Portugal presentará su oferta gastronómica de renombre mundial y sus innovaciones en turismo sostenible.
No te pierdas las actividades y espectáculos exclusivos que celebran la música, el folclore y la artesanía portuguesa. Aprovechá esta oportunidad única para conectar con representantes oficiales y operadores de Portugal y explorar alianzas estratégicas.
Mostrando entradas con la etiqueta industria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta industria. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de junio de 2025
FIT se prepara para transformar la Industria este 2025
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) anuncia su edición 2025, consolidándose como el gran evento del sector turístico del continente. Del 27 al 30 de septiembre, La Rural de Buenos Aires será nuevamente el punto de encuentro clave para la innovación, tendencias globales y nuevas oportunidades de negocio en turismo.
Con más de 135.000 visitantes, profesionales de 50 países, y nuevos sectores especializados como FIT Outdoor, FIT Cruceros, FIT Food y un renovado FIT Tech, la feria se posiciona como una oportunidad única para ampliar mercados, fortalecer relaciones comerciales, y mostrar productos y servicios ante un público altamente segmentado.
Los expositores tendrán acceso además a rondas de negocios con citas pre agendadas y a la plataforma digital FIT B2B, diseñada para maximizar oportunidades comerciales y contactos estratégicos.
Si buscás destacar en el mercado turístico global, FIT 2025 es el lugar para hacerlo. Reservá tu espacio y formá parte de una edición histórica que promete superar todas las expectativas.Este año, FIT honra a Portugal como País Invitado, destacando su rica herencia cultural y su vibrante industria turística.
Descubrí destinos que combinan historia milenaria con paisajes naturales impresionantes, desde los viñedos del Duero hasta las playas del Algarve.
sábado, 30 de julio de 2022
Estudiantes de Zárate participaron de la 134° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional
La visita guiada se llevó a cabo gracias a la articulación entre el Municipio de Zárate y el Ministerio de Educación de la Nación, que permitió que los estudiantes puedan recorrer y visitar este evento de gran importancia.
Especialmente participaron del stand de la empresa “CLAAS” donde pudieron observar el desarrollo tecnológico e innovador de este sector de la agroindustria, para afrontar los desafíos del mundo moderno.
La oportunidad sirvió también para que los jóvenes puedan reafirmar la importancia de la capacitación, la innovación, y la tecnología para lograr el progreso individual, y colectivo, el desarrollo de la ciudad y el país, sin descuidar la articulación pública-privada para generar las condiciones adecuadas.
sábado, 21 de mayo de 2016
Promoción del software para empresas bonaerenses
Si la empresa se encuentra radicada en la Provincia, adhiriéndose al Régimen de Promoción del Software puede acceder a facilidades y beneficios.
La Dirección de Promoción Industrial del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires promueve la radicación en territorio bonaerense de empresas que brinden servicios a la industria y resulten relevantes para su desarrollo.
En tal sentido, gestiona todos los aspectos relacionados con la promoción del software y servicios de apoyo a la industria en consonancia con la legislación provincial, según informaron desde la Dirección de Producción -dependiente del área de Modernización del Municipio- y la Agencia de Desarrollo.
Si la empresa se encuentra radicada en la Provincia, adhiriéndose al Régimen de Promoción del Software puede acceder a centros de servicios empresariales compartidos, centros de llamada y soporte técnico, gestión administrativa de procesos y relación con los clientes y desarrollo de software.
Adicionalmente, le permitirá tener una exención impositiva durante 10 años de los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario e Impuesto a los sellos.
Mayor información puede solicitarse en la Dirección de Producción (Castelli esq. 9 de Julio, 437787), por mail a producción@campana.gov.ar , en la Agencia de Desarrollo (San Martín 1171-ofic 31, 439141) o en el Ministerio de Producción, consultando en la página web del mismo (www.mp.gba.gov.ar) o telefónicamente al 0221-429-1600.
jueves, 2 de octubre de 2014
LLego casi dos millones para Parque Industrial de Campana
La Ministro de Industria Nacional, Débora Giorgi, se lo entregó a la
Intendente Giroldi
Campana
recibió $ 1.800.000 para obras de infraestructura en su Parque Industrial
Municipal
“Nuestro Parque
Industrial PyMEs Municipal ha recibido una ayuda extraordinaria, de casi $ 2
millones, para dotarlo de mejor infraestructura. Porque Campana sigue creciendo
y apostando a las empresas que vienen a radicarse, para dar trabajo,
posibilidad a los chicos que estudian en las Escuelas Técnicas. Un Parque
Industrial tan soñado y esperado por nosotros, pero en definitiva, para todos
los campanenses”, expresó la Jefa Comunal Stella Maris Giroldi.
Ayer en horas del mediodía, en las instalaciones
del Parque Industrial “La Cantábrica”, de Morón, la Ministro de Industria de la
Nación, Lic. Débora Giorgi, encabezó el acto de entrega de un Aporte No
Reintegrable de $ 1.800.000.-, a Campana, recibido en mano por la propia Jefa
Comunal Stella Maris Giroldi, para ser destinado a la realización de diversas
obras de infraestructura en el Parque Industrial Municipal de nuestro Distrito.
Giroldi se encontraba acompañada por el
Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodríguez, la Subsecretaria de Producción,
Turismo, Ciencia y Tecnología, Ing. Adriana Fea, y la Directora de Producción y
Turismo, Dra. Gabriela Franco.
También, por los Concejales del Bloque
Justicialista-Frente para la Victoria (FpV), Rosa Petta y Ezequiel Tellería.
“Tengo una responsabilidad dada por la
Presidente de la Nación para toda la Argentina, la que trato de hacer lo mejor
posible, y rescato que hemos logrado articular con el sector público y privado
el desarrollo de los parques industriales, ya que en la Provincia cuando asumió
Néstor Kirchner había 43 Parques, y hoy hay 166 sólo en esta Provincia; miles
de trabajadores y vecinos y muchos compañeros Intendentes lograron poder trazar
un horizonte que puede mostrar el proceso de industrialización en Argentina”,
expresó la Ministro de Industria de la Nación, Lic. Débora Giorgi.
Y luego agregó: “Le hemos dado a más de 700
hectáreas de Industrias la posibilidad que sean productivas en Buenos Aires,
más las que van a venir, ya que hay intenciones por parte de los empresarios de
instalarse, validar todos sus papeles en orden, y estar cumpliendo, lo que es
muy bueno”.
Por último, la Lic. Giorgi consideró: “Son
ustedes los que ejecutan las obras, los que manejan el Parque, el Intendente,
los Empresarios, son el mejor contralor, y es de destacar en esta entrega el
esfuerzo que merece tener un aporte no reembolsable, una muy buena
calificación, y está en tomar conciencia en que la asociatividad y el
cooperativismo con un Estado presente se puede llegar el máximo nivel; vengan,
pidan, lleguen a nuestras oficinas”.
Por su parte, la Intendente Giroldi dijo:
“Nuestro Parque Industrial PyMEs Municipal ha recibido una ayuda
extraordinaria, de casi $ 2 millones, para dotarlo de mejor infraestructura.
Porque Campana sigue creciendo y apostando a las empresas que vienen a
radicarse, para dar trabajo a nuestros, posibilidad a los chicos que estudian
en las Escuelas Técnicas. Un Parque Industrial tan soñado y esperado por
nosotros, pero en definitiva, por y para todos los campanenses”.
Además, la Intendente Giroldi hizo mención a
las palabras de la Ministro Débora Giorgi, sobre el crecimiento de los Parques
Industriales en toda la Provincia y en el país, y señaló: “Me quedé perpleja de
saber la cantidad de PYMES que hay en la Provincia de Buenos Aires, y de
Parques Industriales que se encuentran ya instalados y otros en pleno desarrollo.
Nosotros vamos por ese camino, apostando a que muchas más empresas lleguen y se
radiquen en nuestra ciudad”.
Por último, y al hacérsele mención a las
palabras de Giorgi instando a los Funcionarios a seguir trabajando para lograr
más Aportes No Reintegrables (ANR), para mejorar las funcionalidad de los
Parques Industriales, y de Giroldi trasladar esta inquietud a su Equipo de
Trabajo, explicó: “Totalmente, de ello no tengan dudas. El Secretario de
Gabinete, Arq. Rodríguez, sabe como soy yo. Porque quiero más cosas, más
trabajos, más proyectos, para que Campana siga creciendo, que es lo más
importante. Más economía tengamos, mejor para nuestra ciudad. Estoy muy
contenta y felíz”.
Durante el evento denominado Encuentro Regional
de Parques Industriales, al cual asistieron también el Presidente de la Unión
Industrial del Oeste (UIO), Edgardo Gámbaro, y el Intendente de Morón, Lic.
Lucas Ghi, entre otras Autoridades Nacionales, Provinciales, Municipales y del
Sector Privado, también se hizo entrega de Certificados de participación en
programas públicos a emprendedores, PyMEs y Parques Industriales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...