Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

“Vivamos Sabores potencia la gastronomía, el turismo y el desarrollo económico de la ciudad”


Vecinos de la ciudad y visitantes de distintos puntos de la región, desde San Pedro hasta la Ciudad de Buenos Aires, se convocaron el domingo en la Nueva Costanera para disfrutar de la segunda edición de “Vivamos Sabores”, la gran fiesta de la gastronomía campanense.

El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, área a cargo de Marina Casaretto, quien resaltó el “rotundo éxito” que tuvo la propuesta, que contó con la participación de más de 30 emprendimientos de la ciudad.

“Vivamos Sabores potencia la gastronomía, el turismo y el desarrollo de la ciudad. Es una oportunidad única para los diferentes emprendimientos y también una propuesta muy atractiva para vecinos y visitantes que disfrutan sabores y exquisiteces al aire libre, junto al río”, explicó Casaretto.

“Y esto tiene mucho trabajo detrás, porque la gestión del intendente Sebastián Abella ha logrado transformar a la ciudad, brindándole una Costanera hermosa, lo que genera otro movimiento, tanto de los vecinos como en la cantidad de turistas que recibimos. Y a eso le sumamos propuestas como Vivamos Sabores o La Noche de la Gastronomía”, agregó.

“Así, el crecimiento de Campana genera un círculo virtuoso: cada vez más vecinos y visitantes salen a disfrutarla y eso genera más y mejores emprendimientos que, a su vez, ofrecen más oportunidades laborales”, concluyó Casaretto.

lunes, 7 de abril de 2025

Oficinas de la Intendencia permanecerán cerradas durante Semana de Turismo

La Intendencia de Colonia, informa que desde el lunes 14 de abril del corriente año, hasta el 20 de abril, las Oficinas de la Intendencia de Colonia, en todo el Departamento, permanecerán cerradas, sin asistencia de funcionarios, con excepción de Cuerpo Inspectivo, Paseos Públicos, Cementerios, Museos, Centros Culturales, Información Turística, Taller, Electrotecnia y funcionarios afectados a la Oficina de Informes.

jueves, 6 de marzo de 2025

Dos nuevos proyectos de desarrollo turístico aprobados por ANDE para Colonia

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, en conjunto con la Asociación Turística del Departamento de Colonia, presentaron en el Centro BIT de Colonia del Sacramento dos nuevos proyectos aprobados por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y que comenzarán a desarrollarse próximamente.

Se trata de Turismo de Reuniones en Colonia (MICE) y Ruta del Queso, que serán ejecutados por la Asociación Turística.

Con presencia del Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira y el Secretario General, Jorge Torres; el Director de Turismo de la Intendencia, Martín de Freitas, el Presidente y la Directora Ejecutiva de la Asociación Turística de Colonia, Andrés Castellano y Andrea Schunk, respectivamente, detallaron cómo se desarrollarán ambos procesos, que fueron aprobados por ANDE a través de convocatoria de redes empresariales. En el caso de Turismo de Reuniones, se presentó un plan de acción de 1 año, que será coordinado por María Laura Díaz, con un importe total de $ 1.640.000 (ANDE 80% - empresas participantes 20%) y con el objetivo general de fortalecer a las empresas vinculadas al turismo de reuniones en Colonia para captar más negocios en el sector, aumentando su competitividad y visibilidad internacional.

En su marco se buscará desarrollar y fortalecer la asociatividad de la red y su articulación con instituciones del sector MICE, mejorar las capacidades de gestión de los integrantes de la red para la captación de eventos y desarrollar e implementar una estrategia de captación y promoción de la red para el sector.

Ruta del Queso, tendrá una segunda etapa en su marco desarrollo. En una primera instancia, entre 2023 y 2024, liderado por Centro Pyme Colonia, se realizaron talleres de sensibilización, se diseñó un programa de trabajo y en su marco hubo capacitaciones en asociatividad y consultorías en experiencia turística, que culminaron con postulación a práctica asociativa, desarrollo de marca, fam tour y creación de un banco de imágenes.

Este nuevo proyecto de redes empresariales tendrá una duración de 10 meses, será coordinado por Andrea Porley, con un importe total: $ 928.000 (ANDE 70% - empresas 30%).

Su buscará fortalecer la identidad y el posicionamiento de la oferta turística de la Ruta del Queso de Colonia, contribuyendo al desarrollo turístico de su región de influencia. Para ello se afianzará el trabajo asociativo de la Ruta del Queso de Colonia y se impulsará la promoción y la comercialización de la oferta turística de la Ruta.
Recordamos que de acuerdo a lineamientos estratégicos definidos en 2021 entre la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia, la Asociación Turística de Colonia e instituciones vinculadas al turismo: ADE, ASECOZ se han ejecutado varios proyectos con el objetivo principal de mejorar la oferta turística de nuestro departamento: 2 proyectos de Bodegas de Colonia y Gastronomía KM 0 (Origen Colonia), entre otros.

Durante la presentación De Freitas ponderó las bondades del Centro BIT y las actividades, que allí se desarrollan de la mano de grandes técnicos y especialistas, a la vez que resaltó el trabajo mancomunado entre públicos y privados especialmente en el área turística. Destacó la realización de los talleres que permitieron llevar adelante estrategias y planificaciones, para alargar las estadías en el departamento, descentralizar el turismo, entre otros objetivos y sostuvo que para eso fue muy importante el apoyo de ANDE tanto a nivel económico como logístico.

Luego la licenciada Schunk expresó que esta generación de herramientas ha sido fundamental para elaborar proyectos que mejoran la oferta turística de Colonia, marcando un foco importante en el aprovechamiento de los productos genuinos de nuestro departamento como Bodegas de Colonia y Gastronomía Kilómetro 0, orientados a empresas que trabajan de forma colectiva, para mejorar la coordinación en el territorio. Manifestó que ahora se presentan nuevos proyectos, uno que tiene que ver con el turismo de reuniones, denominado MICE que es muy importantes para agregarlo a la oferta del destino, así como otro destinado a la Ruta del Queso que nuclea 14 empresas que vienen trabajando de forma asociativa desde junio del 2023 con el apoyo de Centro PYME, la ATDC y ADE Intendencia de Colonia en la Asociación, que se ha retribuido, en el marco de un círculo y una sinergia que han generado potencial y fuerza a la hora de gestionar.

Finalmente el Intendente Moreira señaló que esta presentación resulta estimulante, resaltando la interacción generosa que existe entre el sector privado y el público, ponderando al Ministerio de Turismo, la Intendencia de Colonia, la ATDC y los operadores privados. El Jefe Comunal destacó las muy buenas cifras de esta temporada veraniega, definiéndola como excepcional en todo el país, haciendo especial énfasis en los guarismos de Colonia durante enero, febrero y los primeros días de marzo con el feriado de carnaval. Moreira resaltó los empleos que genera la actividad a raíz de importantes inversiones que han hecho los privados, para tener una oferta hotelera, gastronómica y de transporte, de primer nivel.

lunes, 3 de marzo de 2025

Nuevo Proyectos aprobados por ANDE para Colonia


La Intendencia de Colonia y la Asociación Turística del Departamento de Colonia, invitan a la conferencia de prensa, para informar de los nuevos proyectos aprobados por ANDE para el Departamento de Colonia.

jueves, 23 de enero de 2025

FAEVYT RECIBE UN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO TURÍSTICO


La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional. La ceremonia de entrega se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España y fue encabezada por Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, Alejandro Rubín Carballo, presidente de ASICOTUR, el Secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación.

El presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, expresó:

"Recibir este reconocimiento es un honor que refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando para potenciar el turismo en Argentina y en toda América Latina. La FIT es un reflejo del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector, y este reconocimiento nos impulsa a seguir innovando y fortaleciendo nuestro rol como promotores del turismo a nivel internacional."

FAEVYT es la primera institución argentina en recibir el distinguido reconocimiento de ASICOTUR marcando un hito para el turismo de nuestro país.

El reconocimiento destaca la labor de FAEVYT en la promoción y desarrollo del sector turístico, con especial mención a la organización de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), considerada una de las ferias de turismo más importantes del mundo. La FIT ha logrado consolidarse como un espacio clave para fortalecer la industria regional y posicionar a Argentina como un destino turístico de primer nivel, en línea con los objetivos de ASICOTUR de fomentar la cooperación y el desarrollo turístico global.

Desde ASICOTUR destacaron que “la capacidad de FAEVYT para reunir a representantes de más de 45 países en la FIT refleja su liderazgo e influencia en el sector turístico. Este esfuerzo no solo fortalece la industria regional, sino que también genera espacios de colaboración internacional y promueve un turismo sostenible que beneficia a las economías locales”

martes, 19 de noviembre de 2024

Lanzamiento de la Bierfest Nueva Helvecia en el Ministerio de Turismo


En el Ministerio de Turismo se realizó el lanzamiento de la edición número 56 de la Fiesta de la Cerveza de Nueva Helvecia, la Bierfest.

Contó con la presencia del subsecretario de Turismo Remo Monzeglio, el director nacional de Turismo Roque Baudean, el alcalde de Nueva Helvecia Marcelo Alonso, Rossana Crosta en representación de la Intendencia de Colonia, el presidente del Movimiento Nuevas Generaciones Eduardo Apolloni, integrantes del movimiento y las Reinas de la Cerveza de la edición anterior.

Las autoridades destacaron la importancia de la fiesta que revaloriza las tradiciones europeas de Nueva Helvecia y es un evento con un gran contenido turístico y social ya que se benefician un gran número de instituciones de la zona.
Este año contará con dos escenarios en el parque retiro con la actuación de grandes artistas Bersuit Vergarabat, Lucas Sugo, Matías Valdez, Anita Valiente y Jorge “Iracundo Gatto” entre otros.

Además, se destacaron las diferentes actividades que se realizarán, como elección de la reina, carrera de mozos, el desfile tradicional, concurso de leñadores y el despertar Bierfest, y el Rey y la Reina del Chopp. La edición 56 de la Bierfest será del 12 al 15 de diciembre en el parque Retiro de Nueva Helvecia con entrada gratuita los días, jueves, viernes y domingo.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Lanzamiento de la temporada de Turismo 2024-2025 en la Plaza de Toros de Colonia


Se llevó a cabo este sábado en la Plaza de Toros Real de San Carlos, el Lanzamiento de la Temporada de Turismo 2024-2025, con la presencia el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, el Intendente Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti, el Director Nacional de Turismo Roque Bauean, el representante nacional Mario Colman,junto a senadores, diputados, ministros, intendentes y autoridades nacionales, departamentales, locales e invitados.
15 intendencias presentaron productos y degustaciones de comidas típica de cada uno de ellos y Colonia expuso sus vinos y quesos a través de los privados.
A su vez el pueblo coloniense disfrutó gratuitamente de los DJs y de la actuación de Chacho Ramos, en el exterior de la Plaza de Toros.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Edil Fioroni: Colonia se destaca por su presencia internacional en revista especializada en Turismo


La Revista internacional especializada “Mundo Turístico” destacó en su última edición de Noviembre, la presencia de Colonia en FESTURIS, que es uno de los eventos Latinoamericanos más importantes dedicado al Turismo Internacional, en la ciudad de Gramado, Brasil. La publicación entrevistó al Presidente de la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, el Edil Dr. Alejandro Fioroni (Partido Nacional) y al Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez.
Allí el Dr. Alejandro Fioroni manifestó que: “en el departamento de Colonia y lo decimos con mucho orgullo, el Turismo funciona con una gobernanza muy bien ensamblada. Por un lado lo cubre representando a la Intendencia de Colonia el señor Secretario que se ha preocupado y se preocupa por todos estos temas y por otro lado la Junta Departamental que es parte estructural del Gobierno, pero la labor ejecutiva le corresponde a la Intendencia de Colonia. La otra pata de esta gobernanza en el Turismo es lo privado, es la Asociación Turística de Colonia, una entidad que congrega a no menos de 14 o 15 entidades menores que están entorno de ella desarrollando una labor encomiable en estos últimos 20 años”

Guillermo Rodriguez por su parte hizo un balance de este último año en la Revista Mundo Turístico: “el balance ha sido muy bueno porque nosotros desde antes de la pandemia como bien decía Alejandro, junto a la Asociación Turística, hemos hecho una gran movida interna, de Turismo Interno y en este año, los datos nos confirman que hemos multiplicado por más de 20 el Turismo Interno que visita nuestro departamento.

Por otro lado son muy importantes este tipo de eventos como la FIT, FESTURIS, para promocionarnos, los brasileros también aumentaron en visitas, sobre todo turistas de Río Grande Do Sul, llegando hasta Sao Paulo, durante todo el año recibimos público de Brasil y ellos representan el 35% de toda la gente que nos visita y no sólo a Colonia del Sacramento, todo nuestro departamento está involucrado, a pesar de no tener un territorio geográficamente extenso, porque tenemos zonas muy diferentes entre sí, tenemos una zona en el este conformada por una gran migración suiza, alemana, austríaca, valdense, donde se trabaja mucho más el sector agrícola ganadero y eso hace también que Colonia sea muy atractiva para que la gente pueda recorrerla de este a oeste y de norte a sur.
Como experiencia hemos empleado 18 horas en ómnibus para llegar hasta Gramado y fue una idea que se nos ocurrió para acompañar a toda la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, a los operadores privados y a los ejecutivos de Gobierno y eso hace que todas las patas funcionen y funcionen bien y creo que sin lugar a equivocarme que la delegación de Colonia en esta FESTURIS es la más grande del Uruguay, eso nos enorgullece mucho y nos pone muy contentos.

El Turismo dentro de la economía departamental ocupa un segmento de un 10% de los ingresos, con lo que queda probado la gran incidencia que tiene el Turismo en Colonia, bajo una gestión que se ha iniciado desde el primer Gobierno del Doctor Carlos Moreira que siempre a puesto el acento en este tipo de políticas que va más allá de lo partidario.” declaró Rodríguez a la Revista Mundo Turístico.

Fotos/declaraciones: créditos “Mundo Turístico” - En las fotos: Alejandro Fioroni, Guillermo Rodríguez, Jorge Torres (Dir. RR.PP. y Prensa Intendencia de Colonia) // Delegación // Captura de publicación // Portada de Revista.

Link de Revista Mundo Turístico: https://mundoturistico.com.uy/gacetillas_detalle.php?id_gacetilla=149

jueves, 14 de noviembre de 2024

Colonia realizó una exitosa acción promocional en Gramado y Canela (Brasil)


Con una importante delegación público-privada, Colonia realizó una importante acción promocional en Gramado y Canela. Bajo el slogan “Colônia é um destino que vai te surpreender em todos os sentidos” la delegación coloniense fue integrada por el Secretario General de la Intendencia, Guillermo Rodríguez, los directores de Relaciones Públicas y Turismo, Jorge Torres Badell y Martín de Freitas, respectivamente, Ediles de la Junta Departamental de Colonia (Presidente, Félix Osinaga; coordinadores: Fredis Antúnez, Malvina Sarett y Yuri Longano; Comisión de Turismo: Alejandro Fioroni, Aldo Rodríguez Pitta, Julio César Urán y Graciela Garbarino y Secretaria General, Claudia Maciel), la Directora Ejecutiva de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, Andrea Schunk, acompañada por Andrés Francolino, Fernando Barrios, Nora Walikowski, Susana Guerrero, Alejandro Vellutti y Soledad González Battó.

Con el marco de una nueva participación en Festuris, una de las más importantes ferias turísticas del continente que se realiza en Serra Park, con más de tres décadas de trayectoria y miles de personas participantes en cada edición, se realizaron otras acciones que potenciaron y mejoraron el posicionamiento de Colonia en el mercado brasileño.

La acción central fue un cocktail en el Grand Hotel Canela, en el que se presentó a prensa, influencers, agencias y operadores de Brasil nuestro destino, con acento en promocionar el Patrimonio y la Historia en conjunto con la producción y sabores –vino, queso y la cocina de nuestra región-.

Además, el Director de Turismo de la Intendencia, Martín de Freitas y la Secretaria Ejecutiva de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, Andrea Schunk, mantuvieron una reunión con la Secretaria de Turismo del Estado de Santa Catarina, Catiane Seif, y la especialista administrativa de Azul Viagens, Diana Barbosa. La actividad resultó muy positiva ya que se planifican acciones conjuntas para atraer el turismo santa-catarinense a Colonia, partir del inicio en diciembre, de vuelos directos entre Florianópolis y Montevideo, por la mencionada empresa de aviación y turismo.

En el Hotel Recanto da Serra, Martín de Freitas, Denisse Ransés y Carlos Martín Scala (Dirección de Turismo de la Intendencia), Alejandro Fioroni y Fredis Antúnes (ediles departamentales), Andrea Schunk y Andrés Francolino (Asociación Turística del Departamento de Colonia) se reunieron con Luiz Vicente Basso, Presidente de Porto Alegre Convention & Visitors Bureau, y Rodrigo Demichel, relacionista de la mencionada organización, líder en la facilitación, atracción y coordinación para la realización de eventos y congresos en la capital de Rio Grande do Sul, actuando como apoyo y dinamizador de todos los sectores vinculados al turismo en alojamiento, gastronomía, eventos, comunicación, transporte y atractivos turísticos.

En la Arena Gastronómica de Festuris, Colonia presentó sus vinos y sus quesos. Tras una introducción general a cargo del Director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martín de Freitas, acompañado por el Secretario de General de la Intendencia, Guillermo Rodríguez; el grupo Bodegas de Colonia expuso sobre la oferta de vinos de nuestro departamento a través de la Sommelier Soledad González Batto; luego Queli Giuriatti, de QG Comunica -empresa contratada para la gestión de prensa en Brasil- habló sobre el destino Colonia con acento en la oferta de sabores y específicamente nuestros quesos. La presentación culminó con degustación de vinos y quesos colonienses, en el que colaboraron Susana Guerrero (Los Criollitos) y Alejandro Vellutti (Vinoteca de la Colonia) en representación de la Ruta del Queso de Colonia.

En el stand de Uruguay Natural, Colonia presentó su oferta en un escritorio con atención conjunta de funcionarios la Dirección de Turismo y la Asociación Turística a través de Fernando Barrios (Consorcio Plaza de Toros), Nora Walikowski (Cámara Hotelera de Colonia) y Andrés Francolino (Comarca Las Liebres).

La Intendencia de Colonia, la Asociación Turística, el Consorcio Plaza de Toros y Comarca Las Liebres mantuvieron una segunda instancia de reunión con representantes de Azul Viagens, nuevamente Diana Barbosa, ahora acompañada por la gerente comercial de la empresa de aviación, Izabella Lessa.

Sobre el posicionamiento de Colonia como destino MICE, se recibió en el Stand de Uruguay a Vaniza Schuler, reconocida consultora brasileña y conferencista internacional especializada en Turismo de Negocios y Eventos

Los responsables de la organización de Festuris, Eduardo Zorzanello y Marta Rossi, visitaron el Stand de Uruguay y fueron recibidos por la delegación de Colonia, con quienes se mantienen importantes vínculos y que han visitado nuestro Departamento.

Se evaluó como muy positiva la acción promocional de Colonia en Gramado. Más allá de la participación en la Festuris, por los lazos que se estrecharon con otros destinos, agencias y operadores, por la importante repercusión de prensa que se tuvo en medios riograndenses y por el acentuamiento del posicionamiento, no solo del destino ante los ojos del brasileño, sino de la marca Colonia Encuentro Mágico.

lunes, 28 de octubre de 2024

Colonia promocionó su oferta turística en North Experience


El viernes 25 de octubre, Colonia promocionó su oferta turística en “North Experience”.

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Turismo realizó una importante acción promocional junto a Consorcio Plaza de Toros, Comarca Las Liebres y Bodega Cerros de San Juan en el evento realizado en el Hotel Wyndham Nordelta (Buenos Aires, Argentina).

Más de 2500 personas participaron de la sexta edición de la propuesta de turismo de lujo organizada por The North Place Magazine en la localidad ubicada al norte de la Provincia de Buenos Aires (Partido de Tigre).

domingo, 6 de octubre de 2024

FIT 2024 BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS CON MÁS DE 135 MIL VISITANTES


Después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.

"FIT lo logró de nuevo, lo logramos juntos, superamos todas las expectativas. Creemos que vamos a estar arriba de los 135.000 visitantes cuando tengamos los datos finales, un 8% más que en la edición anterior, batiendo todos los récords tanto en público general como en los días de profesionales. 

Esto habla de la máquina imparable que es el turismo, y de la fuerza arrasadora que tenemos los agentes de viajes como creadores de destinos, oportunidades y nuevos negocios. Nos vemos en FIT 2025 del 27 al 30 de septiembre" aseguró Andrés Deyá presidente de FIT y FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo).

Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli señaló que "El éxito de la FIT fue un mensaje contundente del sector, que subraya la importancia del turismo para la economía nacional, de su capacidad de generar puestos de trabajo genuinos y sustentables en todo el país y de impulsar el ingreso de divisas”.

En 38.725 M2 con la presencia de 1870 expositores (nacionales y extranjeros) y co-expositores, la participación de las provincias argentinas y más de 50 países de distintas partes del mundo, FIT – una de las tres ferias de turismo más relevantes a nivel mundial – volvió a sorprender en una edición que mostró la fuerza y la atracción de la industria turística.

Las Rondas de Negocios también marcaron un récord con 6.114 citas, un 39% más que la edición anterior y la presencia de 532 empresarios de 12 países del mundo. Por su parte, en FIT B2B el sistema de gestión de reuniones se concretaron 7445 citas, un 36% más que la edición anterior, con 2801 participantes.

FIT ya empieza a prepararse para la próxima edición que se realizará del 27 al 30 de septiembre del 2025.

Más info www.fit.org.ar

martes, 1 de octubre de 2024

Fuerte presencia de Colonia en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires


Con una delegación que encabezó el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, junto autoridades de la Intendencia, Ediles Departamentales y Operadores del Sector, el Departamento de Colonia alcanzó una importante representación en esta importante Feria internacional.

Desde el 28 de setiembre al 1 de octubre en el Predio Ferial de Palermo se desarrolla esta actividad que el año pasado recibió a 125000 visitantes y en la que Uruguay cuenta con un espacio donde los distintos productos del departamento de Colonia están presentes, en una acción coordinada con el Ministerio de Turismo, la Intendencia a través de la Dirección de Turismo y la Asociación Turística del Departamento.

En el marco de esta Feria, se llevaron adelante importantes acciones. La firma de un Convenio que suscribieron la Asociación Turística y la Intendencia de "Destinos Inteligentes" y la reunión entre los Intendentes de Colonia y de San Salvador de Jujuy, Carlos Moreira y Raúl Jorge, como primer paso para iniciar el proceso de articulación de acciones comunes y acuerdos de cooperación.

Destacaron la importancia de este encuentro el Secretario General Guillermo Rodríguez, participando el Presidente de la Junta Departamental Félix Osinaga, los Ediles Alejandro Fioroni, Aldo Rodríguez Pitta, Fredis Antúnez, Julio César Urán, Graciela Garbarino, Yuri Longano, la Secretaria General de la Junta Claudia Maciel, el Presidente de la Asociación Turística Andrés Castellano, la Secretaria Privada Cristina Otero y los Directores de Turismo Martín de Freitas y de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell.

Colonia realizó una importante reunión de promoción del destino, convocando en un hotel de la zona de Palermo, a medios de comunicación, figuras y operadores argentinos, a los que se sumó el Representante Nacional Mario Colman, el Director Nacional de Turismo Roque Baudean, el Cónsul General de Uruguay en Argentina José Luis Curbelo, la Presidente y el Vicepresidente de la Cámara Uruguaya de Turismo Marina Cantera y Fernando Tapia respectivamente. Se trató de una destacada acción de posicionamiento y promoción del Destino Departamento de Colonia en Buenos Aires.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

LLEGA FIT 2024 CON LA EXPECTATIVA DE SUPERAR LOS 125 MIL VISITANTES


En pocos días la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- abrirá sus puertas para ser el epicentro del turismo mundial. Del 28 de septiembre al 1 de octubre en La Rural, FIT mostrará los atractivos turísticos y todo el calor y el color de más de 50 países del mundo y todas las provincias de Argentina.

Con la expectativa de superar los 125 mil visitantes FIT se prepara para una edición repleta de novedades.

“Trabajamos durante todo el año para que quienes visiten FIT se sorprendan, conozcan nuevos destinos, disfruten de otra manera los destinos clásicos y puedan vivir el turismo con toda la pasión que genera. Por eso, los más de 50 países y todas las provincias de Argentina se preparan especialmente para ofrecer lo mejor en FIT. Nuevamente, como desde el primer día, FIT va a sorprender” señaló Andrés Deyá, presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo – FAEVYT- entidad organizadora del evento

FIT OUTDOOR, en la Pista Central de La Rural, será un espacio nuevo diseñado exclusivamente para que el visitante conozca todas las opciones de turismo en alojamientos no tradicionales, paseos y excursiones que complementen sus viajes, deportes de agua, terrestres y aéreos, viajes educativos, recorridos históricos, medios de transportes opcionales, experiencias de viaje y equipamiento. Los distintos destinos de Argentina y del exterior podrán ofrecer sus lugares turísticos de una forma más distendida con actividades diversas para difundir sus ofertas. Algunos de los atractivos destacados serán: globo aerostático, prueba de bicicletas, jeep 4x4, caravanas y rodantes, entre otros. Entre los expositores participantes: Puerto Madryn; Jujuy; Uruguay; Geodomos; Camión Truck Viajes Tastil; Globos Aerostáticos La Chacra; Universal Assistance; Itati Rodantes; Expomar Gines Rodantes; Secretaría de Turismo; Scoot Bike; Astillero Arco Iris; Cinzia; Pedalear; Córdoba Turismo; Domos Argentina.

En FIT FOOD se celebrará la conexión entre turismo y gastronomía, brindando una experiencia que incluirá colores, sabores y aromas de todo el país. Este sector reúne a expositores, chefs y productores locales para ofrecer degustaciones, demostraciones culinarias y charlas sobre las últimas tendencias gastronómicas. Además, los visitantes podrán disfrutar de la 4ta edición del Campionato Pizzaioli con categorías pizzeros profesionales de toda Sudamérica que contarán con el asesoramiento de Scuola Pizzaioli y un distinguido jurado. Para el público general se ofrecerán degustaciones y también se llevarán a cabo workshops temáticos y masterclass. Esta cuarta edición contará con más de 100 inscriptos, más de 500 competiciones y estarán activos 8 hornos listos para el certamen. Habrá un jurado de mesa 100% italiano, compuesto por referentes residentes del país y destacadas figuras internacionales.

Por último, FIT CRUCEROS está destinado a que una amplia variedad de expositores puedan presentar sus productos y servicios, como compañías de cruceros o paseos fluviales, representantes y comercializadoras, ciudades puerto, receptivos, servicios en tierra, entre otros. Aquí, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir las últimas ofertas y promociones, aprender sobre los destinos alcanzados, y conectarse con expertos para seguir generando negocios.

Un espacio pensado teniendo en cuenta el crecimiento de la demanda de cruceros como uno de los productos tendencia para los turistas argentinos.

Los nuevos sectores convivirán con un renovado sector FIT TECH, que contará con la novena edición del Travel Fórum Latam, donde referentes del ecosistema turístico reflexionan y debaten sobre Innovación, Tecnología, Hospitalidad, Inversiones y Sostenibilidad; analizando las oportunidades y desafíos globales del turismo desde la perspectiva de los diversos actores del sector.

lunes, 23 de septiembre de 2024

FIT 2024: A UNA SEMANA DEL COMIENZO DE LA FERIA MÁS IMPORTANTE DEL TURISMO


Del 28 de septiembre al 1 de octubre llega la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- en la Rural, predio ferial de Buenos Aires con nuevos sectores, destinos turísticos y actividades imperdibles de más de 50 países de las distintas regiones del mundo y todas las provincias de Argentina.

En 4 días intensos FIT concentra todo el turismo en un solo lugar para que las familias puedan planificar sus próximas vacaciones con las mejores ofertas, propuestas y alternativas y los profesionales del sector realicen operaciones comerciales generando nuevas oportunidades de negocios.

“A medida que nos acercamos a la fecha crecen las expectativas y todos los destinos que estarán presentes en FIT empiezan a difundir las novedades, atractivos y actividades que preparan especialmente para la Feria. Durante todo el año preparamos estos 4 días para sorprender con las últimas tendencias en turismo, nuevos sectores para que disfruten los visitantes y la renovación de los infaltables clásicos de FIT” señaló Andrés Deyá, presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT-, entidad organizadora de la Feria.

Brasil será el país invitado en esta edición mostrando una gran presencia en la feria con toda la diversidad de su turismo, cultura y gastronomía.

Entre las novedades los visitantes encontrarán FIT OUTDOOR con las últimas tendencias viajeras de turismo de naturaleza y aventura; FIT FOOD que reunirá a expositores, chefs y productores locales para ofrecer degustaciones y charlas sobre las novedades gastronómicas. Además, el público se encontrará con la 4ta edición del “Campionato Pizzaioli” con categorías pizzeros profesionales de toda Sudamérica que tendrán el asesoramiento de Scuola Pizzaioli y un distinguido jurado. También estará la novedad del sector FIT CRUCEROS que ofrecerá un espacio exclusivo con ofertas, paquetes y oportunidades comerciales relacionadas a los cruceros o paseos fluviales.

La moda y el turismo se combinarán una vez más con la nueva edición del Desfile Fashion & Travel que reunirá diseñadores y modelos de todo el país para mostrar las últimas tendencias. Además, El público podrá presenciar la más variada oferta de shows musicales y de danzas en FIT Fiestas & Show con artistas de todo el país.

Los profesionales del sector tendrán sus días exclusivos el lunes 30 de septiembre y el martes 1 de octubre con las tradicionales Rondas de Negocios que propiciarán encuentros entre operadores extranjeros y locales para explorar oportunidades comerciales y en la que se esperan Hosted Buyers de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y México entre otros países. También, contarán con la novedosa FIT B2B, que es la herramienta exclusiva para agendar citas de negocios entre visitantes profesionales y expositores, que se llevan a cabo en los propios stands. Finalmente, la capacitación y el conocimiento serán ejes en la agenda de FIT TECH, el renovado sector estará centrado en las últimas tecnologías y herramientas innovadoras para la industria turística.

FIT 2024 volverá a ser el epicentro del turismo mundial durante 4 días imperdibles.

viernes, 20 de septiembre de 2024

Desde el sabado llega la Feria Internacional de Turismo 2024


Sumergite en un mundo de innovación y oportunidades en FIT 2024.

Con la participación de más de 1.800 empresas expositoras y 37.000 profesionales del turismo, nuestra feria es el lugar las últimas tendencias, cerrar acuerdos comerciales y expandir tu red de contactos.

Conecta con los principales actores del sector y descubrí nuevas oportunidades de crecimiento en una plataforma incomparable.

¡No te quedes fuera! Acreditate ahora y asegura tu lugar en FIT 2024

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Lanzamiento de la 28° Edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT-


 Se realizó el acto de lanzamiento de la 28° edición de FIT que contó con la presencia en el estrado de Andrés Deyá presidente de la FIT y de FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo); Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Julio Glinternick Bitelli, Embajador de Brasil en Argentina representando al país invitado de la edición 2024 de la Feria.
“Del 28 de septiembre al 1 de octubre FIT volverá a ser el punto de encuentro del turismo nacional e internacional. Somos una de las 5 ferias más importantes del mundo y esta edición vamos a volver a sorprender con más destinos, atracciones y todas las experiencias que puede brindar el turismo en un solo lugar. FIT 2024 contará con un 14% más de superficie bruta expositiva que en la edición anterior y la expectativa de superar los 125.000 visitantes” señaló Andrés Deyá, presidente de FIT, y agregó “Brasil acompañará como país invitado junto a más de 50 países participantes, todas las provincias argentinas y más de 1700 expositores confirmados. Sin duda, será la fiesta que reconfirme el empuje del turismo como una de las industrias más importantes de la economía argentina”.

El lanzamiento contó, además, con la presencia de Yanina Martínez, Subsecretaria de Turismo de la Nación; Valentín Díaz Gilligan, Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y presidente del Consejo Federal de Turismo -CFT-; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo -CAT-; Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas; Natalia Recio, Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de Promoción Turística -Inprotur- y el presidente electo de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires – AVIABUE- Adrián Manzotti, entre otras autoridades del sector.
La Feria Internacional de Turismo se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre en La Rural, predio ferial de la ciudad de Buenos Aires y ofrecerá una gran variedad de opciones turísticas y el atractivo de cada uno de sus stands, presentaciones y shows. Esta edición contará con nuevos sectores FIT CRUCEROS, FIT FOOD y FIT OUTDOOR pensando siempre en las necesidades del sector, los intereses y tendencias viajeras y un renovado sector FIT TECH para seguir impulsando la actualización e innovación turística.
Además, será una oportunidad de crecimiento e intercambio comercial único, con sus ya tradicionales Rondas de Negocios, que junto a FIT B2B -el sistema de gestión para expositores y visitantes profesionales para seguir profesionalizando su participación, cuantificando transacciones y oportunidades de negocios- constituyen una instancia de comercialización ideal para los actores de la industria turística y que serán un fuerte impulso para el crecimiento de la actividad.

jueves, 22 de agosto de 2024

Navegando hacia el Futuro: Cruceros toman protagonismo en el nuevo espacio de FIT 2024


En la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2024), los cruceros tendrán un lugar destacado.

Este nuevo espacio está destinado a reunir a una amplia variedad de expositores relacionados con el turismo de cruceros. Desde compañías de cruceros y paseos fluviales, hasta representantes y comercializadoras, ciudades puerto, servicios receptivos, y operadores de servicios en tierra, todos tendrán la oportunidad de exhibir sus productos y servicios.

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los destinos más fascinantes, explorar las ofertas más atractivas y conectarse con expertos de la industria para seguir generando nuevos negocios.

Una oportunidad para descubrir y conectar El espacio de Cruceros en FIT 2024 será un punto de encuentro único para los profesionales del sector y el público interesado en descubrir las últimas tendencias en turismo de cruceros. Este espacio no solo permitirá a las compañías mostrar su oferta, sino que también facilitará la creación de redes y oportunidades comerciales, consolidando a FIT como una plataforma clave para el impulso del turismo en la región.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este emocionante nuevo espacio en FIT 2024. Te esperamos del 28 de septiembre al 1° de octubre en La Rural, Buenos Aires, para explorar todo lo que la industria de cruceros tiene para ofrecer en la temporada 2024-2025.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Taller Mejora de la Calidad de los Servicios Turísticos de Región Centro Sur


 

El próximo miércoles 14 de agosto, a partir de las 14 hs. el Ministerio de Turismo, en conjunto con la Intendencia de Colonia y el Instituto Nacional de Calidad, presentan Taller de Mejora de la Calidad de los Servicios Turísticos, dirigido a operadores del sector turístico de la Región Centro Sur (Colonia, Durazno, Flores, Florida y San José). Inscripciones en https://forms.gle/AXjRdynMSQbDhc7f9

martes, 6 de agosto de 2024

Se realizó Lanzamiento del 1er Encuentro de Turismo Gastronómico de Colonia


Se llevó a cabo hoy martes, en el Salón de Acto del Palacio de Gobierno Departamental, la presentación del 1er Encuentro de Turismo Gastronómico de Colonia, que se realizará el próximo jueves 15 de agosto en la Sala Multiespacio de la Plaza de Toros del Real de San Carlos.

Se contó con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Director de Turismo Departamental, Martin de Freitas, el Presidente de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, Andrés Castellano, la Directora Ejecutiva de la Asociación Turística Departamental, Andrea Schunk, Directivos de la Asociación Turística Departamental, Directores de la Intendencia entre otras autoridades departamentales, empresarios y medios de comunicación.

El director de turismo explicó que este evento es muy importante para Colonia como así todo lo que se está generando en torno a los productos locales, expresó que se viene trabajando denodadamente desde hace años en potenciar la gastronomía de Colonia, basándose en la producción del departamento. Resaltó la labor mancomunada junto a la Asociación Turística, Centro Pyme y ANDE que se traduce en esta serie de acciones que le van a hacer muy bien a la gastronomía departamental y al destino todo en su conjunto. Destacó la llegada del prestigioso chef peruano, posibilitada a través de las gestiones del área de Cooperación Internacional de la Intendencia y de AUCI.

Por su parte Schunk resaltó la labor conjunta entre las partes para poner foco en la relevancia que tiene la gastronomía para el turismo en general y para el nuestro en particular. La directora ejecutiva de la ATDC contó que en la actualidad se cuenta con 3 proyectos asociativos: Bodegas de Colonia, Gastronomía KM 0 y Ruta del Queso, que nuclean entre los 3 unas 50 empresas del departamento. Schunk brindó detalles de lo que será el encuentro que se realizará el próximo jueves 15 de agosto en la Sala Multiespacio de la Plaza de Toros del Real de San Carlos, desde las 10 de la mañana.

A su tiempo Castellano agradeció el apoyo del Intendente de Colonia Carlos Moreira y del Secretario General de la comuna Guillermo Rodríguez, así como del resto de las autoridades departamentales presentes. El titular de la ATDC destacó la gobernanza departamental que hace hincapié en la articulación público – privada, marcándola como ejemplo en todo el país, a la vez que resaltó el apoyo de ANDE en este tipo de iniciativas que persiguen el gran cometido del turismo del departamento, que es lograr que los visitantes tengan cada vez más atractivos para hospedarse más tiempo en nuestro departamento.

Por último Moreira afirmó que le parece muy oportuno que se realice este primer encuentro de turismo gastronómico, expresando que la gastronomía es uno de los grandes atractivos que posee el departamento, sumándose a una amplia serie de propuestas que incluyen lo cultural y patrimonial. El jefe comunal remarcó la importancia que tiene el turismo en Colonia, generando empleos y desarrollo, por tal motivo entiende fundamental fomentar eventos como éste. Destacó finalmente la presencia de un chef peruano, ponderando la gastronomía incaica y remarcó el valor agregado que este encuentro se desarrolle en un lugar único como lo es Plaza de Toros.

lunes, 5 de agosto de 2024

Presentación 1er Encuentro de Turismo Gastronómico a realizarse en Colonia


Invitamos a la conferencia de prensa a realizarse el martes 6, a la hora 13:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, para informar sobre el 1er Encuentro de Turismo Gastronómico que se desarrollará el jueves 15 de agosto en la Sala Multiespacio de la Plaza de Toros Real de San Carlos. El evento es organizado por la Asociación Turística del Departamento de Colonia y el Centro PYME con apoyo de la Intendencia de Colonia, la Agencia Nacional de Desarrollo y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.

Además, se brindará información sobre la presentación de la marca de la Red Gastronomía KM 0, la cual se realizará al cierre del Encuentro, el jueves 15 de agosto, a las 17:30 horas.

Se contará con la presencia del Sr. Intendente Carlos Moreira, el Director de Turismo Martín de Freitas y el Presidente de la Asociación Turística Andrés Castellano.

Adjuntamos invitación al Encuentro y programa, así como gacetilla del mismo.

Noticias que interesan