martes, 24 de septiembre de 2024
Entrega de carta por parte del Chasque de Artigas
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que en el día del 174° aniversario del fallecimiento del Prócer José Artigas, tuvo lugar en la Escuela N° 1 de Colonia del Sacramento la entrega por el chasque artiguista de la carta que los alumnos de la Escuela Solar de Artigas enviaran en respuesta a la que escribieran sus alumnos y partiera con chasques hacia Asunción el pasado 18 de marzo.Hicieron uso de la palabra la directora Andrea Deleon, Nelson Chiazarro por la Sociedad Tradicionalista Colonia del Sacramento y el Prof. Santiago Pittamiglio por la Dirección de Cultura.El alumno Santino Dominicci fue el encargado de leer el mensaje y el acto terminó con la entonación por todos los presentes de "A Don José".
miércoles, 12 de junio de 2024
Conmemoración del 260 Aniversario del Natalicio del General José Gervasio Artigas con Acto en la Explanada
La Intendencia de Colonia y el Comité Patriótico Departamental, organizan el Acto Patrio que se realizará el miércoles 19 de junio, a la hora 12:00 en la Explanada del Palacio de Gobierno Departamental para conmemorar el 260° Aniversario del Natalicio del General José Gervasio Artigas. En este acto, alumnos escolares de primer año, realizarán la promesa de fidelidad a la Bandera.
miércoles, 21 de junio de 2023
19-06-1764 Natalicio del General JOSÉ GERVASIO ARTIGAS, 50 años de Monumento en Bs As
JOSÉ GERVASIO ARTIGAS (1764 Montevideo -1850 Asunción )
miércoles, 22 de junio de 2022
Colocación de busto en Plaza “Artigas” de Carmelo
El Club Rotario de Carmelo realizará este sábado 25 de junio, a partir de la hora 11:00 en la Plaza “Artigas” un acto protocolar con motivo de la colocación de un busto del General Andrés Guacurarí y Artigas, Hijo adoptivo del General José Artigas.
El busto será traído por una delegación del Club Rotario de Villa Lanús, Posadas, Provincia de Misiones, República Argentina, para su colación en la citada plaza carmelitana. Por más información: Presidente del Club Rotario de Carmelo, Horacio Neves 099 267967
lunes, 20 de junio de 2022
En multitudinario acto se conmemoró Natalicio del General José Gervasio Artigas en Colonia
.jpg)
Colonia recordó los 258 años del nacimiento de nuestro prócer José Gervasio Artigas, en un acto que contó con gran participación de escolares y estudiantes, junto a representantes de Fuerzas Armadas, Policiales, y un gran desfile de caballería con agrupaciones tradicionalistas de la zona.
miércoles, 15 de junio de 2022
Acto Patrio por el 258 Aniversario del Natalicio de José Gervasio Artigas
lunes, 21 de junio de 2021
257° aniversario del Natalicio de nuestro prócer General José Gervasio Artigas
El pasado sábado 19 de junio, se procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento al General José Gervasio Artigas en la Explanada del Palacio de Gobierno Departamental. En conmemoración del 257° aniversario del Natalicio del General José Gervasio Artigas, el Presidente de la Junta Departamental Dr. Víctor Alejandro Fioroni Basso y el Jefe de Policía de Colonia Comisario General (R) Jhonny Diego Sosa, en representación del Comité Patriótico Departamental, tuvieron a su cargo la colocación de la ofrenda floral. Link descarga video: https://bit.ly/3iVEP2
sábado, 19 de junio de 2021
viernes, 18 de junio de 2021
19/06/1764 NATALICIO DE JOSÉ GERVASIO ARTIGAS - Aniversario #257 Instituto Cultural Argentino Uruguayo
Estadista. Militar. Verdadero caudillo popular con destacada actuación durante las guerras de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Heraldo del federalismo, el «Jefe de los Orientales» , el «Protector de los Pueblos Libres», es hoy honrado en ambas márgenes del Río de la Plata, siendo el máximo prócer de Uruguay.
jueves, 10 de junio de 2021
jueves, 29 de abril de 2021
HERMOSA HISTORIA DE LA ESTANCIA LOS ALTOS, EN EL PERDIDO, DEPARTAMENTO DE SORIANO.
Allí se alojó José Artigas en 1811, con su pueblo en marcha hacia el Ayuí. Allí se alojaron Los Treinta y Tres Orientales el 28 de abril de 1825, previo al Abrazo del Monzón. Cayetano y Aboiré. Cayetano de Oliveira, representante de negocios de Portugal, llegó a nuestro país a principio del Siglo XIX y se estableció en tierras de la Cuchilla del Perdido, sobre el Arroyo Monzón. Allí fundó su Estancia a la que llamó “Los Altos” y que abarcaba 22 suertes de campo.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Centro de Residentes Uruguayos Zarate Campana culmina actos por 10 aniv





Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...