros de dicha oficina, de los impuestos que paga el pueblo, y que se devuelven en obras. Resaltó la coordinación entre la Intendencia de Colonia y el Municipio de la ciudad de Colonia Suiza Nueva Helvecia, expresando la importancia que tiene este proyecto que aporta progreso a la localidad, remarcando que esta terminal es la primera concretada fuera de la capital departamental.

Por último, Moreira describió la noche como hermosa e histórica para el pueblo helvético, expresando que reina un espíritu muy positivo, comentando que para él en particular, el evento es muy especial por considerarse un vecino del barrio donde está enclavada la nueva terminal. El Jefe Comunal dijo que este es un aporte fundamental para la comodidad de todos los vecinos, y para la seguridad de la comunidad. El Intendente recordó que el predio donde se ubica la nueva terminal era el correspondiente al cementerio viejo de la ciudad, marcando la historia del lugar, y la importancia que tiene este proyecto para la zona, remarcando el trabajo de Alonso, y la inversión de más de 20 millones de pesos, entre los aportes del Municipio y de la propia Intendencia. Moreira destacó que Nueva Helvecia es un ejemplo, al poder construir la segunda terminal de ómnibus del departamento, felicitando al Municipio y a todo el pueblo neo helvético, invitando a los privados a que también formen parte de este proyecto.

Para culminar se procedió al corte de cinta, para luego dar ingreso a tres ómnibus y visitar la flamante terminal.

martes, 19 de noviembre de 2024

Lanzamiento de la Bierfest Nueva Helvecia en el Ministerio de Turismo


En el Ministerio de Turismo se realizó el lanzamiento de la edición número 56 de la Fiesta de la Cerveza de Nueva Helvecia, la Bierfest.

Contó con la presencia del subsecretario de Turismo Remo Monzeglio, el director nacional de Turismo Roque Baudean, el alcalde de Nueva Helvecia Marcelo Alonso, Rossana Crosta en representación de la Intendencia de Colonia, el presidente del Movimiento Nuevas Generaciones Eduardo Apolloni, integrantes del movimiento y las Reinas de la Cerveza de la edición anterior.

Las autoridades destacaron la importancia de la fiesta que revaloriza las tradiciones europeas de Nueva Helvecia y es un evento con un gran contenido turístico y social ya que se benefician un gran número de instituciones de la zona.
Este año contará con dos escenarios en el parque retiro con la actuación de grandes artistas Bersuit Vergarabat, Lucas Sugo, Matías Valdez, Anita Valiente y Jorge “Iracundo Gatto” entre otros.

Además, se destacaron las diferentes actividades que se realizarán, como elección de la reina, carrera de mozos, el desfile tradicional, concurso de leñadores y el despertar Bierfest, y el Rey y la Reina del Chopp. La edición 56 de la Bierfest será del 12 al 15 de diciembre en el parque Retiro de Nueva Helvecia con entrada gratuita los días, jueves, viernes y domingo.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Capacitación para Manipuladores de Alimentos en Nueva Helvecia


La Intendencia de Colonia, Departamento de Higiene y Limpieza, Dirección de Bromatología, continuando con el programa de “Capacitación para Manipuladores de Alimentos” del Departamento de Colonia, llama a inscripción para una jornada de capacitación en la ciudad de Nueva Helvecia, destinada a toda persona que se encuentre cumpliendo funciones como dependiente en establecimientos del rubro alimentación.

La misma se llevará a cabo en forma gratuita, el día 20 de Noviembre de 2024, de 13:30 a 18:00 hs. en el Club Nacional ubicado en Calle El Éxodo y 19 de Junio, Nueva Helvecia.

Es requisito indispensable asistir con fotocopia del documento de identidad.

Por información dirigirse a la Dirección de Bromatología, 3º Piso Palacio Municipal o al teléfono 45227000 interno 239 de 12:15 a 17:30 hs.

martes, 30 de julio de 2024

16 familias de Nueva Helvecia recibieron Préstamo de Rehabilitación Urbana


Este lunes 29, se cumplió otra instancia del Programa de Préstamos de Rehabilitación Urbana, en el marco del Convenio entre el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y la Intendencia de Colonia, para la refacción de viviendas.

En este caso, 16 familias de Nueva Helvecia fueron las beneficiadas, luego de haber cumplido con los requisitos que se solicitan y recibieron el cheque correspondiente en un acto que se desarrolló en la Sala “Juan Carlos Curbelo” del Municipio de Nueva Helvecia, en presencia de la Directora de Vivienda de la Intendencia Arq. María Inés Urrutia, el Director del Relaciones Públicas y Prensa de la Intendencia Jorge Torres Badell, la Licenciada Micaela Borgogno del equipo técnico y Alcalde local Marcelo Alonso.

Estuvieron presentes el Edil Departamental Eduardo Gutiérrez y la Concejal Milka Shannon.

La arquitecta Urrutia, aclaró que si bien el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial es quien aporta el dinero para estas refacciones, es la Intendencia de Colonia la que realiza toda la logística y la administración de dicho dinero. Mencionó que el convenio se suscribió por primera vez en el año 2012, y a la fecha se han beneficiado 966 familias con este programa en el departamento de Colonia, incluidas las 16 familias beneficiarias que han sido adjudicadas en esta oportunidad en Nueva Helvecia.

La directora de Vivienda de la comuna contó que el programa ha recorrido el departamento en todas sus localidades en dos oportunidades, y esta es la tercera ocasión para Colonia Suiza-Nueva Helvecia. Detalló que este es un préstamo rotatorio que se adjudica para la refacción interna de la vivienda y que incluye además un componente subsidiado de un 30% extra que no es reembolsable para las fachadas y frentes de las casas beneficiadas, recordando que dichas obras mejoran a todo el barrio, embelleciéndolo.

Por último, Urrutia explicó que el beneficio no cuenta solamente con la parte económica, sino también con el asesoramiento de un equipo multidisciplinario que es verdaderamente importante a la hora de llevar adelante las obras.

sábado, 27 de julio de 2024

Entrega de Préstamos de Rehabilitación Urbana en Nueva Helvecia


El próximo lunes 29, a la hora 13:00, se llevará a cabo la entrega de préstamos del Programa Rehabilitación Urbana, que llevan adelante la Intendencia de Colonia y el Ministerio de Vivienda sé Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, para refacciones de viviendas.

El acto se realizará en el Municipio de dicha ciudad (Sala Juan Carlos Curbelo), siendo otorgado a 16 familias.

Al mismo pueden acceder propietarios, promitentes compradores o inquilinos que cumplan los requisitos exigidos y se paga en cuotas sin intereses.

viernes, 19 de abril de 2024

Se inauguró mirador en tanque de OSE de Nueva Helvecia


 Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Alcalde Marcelo Alonso, la Coordinadora General Área De Descentralización y Cohesión de OPP María de Lima y el Presidente de OSE Raúl Montero Gustá, se llevó a cabo la inauguración del mirador en el tanque de OSE de la ciudad de Nueva Helvecia. Participaron además la representante Nacional Nibia Reisch, ediles departamentales, concejales entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a vecinos.

Durante su discurso Alonso realizó un resumen de todo el derrotero que ha dejado este proyecto hasta su cristalización, desde la iniciativa encarada en el año 2020 hasta este presente, destacando la anuencia de la Intendencia de Colonia, el trabajo conjunto con el Municipio y las fuerzas vivas de Colonia Suiza, así como el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo y Obras Sanitarias del Estado generando una sinergia fundamental para esta concreción. El alcalde destacó que, si bien el trabajo fue arduo y el camino largo, la satisfacción de poder inaugurar esta obra es total.

A la hora de hacer uso de la palabra De Lima mencionó que para los neo helvéticos es una jornada de fiesta, a la vez que felicitó al Alcalde Alonso y a los concejales por haber concretado esta obra. Indicó que desde la OPP, es muy valorable el compromiso que ha mostrado la sociedad de Colonia Suiza Nueva Helvecia y el accionar de los socios privados para entender la importancia de la cadena de trabajo, así como la articulación entre públicos y privados para gestar obras de calidad que potencian el patrimonio de la ciudad e incluso el valor turístico y cultural del lugar.

Por su parte, Montero ponderó el gran ímpetu del Municipio de Nueva Helvecia para impulsar esta obra, el esfuerzo de las fuerzas vivas locales, así como el respaldo de la Intendencia de Colonia, la OPP y ANDE. El titular de OSE expresó que si bien en este tipo de desafíos se incurre en riesgos y muchas veces en ciertas dificultades a la hora de adjudicar potestades, obligaciones y responsabilidades, cuando se trata de proyectos interinstitucionales, es sumamente gratificante ver cómo se pueden lograr las cosas con esmero, con trabajo dedicado desde la mancomunión de los distintos actores estatales. Montero resaltó la historia del tanque de Nueva Helvecia que fue financiado con dinero de los propios vecinos del lugar, representando esta obra una suerte de devolución para con la gente neo helvética. Por último, destacó la solidaridad y compromiso del pueblo, en épocas difíciles desde lo hídrico, colaborando en momentos de escasez y siendo solidario cuando llegaron las inundaciones.

Finalmente, el Intendente Moreira destacó la atracción turística que significa para la comunidad de Nueva Helvecia este paseo, a la vez que recordó que esta inauguración se da en el marco de una semana muy importante para la comunidad, porque este viernes se conmemoran los 150 años del Tiro Suizo. El Intendente remarcó que son días memorables para todo el departamento y en especial para Colonia Suiza, remarcó que el Tanque de la OSE y el monumento de Los Fundadores son los grandes íconos emblemáticos de la ciudad. Ponderó también el trabajo de OSE durante la sequía primero y las inundaciones después, que especialmente afectaron a Nueva Helvecia y Rosario. Por último Moreira felicitó al Municipio, a OSE, a OPP y a todos aquellos que hicieron posible la tan destacada obra.

lunes, 15 de abril de 2024

Se inauguró sistema de videovigilancia en Nueva Helvecia


En la maña de hoy jueves, se llevó a cabo un acto en la ciudad de Nueva Helvecias, en el que se inauguró un sistema de videovigilancia, con 20 cámaras en esa ciudad y 12 cámaras en Colonia Valdense. Participaron el Ministro del Interior Nicolás Martinelli, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Alcalde de Nueva Helvecia Marcelo Alonso, los representantes nacionales Nicolás Viera, Mario Colman y Nibia Reisch, el Director de la policía Nacional José Azambuya, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, el Alcalde de Colonia Valdense Andrés Malán, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales.


Al momento de hacer uso de la palabra, Alonso dio la bienvenida a las autoridades presentes, así como a las instituciones y vecinos de la comunidad que se dieron cita en esta instancia, al tiempo que recalcó la importancia de poder inaugurar este sistema de videovigilancia. 


Recalcó el esfuerzo de la sociedad organizada y la buena predisposición de las autoridades y fuerzas policiales para poder contar con 29 cámaras en 9 puntos de la ciudad, distribuidos en lugares céntricos, neurálgicos y en los accesos de Colonia Suiza – Nueva Helvecia. Posteriormente el Intendente Moreira expresó que esta ha sido una ocasión muy especial, remarcando que, si bien la comunidad neohelvética siempre ha tenido niveles de seguridad muy buenos, es importante seguir aportando herramientas como significan estas cámaras que tienen un evento preventivo y disuasivo.


 Expresó que el mecanismo de la videovigilancia funciona y muy bien, a la vez que resaltó la gestión en materia de seguridad durante este período. Finalmente, durante su discurso el ministro Martinelli, destacó la presencia en esta inauguración de legisladores nacionales, de los distintos partidos políticos, en un tema bien sensible como lo es la seguridad pública. Sostuvo que la implementación del comando móvil es un avance en esa política, en la medida de que los servicios a los que se puede aplicar son sumamente diversos. 


Destacó también la inauguración de las 29 cámaras en Nueva Helvecia y las 12 en Valdense, que contribuirán en brindar más garantías de seguridad para la zona. El ministro expresó que la seguridad representa una gran prioridad para el gobierno ejemplificando que al asumir el período se contaban con aproximadamente 4900 cámaras de seguridad, y se culminará el quinquenio con unas 14000, remarcó también el incremento en equipamiento de policía así como en vehículos y equinos para patrullaje en las calles del país. El titular de Interior ponderó finalmente la inversión récord que ha hecho el gobierno en materia de tecnología, haciendo hincapié en la analítica aplicada a las cámaras de videovigilancia, colaborando también con fiscalía y la justicia en general para el esclarecimiento de los delitos. Culminó el acto con el corte de cinta, por parte de las autoridades.

miércoles, 26 de julio de 2023

9° edición de Fiesta del Chocolate en Nueva Helvecia Colonia

En la jornada de hoy domingo, se llevó a cabo en la ciudad de Nueva Helvecia, la 9° edición de la Fiesta del Chocolate, con una concurrencia de miles de personas que llegaron de distintos lugares del país. 

 El Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Secretaria Privada Cristina Otero, los representantes nacionales Nicolás Viera y Nibia Reisch, el Embajador de Suiza Daniel Derzic, María de Lima Coordinadora del Área de Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Directores de la Intendencia, el Alcalde Marcelo Alonso, Concejales, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales se hicieron presentes. Elaboración de alimentos con chocolate, artesanías y espectáculos artísticos, conformaron la fiesta que congregó a los miles de visitantes que se acercaron.

 En la parte oratoria el Embajador Suizo mencionó estar sorprendido por la cantidad de gente y por la fiesta, el Alcalde Marcelo Alonso destacó la participación de los municipales de la localidad, destacó el trabajo de las Escuelas del Hogar de Nueva Helvecia, Cufré, Colonia Valdense y La Paz C.P. y del compromiso de toda la comunidad.

 El Intendente Moreira destacó la cantidad de público, al tiempo que dijo que esto pasa por la pertenencia que se tiene en cada localidad. Mencionó el compromiso de la comunidad y de la educación. Por último invitó a degustar, a disfrutar de la fiesta, "que nos hace sentir orgullosos de ser colonienses y a los que nacimos aquí de ser hijos de Colonia Suiza", deseando una feliz fiesta para todos.

domingo, 25 de junio de 2023

Club Artesano de Nueva Helvecia presentó proyecto complejo deportivo y reconoció a los futbolistas Rodrigo Bentancur y Franco Israel

 

El Intendente Carlos Moreira y el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez acompañaron a las autoridades del Club Artesano en la Conferencia de Prensa donde se anunció la construcción del nuevo Complejo Deportivo Rodrigo Bentancur que se realizará en acuerdo con el Club. Estuvieron presentes los actuales jugadores de la selección Uruguaya y ex jugadores de Artesano, Rodrigo Bentancur y Franco Israel. 

También acompañó el presidente de OFI Sebastián Sosa. El padre de Rodrigo y ex presidente de Artesano Roberto Bentancur fue quien explicó cómo se llevará a cabo el emprendimiento que constará en una primera etapa de varias canchas de césped, espacios de entrenamiento, iluminación, riego y vestuarios. 

El Intendente Carlos Moreira trasmitió en nombre del pueblo coloniense a los dos deportistas de élite, el orgullo que representan para todo el departamento y el país, siendo además un ejemplo de disciplina y talento uruguayo, señalando además, la importancia que tendrá este complejo deportivo, que será el lugar de formación de muchos niños y jóvenes que no tienen la oportunidad de acceder a esas instalaciones que solo se encuentra en la capital del país.

 La conferencia finalizó con un reconocimiento de parte de la comisión directiva de Artesano a los dos jugadores, haciendo entrega de una plaqueta y la camiseta del Club con sus nombres, declarándolos además socios honorarios del Club Artesano. La jornada culminó con un encuentro de Rodrigo y Franco con cientos de niños que los esperaban para saludarlos en las canchas de la institución.

Nueva Helvecia festejó los 100 años de su Escuela del Hogar

 

Nueva Helvecia festejó los 100 años de su Escuela del Hogar
Hoy sábado 24, se realizó al acto conmemorativo a los 100 años de la Escuela del Hogar “Hulda Wohlwend de Parrilla” de la ciudad de Nueva Helvecia, realizado en el Cine Helvético. Encabezado por el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, contó con la presencia del Embajador de Suiza Daniel Derzic, Alcalde de Nueva Helvecia Marcelo Alonso y Concejales del Municipio, Representantes Nacionales por nuestro Departamento Nicolás Viera, Nibia Reisch, Encargado de la Seccional Policial de Nueva Helvecia Emanuel Madrid, Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, Ediles Departamentales, Coordinadora de Cohesión Social y Descentralización de OPP María de Lima, Directores de la Intendencia de Colonia, de Cultura Maestro Eduardo Barale, de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, Cónsul Honoraria de Portugal Buby Fusco, Inspectora de las Escuelas del Hogar Prof. Nancy Ackermann, Directora de la Escuela del Hogar de Nueva Helvecia María Verónica Viner Waller, Docentes, Alumnos y Comisión de Fomento de la Escuela del Hogar de Nueva Helvecia y Comisión de Festejos, Representantes de Instituciones, Invitados Especiales. 

 El acto comenzó entonándose las estrofas de nuestro Himno Nacional interpretado por el Coro Concordia bajo la dirección de la Profesora Lucía Castro. Al momento de hacer uso de la palabra, la directora de la Escuela del Hogar de Nueva Helvecia saludó a los presentes, agradeciendo la compañía que colmó las instalaciones del Centro Regional de Cultura Cine Helvético. 

La directora realizó una reseña histórica, destacando el rol fundamental de Doña Ana Margarita Armand Ugón de Tron en Colonia Valdense, hace más de 100 años, a la hora de encabezar un proyecto visionario que buscaba formar a la juventud femenina de la época, brindándoles las mejores herramientas para su capacitación, replicándose dicha experiencia 5 años después en Colonia Suiza – Nueva Helvecia.

 Miner destacó la figura del maestro y vecino Pablo Tourn, quien junto al Consejo Auxiliar y al Comité de Damas de la época, reunieron la primera suma importante de dinero, para comprar mobiliario, material de cocina y útiles en general para la Escuela del Hogar. La directora también resaltó, entre otras, la figura consular de Hulda Wohlend de Parrilla, por quien lleva el nombre la Escuela del Hogar de Colonia Suiza – Nueva Helvecia, culminando su oratoria con un gran agradecimiento a todo el equipo de la institución. 

 Seguidamente se proyectó un video con fotos que ilustraron muchas de las acciones y momentos que han transcurrido en estos 100 Años. Por su parte, la inspectora de las Escuelas del hogar, señaló la importancia de la Escuela Hulda Wohlend de Parrilla en la sociedad neo helvética, participando en el quehacer de la ciudad, siendo pionera y parte fundamental de celebraciones de la misma como por ejemplo la Fiesta Nacional del Chocolate, entre otras festividades y actividades culturales de Colonia Suiza – Nueva Helvecia. 

La inspectora resaltó el trabajo conjunto y la sinergia que se genera en la comunidad, entre las escuelas, distintas instituciones de la ciudad y el propio Municipio, a la hora de llevar adelante destacados eventos de la comuna, así como actividades que se desarrollaron incluso fuera de fronteras, como en Bolivia, Chile o Argentina, mediante el deporte-ciencia, el ajedrez. Ackerman también ponderó disciplinas como el mosaiquismo, que se imparten desde la escuela, además de los cursos curriculares que se brindan en el instituto como alimentación y vestimenta. Agradeciendo y recordando en el final que el leitmotiv de las escuelas del hogar es formado por: “Ideas, motivación y acción”. 

 Durante su alocución el director de Cultura de la Intendencia de Colonia felicitó por este aniversario tan importante a la Escuela Hulda Wohlend de Parrilla, elogiando los valores del patrimonio, la permanencia, pero a la vez los cambios, la innovación y el crecimiento. Barale destacó los conceptos fundamentales que inculcaron los inmigrantes y colonos de estas tierras, como lo son la familia y la educación, creando escuelas de primaria para los niños y luego el primer liceo rural del interior del país. Barale resaltó a su vez la visión de Ana Armand Ugón de Tron, otorgando oportunidades para la mujer de la época, pero inculcando también valores, modales y herramientas fundamentales para su desarrollo.

 El director de cultura expresó que las escuelas del hogar del departamento son fundamentales en nuestra comunidad, afrontando y superando nuevos desafíos en los tiempos que corren. Mientras tanto, Alonso elogió el sentido de pertenencia que imparte la Escuela del Hogar en sus integrantes a la vez del orgullo que supone para la comunidad neo helvética. 

El alcalde destacó a todos sus representantes, al equipo docente, a los docentes que apoyan, a la comisión de apoyo también, todos trabajando de forma articulada, con ejemplos muy claros como lo representan cada una de las actividades que emprenden por el bien de la comuna, destacando a su vez el empeño que pone el alumnado en cada uno de los cursos.

 Alonso habló de la importancia de las enseñanzas y las experiencias que se construyen en la escuela para apoyar y apuntalar a las familias de la Colonia Suiza – Nueva Helvecia. Por último, el Intendente Moreira, definió a la Escuela del Hogar como una apuesta a la educación y a la integración, a una sociedad que tiende a ser más próspera y a generar mejores y mayores oportunidades de inserción en el mundo laboral, destacando que Nueva Helvecia fue la segunda ciudad en contar con su Escuela del Hogar, tras la primera experiencia de Colonia Valdense, recordando que hoy son 15 funcionando en todo el departamento. 

El Jefe comunal destacó el avance que ha tenido la Escuela, incluyendo actividades y capacitaciones que no estaban en su génesis, que son no curriculares pero que realizan un aporte estupendo a la comunidad. Por último Moreira resaltó que es muy importante que la Intendencia de Colonia esté presente en todas las áreas de la educación del departamento, en cada una de las localidades y que ese afán de apostar por mejorar constantemente los niveles educativos, hacen que Colonia sea tan destacado en la materia a nivel nacional. 

 Acto seguido, la Intendencia en manos del Intendente Moreira y el Secretario General Guillermo Rodríguez, hicieron entrega de una Placa alusiva a los 100 Años de la Escuela del Hogar de Nueva Helvecia, para que se coloque luego en sus instalaciones, recibiendo la misma, la Señora Directora de la Escuela del Hogar de Nueva Helvecia. 

 Seguidamente se realizaron por parte de la Escuela del Hogar de Nueva Helvecia una serie de reconocimientos. El primero estuvo referido a los Alumnos, y la Escuela quiso hacerles un especial reconocimiento a sus alumnos…… protagonistas diarios que llegan con sus emociones, con sus esperanzas, con sonrisas y curiosidades que les permiten crecer, estar a la vanguardia. En nombre de todos ellos recibieron el reconocimiento, el alumno más chico, WILHELM RUSCH, de 6 años y la alumna más grande: OLGA FRANCHI con más de 80 años de edad, la cual concurre a la Escuela desde el año 2004. 

 Entregaron los presentes ALBA MINER Y ALBA SILVA (integrantes de la Comisión de Fomento) Reconocimiento a las auxiliares de servicio Las auxiliares de servicio, en las Escuelas del Hogar son las encargadas de su limpieza y orden, además, Telefonistas, Atención al público, Niñeras, Enfermeras, hacen los mandados de todos los insumos que se necesita para que la Escuela funcione, Colaboran con tareas extracurriculares, Conocen todos los alumnos, sus clases y cada rincón de la Escuela, por eso son nuestra mano derecha, destacaron. En nombre de todas las que han pasado a través del tiempo, recibieron MIRIA ERRECARTE (ya jubilada) y MARIELA CECILIO (en ejercicio) Entregaron los presentes MIRTA SCHLUEB Y ANA AGESTA. 

 El reconocimiento a las docentes, que a través de los 100 años de la Escuela Hulda, han pasado por sus aulas. Son pilares fundamentales para que la institución educativa funcione, crezca y permanezca en la comunidad. Ellas dedican energía, creatividad, planificación, desafíos diarios con cada alumno. Desde Adela, Hulda, Angelita, Inés hasta hoy, han pasado grandes profesionales que escribieron y escriben la historia tan intensa y diversa. A todas ellas GRACIAS. Y en nombre de TODAS ELLAS eligieron una representante, quien trabajo más de 40 años en la Escuela.

 Comenzó su carrera como auxiliar de servicio y finalizo como docente especializada, destacando su generosidad, esfuerzo por crecer demostrando que SI se puede, dejando huellas en cada alumno que paso por sus clases. Ella, IRIS PÉREZ , recibió el presente de manos de NANCY ACKERMANN Reconocimiento a Comisión de Fomento: La Comisión de Fomento sostiene la institución. Son cargos honorarios. Están siempre presentes, dispuestas a brindar su tiempo, creatividad y generosidad. En estos 100 años muchas/os fueron activos colaboradores. 

A TODOS un enorme GRACIAS. En representación de TODOS ELLOS, ELISABETH RODE, recibió el reconocimiento, de manos de VERÓNICA MINER. Reconocimiento a Directoras: A través de estos 100 años han pasado grandiosas mujeres que han sabido liderar y sostener equipos de trabajo. Inés Parrilla Silvia Castro Miriam Karlen Mirey Bellión Teresita Mendiberry Lucy Suárez Nancy Ackermann Verónica Miner Recordamos a las que ya no están con nosotros pero si su legado Adela Tourn Hulda Wohlwend Entregaron los presentes, el personal actual Romina Laport Araceli García Patricia Rosas Mariela Cecilio Inmediatamente la Directora del Hogar recibió obsequios para la Escuela por estos 100 años. 

Luego se hizo referencia los mensajes recibidos y sobre el escenario, con alumnos, personal y comisión de fomento de la Escuela del Hogar de Nueva Helvecia, rodeando la torta simbólica de los 100 años y acompañados por todos los presentes, se cantó el Cumpleaños Feliz a la Escuela del Hogar. Cerrando el acto se contó con la actuación del Grupo de Danza Alpenveilchen y luego en el Hall del Cine Helvético, se hizo entrega a los presentes, de un souvenir.

sábado, 17 de junio de 2023

Lanzamiento de la 9° edición de la Fiesta del Chocolate de Nueva Helvecia

 


Lanzamiento de la 9ª edición de la Fiesta del Chocolate de Nueva Helvecia El próximo miércoles 21 del corriente a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevará a cabo el Lanzamiento de la 9ª edición de la "Fiesta del Chocolate" de la ciudad de Nueva Helvecia. 

 Se contará con la presencia del Intendente Doctor Carlos Moreira Reisch y autoridades del Municipio de Nueva Helvecia. En la oportunidad, se darán a conocer los detalles de la fiesta.

martes, 25 de abril de 2023

Colonia Suiza Nueva Helvecia cumple 161 años

 


En el mañana de hoy, martes 25 de abril, en la Plaza de Los Fundadores de Colonia Suiza – Nueva Helvecia, se llevó adelante el acto conmemorativo de los 161 años de la fundación de la ciudad. Estuvieron presentes el Intendente de Colonia Dr Carlos Moreira, el secretario General Guillermo Rodríguez, el Alcalde de la localidad Marcelo Alonso, los diputados Nibia Reisch y Mario Colman, así como el embajador de Suiza en nuestro país Daniel Derzic entre otras autoridades. 

A la hora de hacer uso de la palabra, Alonso agradeció la presencia de las autoridades, pero principalmente a las instituciones de la comuna que se hicieron presentes y a los ciudadanos Neo helvéticos en general. El Alcalde destacó la efervescencia del lugar y el sentido de arraigo y pertenencia de los locatarios.

 Alonso destacó la acogida que dan los helvéticos a aquellos que deciden vivir en esas tierras a la vez que recordó que un año atrás, se retomaban los festejos del pueblo tras la interrupción por la pandemia. Mencionó que tras esos años difíciles, el pueblo ha sabido recuperarse, gracias al esfuerzo, la mancomunión y la sinergia que se genera entre las fuerzas vivas de la comunidad. 

El alcalde destacó a tres helvéticos homenajeados en esta fecha, como Nelson Héctor Barreto Brastchi, Nancy Autino y el Intendente Carlos Moreira Reisch. Por su parte la historiadora Heidi Huber, realizó una reseña de la génesis de la Colonia Suiza Nueva Helvecia, destacando el monumento llamado El Surco, en la Plaza de los Fundadores, erigido en homenaje a los primeros colonos de la zona, simbolizando el trabajo en conjunto, la unión, la fuerza y la esperanza, puestas en dichas tierras. Huber remarcó el ahínco y el tesón de los primeros pobladores y la visión de futuro que tuvieron a la hora de forjar su destino. 

Destacó a su vez, los símbolos tradicionales de la comunidad, a través de escudos, vestimentas, danzas, comidas y distintas costumbres típicas que estuvieron a la hora del día en estas celebraciones, así como la realización de la expo Sabores y Saberes, que fue fiel reflejo de la cultura helvética. 

La historiadora destacó una frase del primer maestro de la zona Elías Huber en una de sus cartas enviadas a Suiza, que data de 1861: “Si alguna Colonia Suiza prospera, tiene que ser ésta”. Por último, Derzic dijo sentir un inmenso placer de poder acompañar nuevamente a Nueva Helvecia en esta fecha tan importante, señalando a su vez que el aniversario es una gran oportunidad para analizar los acontecimientos históricos. Recordando además lo que ya había expresado el año anterior con motivo de los 160 de la llegada de los colonos suizos, que fue el acierto que significó haber elegido Uruguay como país de inmigración.

Intendente Moreira homenajeado en el marco de los 161 años de Colonia Suiza – Nueva Helvecia

 


En el marco de los 161 años de la fundación de Colonia Suiza – Nueva Helvecia, el Intendente de Colonia Dr Carlos Moreira Reisch, hijo de esa tierra, fue homenajeado por el Municipio local.

 Estuvieron presentes además del Jefe Comunal, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Alcalde neohelvético Marcelo Alonso, los diputados Mario Colman y Nibia Reisch, además del Embajador de Suiza en Uruguay Daniel Derzic, entre otras autoridades. 

Al momento de su alocución Alonso explicó que en la última sesión del Municipio de Colonia Suiza – Nueva Helvecia, el concejal Martens presentó la moción para el reconocimiento a hijos de esa tierra, merecedores de tal distinción. Alonso habló a su vez de la simbología del monumento el Surco, hablando de quién mira el camino que se ha recorrido con el esfuerzo y el trabajo, y del otro que mira el horizonte y el porvenir, mencionando que es un fiel reflejo del sentir neohelvético, cómo lo traduce un gran servidor público, hijo de esa tierra, cómo lo es el Intendente Moreira. 

 Por su parte Ravazzani, realizó una reseña histórica, de la Colonia Suiza, Nueva Helvecia, al momento del nacimiento del homenajeado, destacando a su vez lo que sucedía en el mundo de ese entonces. Recordó que el ahora Intendente comenzó sus estudios en la escuela 10, siendo el hijo de la maestra, la recordada Emilia Reisch, antes de llegar a la capital y graduarse en abogacía. Ravazzani destacó también sus actividades deportivas, el basketball en Plaza, el fútbol en Nacional, recordando que tuvo que asumir a temprana edad la responsabilidad del negocio familiar ante la pérdida de su padre Don Héctor Moreira. 

Destacó sus participaciones en las actividades sociales de la comuna, así como la comercialización de los quesos de la zona. Resaltó los dotes de Moreira para la política y el hecho de siempre recordar que es hijo de Colonia Suiza Nueva Helvecia, destacando la cercanía que siempre ha tenido para con su ciudad de origen.

 Luego se enumeró una reseña destacando la trayectoria y carrera del Intendente Moreira a lo largo de su crecimiento en Nueva Helvecia y la carrera política que lo llevó a ser Jefe Comunal durante cuatro períodos. Por último, el Dr Carlos Moreira Reisch dijo sentirse muy emocionado por el homenaje que le realiza su ciudad, destacando que la Colonia Suiza Nueva Helvecia es un ejemplo de una sociedad emprendedora, que se hizo prácticamente de la nada, con trabajo, con familia, con fe, con religión y con una serie de valores espirituales que son los que formaron aquella sociedad del Siglo 19, que atravesó el 20 y hoy llega al 21. 

El Jefe Comunal dijo que su ciudad natal es un ejemplo para todo el Uruguay, donde todos destacan la pulcritud, las buenas construcciones, la seguridad y la educación de la gente. Moreira dijo que estos son momentos para agradecer, a sus hijos, su hermana, sus primas, familiares y amigos que se acercaron a la Plaza en este reconocimiento que el intendente dijo valorar mucho. 

Moreira recordó el ejemplo de sus padres, en cuanto al tesón, el espíritu, y los valores fundamentales que alimentan las sociedades sanas. El jefe comunal recordó sus inicios en Nueva Helvecia, a nivel profesional, comercial e hizo un racconto de su carrera política comenzando en el 82 en plena dictadura con todo lo que hizo implica. 

Moreira sostuvo que de todas las actividades que ha desempañado en la política la de intendente es la que más lo llena, por el hecho de poder hacer obras para la gente. El jefe comunal culminó su oratoria agradeciendo a su equipo de trabajo reafirmando que va a terminar su cuarto mandato de la mejor manera con obras como la de la Avenida Batalle y Ordóñez y el Frontón del Real de San Carlos, destacando que se encuentra con mucha energía y que reconocimientos como el de hoy lo enaltecen y lo estimulan a trabajar cada día más.

miércoles, 11 de enero de 2023

Ampliación de la obra de Avenida Batlle y Ordóñez de Nueva Helvecia Colonia

 


La Intendencia de Colonia está llevando a cabo la ampliación de la obra proyectada en la Avenida Batlle y Ordóñez de la ciudad de Nueva Helvecia. Esta ampliación comprende la construcción de la vereda este de la mencionada avenida con recambio de la red lumínica, y sobre la acera oeste, construcción de vereda, ciclo vía e iluminación con focos a más baja altura. El Intendente (i) Guillermo Rodríguez, quien recorrió la obra junto al Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Alcalde Marcelo Alonso y los Concejales Daniel Martens y Nahir Ackerman, manifestó que la finalización está prevista para antes del aniversario de la ciudad (25 de abril) y que es un viejo anhelo del Intendente Moreira que realizó la primer remodelación sobre esta importante avenida de la ciudad, por el año 2000.

miércoles, 27 de julio de 2022

Cursos de Danza Moderna en Nueva Helvecia y Colonia Valdense

 


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que continúan abiertas las inscripciones para las ciudades de Nueva Helvecia para el curso regular de Danza Moderna a cargo de la Profesora Estefanía Passerahut, que tendrá lugar los días jueves a la hora 17:30 en el Club de Leones de esta ciudad y en igual día en Colonia Valdense a las 20:00 horas Centro Cultural Isabel Artús. Inscripciones al celular 092 878 058. 

 Costo: $U 200 (pesos uruguayos doscientos) - mensuales.

miércoles, 27 de abril de 2022

Se abrieron ofertas para obra de ampliación de la Avda. Batlle y Ordóñez de Nueva Helvecia

 


En la tarde de hoy miércoles, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevó a cabo la apertura de ofertas para la Licitación Pública Nª 2/2022, para la obra de ampliación de la Avenida Batlle y Ordóñez de la ciudad de Nueva Helvecia. 

 Se contó con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Director de Arquitectura Manuel Odriozola, el Arquitecto Marcelo Guglielmini de la Dirección de Arquitectura, el Alcalde de Nueva Helvecia Marcelo Alonso, el Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, el Director de Promoción y Desarrollo Pablo Lecor, la Escribana Jimena Madero y representantes de las empresas oferentes. Link para descargar imágenes: https://bit.ly/3xTx18J

viernes, 22 de abril de 2022

Capacitación para Manipuladores de Alimento en Nueva Helvecia

 


La Intendencia de Colonia, Departamento de Higiene, Limpieza y Dirección de Bromatología, continuando con el programa de “Capacitación para Manipuladores de Alimentos” del Departamento de Colonia, se llama a inscripción para una jornada de capacitación en la ciudad de Nueva Helvecia, destinada a toda persona que se encuentre cumpliendo funciones como dependiente en establecimientos del rubro alimentación.

 La misma se llevará a cabo en forma gratuita, el día 27 de Abril de 2022, de 13:30 a 17:30 hs. en el Cine Helvético, ubicado en calle 25 de Agosto y Luis Dreyer. Es requisito indispensable asistir con fotocopia del documento de identidad. Por mayor información dirigirse a la Dirección de Bromatología, 3º Piso Palacio Municipal o al teléfono 45227000 interno 239 de 12:15 a 17:30 hs. Por pre-inscripciones dirigirse a Municipio de Nueva Helvecia teléfono 45546738 de 8.00 a 16.00 hs.

Noticias que interesan