En la segunda noche del Festival Internacional de Colonia y en una doble actividad artística, en dos escenarios, el Centro Cultural Bastión del Carmen y el Restaurante Charco de Colonia del Sacramento, se pudo disfrutar de teatro y música de altísima calidad.
En primer término sobre las 20:30 en la sala Pedro Calderón de la Barca del Centro Cultural Bastión del Carmen, se exhibió "La Incapaz", adaptación teatral sobre texto de Carlos María Domínguez; con la actuación estelar de Denise Daragnés , y la dirección de otro nombre de los grandes del teatro uruguayo, Cecilia Baranda.
En la sala, merced a la gran interpretación de la actriz, que durante una hora mantuvo en vilo, a un auditorio hipnotizado por un suceso del siglo XIX del Río de la Plata, se contó la historia de Clara García de Zuñiga y se desnudó la hipocresía de una sociedad pacata y machista que hasta nuestros días sigue doliendo, la unión por conveniencia de dos grandes fortunas del Río de la Plata y el despojo que sufrió una mujer de otro tiempo, por el simple hecho de querer ser libre.
La directora con precisión milimétrica y mano invisible, estableció un timing de espectáculo, que no permite en ningún momento la distracción y que genera en el espectador la necesidad de saber más sobre esta extraordinaria historia, que fue un escándalo en la sociedad de la época.
La Incapaz una historia particular de Montevideo, de dimensión universal, brilló en el marco de un Festival Internacional de Colonia que sigue sumando calidad, a la oferta cultural del Río de la Plata.
Más tarde y en lo que se denominó "Cabaret", en el restaurante "Charco" se exhibió un notable espectáculo de Folclore Argentino, con integrantes de Trío Cruz del Sur, que exploraron la interminable riqueza de ritmos y letras del cancionero popular de ese país.
No faltaron poetas como Atahualpa Yupanky y Armando Tejada Gómez entre otros, interpretados en voz por Gustavo Grobocopatel, y en música por el maestro Jose Félix Boses, con una guitarra que por momentos parecía la continuación armónica de su brazo.
Una ocasión para el disfrute, el goce y una invitación para seguir deleitándonos con espectáculos de alta calidad, en el segundo Festival de Colonia.
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Colonia y sus noches mágicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Colonia y sus noches mágicas. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de noviembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...