Mostrando entradas con la etiqueta MAS COMERCIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAS COMERCIO. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de abril de 2024
Empresas y Emprendedores de Colonia podrán capacitarse para exportar con el ciclo de talleres Más Comercio
Este programa busca ayudar a las empresas a expandirse internacionalmente e identificar aquellas que podrían formar parte de la cartera de proyectos de inversión de la agencia. Con el objetivo de llegar a todo el país con información acerca de las herramientas de promoción de exportaciones que ofrece, la agencia gubernamental de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, realiza el ciclo de talleres “MÁS COMERCIO. Más mercados, más inversión”. En esta oportunidad, el ciclo de encuentros llega al departamento de Colonia con un taller que contará con integrantes de Uruguay XXI. Se realizará el jueves 18 de abril en el BIT Centro Bienvenida, Interpretación y Turismo del Uruguay (M. Á. Odriozola 434 esquina Alberto Méndez) a las 18:30 horas. Apoyan MÁS COMERCIO – Colonia, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Intendencia Departamental de Colonia, la Asociación Turística de Colonia, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el Correo Uruguayo y Centros Pyme de la Agencia Nacional de Desarrollo. El ciclo apuesta a acercar la posibilidad de exportar y expondrá acerca de las ventajas y acciones necesarias para realizarlo. Asimismo, se propone profesionalizar a través de mentorías y consolidar el trabajo a través del ecosistema exportador. Las actividades son gratuitas y están dirigidas a empresas del interior del país con potencial exportador o que ya estén exportando y quieran consolidarse en el proceso, a actores del ecosistema empresarial o emprendedores que quieran participar para informarse. “Debemos continuar acercándonos a las micro, pequeñas y medianas empresas del interior para que puedan emprender el camino exportador. Las compañías que exportan son más innovadoras, competitivas, productivas y, por tanto, más rentables. A través de la exportación ingresan en una curva de aprendizaje que les permite aprovechar las economías de escala y también extender su ciclo de vida, contribuyen a la fortaleza del tejido empresarial e impactan en el empleo y en la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso. Para registrarse al evento debe ingresar aquí. Por más información y entrevistas Claudia Peisino cpeisino@uruguayxxi.gub.uy Jefe de proyecto -Inteligencia Competitiva 099 238 248
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...