Mostrando entradas con la etiqueta evacuados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evacuados. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

Se evacuó a cerca de 260 personas de la calle en Montevideo, en la primera noche de alerta roja por frío

Este martes se reúne el Comité de Emergencias para evaluar la primera noche de aplicación de la medida de evacuación de personas en situación de calle tras la declaración de alerta roja por frío. Esta mañana, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, hizo una evaluación preliminar al ser entrevistado en el programa radial En perspectiva.

Civila informó que por la noche se trasladó a aproximadamente 260 personas a “centros de evacuación”. La noche anterior se habían registrado 1.400 personas en refugios nocturnos y de contingencia en Montevideo, y se sumaron alrededor de 260 “que fueron a centros de evacuados”, informó el ministro. Se habilitaron tres centros de evacuados: uno en el gimnasio de la Escuela Nacional de Policía, en la zona este de la capital; otro en la Plaza de Deportes 2, en la zona céntrica; y un tercero en el servicio de transporte del Ejército Nacional, en el norte de Montevideo. A esto se suman 800 cupos en refugios en el interior del país, aunque al momento de la entrevista Civila no contaba con datos sobre personas evacuadas en el interior.

Si bien la mayoría de las personas en situación de calle se trasladaron por su propia voluntad, “no todos los que tenían que moverse aceptaron” hacerlo y hubo “algunos casos en los que la decisión quedó en manos del Estado”, aclaró el ministro. Acotó que esa situación ya se vive cuando se aplica la Ley de Internación Involuntaria.

Civila aseguró que se trasladó a las personas con sus pertenencias y con sus mascotas. Aclaró que “no están privadas de su libertad”, por lo tanto, al día siguiente pueden irse del centro de evacuación si así lo desean.

El ministro aseguró que fue preciso aplicar normativa para casos de emergencia porque la situación de frío intenso “genera mucho riesgo para todas las personas que están a la intemperie” y que en muchos casos, además, “tienen problemas anteriores de salud”. Agregó que ante “la situación de que mucha gente no quiere retirarse de los lugares, no encontramos más alternativa”.

Civila reiteró lo dicho el lunes respecto de que los fallecimientos que sucedieron hasta el momento de personas en situación de calle “no fueron causados por hipotermia”, pero aclaró que “los problemas de salud de las personas son tan graves y el deterioro es tan grande después de muchos años en la calle” que “el agravamiento de las situaciones climáticas lo que hace es obviamente comprometer la vida de las personas”. Informó que algunas de las personas que fallecieron no tenían contacto con el Ministerio de Desarrollo Social desde hacía años.

El ministro puntualizó que se precisa “multiplicar todavía más las capacidades” del Estado para atender esta emergencia y aseguró que la continuación de la medida se evaluará “en conjunto” con las instituciones del Estado que intervienen en los operativos. “Es algo que se va a seguir evaluando. Nosotros necesitamos herramientas para seguir trabajando con un sector de la población en situación de mucha vulnerabilidad, que entendemos que en una situación como esta, de tanto frío, corre muchos riesgos, más allá de que también corre riesgos durante todo el año”, indicó.

martes, 13 de julio de 2021

Cientos de evacuados y casas quemadas en los incendios en California

 

 La ola de calor se une a los múltiples incendios activos en Estados Unidos. Uno de ellos, localizado en el Bosque Nacional Plumas, en el extremo norte de Sierra Nevada, ha quemado ya el equivalente a tres veces la ciudad de San Francisco, unas 36.400 hectáreas.

 Es el incendio más grande del país en lo que va de año. El fuego avanzó rápido durante el fin de semana alcanzando la autopista estatal cercana a la ciudad de Doyle, y ha quemado al menos seis estructuras alcanzando también viviendas. "Después de perder todo por lo que he luchado todos estos años, se acabó", lamentaba un vecino de la localidad de Doyle.

 Otro incendio en el Parque Nacional de Yosemite, en California, ha obligado a evacuar a más de 400 personas. Bautizado como "River", ha calcinado ya 3200 hectáreas y ha destruido varias construcciones. El incendio ha tenido lugar en una región que el domingo llegó a registrar temperaturas de más de 42 grados, algo que acelera la propagación de las llamas y dificulta el trabajo de los bomberos. Algunos rezaban para que el fuego no hubiese arrasado sus propiedades. 

"Metí algo de ropa en una bolsa, agarré mis zapatos y a él y su cama y me marché, solo espero que todo siga allí cuando vuelva", Para tratar de hacer frente a la temporada de incendios con mayor efectividad, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció recientemente una subida del sueldo a los bomberos contratados por el Gobierno federal, que no cobrarán menos de 15 dólares la hora.

Noticias que interesan