MONTEVIDEO (Uypress)- El diputado del Partido Nacional (PN) Pablo Abdala, no fue a Durazno porque creyó prudente “minimizar los riesgos”, que no se interpretara su asistencia como un intento de “partidización”. En diálogo con La Diaria, afirmó que esperaba que Vázquez hablara también con quienes organizaron la movilización de Durazno: los productores autoconvocados. "Creo que es notorio que este movimiento desbordó a las gremiales, que perdieron cierta representatividad, porque el movimiento no es sólo de productores agropecuarios. En ese sentido, el presidente debería darse un baño de realidad. Creo que le han fallado los reflejos, en buena medida se gestó lo que se gestó porque Vázquez no actuó a tiempo", dijo. Para el nacionalista, entre los reclamos que deberían contemplarse están "todos los aspectos que atañen a las tarifas públicas y al precio de la energía. Ver de qué manera se puede aliviar los costos vinculados con la energía eléctrica y el precio del gasoil". En relación con el endeudamiento, dijo que, asumiendo que cada sector tiene una realidad diferente, "el gobierno debería hacer un esfuerzo, no para establecer quitas o perdonar deuda, pero sí para darles oxígeno a los productores". Abdala dijo que un problema que no se va a solucionar en el corto plazo es el costo del Estado: "Yo lo asocio a la política presupuestal, que ha tenido un incremento permanente de gasto. El próximo gobierno, sea el que sea, tiene que revisar esa estructura". Descartó un recorte en las políticas sociales: "Eso es intocable; siempre lo fue. Estoy pensando en el gasto administrativo y burocrático". Noticia relacionada Proclama del Agro: "No queremos más eslóganes bonitos desarrollados por empresas publicitarias"
Mostrando entradas con la etiqueta Durazno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Durazno. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de enero de 2018
Para el diputado Abdala, Vázquez debería hablar también con los “autoconvocados” “NO ACTUÓ A TIEMPO” Para el diputado Abdala, Vázquez debería hablar también con los “autoconvocados”
MONTEVIDEO (Uypress)- El diputado del Partido Nacional (PN) Pablo Abdala, no fue a Durazno porque creyó prudente “minimizar los riesgos”, que no se interpretara su asistencia como un intento de “partidización”. En diálogo con La Diaria, afirmó que esperaba que Vázquez hablara también con quienes organizaron la movilización de Durazno: los productores autoconvocados. "Creo que es notorio que este movimiento desbordó a las gremiales, que perdieron cierta representatividad, porque el movimiento no es sólo de productores agropecuarios. En ese sentido, el presidente debería darse un baño de realidad. Creo que le han fallado los reflejos, en buena medida se gestó lo que se gestó porque Vázquez no actuó a tiempo", dijo. Para el nacionalista, entre los reclamos que deberían contemplarse están "todos los aspectos que atañen a las tarifas públicas y al precio de la energía. Ver de qué manera se puede aliviar los costos vinculados con la energía eléctrica y el precio del gasoil". En relación con el endeudamiento, dijo que, asumiendo que cada sector tiene una realidad diferente, "el gobierno debería hacer un esfuerzo, no para establecer quitas o perdonar deuda, pero sí para darles oxígeno a los productores". Abdala dijo que un problema que no se va a solucionar en el corto plazo es el costo del Estado: "Yo lo asocio a la política presupuestal, que ha tenido un incremento permanente de gasto. El próximo gobierno, sea el que sea, tiene que revisar esa estructura". Descartó un recorte en las políticas sociales: "Eso es intocable; siempre lo fue. Estoy pensando en el gasto administrativo y burocrático". Noticia relacionada Proclama del Agro: "No queremos más eslóganes bonitos desarrollados por empresas publicitarias"
Lacalle Pou: “El martes 23 habló el trabajo nacional”
jueves, 18 de febrero de 2016
VELEROS Durazno, Flores, Florida, San José y Tacuarembó promueven el turismo fluvial
En el Primer Encuentro de Turismo Fluvial y Deportes de la Región Centro Sur, el Ministerio de Turismo y los gobiernos de Durazno, Flores, Florida, San José y Tacuarembó coincidieron en la necesaria promoción de políticas públicas que regionalicen y descentralicen la actividad.
Una agenda común de espectáculos y circuitos náuticos, capacitación y representación en ferias internacionales fueron algunos aspectos abordados. El encuentro tuvo como objetivo el desarrollo de políticas públicas, locales y departamentales en la región centro sur que potencien la práctica de algunas disciplinas náuticas como remo, veleros, esquí acuático, motonáutica, kayak, canotaje.
"Constatamos que el Ministerio de Turismo y las cinco intendencias participantes estamos en la misma línea en materia de políticas de regionalización y descentralización" de esta área clave de la economía uruguaya, indicó el director Carlos Fagetti en la reunión realizada el sábado pasado en el camping del Pueblo Centenario a orillas del río Negro, en el departamento de Durazno.
Fagetti, director nacional de Turismo, participó de este primer encuentro del sector en la región centro-sur" junto al intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y los responsables del área y representantes de los departamentos de Flores, Florida, San José y Tacuarembó, además de la alcaldía de Paso de los Toros.
Otras opciones se verán beneficiadas de la confluencia de políticas públicas, como es el caso del turismo de espacios rurales y de naturaleza, religioso y gastronómico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...