domingo, 26 de mayo de 2024

Otoñal noche fria en Plaza Uruguay de Zarate bien iluminada

 


En estas noches otoñales de intenso frio nuestra Plaza Uruguay de Zarate luce su sistema de iluminacion semi sustentable convinada entre electricidad de CEZ y las solares dando un impacto visual realmente importante justo a la entrada de la ciudad.

La armonia del entorno que rodea el busto y la explanada de adoquines donadas por Colonia al igual que los artefactos solares mas el cuidado y mantenimiento de el Municipio de Zarate logran nuestro proposito de destacar un lugar privilegiadode nuestra ciudad.

Sergio Yusef Neme

Campana conmemoró el 214º aniversario de la Revolución de Mayo






 A 214 años de la conformación del primer gobierno patrio, Campana conmemoró este sábado un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

El acto principal se realizó frente al Palacio Municipal, luego del Tedeum encabezado en la Catedral Santa Florentina por el obispo Pedro Laxague y contó con la presencia de vecinos, alumnos y docentes de distintas escuelas, y autoridades municipales entre las que se destacaron el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Karina Sala.

Las actividades comenzaron con la entonación del Himno Nacional, cuya interpretación estuvo a cargo de la Banda Municipal en una fecha muy especial para la agrupación: este 25 de Mayo cumplió 80 años de vida.

Y luego de las palabras alusivas brindadas por el profesor Pablo Modarelli se hizo presente el candombe con una performance de alumnas del Taller Municipal de Danzas al ritmo del popular Candombe para José.

Posteriormente se hizo un reconocimiento especial a la Banda Municipal en su 80º aniversario, homenaje que incluyó la mención a todos sus integrantes y la interpretación de la canción compuesta con tanto cariño para nuestra ciudad: “Un saludo al pueblo”.

Los números artísticos se cerraron con la presentación del Ballet de Folklore y Tango “Eluney”, que interpretó “La Patria Nació, Caramba de Mayo” por intermedio de Cristian Rodríguez, Jacqueline Dusac y José Basconsello.

En el marco de este acto conmemorativo, los vecinos presentes pudieron disfrutar, además, de chocolate caliente y torta fritas, como así también del “Rincón Colonial”, el espacio montado especialmente para fotografiarse en un ambiente de época.

Abella felicitó al ciclista Ricardo Iriberri por su victoria en el Campeonato Argentino Master


La destacada participación del campanense Ricardo Iriberri en el último Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta para Masters y Elite II no pasó desapercibida para el intendente Sebastián Abella, quien esta semana lo recibió en su despacho para felicitarlo por la victoria lograda en esta competencia nacional.

El evento, organizado por la Federación Argentina (FACPyR), se desarrolló a fines de abril en la ciudad de Balcarce, donde el vecino del barrio Las Campanas participó en la categoría Master D2 (65-69 años) y obtuvo la medalla de oro al completar en 1h45m la prueba de Pelotón, que tuvo una extensión de 55 kilómetros.

Ya jubilado de Prefectura Naval Argentina, Iriberri continúa entrenando para competir en el ámbito nacional y mantenerse en el máximo nivel después de haber participado incluso de campeonato Panamericanos, entre otras carreras internacionales.

El intendente recibió a Iriberri junto a la Secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, y tras la charla mantenida en su despacho, destacó la trayectoria y el ejemplo que representa el ciclista.

“A su edad mantiene vigente tanto su pasión por el ciclismo como su compromiso y esfuerzo para entrenar. Así nos demuestra que se pueden alcanzar grandes objetivos, aún a los 65 años”, remarcó Abella.

Inscripciones de actividades para el Día del Patrimonio 2024


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa sobre las Inscripciones de actividades para el Día del Patrimonio 2024

El Ministerio de Educación y Cultura a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación convoca la realización de la trigésima edición del Día del Patrimonio 2024 e invita a las instituciones públicas y privadas a organizar actividades en todas las localidades del país. Toda institución que organice actividades tendrá hasta el 4 de julio inclusive para ingresar las mismas a través del formulario en línea, única vía de recepción (ver página del Ministerio de Educación y Cultura).

Se requiere que todas las actividades sean con ENTRADA GRATUITA.

Los datos que se solicitan en la primera sección del formulario se publican en la Guía de actividades y son los siguientes:

• nombre de la actividad (sea breve y claro);

• dirección completa (puede incluir cruce de calles);

• breve texto que invite a la propuesta (conciso);

• el día o los días de su realización;

• horarios de inicio y finalización;

• lugar de encuentro para las visitas o circuitos guiados;

• indicar si se requiere previa inscripción a la actividad, a través de un número telefónico, correo electrónico, o la vía de comunicación que definan.

• nombre de la institución organizadora o las instituciones organizadoras.

Casa de los Costa: comenzó la construcción de la planta baja del museo





El proyecto de reconstrucción del histórico edificio de la Casa de los Costa sigue adelante y, esta semana, se dio inicio a la construcción de la planta baja donde próximamente funcionará el Museo que albergará objetos y otros acervos de gran relevancia para el patrimonio de la ciudad.

En este contexto, la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana del Municipio informó que este lunes se instalaron las vigas que fueron confeccionadas especialmente para esta edificación.

Se trata de estructuras de grandes dimensiones, diseñadas y fabricadas con precisión, que permitirán lograr espacios amplios y extensos sin columnas intermedias para favorecer las futuras exposiciones y exhibiciones. Posteriormente, se construirá la losa.

El intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar y supervisó el montaje de las vigas, que demandó la utilización de una grúa de grandes dimensiones que llegó al lugar en el marco de un importante operativo de tránsito.

En forma paralela, también el Municipio continúa con la obra del segundo edificio que tendrá el predio, el cual será la futura sede del Concejo Deliberante.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó en esta jornada que se postergó inicio de pilotaje de puente en Ruta 1, sobre Ruta 52 (Colonia Valdense)


 El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó en esta jornada que se postergó inicio de pilotaje de puente en Ruta 1, sobre Ruta 52 (Colonia Valdense)

Se actualiza comunicado sobre "afectación en la circulación por Ruta 52, accesos a Colonia Valdense".

Se comunica a la población que el inicio del pilotaje del segundo puente que se está construyendo sobre la segunda calzada de Ruta 1, a la altura del kilómetro 121, y que pasa por encima de la Ruta 52, se ha visto postergado hasta próximo aviso por razones inherentes a la empresa contratista. Por tal motivo, de momento no se afectará la circulación en la zona.

Estas tareas se realizan en el marco de la Licitación M78 -Ampliación II - Duplicación del By Pass de Colonia Valdense, a cargo de la empresa contratista Ramón C. Alvarez S.A. Una vez que inicien las tareas de pilotaje, se estima que el período de ejecución de esta etapa se extenderá por tres semanas.

LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE CELEBRÓ EL SÁBADO 18 DE MAYO EL DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Se comparten imágenes y artículo del diario "LA VOZ" de la conferencia del Arq. Carlos Moreno en la Casa de Raúl de la Torre; organizada en forma conjunta por la Asociación Amigos del Museo de Zarate y el Museo Histórico de Zarate.






Noticias que interesan