Mostrando entradas con la etiqueta Salud Municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud Municipal. Mostrar todas las entradas
sábado, 8 de marzo de 2025
Acciardi destacó “la decisión política de la gestión Abella” para sostener y fortalecer el sistema de salud municipal
El miércoles se inauguró la ampliación y remodelación de la Guardia del Hospital San José, una obra que no solo mejorará la atención de adultos, sino que también permitió construir una flamante Guardia Pediátrica totalmente acondicionada para los más chicos y sus familias.
Además, se incorporó nueva aparatología y equipamiento para el sector, al tiempo que se generaron espacios para el descanso de los profesionales que brindan servicios en la Guardia.
La obra fue encarada por el Municipio, contó con el apoyo de la empresa Tenaris y fue posible gracias a los 90 metros cuadrados que se ganaron con la construcción del nuevo Laboratorio de Análisis Clínicos (inaugurado en 2023) y la relocalización de la Farmacia.
“Esto es el resultado de un proyecto muy grande que genera un cambio significativo para el Hospital San José y la mejor atención de todos los vecinos”, remarcó la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi.
En esa línea, la funcionaria destacó “la decisión política de la gestión del intendente Sebastián Abella” para sostener y fortalecer el sistema de salud municipal.“En los últimos años no solo hemos inaugurado estos nuevos espacios en el Hospital San José, sino también nuevos Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), un Hogar de Discapacidad y un Centro de Día”, explicó Acciardi.
“El intendente Abella hace un esfuerzo permanente por la Salud en Campana. Sostener y fortalecer un hospital municipal, que tiene cada vez más demandas, requiere de una decisión política que su gestión ha tenido siempre. Sin su apoyo, no sería posible ni la renovación y ampliación del hospital ni todos los servicios que aquí se brindan”, agregó.
Además, la secretaria de Salud resaltó que todas las obras que se concretaron recientemente en el Hospital San José “nunca interfirieron en la atención” de los vecinos. “Se hizo un esfuerzo muy grande, pero valió la pena, porque lo logrado es muy importante”, concluyó.
miércoles, 7 de marzo de 2018
Salud capacita en RCP a sus agentes sanitarios y enfermeros
Durante la mañana de hoy en el Hospital Intermedio Municipal “René Favaloro”, las agentes sanitarias y enfermeros fueron capacitados en RCP (Reanimación Cardiopulmonar).
La Secretaria de Salud municipal, Dra. Rosana Núñez, explicó que el Municipio brinda en forma constante este tipo de capacitaciones. “Las agentes sanitarias conocen y saben RCP, pero consideramos que la capacitación tiene que ser continua, ellas están en los barrios y tener éste conocimiento puede salvar vidas”, dijo la funcionaria.
Estas capacitaciones se están desarrollando en todos los centros de salud y se extenderá a otras áreas municipales.
“Todas las personas deberían saber RCP, saber cómo actuar en caso de emergencia”, señaló Núñez.
Por su parte, Gonzalo Mariluis, del área de salud territorial municipal y encargado de la capacitación, aseguró que el objetivo es “transmitir nociones básicas para ayudar a salvar vidas, cómo se realiza la maniobra de RCP, sobre todo para quienes trabajamos en la calle y podemos toparnos con situaciones críticas”.
“Es fundamental que desde el Estado y en los establecimientos educativos se brinden estas capacitaciones para que todo el mundo pueda hacer RCP”, finalizó Mariluis.
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.
El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados.
sábado, 14 de noviembre de 2015
Comenzaron las actividades previstas en conmemoración del “Mes Internacional de la Diabetes”
Impulsadas por Salud Municipal
Ayer martes en horas de la mañana, en la Sociedad de Fomento del Barrio 9 de Julio, comenzaron a llevarse a cabo las actividades previstas en el marco de la conmemoración del “Mes Internacional de la Diabetes”.
Promovida por la Municipalidad de Campana, por intermedio de su Secretaría de Salud, se realizó un “Taller de Alimentación Saludable en Diabetes, Generalidades de la Diabetes”, tendiente a brindar conceptos sobre la enfermedad pero también los hábitos de consumo de diversos productos y/o alimentos a la hora de prevenir la misma.
Recordemos que la propuesta también cuenta con la articulación del Comité Científico del Hospital “San José” y el ,
La continuidad de las actividades están previstas para el próximo lunes 16, de 11 a 14 horas, en la Plaza “Italia”, lugar donde se llevará adelante la “Jornada de Pesquisa de Diabetes”.
SOBRE LA DIABETES
La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos.
Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales.
Las personas con diabetes corren un mayor riesgo de desarrollar una serie de problemas graves de salud. Unos niveles permanentemente altos de glucemia pueden causar graves enfermedades, que afectarán al corazón y los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.
Además, las personas con diabetes también corren un mayor riesgo de desarrollar infecciones. En casi todos los países de ingresos altos, la diabetes es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, ceguera, insuficiencia renal y amputación de extremidades inferiores.
Mantener los niveles de glucemia, de tensión arterial y de colesterol cercanos a lo normal puede ayudar a retrasar o prevenir las complicaciones diabéticas. Las personas con diabetes necesitan hacerse revisiones con regularidad para detectar posibles complicaciones.
Ayer martes en horas de la mañana, en la Sociedad de Fomento del Barrio 9 de Julio, comenzaron a llevarse a cabo las actividades previstas en el marco de la conmemoración del “Mes Internacional de la Diabetes”.
Promovida por la Municipalidad de Campana, por intermedio de su Secretaría de Salud, se realizó un “Taller de Alimentación Saludable en Diabetes, Generalidades de la Diabetes”, tendiente a brindar conceptos sobre la enfermedad pero también los hábitos de consumo de diversos productos y/o alimentos a la hora de prevenir la misma.
Recordemos que la propuesta también cuenta con la articulación del Comité Científico del Hospital “San José” y el ,
La continuidad de las actividades están previstas para el próximo lunes 16, de 11 a 14 horas, en la Plaza “Italia”, lugar donde se llevará adelante la “Jornada de Pesquisa de Diabetes”.
SOBRE LA DIABETES
La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos.
Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales.
Las personas con diabetes corren un mayor riesgo de desarrollar una serie de problemas graves de salud. Unos niveles permanentemente altos de glucemia pueden causar graves enfermedades, que afectarán al corazón y los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.
Además, las personas con diabetes también corren un mayor riesgo de desarrollar infecciones. En casi todos los países de ingresos altos, la diabetes es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, ceguera, insuficiencia renal y amputación de extremidades inferiores.
Mantener los niveles de glucemia, de tensión arterial y de colesterol cercanos a lo normal puede ayudar a retrasar o prevenir las complicaciones diabéticas. Las personas con diabetes necesitan hacerse revisiones con regularidad para detectar posibles complicaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...