Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Autoridades y empresarios delinean acciones para potenciar el turismo en Carmelo

Carmelo fue escenario de una reunión clave entre autoridades de la Intendencia de Colonia y destacados operadores turísticos, con el objetivo de reforzar y dinamizar la actividad en la región.

El encuentro, encabezado por el intendente y el director de Turismo, convocó a representantes de los sectores hotelero, gastronómico, vitivinícola, de transporte, así como a promotores de proyectos inmobiliarios y hoteleros de gran escala. Entre los asistentes se destacó la presencia del director ejecutivo de Corporación América —empresa responsable del aeropuerto— y de empresarios con inversiones en Punta Gorda, interpretada como una señal de respaldo a la gestión departamental.

Durante la reunión, el intendente reafirmó su compromiso con un “gobierno de cercanía”, enfatizando la importancia de que los directores departamentales trabajen en territorio para coordinar acciones integrales que involucren áreas como paseos públicos, higiene, limpieza, obras, deportes y cultura. “El turismo atraviesa todas las áreas de la administración; por eso es fundamental que haya contacto directo con la comunidad y los operadores”, subrayó.

La alta participación y diversidad de actores fue destacada por los organizadores como un impulso para consolidar a Carmelo como destino estratégico dentro del departamento.

martes, 12 de agosto de 2025

Colonia en reunión de la Comisión Nacional de Turismo

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, en conjunto con la Asociación Turística del Departamento de Colonia, participó en el Ministerio de Turismo de una reunión de la Comisión Nacional de Turismo LGBT+, un espacio de trabajo que integran además Canelones, Maldonado, Montevideo y la Cámara de Comercio LGBT, que busca fortalecer y potenciar el desarrollo y la promoción del Uruguay como un destino diverso, inclusivo y de calidad.

domingo, 10 de agosto de 2025

FIT América Latina. Conectando el Turismo

Aerolíneas Argentinas, transportador oficial de la próxima edición de FIT, ofrece hasta un 10% de descuento para todos los participantes del evento, según ciudad de origen. 
 Este beneficio exclusivo aplica tanto para profesionales del sector como para visitantes que quieran vivir la feria más importante del turismo en América Latina. 

 ¿Cómo acceder al descuento? Ingresá a: aerolineas.com.ar/congresos Seleccioná “FIT 2025” en la sección “Congresos y Eventos” Ingresá el código del evento: FIT89 para activar el beneficio El descuento aplica sobre la tarifa base (no incluye impuestos ni tasas) y es válido para el participante y un acompañante adulto. Podés volar desde 3 días antes hasta 3 días después del evento.

jueves, 7 de agosto de 2025

Ciclo de Talleres “Hacia la construcción de una Mesa Departamental de Turismo Rural en Colonia”

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo y la Oficina de Cooperación Internacional, invita a los talleres de construcción de una “Mesa Departamental de Turismo Rural” con el objetivo de generar ámbitos de articulación entre operadores para impulsar acciones conjuntas, mejorar la gestión y potenciar el desarrollo turístico rural sostenible.

Se convoca a participar a referentes de todos los emprendimientos turísticos identificados dentro del Sector “Turismo en Espacios Naturales” Los talleres estarán a cargo de GextUy, consultora especialista en el desarrollo de experiencias turísticas, y se realizan en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades y creación de un Corredor Turístico Rural Verde para el desarrollo local de los Departamentos de Colonia, Río Negro y Paysandú”.

Agenda de Talleres: 19 de agosto, 17 hs., en Casa Evans (Conchillas)

Reconocimiento participativo territorial y conexión entre actores.

26 de agosto, 17 hs., online

Construcción de visión compartida y propuesta de mesa

3 de setiembre, 17 hs., Centro de Artesanos (Barker) Formalización de la Mesa y hoja de Ruta.

La participación es abierta y gratuita y el único requisito, amén de representar a emprendimientos turísticos rurales, es inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/sFpVW1doJbmYzjgk9

viernes, 25 de julio de 2025

Directores de Cultura y Turismo articulan con Municipios colonienses

Las direcciones de Turismo y Cultura, en el Centro BIT de Colonia del Sacramento, recibieron a delegaciones de las 13 alcaldías del Departamento de Colonia con el objetivo de continuar los pasos dados por el Intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez y su equipo de gobierno, en su reciente gira por los municipios y el acento puesto en la descentralización de la gestión.

Los directores de Turismo, Martín Álvarez, y de Cultura, Carlos Deganello, de la Intendencia, expresaron su intención de trabajar en todo el territorio departamental, descentralizando la gestión departamental con un sentido transversalidad, buscando y generando objetivos compartidos y articulando trabajo conjunto entre direcciones comunales y municipios.

lunes, 21 de julio de 2025

Taller de Sensibilización para Turismo de Eventos y Congresos (MICE)

La Red Empresarial de Turismo de Reuniones organizó en Hotel Sheraton Colonia un taller de sensibilización denominado “Eventos que transforman destinos”. Participaron alrededor de 50 actores directamente o indirectamente vinculados al Turismo MICE (transportes, catering, guías turísticas, actividades de recreación, hotelería, entre muchos otros).

El taller estuvo a cargo de Emora Franco, reconocida profesional argentina del sector, y tuvo como objetivo sensibilizar sobre el valor estratégico del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), generar una visión común sobre los pasos que el destino debe dar para posicionarse y competir en la captación de eventos y brindar herramientas prácticas para que las empresas puedan entender cómo funciona una postulación o cotización para eventos y desarrollar propuestas profesionales alineadas a las exigencias del sector de Congresos y Eventos. Con amplia experiencia en los sectores públicos y privado, Franco es Licenciada en Turismo con orientación hotelera de la Universidad del Salvador (Argentina), Master en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios y triple titulación de la Ostelea Business School de Barcelona, EAE Business School y la Universidad de Lérida (España).
Es directora y fundadora de la consultora The MICE Factory, especializada en el turismo de reuniones para América Latina. Y también es co-fundadora de la iniciativa MICE Wave, una plataforma que brinda herramientas para la gestión de eventos sostenibles. Actualmente presidente electa para el 2026 del SITE South América Chapter (Society for Incentive Travel Excellence).

La Red Empresarial de Turismo de Reuniones (MICE) es una alianza estratégica impulsada por la Asociación Turística de Colonia, que cuenta con la participación de 13 empresas del departamento. Esta iniciativa se desarrolla con el valioso apoyo de la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, y la financiación de ANDE.

Su objetivo es fortalecer la oferta turística MICE del destino, mediante la coordinación público privada, la captación de eventos corporativos, congresos, viajes de incentivo y exposiciones, con estándares de calidad e impacto económico local. En resumen, el proyecto, que es coordinado por María Laura Díaz y tiene duración de un año, busca posicionar a Colonia como un destino competitivo en el mercado MICE, apoyando a las empresas locales en la captación de eventos y promoviendo una estrategia articulada de desarrollo turístico y económico.

martes, 17 de junio de 2025

CAMTUR CONECTA – Región Centro Sur por primera en Colonia del Sacramento

La Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) tiene el agrado de invitar a medios de comunicación, autoridades, operadores turísticos y público en general a participar del evento CAMTUR CONECTA – Región Centro Sur, que por primera vez se organiza en Colonia del Sacramento.

Este importante encuentro reunirá a los departamentos de Colonia, Flores, Florida, Durazno y San José, con el objetivo de fortalecer vínculos, dar visibilidad a los destinos del interior y promover el trabajo colaborativo entre actores del sector turístico. La jornada incluirá instancias de presentación, visibilización de liderazgo femenino y networking, con la presencia confirmada de los directores de Turismo de los cinco departamentos participantes, lo que refuerza la importancia regional del evento.

Centro Cultural AFE / Centro BIT – Colonia del Sacramento

14:00 hs -Conferencia de prensa - AFE (con presencia de directivos de Camtur, de la Asociación Turística del Departamento, autoridades departamentales y los directores de Turismo de las Intendencias de Colonia, Flores, Florida, Durazno y San José).

14:15 a 16:00 hs – Presentación del Destino Centro Sur

Cada departamento presentará sus productos y servicios turísticos, mostrando la riqueza

y diversidad de su propuesta.

16:00 a 16:30 hs – CAMTUR Conecta Género

Espacio de concientización y visibilización del papel de las mujeres líderes en el turismo, compartiendo experiencias y casos de éxito de la región.

16:30 hs – Coffee break & Networking | Centro BIT

Instancia pensada para conocer más a fondo a cada operador, generar vínculos

estratégicos y facilitar futuras oportunidades de trabajo conjunto.

Invitamos especialmente a la prensa local y nacional a participar, no solo de la conferencia de prensa sino también de las actividades posteriores, que reflejan el trabajo que se viene desarrollando en conjunto entre el sector público y privado.

Colonia del Sacramento se convierte así en epicentro del turismo regional, apostando a la integración, la sostenibilidad y la generación de nuevas oportunidades para todo el país.

martes, 27 de mayo de 2025

Presentación de la campaña de turismo otoño-invierno

La Intendencia de Colonia presentará la campaña audiovisual otoño invierno 2025, este miércoles 28, a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental. Estas acciones articuladas con la Asociación de Turismo Departamental, que se vienen repitiendo en cada cambio de estación apuntan a fortalecer la presencia e identidad del destino turístico del departamento de Colonia.

Nueva propuesta turística en la ciudad de Colonia presentó Tandem Co.

Se llevó a cabo hoy, frente al Centro BIT, la presentación de Tandem Co., una nueva propuesta turística que combina diversión, cultura y movilidad sostenible, pensada para enriquecer la experiencia de quienes visitan la ciudad de Colonia.

Tandem Co. presenta su beer bike La Imponente, un vehículo a pedal con capacidad para 12 personas y una barra a bordo donde se sirve cerveza mientras se recorre la Rambla de las Américas hasta la Plaza de Toros.

Estuvieron presentes Marcelo y Marianela Califapietra, quienes llevan adelante este proyecto junto al Director de Turismo Martín de Freitas, invitados y medios de comunicación.

Durante la presentación Marianela agradeció el apoyo de la Intendencia y en particular de De Freitas a esta idea innovadora y contó acerca del proyecto, explicando que Tandem es un vehículo impulsado por 12 personas en bicicleta, que cuenta además con 2 espacios para personas que no pueden o no quieren pedalear. Remarcó que el trayecto sobre la rambla costanera incluirá la renovada Plaza de Toros y durante el mismo se irán ofreciendo cervezas y quesos, todos productos locales. indicó también que la idea original es de su socio y padre, creador también del Túnel del ayer, tiempo atrás.

Justamente Marcelo, creador del proyecto explicó que es un amante de Colonia y que este modelo de carro lo vio en Amsterdam, e inmediatamente pensó en Colonia para que el visitante pueda recorrer la ciudad y disfrutar de nuestros productos. Contó que Beto Carro fue el creador del vehículo.

A su tiempo De Freitas, explicó que se trata de un emprendimiento privado, que tiene todas las habilitaciones correspondientes, expresando que el vehículo será conducido por un chófer, que lógicamente no beberá alcohol. Sostuvo que es reconfortante que se sumen alternativas a la rica propuesta turística de Colonia.

lunes, 19 de mayo de 2025

Se lanzó proyecto Turístico Rural Verde

Con la presencia de la Secretaria General Cristina Otero, Andrea Angescheidt de Cooperación Internacional y el Director de Turismo Martín de Freitas, se procedió en la tarde de este martes, al Lanzamiento del proyecto turístico rural verde.

Participaron integrantes del equipo de Turismo de Cooperación y el Director Ejecutivo de la Asociación Turística Juan Lenguas.

A la hora de hacer uso de la palabra, Angenscheidt explicó que el proyecto, a través de la dirección de Cooperación Internacional de la Intendencia de Colonia fue presentado en diciembre del 2024, junto con la Intendencia de Paysandú ante la Agencia Española de Cooperación Internacional, el mismo fue seleccionado, denominándose Fortalecimiento de capacidades y creación de un corredor turístico rural verde para el desarrollo local en los departamentos de Colonia, Río Negro y Paysandú contando con una financiación de 150 000 euros. Explicó que se viene trabajando en el proyecto junto con Mariana Varela y los técnicos de la dirección de Turismo.

A su tiempo De Freitas agradeció a todos los presentes, y remarcó lo que se ha trabajado en materia turística resaltando el profesionalismo y la inversión de la Intendencia de Colonia en la materia. Destacó la mancomunión a la hora de trabajar con el área de Cooperación Internacional, articulando distintas áreas en pos de potenciar el turismo del destino. Ponderó el hecho de poder fortalecer el turismo rural, favoreciendo los productos rurales en los que el departamento se destaca. Explicó que los 150.000 euros se distribuyen entre las 3 intendencias participantes, contó además que esos dineros se van a volcar directamente al sector privado con distintos tipos de eventos que se van a realizar para fortalecer las rutas rurales, con varias actividades programadas. La próxima etapa de este proyecto será en Colonia con dos ciclos talleres brindados por expertos de España en la materia, los mismos se llevarán a cabo el 15 y el 22 de mayo.

Finalmente, la Secretaria General resaltó la relevancia de la articulación del trabajo público privado en materia de turismo. Describió la importancia que tiene delinear rutas en el ámbito turístico para potenciar cada uno de los destinos que las mismas atraviesan. Recalcó la trascendencia de las rutas del queso y el vino en Colonia, ponderando la gran producción de nuestro departamento, haciendo énfasis en la labor de las mujeres colonienses en el ámbito de la producción rural. Destacó también el trabajo de las funcionarias del área de Cooperación Internacional y felicitó la iniciativa expresando que no tiene dudas que será exitosa.

martes, 22 de abril de 2025

Evaluación de la Semana de Turismo 2025


El Intendente de Colonia encabezará una conferencia de prensa este martes 22 de abril, a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, para dar a conocer resultados de la Semana de Turismo, ocasión en la que estará acompañado por representantes del sector privado y Directores de la Intendencia.

martes, 8 de abril de 2025

“Vivamos Sabores potencia la gastronomía, el turismo y el desarrollo económico de la ciudad”


Vecinos de la ciudad y visitantes de distintos puntos de la región, desde San Pedro hasta la Ciudad de Buenos Aires, se convocaron el domingo en la Nueva Costanera para disfrutar de la segunda edición de “Vivamos Sabores”, la gran fiesta de la gastronomía campanense.

El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, área a cargo de Marina Casaretto, quien resaltó el “rotundo éxito” que tuvo la propuesta, que contó con la participación de más de 30 emprendimientos de la ciudad.

“Vivamos Sabores potencia la gastronomía, el turismo y el desarrollo de la ciudad. Es una oportunidad única para los diferentes emprendimientos y también una propuesta muy atractiva para vecinos y visitantes que disfrutan sabores y exquisiteces al aire libre, junto al río”, explicó Casaretto.

“Y esto tiene mucho trabajo detrás, porque la gestión del intendente Sebastián Abella ha logrado transformar a la ciudad, brindándole una Costanera hermosa, lo que genera otro movimiento, tanto de los vecinos como en la cantidad de turistas que recibimos. Y a eso le sumamos propuestas como Vivamos Sabores o La Noche de la Gastronomía”, agregó.

“Así, el crecimiento de Campana genera un círculo virtuoso: cada vez más vecinos y visitantes salen a disfrutarla y eso genera más y mejores emprendimientos que, a su vez, ofrecen más oportunidades laborales”, concluyó Casaretto.

lunes, 7 de abril de 2025

Oficinas de la Intendencia permanecerán cerradas durante Semana de Turismo

La Intendencia de Colonia, informa que desde el lunes 14 de abril del corriente año, hasta el 20 de abril, las Oficinas de la Intendencia de Colonia, en todo el Departamento, permanecerán cerradas, sin asistencia de funcionarios, con excepción de Cuerpo Inspectivo, Paseos Públicos, Cementerios, Museos, Centros Culturales, Información Turística, Taller, Electrotecnia y funcionarios afectados a la Oficina de Informes.

jueves, 6 de marzo de 2025

Dos nuevos proyectos de desarrollo turístico aprobados por ANDE para Colonia

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, en conjunto con la Asociación Turística del Departamento de Colonia, presentaron en el Centro BIT de Colonia del Sacramento dos nuevos proyectos aprobados por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y que comenzarán a desarrollarse próximamente.

Se trata de Turismo de Reuniones en Colonia (MICE) y Ruta del Queso, que serán ejecutados por la Asociación Turística.

Con presencia del Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira y el Secretario General, Jorge Torres; el Director de Turismo de la Intendencia, Martín de Freitas, el Presidente y la Directora Ejecutiva de la Asociación Turística de Colonia, Andrés Castellano y Andrea Schunk, respectivamente, detallaron cómo se desarrollarán ambos procesos, que fueron aprobados por ANDE a través de convocatoria de redes empresariales. En el caso de Turismo de Reuniones, se presentó un plan de acción de 1 año, que será coordinado por María Laura Díaz, con un importe total de $ 1.640.000 (ANDE 80% - empresas participantes 20%) y con el objetivo general de fortalecer a las empresas vinculadas al turismo de reuniones en Colonia para captar más negocios en el sector, aumentando su competitividad y visibilidad internacional.

En su marco se buscará desarrollar y fortalecer la asociatividad de la red y su articulación con instituciones del sector MICE, mejorar las capacidades de gestión de los integrantes de la red para la captación de eventos y desarrollar e implementar una estrategia de captación y promoción de la red para el sector.

Ruta del Queso, tendrá una segunda etapa en su marco desarrollo. En una primera instancia, entre 2023 y 2024, liderado por Centro Pyme Colonia, se realizaron talleres de sensibilización, se diseñó un programa de trabajo y en su marco hubo capacitaciones en asociatividad y consultorías en experiencia turística, que culminaron con postulación a práctica asociativa, desarrollo de marca, fam tour y creación de un banco de imágenes.

Este nuevo proyecto de redes empresariales tendrá una duración de 10 meses, será coordinado por Andrea Porley, con un importe total: $ 928.000 (ANDE 70% - empresas 30%).

Su buscará fortalecer la identidad y el posicionamiento de la oferta turística de la Ruta del Queso de Colonia, contribuyendo al desarrollo turístico de su región de influencia. Para ello se afianzará el trabajo asociativo de la Ruta del Queso de Colonia y se impulsará la promoción y la comercialización de la oferta turística de la Ruta.
Recordamos que de acuerdo a lineamientos estratégicos definidos en 2021 entre la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia, la Asociación Turística de Colonia e instituciones vinculadas al turismo: ADE, ASECOZ se han ejecutado varios proyectos con el objetivo principal de mejorar la oferta turística de nuestro departamento: 2 proyectos de Bodegas de Colonia y Gastronomía KM 0 (Origen Colonia), entre otros.

Durante la presentación De Freitas ponderó las bondades del Centro BIT y las actividades, que allí se desarrollan de la mano de grandes técnicos y especialistas, a la vez que resaltó el trabajo mancomunado entre públicos y privados especialmente en el área turística. Destacó la realización de los talleres que permitieron llevar adelante estrategias y planificaciones, para alargar las estadías en el departamento, descentralizar el turismo, entre otros objetivos y sostuvo que para eso fue muy importante el apoyo de ANDE tanto a nivel económico como logístico.

Luego la licenciada Schunk expresó que esta generación de herramientas ha sido fundamental para elaborar proyectos que mejoran la oferta turística de Colonia, marcando un foco importante en el aprovechamiento de los productos genuinos de nuestro departamento como Bodegas de Colonia y Gastronomía Kilómetro 0, orientados a empresas que trabajan de forma colectiva, para mejorar la coordinación en el territorio. Manifestó que ahora se presentan nuevos proyectos, uno que tiene que ver con el turismo de reuniones, denominado MICE que es muy importantes para agregarlo a la oferta del destino, así como otro destinado a la Ruta del Queso que nuclea 14 empresas que vienen trabajando de forma asociativa desde junio del 2023 con el apoyo de Centro PYME, la ATDC y ADE Intendencia de Colonia en la Asociación, que se ha retribuido, en el marco de un círculo y una sinergia que han generado potencial y fuerza a la hora de gestionar.

Finalmente el Intendente Moreira señaló que esta presentación resulta estimulante, resaltando la interacción generosa que existe entre el sector privado y el público, ponderando al Ministerio de Turismo, la Intendencia de Colonia, la ATDC y los operadores privados. El Jefe Comunal destacó las muy buenas cifras de esta temporada veraniega, definiéndola como excepcional en todo el país, haciendo especial énfasis en los guarismos de Colonia durante enero, febrero y los primeros días de marzo con el feriado de carnaval. Moreira resaltó los empleos que genera la actividad a raíz de importantes inversiones que han hecho los privados, para tener una oferta hotelera, gastronómica y de transporte, de primer nivel.

lunes, 3 de marzo de 2025

Nuevo Proyectos aprobados por ANDE para Colonia


La Intendencia de Colonia y la Asociación Turística del Departamento de Colonia, invitan a la conferencia de prensa, para informar de los nuevos proyectos aprobados por ANDE para el Departamento de Colonia.

jueves, 23 de enero de 2025

FAEVYT RECIBE UN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO TURÍSTICO


La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional. La ceremonia de entrega se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España y fue encabezada por Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, Alejandro Rubín Carballo, presidente de ASICOTUR, el Secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación.

El presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, expresó:

"Recibir este reconocimiento es un honor que refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando para potenciar el turismo en Argentina y en toda América Latina. La FIT es un reflejo del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector, y este reconocimiento nos impulsa a seguir innovando y fortaleciendo nuestro rol como promotores del turismo a nivel internacional."

FAEVYT es la primera institución argentina en recibir el distinguido reconocimiento de ASICOTUR marcando un hito para el turismo de nuestro país.

El reconocimiento destaca la labor de FAEVYT en la promoción y desarrollo del sector turístico, con especial mención a la organización de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), considerada una de las ferias de turismo más importantes del mundo. La FIT ha logrado consolidarse como un espacio clave para fortalecer la industria regional y posicionar a Argentina como un destino turístico de primer nivel, en línea con los objetivos de ASICOTUR de fomentar la cooperación y el desarrollo turístico global.

Desde ASICOTUR destacaron que “la capacidad de FAEVYT para reunir a representantes de más de 45 países en la FIT refleja su liderazgo e influencia en el sector turístico. Este esfuerzo no solo fortalece la industria regional, sino que también genera espacios de colaboración internacional y promueve un turismo sostenible que beneficia a las economías locales”

martes, 19 de noviembre de 2024

Lanzamiento de la Bierfest Nueva Helvecia en el Ministerio de Turismo


En el Ministerio de Turismo se realizó el lanzamiento de la edición número 56 de la Fiesta de la Cerveza de Nueva Helvecia, la Bierfest.

Contó con la presencia del subsecretario de Turismo Remo Monzeglio, el director nacional de Turismo Roque Baudean, el alcalde de Nueva Helvecia Marcelo Alonso, Rossana Crosta en representación de la Intendencia de Colonia, el presidente del Movimiento Nuevas Generaciones Eduardo Apolloni, integrantes del movimiento y las Reinas de la Cerveza de la edición anterior.

Las autoridades destacaron la importancia de la fiesta que revaloriza las tradiciones europeas de Nueva Helvecia y es un evento con un gran contenido turístico y social ya que se benefician un gran número de instituciones de la zona.
Este año contará con dos escenarios en el parque retiro con la actuación de grandes artistas Bersuit Vergarabat, Lucas Sugo, Matías Valdez, Anita Valiente y Jorge “Iracundo Gatto” entre otros.

Además, se destacaron las diferentes actividades que se realizarán, como elección de la reina, carrera de mozos, el desfile tradicional, concurso de leñadores y el despertar Bierfest, y el Rey y la Reina del Chopp. La edición 56 de la Bierfest será del 12 al 15 de diciembre en el parque Retiro de Nueva Helvecia con entrada gratuita los días, jueves, viernes y domingo.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Lanzamiento de la temporada de Turismo 2024-2025 en la Plaza de Toros de Colonia


Se llevó a cabo este sábado en la Plaza de Toros Real de San Carlos, el Lanzamiento de la Temporada de Turismo 2024-2025, con la presencia el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, el Intendente Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti, el Director Nacional de Turismo Roque Bauean, el representante nacional Mario Colman,junto a senadores, diputados, ministros, intendentes y autoridades nacionales, departamentales, locales e invitados.
15 intendencias presentaron productos y degustaciones de comidas típica de cada uno de ellos y Colonia expuso sus vinos y quesos a través de los privados.
A su vez el pueblo coloniense disfrutó gratuitamente de los DJs y de la actuación de Chacho Ramos, en el exterior de la Plaza de Toros.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Edil Fioroni: Colonia se destaca por su presencia internacional en revista especializada en Turismo


La Revista internacional especializada “Mundo Turístico” destacó en su última edición de Noviembre, la presencia de Colonia en FESTURIS, que es uno de los eventos Latinoamericanos más importantes dedicado al Turismo Internacional, en la ciudad de Gramado, Brasil. La publicación entrevistó al Presidente de la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, el Edil Dr. Alejandro Fioroni (Partido Nacional) y al Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez.
Allí el Dr. Alejandro Fioroni manifestó que: “en el departamento de Colonia y lo decimos con mucho orgullo, el Turismo funciona con una gobernanza muy bien ensamblada. Por un lado lo cubre representando a la Intendencia de Colonia el señor Secretario que se ha preocupado y se preocupa por todos estos temas y por otro lado la Junta Departamental que es parte estructural del Gobierno, pero la labor ejecutiva le corresponde a la Intendencia de Colonia. La otra pata de esta gobernanza en el Turismo es lo privado, es la Asociación Turística de Colonia, una entidad que congrega a no menos de 14 o 15 entidades menores que están entorno de ella desarrollando una labor encomiable en estos últimos 20 años”

Guillermo Rodriguez por su parte hizo un balance de este último año en la Revista Mundo Turístico: “el balance ha sido muy bueno porque nosotros desde antes de la pandemia como bien decía Alejandro, junto a la Asociación Turística, hemos hecho una gran movida interna, de Turismo Interno y en este año, los datos nos confirman que hemos multiplicado por más de 20 el Turismo Interno que visita nuestro departamento.

Por otro lado son muy importantes este tipo de eventos como la FIT, FESTURIS, para promocionarnos, los brasileros también aumentaron en visitas, sobre todo turistas de Río Grande Do Sul, llegando hasta Sao Paulo, durante todo el año recibimos público de Brasil y ellos representan el 35% de toda la gente que nos visita y no sólo a Colonia del Sacramento, todo nuestro departamento está involucrado, a pesar de no tener un territorio geográficamente extenso, porque tenemos zonas muy diferentes entre sí, tenemos una zona en el este conformada por una gran migración suiza, alemana, austríaca, valdense, donde se trabaja mucho más el sector agrícola ganadero y eso hace también que Colonia sea muy atractiva para que la gente pueda recorrerla de este a oeste y de norte a sur.
Como experiencia hemos empleado 18 horas en ómnibus para llegar hasta Gramado y fue una idea que se nos ocurrió para acompañar a toda la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, a los operadores privados y a los ejecutivos de Gobierno y eso hace que todas las patas funcionen y funcionen bien y creo que sin lugar a equivocarme que la delegación de Colonia en esta FESTURIS es la más grande del Uruguay, eso nos enorgullece mucho y nos pone muy contentos.

El Turismo dentro de la economía departamental ocupa un segmento de un 10% de los ingresos, con lo que queda probado la gran incidencia que tiene el Turismo en Colonia, bajo una gestión que se ha iniciado desde el primer Gobierno del Doctor Carlos Moreira que siempre a puesto el acento en este tipo de políticas que va más allá de lo partidario.” declaró Rodríguez a la Revista Mundo Turístico.

Fotos/declaraciones: créditos “Mundo Turístico” - En las fotos: Alejandro Fioroni, Guillermo Rodríguez, Jorge Torres (Dir. RR.PP. y Prensa Intendencia de Colonia) // Delegación // Captura de publicación // Portada de Revista.

Link de Revista Mundo Turístico: https://mundoturistico.com.uy/gacetillas_detalle.php?id_gacetilla=149

jueves, 14 de noviembre de 2024

Colonia realizó una exitosa acción promocional en Gramado y Canela (Brasil)


Con una importante delegación público-privada, Colonia realizó una importante acción promocional en Gramado y Canela. Bajo el slogan “Colônia é um destino que vai te surpreender em todos os sentidos” la delegación coloniense fue integrada por el Secretario General de la Intendencia, Guillermo Rodríguez, los directores de Relaciones Públicas y Turismo, Jorge Torres Badell y Martín de Freitas, respectivamente, Ediles de la Junta Departamental de Colonia (Presidente, Félix Osinaga; coordinadores: Fredis Antúnez, Malvina Sarett y Yuri Longano; Comisión de Turismo: Alejandro Fioroni, Aldo Rodríguez Pitta, Julio César Urán y Graciela Garbarino y Secretaria General, Claudia Maciel), la Directora Ejecutiva de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, Andrea Schunk, acompañada por Andrés Francolino, Fernando Barrios, Nora Walikowski, Susana Guerrero, Alejandro Vellutti y Soledad González Battó.

Con el marco de una nueva participación en Festuris, una de las más importantes ferias turísticas del continente que se realiza en Serra Park, con más de tres décadas de trayectoria y miles de personas participantes en cada edición, se realizaron otras acciones que potenciaron y mejoraron el posicionamiento de Colonia en el mercado brasileño.

La acción central fue un cocktail en el Grand Hotel Canela, en el que se presentó a prensa, influencers, agencias y operadores de Brasil nuestro destino, con acento en promocionar el Patrimonio y la Historia en conjunto con la producción y sabores –vino, queso y la cocina de nuestra región-.

Además, el Director de Turismo de la Intendencia, Martín de Freitas y la Secretaria Ejecutiva de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, Andrea Schunk, mantuvieron una reunión con la Secretaria de Turismo del Estado de Santa Catarina, Catiane Seif, y la especialista administrativa de Azul Viagens, Diana Barbosa. La actividad resultó muy positiva ya que se planifican acciones conjuntas para atraer el turismo santa-catarinense a Colonia, partir del inicio en diciembre, de vuelos directos entre Florianópolis y Montevideo, por la mencionada empresa de aviación y turismo.

En el Hotel Recanto da Serra, Martín de Freitas, Denisse Ransés y Carlos Martín Scala (Dirección de Turismo de la Intendencia), Alejandro Fioroni y Fredis Antúnes (ediles departamentales), Andrea Schunk y Andrés Francolino (Asociación Turística del Departamento de Colonia) se reunieron con Luiz Vicente Basso, Presidente de Porto Alegre Convention & Visitors Bureau, y Rodrigo Demichel, relacionista de la mencionada organización, líder en la facilitación, atracción y coordinación para la realización de eventos y congresos en la capital de Rio Grande do Sul, actuando como apoyo y dinamizador de todos los sectores vinculados al turismo en alojamiento, gastronomía, eventos, comunicación, transporte y atractivos turísticos.

En la Arena Gastronómica de Festuris, Colonia presentó sus vinos y sus quesos. Tras una introducción general a cargo del Director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martín de Freitas, acompañado por el Secretario de General de la Intendencia, Guillermo Rodríguez; el grupo Bodegas de Colonia expuso sobre la oferta de vinos de nuestro departamento a través de la Sommelier Soledad González Batto; luego Queli Giuriatti, de QG Comunica -empresa contratada para la gestión de prensa en Brasil- habló sobre el destino Colonia con acento en la oferta de sabores y específicamente nuestros quesos. La presentación culminó con degustación de vinos y quesos colonienses, en el que colaboraron Susana Guerrero (Los Criollitos) y Alejandro Vellutti (Vinoteca de la Colonia) en representación de la Ruta del Queso de Colonia.

En el stand de Uruguay Natural, Colonia presentó su oferta en un escritorio con atención conjunta de funcionarios la Dirección de Turismo y la Asociación Turística a través de Fernando Barrios (Consorcio Plaza de Toros), Nora Walikowski (Cámara Hotelera de Colonia) y Andrés Francolino (Comarca Las Liebres).

La Intendencia de Colonia, la Asociación Turística, el Consorcio Plaza de Toros y Comarca Las Liebres mantuvieron una segunda instancia de reunión con representantes de Azul Viagens, nuevamente Diana Barbosa, ahora acompañada por la gerente comercial de la empresa de aviación, Izabella Lessa.

Sobre el posicionamiento de Colonia como destino MICE, se recibió en el Stand de Uruguay a Vaniza Schuler, reconocida consultora brasileña y conferencista internacional especializada en Turismo de Negocios y Eventos

Los responsables de la organización de Festuris, Eduardo Zorzanello y Marta Rossi, visitaron el Stand de Uruguay y fueron recibidos por la delegación de Colonia, con quienes se mantienen importantes vínculos y que han visitado nuestro Departamento.

Se evaluó como muy positiva la acción promocional de Colonia en Gramado. Más allá de la participación en la Festuris, por los lazos que se estrecharon con otros destinos, agencias y operadores, por la importante repercusión de prensa que se tuvo en medios riograndenses y por el acentuamiento del posicionamiento, no solo del destino ante los ojos del brasileño, sino de la marca Colonia Encuentro Mágico.

Noticias que interesan