Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
domingo, 26 de enero de 2025
La obra infantil “Sueños Robados” llega al Pedro Barbero
El teatro Pedro Barbero vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra musical destinada a toda la familia: Sueños Robados. La pieza teatral dirigida por Gustavo Dappiano se presentará del martes 4 al viernes 7 de febrero, a las 19 horas, bajo la modalidad “a la gorra”. “Sueños Robados” es una obra llena de magia, aventura y amistad que invita a chicos y grandes a reflexionar sobre la importancia de los sueños y la creatividad. A través de personajes entrañables y una historia emocionante, la historia busca inspirar a los niños a creer en sí mismos y a perseguir sus sueños. El elenco está compuesto por José Luis Castillo Delgado, Arminda Bosco, Cielo Cazaux, Franco Martínez, Milagros Gonzalez, Selene Nicolini, Solange Clauser, Valentina Ferreyra y otros. Las entradas para disfrutar de esta obra se entregarán los días jueves 30 y viernes 31 de enero y lunes 3 de febrero, en la boletería del teatro situado en San Martín 373. El horario de atención es de 16:30 a 20:30 horas. SINOPSIS “Sueños Robados” cuenta la historia de un grupo de amigos, los Exploradores de la Imaginación, que emprenden una aventura épica para detener al Dr. Gris, un villano que busca robar los sueños de todos los niños del mundo. Con la ayuda de un orbe mágico y su inquebrantable amistad, los héroes lucharán para proteger la magia de los sueños y devolver la alegría a todos los niños.
viernes, 14 de julio de 2023
Programa cine Infantil en Carmelo
El programa Centros Culturales Nacionales en acuerdo con la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay y con el apoyo de las direcciones de cultura departamentales realizará ciclos de cine infantil en todo el territorio.
lunes, 28 de noviembre de 2022
El intendente Cáffaro encabezó el inicio de obra del Centro de Desarrollo Infantil que tendrá el barrio 6 de agosto
Este lunes se llevó a cabo la firma del acta que posibilita el inicio de las acciones de construcción del futuro espacio para el cuidado y protección de la niñez. La jornada contó con la presencia del intendente municipal, funcionarios de las secretarías de Desarrollo Territorial e Infraestructura, Desarrollo Humano y Promoción Social y representantes de la empresa que tendrá a cargo las tareas.
En el lote situado en Pasaje 104 esquina Pasaje Libertad, donde funciona el CEPAM de 6 de Agosto, se construirá un espacio que brinde servicios de cuidado, educación, promoción de la salud, recreación y estimulación a niños y niñas.
La obra será financiada por la Municipalidad de Zárate, con fondos provenientes del Ministerio de Obras Públicas de la Nación,
El CDI tiene por objetivo igualar oportunidades para la primera infancia. Es un lugar donde se asistirá de forma integral a los niños y niñas entre 45 días y hasta los 4 años de edad inclusive. Además, se trabajará para que las familias y la comunidad protejan los derechos de las infancias.
En referencia al inicio de la obra, el Intendente Osvaldo Cáffaro manifestó: “Hoy dimos inicio a una obra que hacía varios meses que estábamos detrás de su financiamiento. Es algo muy merecido para la ciudad y para los vecinos de este querido barrio”.
Los Centros de Desarrollo Infantil forman parte del Programa de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil, creado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social, con el que se propone ampliar y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado y contribuir a reducir las brechas existentes de pobreza, género, inequidades territoriales y de acceso a los espacios de cuidado integral para la protección de derechos de la niñez en las edades tempranas.
Apunta también a revertir las desigualdades existentes en términos de tiempos disponibles por parte de las mujeres para realizar otras actividades y de ampliar la oferta de estos espacios, a fin de alcanzar una distribución más justa de las tareas de cuidado
A la par, el Municipio está llevando a cabo importantes obras de infraestructura básica para los vecinos y vecinas del barrio, que consisten en la ejecución de desagües pluviales y red cloacal.
El sistema estará conformado por sumideros, cámaras de inspección, tuberías lineales y conductos circulares premoldeados de hormigón. Y una Red Cloacal Secundaria que tendrá conexiones domiciliarias y bocas de registro.
miércoles, 6 de julio de 2022
Teatro Infantil en Vacaciones de Julio en Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la UACE (Unidad de Asesoramiento para colaboraciones y eventos) informa que La Comedia Departamental de Colonia dependiente de la Dirección e Cultura estrena su nueva obra, “Escuela El Ceibo” de Lorena Rochón, basada en textos del Maestro Firpo.
Entrada libre y gratuita
Fecha: Viernes 8 de julio
Horario: 10:00 y 13:00 hrs
Lugar: Escuela N° 82 Barrio El General
Fecha: Sábado 9 de julio
Horario: 16:00 hrs
Lugar: Salón de Artes Escénicas Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento
Fecha: Lunes 11 de julio
Horario: 15:00 hrs
Lugar: Casa de la Cultura de Ombúes de Lavalle
Fecha: Miércoles 13 de julio
Horario: 15:00 hrs
Lugar: Sala de teatro de Biblioteca “José Pedro Varela” Rosario
Fecha: Jueves 14 de julio
Horario: 15:00 hrs
Lugar: Sala De Palmira Teatro Nueva Palmira
Un día normal, una clase común, recibe una noticia especial que hará reforzar el trabajo en equipo.
Mientras desarrollan temas de estudio de diferentes áreas, un grupo de niños se entera de una novedad que convierte la jornada escolar, en una oportunidad maravillosa de desplegar el agradecimiento, la empatía y el compañerismo.
Una idea que rescata intervenciones originales de los niños y niñas uruguayas recopiladas por el maestro José María Firpo, nos recuerdan su originalidad, frescura y encanto.
Sumate a esta aventura, y compartí la alegría de esta clase maravillosa.
Actúan: Alejandra Alvarez, Andrea Hernández, Jorge Barayolo, Cristina Guimaraens y Wilde Raimondo.
Dirección: Lorena Rochón
La Comedia Departamental de Colonia, a puro teatro, por todo el departamento.
Auspicia Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
miércoles, 19 de enero de 2022
Horario en Biblioteca infantil y juvenil Maestra Mabel Boggio de Sanna de Colonia
La Intendencia de Colonia por intermedio de la Dirección de Cultura, informa que la Biblioteca Infantil y Juvenil “Mtra. Mabel Boggio de Sanna”, dependiente del Sistema Departamental de Bibliotecas, a partir de la fecha, realizará el horario de 9:15 a 15:00 horas.
domingo, 9 de enero de 2022
El Municipio comenzó la construcción del Centro de Desarrollo Infantil
Ya se realizó el hormigonado de la platea del edificio que brindará asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad de niños de entre 45 días y 4 años de edad. Se edifica en el barrio Del Pino. El Municipio puso en marcha la construcción del Centro de Desarrollo Infantil que brindará asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad a niños de entre 45 días y 4 años de edad. Se trata de un moderno edificio que se levanta en la avenida Ricardo Rojas y Falucho del barrio Del Pino y abarca una superficie aproximada de 238,00 m2.
El pasado 31 de diciembre se realizó el hormigonado de la platea del inmueble, el cual tendrá dos aulas para niños pequeños, un espacio de aulas integrado para niños de 2 a 4 años; comedor, cocina, oficinas administrativas, baños para niños, docentes y personas con discapacidad y espacios de recreación al aire libre.
Con una inversión de más de 35 millones de pesos, la obra cuenta con la coordinación de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio.
miércoles, 14 de julio de 2021
Uno de los países con los mejores "índices de mortalidad infantil" del mundo es Cuba.
¿Sabés cómo lo logran? Es fácil, cuando estás cerca de tener un hijo te examina un médico, examina al feto y luego de ese examen él decide si el embarazo sigue adelante o si tenes que abortar.
Todo esto depende del potencial riesgo que presenten tanto la madre el feto.
Si la supervivencia del feto puede llegar a quedar comprometida por algo, pasas a cuchillo.
Si aún así pasaste por ese filtro, el bebé nace y poco después fallece, el médico reclasifica la muerte como "muerte fetal tardía", y no como "muerte neonatal temprana", lo cual jamás afecta negativamente el índice de mortalidad infantil.
Así se construye el mito de la salud cubana.
Esto es bien sabido desde hace décadas (hay muchos casos bien documentados por médicos no cubanos que vivieron y trabajaron en Cuba) y se puede corroborar preguntándole a cualquier médico cubano que haya trabajando como partero y salido del país.
Cuba ha sido una mentira, y ya va siendo hora de que deje de serlo.
Gustavo Castro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...