viernes, 10 de mayo de 2024

El Municipio reconoció a dos instituciones como entidades de bien público

 

El intendente Sebastián Abella firmó este martes decretos que reconocen como Entidad de Bien Público a dos instituciones de la ciudad: “Campana Softbol Club” y “Vecinos de Praderas”. La rúbrica se dio en el marco de un encuentro junto al director de Entidades de Bien Público, Luis Costa, representantes e integrantes de las comisiones directivas de ambas instituciones.

Durante la reunión, conversaron sobre los trabajos que realiza cada entidad en distintos sectores de la ciudad nucleando a vecinos, fomentando al deporte como también sobre la importancia de este reconocimiento para fortalecer el trabajo que llevan adelante.

La asociación civil “Campana Softbol Club”, presidida por Elías Fontela y Bruno Maldonado, funciona en el barrio Las Acacias y sus integrantes participan de distintos campeonatos zonales representando a la ciudad.

En tanto que “Vecinos de Praderas”, situada en la calle El Resero S/N de la Ruta 4, se formó para trabajar articuladamente con el Municipio y otros organismos de la sociedad ya que representan a un nuevo barrio abierto, según explicó su presidente, Leonardo Pertusi,

“Siempre es un honor acompañar a las instituciones de la ciudad porque son nuestro nexo con los vecinos. Por eso, desde el Municipio estamos apoyándolas constantemente impulsando distintas acciones para reconocer su compromiso con nuestra ciudad”, enfatizó el Intendente tras el encuentro.

Tras la firma del decreto por parte de Abella, los representantes de las dos instituciones agradecieron al Municipio por el reconocimiento y se comprometieron a profundizar el trabajo conjunto.

Campana conmemoró un nuevo aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano


Este jueves, Campana conmemoró el 42º aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano con un emotivo acto organizado por el Municipio en el Parque Urbano.

El hundimiento del ARA General Belgrano ocurrió el 2 de mayo de 1982, tras ser atacado por el submarino nuclear inglés HMS “Conqueror” en momentos en que navegaba a 35 millas al sur de la zona de exclusión determinada por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas.

De los 1.093 tripulantes que tenía a bordo, murieron 323, casi la mitad del total de muertos argentinos en la guerra.

El acto contó con la participación de soldados tripulantes del Crucero ARA General Belgrano e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Campana, además de representantes de distintas fuerzas.

También estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Karina Sala; y la Presidenta del Consejo Escolar, Graciela Day; entre otras autoridades.

Luego del recuerdo que hizo el soldado Raúl Omar Pérez, tripulante y sobreviviente del Crucero ARA Gral. Belgrano, se colocó una ofrenda floral junto a la gran atracción que tuvo el acto: la maqueta a escala realizada por alumnos de la Escuela Técnica “Luciano Reyes”.

Este proyecto, declarado de interés legislativo por el HCD, fue impulsado por el intendente Sebastián Abella y concretado por los alumnos gracias al aporte del Municipio y el acompañamiento de Ricardo Córdova, también sobreviviente del hundimiento.

Los alumnos contaron cómo llevaron adelante el trabajo para materializar la maqueta y revelaron su “orgullo” por poder llevar adelante este proyecto que les propuso el jefe comunal para recordar al Crucero ARA General Belgrano y su tripulación.

Posteriormente, cada uno de ellos fue reconocido con la entrega que le hicieron los concejales presentes de la resolución que declaró al proyecto de interés legislativo.

El acto se cerró con la lectura de una poesía alusiva a cargo de la periodista y escritora Stella Maris González Chuquel y con las palabras de Ricardo Córdova, quien agradeció la gestión del intendente Sebastián Abella para mantener más vivo que nunca el “espíritu malvinero” y culminó la jornada con un “¡Viva la Patria!” que fue replicado por todos los presentes.

El Concejo Deliberante aprobó la Rendición de Cuentas 2023


En la sesión especial que se desarrolló este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó la Rendición de Cuentas 2023 del Ejecutivo Municipal.

Con el debate liberado, el análisis de la ejecución presupuestaria de 2023 estuvo marcado por el “complejo año inflacionario” que atravesó el país y las diferentes posturas esgrimidas por los ediles a partir de la información que obtuvieron de sus encuentros con funcionarios, el acceso al RAFAM y a los distintos expedientes.

En ese marco se destacó que el Municipio logró mantener sus cuentas ordenadas y sin deudas, al tiempo que logró continuar con las obras, servicios y proyectos planificados.

En esa línea se resaltó que las principales erogaciones del Presupuesto 2023 estuvieron destinadas a las áreas de Obras Públicas, Salud, Educación y Seguridad.

Finalmente, la Rendición de Cuentas 2023 quedó aprobada con el voto de la mayoría de los concejales.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se encuentra trabajando sobre un expediente presentado por Fuerzas Vivas y el Municipio para realizar este nuevo puente.


En su visita a la localidad, el pre candidato nacionalista Alvaro Delgado, anunció públicamente que en caso de acceder a la presidencia, se realizará la construcción de un segundo y nuevo puente sobre el Arroyo Colla, Ruta 2, en la ciudad de Rosario.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se encuentra trabajando sobre un expediente presentado por Fuerzas Vivas y el Municipio para realizar este nuevo puente. Las áreas técnicas del Ministerio se encuentran en análisis y diagramación para, una vez finalizado, sea presentado ante la comunidad pichonera. El compromiso desde el Ministro José Luis Falero es que el proyecto quede armado aunque será posible su realización en próximo período.

Al respecto, el Adscripto al Ministro, Edgar Collazo, manifestó que “el actual puente está llegando a sus 104 años de construcción. Tiene el mantenimiento adecuado y la supervisión que necesita pero también es cierto que el tránsito y la dinámica de la Ruta y la ciudad han cambiado muchísimo. Se necesita una nueva alternativa que incluso sea una forma de conectar el tránsito pesado con una zona menos céntrica de la ciudad” dijo.

Asimismo Collazo explica que “el Ministro Falero y el Ministerio tienen este expediente, se analiza en todos los aspectos que se debe hacer, porque va desde la seguridad hasta la estética general de la zona y el medio ambiente, pero como anunció Delgado con Falero, está contemplado finalizar la carpeta del proyecto, dejar completo el proyecto de cómo sería su construcción, presentarlo a ciudadanía y hacerlo en caso de una nueva etapa gubernamental” expresa Collazo

Inaugura la colectiva: “Evita. La razón de su imagen”


A partir del 8 de mayo, a las 19 hs, el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón y la Asociación Museo Evita inauguran la muestra colectiva: "Evita. La razón de su imagen", conformada por pinturas y fotografías de la colección del Museo, con motivo del 105 aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón.

“Evita. La Razón de su Imagen” propone un diálogo entre obras de artistas que representaron a Eva Perón y documentos fotográficos que supieron capturar expresiones, gestos y labores de una figura que traspasó límites geográficos y temporales.

Los retratos de Eva trascendieron los momentos históricos y se sostuvieron pese a todo, consolidándose y prevaleciendo a su tiempo. Las fotografías, que forman parte del Centro de Documentación Audiovisual del INIHEP, varias de ellas inéditas, son la conexión con el ayer. Junto a las pinturas, collages y dibujos hacen presente un impulso creativo que se manifiesta en la colección del Museo.

En esta muestra temporaria pensada para todos los públicos, una selección de obras de reconocidos artistas intenta dar cuenta de las infinitas apropiaciones y sentidos que Evita y su acción siguen inspirando.

Diferentes materialidades, estilos y técnicas le dan cuerpo una vez más, en las obras de los artistas participantes: Gladys Abitante, Carlos Azulay, Nora Patrich, Ponciano Cárdenas Canedo, María Silvia Corcuera Terán, Cristina Fresca, Nicolás García Uriburu, Eduardo Iglesias Brickles, Nora Iniesta, Daniela Jozami, Matías Kritz, Mercedes Moréteau, Mauro Nizzero, Nora Patrich, Fernando Prada C., Florencia S.M. Brück, Luis Spina y Juana Torrallardona. La curaduría es de Viviana Mallol y Leontina Etchelecu.

“Este recorrido para celebrarla señala lugares comunes de su vida pública -su trabajo y el vínculo con los niños, las mujeres y los adultos mayores-, anudados a la lucha, el coraje y la capacidad transformadora que tan rotundamente Eva encarnó”, señala Cristina Álvarez Rodríguez, presidenta del INIHEP - Museo Evita.

Les esperamos a partir de martes a domingos, de 11 a 19 hs, en el Museo Evita ubicado en Lafinur 2988, CABA. Un lugar para sentir el legado de una de las mujeres más icónicas de Latinoamérica.

Invitan a adultos +50 a clases gratuitas de Tai Chi


 

En el marco de las acciones destinadas a los adultos mayores para promover una vida activa y saludable, la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio lanza una nueva propuesta que reúne la actividad física y la meditación.

Se trata de Tai Chi-Chi Kung Terapéutico, una disciplina de arte marcial que ofrece múltiples beneficios para la salud, tanto a nivel corporal como mental.

La propuesta está destinada a personas mayores de 50 años y se dictará desde el 14 de mayo los martes de 10 a 11, en el Centro de Jubilados Ilusión para la Tercera Edad (Liniers 230).

Según especificó el profesional a cargo de la actividad. Dr. Gustavo Rolando Geijo, el Tai Chi-Chi Kung implica la realización de ejercicios de forma lenta y suave, con el que se trabaja todos los músculos del cuerpo. También tienen en cuenta otros factores como la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.

De este modo, favorece a la mejora de la condición física, calidad de vida, tratamiento de enfermedades y retraso del envejecimiento.

“Su particularidad consiste en combinar de forma armónica los tres fundamentos en los que se sustenta: el movimiento corporal, la concentración mental y la realización de una respiración constante”, indicó.

Finalmente, enumeró las 10 razones para la práctica del Tai Chi-Chi: mejora la fuerza muscular; aporta energía vital; fortalece las extremidades; mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio; previene enfermedades y caídas y fortalece las articulaciones; alivia el insomnio, las migrañas y dolores musculares; mejora la oxigenación cerebral y la memoria; mejora niveles de hipertensión arterial; medita moviéndose y es apto para todos.

Los interesados en inscribirse deberán dirigirse personalmente a la oficina de la Dirección de Adultos Mayores (Dellepiane y San Martín) de lunes a viernes de 8 a 13 o llamar al 407549.

Colonia Encuentro Mágico y Plaza de Toros presentaron campaña Otoño-Invierno en Buenos Aires


En la pasada jornada, en la Embajada de nuestro país en Argentina, Destino Colonia y el Centro Cultural Plaza de Toros presentaron en conjunto la campaña Otoño-Invierno 2024.
Con presencia del embajador Carlos Enciso; Remo Monzeglio y Roque Baudean, Subsecretario y Director Nacional del Ministerio de Turismo de Uruguay, respectivamente; el Doctor Carlos Moreira, Intendente de Colonia, y Martín de Freitas, Director de Turismo, Francisco “Quico” Ferrés, socio del Consorcio Plaza de Toros, y Andrés Castellano, Presidente de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, nuestro Destino, en conjunto con la arena realense, presentaron ante una nutrida concurrencia de personalidades y prensa argentina las acciones para las próximas dos estaciones de la temporada en Colonia Encuentro Mágico.

Presentación del Proyecto de Rehabilitación del Frontón del Real de San Carlos


El próximo martes 14, a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevará a cabo la presentación del Proyecto de Rehabilitación del Frontón del Real de San Carlos. Con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, que lidera todo este proceso, se llevará a cabo la presentación a cargo del Director de Planeamiento y Patrimonio Arquitecto Walter Debenedetti.

Jornada de control Oftalmológicos


 

Agencia de Prensa QG Comunicaciones realizó intenso Famtour por Destino Colonia


Durante varios días funcionarios de QG Comunica, empresa con la que la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia y la Asociación Turística han realizado acciones como gestores de prensa y relaciones públicas en Brasil, visitó nuestro Destino.

En la primera jornada en Colonia mantuvieron reuniones técnicas con el equipo de comunicación local y, ante operadores del sector privado, presentaron el desarrollo de su trabajo hasta el momento y las proyecciones para las próximas acciones promocionales a realizar en el mercado brasileño, concretamente la ciudad de San Pablo y Rio Grande do Sul.

A partir del segundo día comenzó una intensa agenda de visitas de cuatro jornadas en las que conocieron en profundidad gran parte de las experiencias que propone Colonia Encuentro Mágico.

Queli Giuriatti, Barbara Ghidini, Emily Santana y Alecsando Dall Olmo en su derrotero visitaron bodegas (Hacienda del Sacramento, Quintón, Los Pinos, Pueblo Tannat, Zubizarreta, El Legado, Narbona, Fripp y Cerros de San Juan), queserías (La Vigna y La Cumbre), Museo Cars, Mercado Artesanal de Colonia y Chocolatería Tante Eva; pernoctaron en hoteles (Radisson, Costa Colonia, Dazzler y Carmelo Resort), disfrutaron nuestra gastronomía (Las Liebres, Barbot, La Locanda, Muelle Sur, 508 Café, La Vinoteca, Bon Gout), realizaron tours guiados por el Barrio Histórico, la Plaza de Toros y Calera de las Huérfanas y disfrutaron de la tradicional Fiesta del Puente del Carmelo, que coincidió con su visita.



Placa de reconocimiento por el Proyecto seleccionado para la adquisición de equipamiento de iluminación y sonido del Centro Nacional Cultural AFE


La Intendencia de Colonia, representada por el Director de Cultura, Eduardo Barale y por el Área de Cooperación y Proyectos, Lic. Mariana Varela, estuvieron presentes en el acto de la Firma de proyectos ganadores del Fondo para el desarrollo de Infraestructuras Culturales en el Interior del País, edición 2023, el día 30 de abril en el Centro Cultural del Teatro Español de la ciudad de Durazno.

Este proyecto permitirá la adquisición de equipamiento de iluminación y sonido del Centro Nacional Cultural AFE, para de esta forma seguir mejorando las infraestructurales culturales en nuestro departamento.

Inducción de los Jornales Solidarios


 

La Intendencia de Colonia, a través de Dirección de Recursos Humanos el Equipo Multidisciplinario y la Unidad de Capacitación en conjunto con la Referente del Plan Oportunidad Laboral Sra. Patricia Gaona se realizaron Talleres de Inducción del Plan Oportunidad laboral / Jornales Solidarios en las ciudades de Colonia del Sacramento el miércoles 8 y en Nueva Palmira el día jueves 9 del corriente.

En estos Talleres integrales se brinda un espacio de intercambio referido a la convivencia y sus expectativas e inducción a la Seguridad y Salud Laboral.

El equipo que trabajó en estos talleres estuvo integrado por Tr. Soc. Mariela Beltrán, Lic. Pisc. Beatriz Avelino, Téc. Prev. Lucas Bornisich, Téc. Prev. Daniel Bocksberger, Lic. RRHH Jaquelin Ricca.

Noticias que interesan