Campana celebró este lunes el 79º aniversario de la fundación de la República de Italia.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, y la presidente del HCD, Karina Sala, acompañaron el acto protocolar organizado por la Asociación Dante Alighieri y su Unidad Académica.
También acompañaron funcionarios municipales, concejales, la comunidad educativa del Colegio Dante Alighieri, integrantes del Circulo Abruzzese Y Molisano y vecinos.Durante el acto, se entonaron las estrofas de los himnos argentino e italiano, se colocó una ofrenda floral frente al busto del General San Martín, hubo palabras alusivas y la participación en italiano protagonizada por alumnos de primaria y nivel inicial.
Como cierre, el ballet dirigido por Nilda Caballero ofreció una colorida interpretación de la tradicional tarantela italiana.
“Celebrar estas fechas es honrar nuestras raíces, nuestras tradiciones y el legado de tantas familias italianas que eligieron Campana para construir su futuro”, coincidieron Elisa Abella y Karina Sala al destacar el valor de la comunidad italiana en la construcción de la identidad local.
Mostrando entradas con la etiqueta republica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta republica. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de junio de 2025
martes, 30 de noviembre de 2021
Barbados se convierte en república y celebra la toma de poder de su primera presidenta Sandra Mason
La nueva presidenta de Barbados, Sandra Mason, entrega al príncipe Carlos la Orden de la Libertad de Barbados, 30/11/2021, Bridgetown, Barbados - Derechos de autor David McD Crichlow/Copyright 2021 The Associated Press.
Después de despedirse oficialmente de la reina Isabel II como jefa de estado, la isla caribeña de Barbados celebró su transformación en una república por primera vez en la historia, al desprenderse de otro vestigio de su pasado colonial.
Varios líderes y dignatarios, entre ellos el Príncipe Carlos, asistieron a la ceremonia de toma de posesión de la primera presidenta del país, la jurista Sandra Mason.
La decisión se produce un mes después de que el Parlamento de la antigua colonia británica, eligiera a la primera presidenta de su historia por una mayoría de dos tercios, tras un impulso para convertirse en república que comenzó en la década de 1990.
Barbados no necesitó el permiso del Reino Unido para convertirse en república, aunque la isla seguirá siendo miembro del Reino de la Commonwealth. Es un acontecimiento que el Caribe no vivía desde la década de 1970, cuando Guyana, Dominica y Trinidad y Tobago se convirtieron en repúblicas.
"Un hito en el largo camino"
"Durante décadas hemos tenido discursos y debates sobre la transición de Barbados a una república. Hoy el debate y el discurso se han convertido en acción", subrayó la nueva presidenta en un discurso.
En su alocución en la Plaza de los Héroes Nacionales de Bridgetown, afirmó que la isla pone ahora su "brújula en una nueva dirección" basándose en "los éxitos, triunfo y logros" de los últimos 55 años como país independiente.
Mason, a quien se le otorgó la Orden de la Libertad de Barbados, también se comprometió a "seguir adelante con confianza y audacia por el bien de la nación y de las generaciones presentes y futuras".
El príncipe Carlos dijo en el acto que la creación de esta república marca "un hito en el largo camino" que los barbadenses "no solo han recorrido sino que han construido".
Recordando "las espantosas atrocidades de la esclavitud" durante la época colonial, destacó que la población de la isla "ha forjado su camino con extraordinaria fortaleza, emancipación, autogobierno e independencia".
viernes, 28 de noviembre de 2014
Argentina defiende su Republica, Uruguay la entrega alegremente
Mucho se critica desde Uruguay la política Argentina muchas veces con razón, pero nada se dice de los que luchan cada día en defensa de los avances que los grupos que ostentan en poder intentan para consolidar ciertos proyectos a los cuales muchos se les rechaza desde el mismo seno del pueblo saliendo a la calle junto a sus propios legisladores y periodismo critico, que aun bajo presión mantienen su postura, prueba de ello fueron las paso un mensaje claro y contundente de desconformidad aun hasta de los propios oficialistas lo que demostró que mas allá de su corazón se razona con equilibrio de lo que podría suceder si se alcanza los objetivos pretendidos desde el Gobierno de turno.
Muy por el contrario el Uruguay a demostrado en estas elecciones una sumisión jamas vista ante un Gobierno paralizado sin mayores expectativas de desarrollo solo aprovechando la bonhomía económica mundial y con serios problemas sin resolver de seguridad y corrupción, sin mensajes claros de futuro en la campaña solo apelando al insulto y el agravio logran consolidar un nuevo mandato que se resolverá el próximo domingo 30 con un plus de mantener su mayoría en el Congreso lo que literalmente aseguran la escribania de brazos enyesados que acepta lo que se le pida sin mayores debates por su propia decision dejando de lado lo que un 50.% de la población este o no de acuerdo.
Por lo tanto en diciembre desembarcaran de lleno en el atropello mas obseno desde la dictadura a la Constitución misma, tratando de reacomodarla a sus intereses como lo es de preservarse de mantener el poder ilimitadamente con el beneplácito de su 50 % tratando de obstruir cualquier sorpresa significativa como paso en esta campaña, donde surgió un Partido Nacional renovado y desafiante con un candidato joven y mentalidad abierta hacia el desarrollo e inserción en el mundo mas alla de la coincidencia ideológica, este mismo al cual no interesa demasiado al oficialismo ante los buenos resultados logrados en sus 10 años de poder dejando de lado la enseñanza, donde ya se refleja el impacto ocasionado en las nuevas generaciones que ya no aspiran a mejorar su situación personal sino a vivir el momento sin sacrificios y que el gobierno se haga cargo de todo fiel retrato de Venezuela o Cuba.
El próximo domingo por la noche seguramente festejaran con alegría lo que ni siquiera piensan lo que detrás se prepara para dar por tierra las instituciones Republicanas de un País reconocido mundialmente por su capacidad intelectual, hoy opacado por la figura de un Presidente que se dice pobre y humilde con un estilo de vida poco común en el mundo a lo cual considero bueno, pero nada que ver lo que realmente es si sacamos el personaje tan bien llevado de alguien que habla de una forma y piensa de otra.
Muy por el contrario el Uruguay a demostrado en estas elecciones una sumisión jamas vista ante un Gobierno paralizado sin mayores expectativas de desarrollo solo aprovechando la bonhomía económica mundial y con serios problemas sin resolver de seguridad y corrupción, sin mensajes claros de futuro en la campaña solo apelando al insulto y el agravio logran consolidar un nuevo mandato que se resolverá el próximo domingo 30 con un plus de mantener su mayoría en el Congreso lo que literalmente aseguran la escribania de brazos enyesados que acepta lo que se le pida sin mayores debates por su propia decision dejando de lado lo que un 50.% de la población este o no de acuerdo.
Por lo tanto en diciembre desembarcaran de lleno en el atropello mas obseno desde la dictadura a la Constitución misma, tratando de reacomodarla a sus intereses como lo es de preservarse de mantener el poder ilimitadamente con el beneplácito de su 50 % tratando de obstruir cualquier sorpresa significativa como paso en esta campaña, donde surgió un Partido Nacional renovado y desafiante con un candidato joven y mentalidad abierta hacia el desarrollo e inserción en el mundo mas alla de la coincidencia ideológica, este mismo al cual no interesa demasiado al oficialismo ante los buenos resultados logrados en sus 10 años de poder dejando de lado la enseñanza, donde ya se refleja el impacto ocasionado en las nuevas generaciones que ya no aspiran a mejorar su situación personal sino a vivir el momento sin sacrificios y que el gobierno se haga cargo de todo fiel retrato de Venezuela o Cuba.
El próximo domingo por la noche seguramente festejaran con alegría lo que ni siquiera piensan lo que detrás se prepara para dar por tierra las instituciones Republicanas de un País reconocido mundialmente por su capacidad intelectual, hoy opacado por la figura de un Presidente que se dice pobre y humilde con un estilo de vida poco común en el mundo a lo cual considero bueno, pero nada que ver lo que realmente es si sacamos el personaje tan bien llevado de alguien que habla de una forma y piensa de otra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...