Mostrando entradas con la etiqueta Agropecuaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agropecuaria. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de marzo de 2025
Alfredo Fratti asumió como ministro de Ganadería: los fondos de inversión “no tienen nada que ver con la actividad agropecuaria genuina”
Visiblemente emocionado, Alfredo Fratti asumió este jueves como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). “Tengo la necesidad de contarles algunas cosas previas al verdadero motivo de este evento… Crecí en la décima sección del departamento de Cerro Largo, en los pagos de la Cuchilla Grande, muy cerca de Fraile Muerto, en el seno de una familia rural”, expresó entre lágrimas Fratti, quien fue presidente del Instituto Nacional de Carnes y vicepresidente de la Federación Rural.
“Quienes crecimos vinculados al medio rural no somos mejores ni peores, pero tenemos un enfoque distinto [sobre] cómo miramos la vida, no siempre comprendido en el medio urbano”, afirmó el titular del MGAP en el acto protocolar, al que asistieron el presidente, Yamandú Orsi, y la vicepresidenta, Carolina Cosse, jerarcas del gobierno y legisladores del oficialismo. A estos últimos, Fratti prometió acercarles “iniciativas legislativas un día sí y otro también”, porque, sostuvo, “para algo se cambió el gobierno”.
Durante su primer discurso como ministro, Fratti anunció que el Poder Ejecutivo promoverá “un plan nacional de lucha contra la garrapata” e impulsará “un shock de extensión rural arriba del río Negro”. Señaló que actualmente Uruguay tiene, en general, “un triste promedio de 65% de procreo”, pero en el norte del país “es apenas de 55%, es decir, tenemos casi la mitad de la máquina productiva sin producir”.
Asimismo, Fratti, que estará acompañado en este quinquenio por Matías Carámbula en la subsecretaría y por Cecilia Riera en la Dirección General de la Secretaría, resaltó la primera resolución del MGAP, a través de la cual se declaró la prioridad sanitaria para “la atención en los establecimientos administrados por los fondos ganaderos”, tales como Conexión Ganadera. Fratti señaló que la resolución tiene como propósito “observar la sanidad y el bienestar animal de la existencia ganadera en dichos predios”. Apuntó, además, que lo que solicite posteriormente la Justicia “será otra etapa”.Fratti aseguró que los fondos ganaderos “no tienen nada que ver con la actividad agropecuaria genuina”, la cual, sostuvo, “sigue siendo segura”. “De poca rentabilidad, pero muy segura; los hombres de campo, ¿saben qué?, no son jodedores”, manifestó.
El titular del MGAP defendió el valor del “querido medio rural”, el mismo que “nos trajo desde la [época de la] colonia a este momento”. “Basta seguir los números de la economía y reconocer que más del 90% de la superficie del país es apta para la actividad agropecuaria”, añadió.
Según Fratti, a pesar de “la amplitud temática que aborda”, el MGAP no ha tenido hasta ahora la relevancia que debería tener: “Siento la necesidad de transmitirle a la ciudadanía que una parte importante de la suerte de los uruguayos tiene mucho que ver con las acciones que desarrollemos desde aquí”, expresó.
Por último, Fratti señaló que, por el momento, no dispondrá la ejecución de una auditoría. “No pensamos en una auditoría. Este es un país muy chico, nos conocemos todos. No la vamos a usar como método, a no ser que aparezca algún caso que así lo amerite”, señaló.
lunes, 5 de agosto de 2024
Lanzamiento del programa Mujeres al Volante
El próximo martes 6, a la hora 14:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevará a cabo el Lanzamiento del programa "Mujeres al Volante". Se trata de una iniciativa en conjunto del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, y empresas privadas, conjuntamente con las Intendencias, y se contará con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch, Isabella Roselli Directora de Género y Generaciones, Fernanda Maldonado, Directora General de Secretaría de MGAP y Directora del Plan Nacional de Género en las políticas agropecuarias, Mercedes Antía también por MGAP, Leticia Lateulade representante de "Unidos para Ayudar" y Pablo Silveira por Montes del Plata.
jueves, 12 de enero de 2023
viernes, 22 de abril de 2022
viernes, 28 de octubre de 2016
SE REUNIÓ EL CONSEJO AGROPECURIO DEPARTAMENTAL
En la jornada de este jueves, se reunió en instalaciones de la Intendencia de Colonia el Consejo Agropecuario Departamental, que está conformado por representantes de la Comuna, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Inia, Plan Agropecuario e Instituto Nacional de Colonización.
Se recibió a la Gerente del Instituto de Colonización Mariana Orozco, donde se analizó la situación de los campos de este Instituto en el Departamento.
El Director de Extensión y Desarrollo de la Intendencia Prof. Pablo Lecor, indicó que se abordaron también temas relacionados al desarrollo de la quesería departamental y la planificación de acciones en el sector apícola.
martes, 3 de mayo de 2016
El Municipio entregó materiales a pequeños productores del sector isleño
En el marco de un convenio con el Ministerio de Agroindustria de la Nación por la Emergencia Agropecuaria, se hizo entrega de importantes materiales para la construcción de corrales
El área de Producción del Municipio entregó materiales para la construcción de corrales a pequeños productores del sector islas.
El convenio entre Municipio y el Ministerio de Agroindustria de la Nación, brinda asistencia a pequeños productores tanto continentales como insulares.
Por iniciativa del Intendente Abella, el área de Producción a cargo de Martin Deppeler y Sandra Gotelli, está encabezando las gestiones para declarar una nueva emergencia agropecuaria que le otorgue al municipio herramientas necesarias para afrontar las consecuencias que la creciente crecida del río produce en los productores.
Los beneficiarios serán los pequeños productores del sector Isla, que por las condiciones de anegamiento, el estado de las parcelas y el deterioro del terreno, ven afectadas las condiciones sanitarias y supervivencia de sus animales.
La construcción de los corrales se llevará a cabo en terrenos puestos a disposición por el INTA Delta, para ser utilizados por pequeños productores, a fin de confinar terneros para adelantar el destete de los mismos y disminuir las pérdidas de preñez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...