Mostrando entradas con la etiqueta Orsi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orsi. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de julio de 2025
Ojeda se reunió con Orsi por el diálogo social y dijo que el PC no participará si se mantiene “como está montado hoy”
El líder colorado propuso reorientar el trabajo hacia un espacio conformado íntegramente por los partidos políticos para que el gobierno “después haga todo lo demás como lo tiene previsto”.El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este jueves en Torre Ejecutiva al secretario general del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, en el marco de una serie de encuentros programados con dirigentes de la oposición para discutir sobre diferentes temas de coyuntura. La reunión tuvo lugar inmediatamente después del encuentro entre el presidente y el líder del Partido Independiente (PI), Pablo Mieres, y también participó el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez. El desencadenante de las reuniones fue la decisión de los partidos Nacional, Independiente y Colorado de no participar en el proceso de diálogo sobre protección y seguridad social que comenzó este miércoles. Una vez finalizada la reunión, Ojeda valoró en rueda de prensa que la decisión de convocar al diálogo “es un buen camino” que “descomprime toda la situación”, y dijo que “buena parte de la conversación tuvo que ver con el relacionamiento” que mantienen el gobierno y la oposición entre sí. Según elaboró, Orsi expuso “un rumbo muy interesante de relacionamiento directo institucional con los partidos políticos” y vaticinó que la instancia “será seguramente la primera de muchas”. “Este es el camino del entendimiento”, agregó Ojeda, que llamó a priorizar “las conversaciones cara a cara” sobre el “ruido barrabrava por la tele” para “poner por delante los problemas de la gente y no los intereses personales o partidarios de cada uno”.Si bien dijo que, de mantenerse “como está montado hoy”, su partido no participará en el diálogo social, el secretario general del PC dijo que planteó al gobierno la creación de un espacio conformado exclusivamente por los partidos políticos para “que después haga todo lo demás como lo tiene previsto”. “Ellos no me dijeron ni que sí ni que no; tomaron el planteo”, resumió. “Ya saben lo que pensamos: si eventualmente no cambian su postura, saben que no vamos a estar; y saben que si la cambian y hacen esta pequeña modificación para que podamos ir en forma autónoma, estaremos”, enfatizó Ojeda. Según dijo, el planteo “no tiene otro objetivo” que poder “participar en el diálogo, porque queremos dialogar de los temas del país”, aunque recordó que la última decisión recaerá sobre el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. Diálogo sobre la seguridad Asimismo, y tal como lo había hecho Mieres horas antes, el senador también se refirió al inminente comienzo de un diálogo en materia de seguridad pública convocado por Orsi. Con relación a esto, el líder colorado dijo que si bien fue uno de los tópicos abordados durante el encuentro con Orsi, fue el ministro del Interior, Carlos Negro, quien lo llamó días atrás para avisarle “que iba a hacer esta convocatoria”. “Nos aclaró que el espacio para conversar iba a ser un espacio con los partidos políticos, sin más en principio, después con otros”, reveló Ojeda, y reiteró que esa es la línea de trabajo que el PC desea mantener con el gobierno. Así, dijo que “si el ministro del Interior arma una conversación o una mesa, tendrá un representante o los que disponga del PC para sumar, aportar y criticar lo que corresponda”.
martes, 6 de mayo de 2025
Orsi dijo que no está “en desacuerdo” con la propuesta de certificado “libre de deuda” para políticos, pero también hay que combatir el “enriquecimiento ilícito”
El presidente Yamandú Orsi afirmó que no le “disgusta” el proyecto de ley que presentará el diputado del Partido Colorado Felipe Schipani para la implementación de un “certificado libre de deudas” para el ejercicio de cargos políticos y de particular confianza, aunque advirtió que, si se aplica de “manera incorrecta, se transforma en una especie de cacería inconveniente”.
El proyecto surgió a raíz de los casos recientes, difundidos por el programa La pecera, de la exministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial Cecilia Cairo, por irregularidades en su vivienda en Pajas Blancas, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, señalado por la situación de su casa de veraneo.
La iniciativa establece que quienes asuman cargos políticos deberán presentar, dentro de los 60 días desde su asunción, “certificados que acrediten no mantener deudas exigibles” con la Dirección General Impositiva (DGI), el Banco de Previsión Social (BPS), el Impuesto de Primaria y el Fondo de Solidaridad. De lo contrario, se les retendrían los haberes hasta que regularicen su situación.
En su cuenta de X, respecto de las motivaciones, Schipani sostuvo: “Estoy convencido de que quien administra recursos públicos debe dar el ejemplo y estar al día con sus obligaciones ante el Estado. Esta es una medida mínima, pero firme, para recuperar la confianza ciudadana en la política y reafirmar el valor de la responsabilidad pública”.
En una rueda de prensa este viernes, desde el departamento de Rocha, el presidente fue consultado sobre la iniciativa y, en un principio, consideró: “Yo qué sé si es necesario eso, porque están las declaraciones juradas, está la Jutep [Junta de Transparencia y Ética Pública]”. Sin embargo, Orsi reconoció que, “capaz que si lo analizamos me convencen”. Y afirmó: “No estoy en desacuerdo con eso, pero en la medida en que, por ejemplo, nosotros profundizamos y le damos forma a lo que es el enriquecimiento ilícito”.
El presidente consideró que los políticos son “ciudadanos comunes y corrientes” y, en ese sentido, “los ciudadanos eligen a sus pares no desde una élite que tiene todo resuelto, sino también a gente común”. Asimismo, sostuvo que “tener una deuda es una cuestión más o menos normal en nuestro país”, aunque “lo deseable sería que no pasara”.
Respecto de los señalamientos a Arim, entre ellos que no presentó formalmente la finalización de obras de su casa en Solís, Orsi reafirmó que es un tema “resuelto” y que el director de la OPP expuso su situación “de una forma que no es posible explicarlo mejor”. Recordó que durante su gestión en la Intendencia de Canelones se agilizó el trámite para registrar el final de obra, que pasó a ser a través de una declaración jurada, y “no fue fácil”, ya que algunos actores “no nos aceptaban eso”, aseguró. El presidente consideró que la regularización del final de obra “es todo un tema que no todo el mundo tiene claro cómo hacerlo. Incluso gente que está formada, que tiene recursos, a veces no lo termina de hacer”.
“No es sólo una cuestión de plata, sino que a veces gran parte del problema es técnico, porque le falta esto o se termina de hacer un trabajo que es incorrecto y que la intendencia no te habilita, entonces tenés que volver para atrás y eso también es complicado”, dijo Orsi.
En ese sentido, el mandatario consideró que “no todos los endeudamientos son iguales” y “lo que se instaló sobre la mesa es la regularización de las cosas que tenemos que tener con el Estado”. Afirmó que “no es un tema de endeudarse o no endeudarse”, sino “de ir por el camino correcto”.
“Como ciudadano vos tenés obligaciones que tienen que ver con la regularización de tus cosas. Entonces, está bueno transitar hacia eso sin tampoco instalar monstruos”, acotó.
Consultado sobre la posibilidad de que se profundice hacia una iniciativa como la llamada “ficha limpia” de Argentina, que apunta a impedir que personas condenadas por delitos penales puedan ocupar cargos electivos, Orsi advirtió: “Ojo con que se nos vaya la mano” y dijo que “hay que tener cuidado [en determinar] de qué estamos hablando”.
“Yo no voy a cuestionar a alguien que esté en un nivel jerárquico. Porque de repente fueron profesionales que tuvieron dificultades o estuvieron vinculados o trabajaron con gente que después se demostró que era narcotraficante. Con esas cosas hay que tener mucho cuidado. Que no todo el mundo lo hace con mala intención. Entonces, está buena la ficha limpia, pero de qué limpieza estamos hablando”, dijo el presidente.
En su cuenta de X, Schipani expresó: “Valoramos la opinión del Presidente de la República sobre nuestro proyecto de ley”.
domingo, 18 de agosto de 2024
Sigue su camino Orsi sin entrar en la jaula del PN ?
“Tenemos que escuchar el doble de lo que decimos”, expresó Orsi, y continuó: “Sería bueno que el presidente pudiera escuchar un poco más lo que sucede a su alrededor, porque capaz que si hablara menos y escuchara más se hubiese enterado de lo que pasaba en el cuarto piso”, dijo, en referencia al lugar donde el excustodio presidencial Alejandro Astesiano tenía su oficina en la Torre Ejecutiva.
Posteriormente, Orsi manifestó que “capaz que si el presidente agudizara el oído y se preocupara menos por lo que yo hago, podría escuchar el repiqueteo de las balas en los barrios o el dolor de las madres que pierden a sus hijos”. “Es un tema de equilibrio; yo debato, pero con la realidad”, aseveró.
“Creo que al presidente le hace falta debatir un poco más con esa realidad”. . Con respecto a los debates y a su presencia en estos cuando participan los precandidatos de otros partidos, Orsi indicó que “no tiene sentido dialogar con cuatro cuando todos plantean lo mismo”.
“Cuando los partidos de gobierno pasen su segunda interna y resuelvan quién será su candidato, vamos a debatir con quien sea”, expresó.
Lacalle Pou: “Uno no puede pasar por la vida sin comprometerse, sin debatir”
lunes, 17 de mayo de 2021
Orsi sobre anuncio de Google: “El país sigue brindando la seguridad que todo empresario requiere”
MONTEVIDEO (Uypress)- El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, en una declaración pública, destacó que el anuncio de la empresa Google, “es una buena noticia que venimos monitoreando desde hace un tiempo, en 2019, cuando los interesados hablaron con nosotros. Nos movimos para que algunos entes públicos pudieran apoyar este emprendimiento".
"Mantuvimos la reserva del caso hasta ahora y a partir de este momento, que se anuncia este paso, que es fundamental, no hacemos más que agradecer a quienes se han movido por esto", agregó.
Sostuvo que "el país sigue brindando la seguridad que todo empresario requiere y a esa acumulación positiva que a lo largo de los años se ha ido consolidando y que queremos que permanezca".
Aseguró que "son buenas noticias para el departamento de Canelones, para el corredor de la ruta 101 y para este país que necesita inversiones".
Noticia relacionada
Canelones y la promoción de la inversión: Más de US$ 3 mil millones para asegurar fuentes de trabajo y calidad de vida
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias
martes, 28 de noviembre de 2017
Avanza el cordón cuneta en barrio ORSI
La obra de cordón cuneta avanza en los diferentes barrios. Esta semana una de las obras más importantes del año llegó a la calle 10, en barrio ORSI.
La Secretaría de Hábitat, Planificación e Infraestructura explicó que en dicha zona ya se construyeron los cruces de pluviales y los cordones cunetas, y que en los próximos días se eliminarán las interferencias para unir la calle 10 con Ituzaingó.
El ambicioso plan de obra pública que incluye la construcción de cordón cuneta en decenas de barrios es parte de la plataforma del Plan Ciudad III que el Intendente Osvaldo Cáffaro presentó en el 2015.
Este plan integral permite solucionar problemas estructurales, elimina las zanjas y, por ende, mejora la higiene y salubridad del lugar.
Además, deja abierta la posibilidad para que en un futuro se pueda asfaltar a un menor costo.
En muchos barrios las obras ya fueron terminadas e inauguradas, y en otros se sigue trabajando de acuerdo a la planificación acordada.
sábado, 3 de diciembre de 2016
Avanzan diferentes obras en barrios de la ciudad
Esta semana avanzaron muchas de las obras que el Municipio de Zárate está llevando a cabo en diferentes zonas de la ciudad.
Una de ellas es la construcción de cordón cuneta en los barrios PROTIERRA y en ORSI, donde también se están entubando los desagües pluviales.
Esta obra se está llevando a cabo con fondos municipales y la inversión total será de 50 millones de pesos.
La misma forma parte del plan integral que tiene como objetivo erradicar las calles de tierra de los barrios zarateños. Esta primera etapa comprende tres barrios y 150 cuadras.
Por otro lado, se están construyendo veredas sobre la avenida Mitre, desde la Costanera hasta 7 de Julio. Estos trabajos se terminarán a fines de la semana entrante. Si bien el hormigón ya fue colocado, para habilitarlo al tránsito vehicular se esperará a que estén finalizadas estas obras anexas.
En este caso, se trata de un programa de pavimentación de calles que tiene como objetivo ir cerrando circuitos de circulación, mejorar los desagües pluviales y garantizar la seguridad vial.
Colector cloacal
A su vez, a través del convenio firmado entre el Municipio y AySA se está trabajando sobre el colector cloacal máximo en el paso a nivel del Ferrocarril Mitre.
Se trata de una compleja obra sobre calle Pellegrini que consiste en construir el empalme del nuevo colector cloacal máximo con la red existente.
Funcionarios de la Subsecretaría de Infraestructura explicaron que se está trabajando a 7 metros de profundidad para pasar las cañerías del colector cloacal. “Es un trabajo que estaba pendiente porque se debieron hacer las gestiones con ferrocarriles para que el departamento técnico apruebe el proyecto”, indicaron.
Con este trabajo y la conexión a red existente se concreta este proyecto sustentable de infraestructura que permitirá, con obras a futuro, brindar el servicio de cloacas a los barrios del oeste del casco urbano.
El colector comienza en la avenida Antártida Argentina hasta Storni, de ésta a Pividal por Independencia y por Pividal hasta Pellegrini donde pasando las vías del ferrocarril Mitre se conecta a dos cuadras con el sistema existente para que finalmente quede habilitado.
Salud
El Hospital Intermedio Municipal “René Favaloro” está siendo ampliado y la obra avanza según el plan de obra.
El nuevo espacio está montado sobre una estructura portante, se está colocando la zingueria en el techo, trabajando sobre la rampa de acceso y en solados con todas las conexiones de servicios.
Finalmente, ya está hormigonado el cruce de las calles España y Paraguay, lugar en donde también se construyeron tres sumideros de pluviales. El lugar será habilitado al tránsito vehicular en aproximadamente 15 días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...