Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Norte. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de enero de 2024
sábado, 15 de enero de 2022
El misil balístico mejorado de Corea del Norte viaja a una velocidad de Mach 10
SEÚL (Yonhap) - El misil balístico de Corea del Norte, lanzado este martes, ha volado a una velocidad máxima de Mach 10, según dijo el Ejército surcoreano, señalando una "mejora" en comparación con lo que afirmó ser un lanzamiento de prueba de un misil hipersónico, hace seis días.El Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) dijo que el Norte disparó el misil desde su provincia norteña de Jagang, hacia el mar del Este, y voló más de 700 kilómetros a una altitud máxima de 60 kilómetros y una velocidad máxima de Mach 10 -diez veces más rápido que la velocidad del sonido-
.
El JCS dijo que el lanzamiento fue detectado a las 7:27 a.m., y se llevó a cabo tras el disparo de prueba de lo que el Norte afirma ser un misil hipersónico, sobre el cual el JCS dijo que viajó menos de 700 kilómetros a una velocidad máxima de Mach 6.
El JCS dijo, en un mensaje de texto, que opinan que ha mejorado en comparación con el misil balístico lanzado el 5 de enero, llamando los continuos lanzamientos de misiles balísticos del régimen una "clara" violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Las resoluciones prohíben que Corea del Norte realice lanzamientos utilizando la tecnología de misiles balísticos.
El comunicado del JCS marcó un fuerte contraste con su anterior minimización de las afirmaciones de misiles hipersónicos del Norte como una "exageración" y su evaluación de que el Norte aún tiene que conseguir las tecnologías para el arma de alta tecnología.
Sin embargo, los expertos señalaron que la velocidad de Mach 10 no es un elemento definitivo para la categorización de los misiles hipersónicos, ya que los misiles ordinarios de medio alcance vuelan, normalmente, entre Mach 9 y 10 durante las fases de impulso después del despegue.
Un oficial del JCS dijo, bajo la condición del anonimato, que, para obtener más detalles, Corea del Sur y Estados Unidos necesitan un análisis detallado.
El Ejército surcoreano también urgió al Norte a detener inmediatamente sus lanzamientos de misiles.
Agregó que los lanzamientos plantean una amenaza significativa para la paz y seguridad, no solo de la península coreana sino del mundo, y no contribuyen a la reducción de las tensiones militares.
El Comando Indopacífico de EE. UU. (USINDOPACOM, según su acrónimo en inglés) describió el último proyectil del Norte como un "misil balístico", sobre el cual dijo que subraya el "impacto desestabilizador" del programa de armas ilícitas del Norte.
El Consejo de Seguridad Nacional (NSC) presidencial convocó una reunión de emergencia y expresó "un fuerte pesar".
El último lanzamiento se produce mientras el CSNU convocó una sesión, a puerta cerrada, sobre el lanzamiento del misil de Pyongyang de la semana pasada.
Poco antes de la sesión, Estados Unidos y otros cinco países emitieron un comunicado conjunto instando al Norte a abstenerse de acciones "desestabilizadoras", abandonar sus programas de misiles balísticos e interactuar en diálogos "significativos" hacia la desnuclearización.
Corea del Sur, mientras tanto, expresó su pesar por la realización de otro lanzamiento por parte del Norte, al que instó a regresar a la mesa de diálogo.
El Ministerio de Unificación reiteró que la mejora de las relaciones intercoreanas a un "nivel irrevocable" es crucial para resolver fundamentalmente las preocupaciones derivadas de tales lanzamientos de misiles.
Un funcionario del ministerio dijo, a los reporteros, que Corea del Norte podría elegir la cooperación para la paz en la península coreana por encima de los actos que atentan contra el desarrollo de la misma, como los últimos lanzamientos de misiles, en un momento crítico para estabilizar la situación política relacionada con la región.
El último alarde militarista de Pyongyang se produjo mientras ha desvelado su ambicioso intento de desarrollar una serie de armas nuevas y formidables, durante el octavo congreso del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (WPK), celebrado hace un año.
Durante el congreso, el Norte catalogó "tareas estratégicas importantes", como el desarrollo de armas nucleares tácticas, una ojiva de desplazamiento hipersónico, un submarino propulsado por energía nuclear y un satélite de reconocimiento, según sus medios de comunicación estatales.
En el cierre de la sesión plenaria del Comité Central del WPK, a finales del mes pasado, el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, redobló los llamamientos a fortalecer las capacidades de defensa "sin un momento de retraso", citando condiciones de seguridad internacional inestables.
Park Won-gon, profesor de estudios norcoreanos en la Universidad Femenina Ewha, dijo que los últimos lanzamientos son una expresión de la determinación del Norte para seguir adelante con las actividades de misiles, en consonancia con el plan de defensa institucionalizado, independientemente del entorno externo.
El lanzamiento del misil por parte del Norte supuso otro revés desalentador al firme impulso de Corea del Sur para reanudar la diplomacia nuclear con el régimen recalcitrante.
Las negociaciones nucleares entre Corea del Norte y EE. UU. han estado estancadas desde su cumbre bilateral de Hanói, en febrero de 2019, que terminó sin acuerdos.
Foto: Yonhap
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias
jueves, 10 de agosto de 2017
EE.UU en pie de guerra
![]() |
EE.UU. prepara un plan de ataque preventivo contra las plataformas de misiles de Corea del Norte https://es.rt.com/5a9j |
miércoles, 9 de agosto de 2017
Se la va diciendo suave...por si no se entero
![]() |
Estados Unidos advierte a Corea del Norte que arriesga su "destrucción" http://m.uy/uc351363 |
domingo, 16 de abril de 2017
¿Por qué no se desató la Tercera Guerra Mundial en la Península coreana?
Por RT
La mayoría de los expertos cometen un “error fundamental” en su análisis de la situación actual en torno a Corea del Norte.
Esta semana numerosos expertos y analistas compitieron para elaborar el mejor guion de la guerra que debía desatarse en la Península coreana. Sin embargo, la mayoría de ellos cometen un “error fundamental”, equiparando Corea del Norte a Ucrania y Siria, opina el politólogo Guevorg Mirzaián en un artículo publicado por RIA Novosti. “En realidad el conflicto en torno a Corea del Norte es único, ya que tiene un nivel muy alto de amenaza pero una probabilidad baja de derivar en una guerra real“, explica.
Las reglas del juego
Según Mirzaián, ninguno de los actores en la Península está dispuesto a lanzar el primer ataque. El analista destaca que la élite norcoreana es consciente de que cualquier guerra culminaría en la toma de Pionyang; por su parte, los estadounidenses, japoneses y surcoreanos entienden que pagarían muy caro el inicio un conflicto. Aparte de pérdidas humanas y la posible contaminación nuclear, el experto presenta tres razones principales por las cuales estos tres últimos países no quieren desatar una guerra real:
Seúl dejaría de existir porque la artillería norcoreana reducirá a cenizas la ciudad, situada a tan solo a 50 kilómetros de la frontera;
El costo de integración de una Corea del Norte destruida por la guerra sería inmenso y equivaldría a varios PIB anuales del Sur;
No hay garantías de que Pekín no se involucre en el conflicto para defender a Pionyang.
El politólogo también descarta un guion con “ataques limitados” contra instalaciones nucleares de Pionyang, afirmando que esos objetos están bien protegidos bajo la tierra y que Corea del Norte responderá en caso de cualquier ataque, lo que provocaría una guerra a gran escala.
“Por eso ningún presidente estadunidense ha atacado Corea del Norte y ninguna de las crisis en la Península ha terminado en una guerra”, asevera Mirzaián. “Todos entendieron perfectamente las reglas del juego y no cruzaron las líneas rojas“, añade.
El factor Trump
Pese a su imagen de persona impredecible, en realidad el presidente estadounidense, Donald Trump, se comporta de manera lógica en la arena internacional, apunta el experto. Esa afirmación es correcta en cuanto a las últimas tensiones en torno a Corea del Norte: “Trump mostró deliberadamente que estaba dispuesto a cruzar la línea roja“, cree Mirzaián. De esa manera, relata el autor del artículo, Trump presionó a China para que Pekín, a su turno, presionara a Corea del Norte, garantizando el triunfo mediático de Trump sobre uno de los integrantes del ‘eje del mal’.
Aunque Pekín intentó presionar a Pionyang (por ejemplo, devolviendo a sus puertos de origen barcos procedentes de Corea del Norte con cargamentos de carbón, la principal exportación del país), no consiguió su objetivo, y las autoridades norcoreanas no solo celebraron un gran desfile militar en el que, entre otras armas, se exhibieron nuevos misiles para submarinos, sino que realizaron pruebas de misiles.
Finalmente la Administración estadounidense optó por no atacar y apostó por la estrategia de la contención, es decir, exactamente lo que hicieron todas las Administraciones anteriores, recuerda el politólogo. En el marco de esa estrategia EE.UU. podría realizar nuevas maniobras conjuntas y ampliar aún más la cooperación militar con Corea del Sur y Japón para contener no solo a Pionyang, sino también a Pekín. Y ese podría ser el objetivo real de Trump en la situación actual, concluye el autor.
martes, 21 de marzo de 2017
BOMBAS DE AQUÍ PARA ALLÁ “Los reduciremos a cenizas”, amenaza de Corea del Norte a Trump y a Estados Unidos
COREA DEL NORTE (Uypress) - Kim Jong-un ha respondido los mensajes de Donald Trump. Advirtió en reducir en cenizas a Estados Unidos si le dispara tan solo una bala en dirección a Corea del Norte. También arremetió contra Corea del Sur.
Kim Jong-un no se ha dejado intimidar por recientes mensajes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuados vía Twitter y ante la prensa de su país.
En su cuenta de Twitter, Trump escribió días atrás: "Corea del Norte se está portando muy mal. Ha estado tomándole el pelo a Estados Unidos durante años. ¡China ha hecho poco por ayudar!".
Asimismo, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, avisó a Corea del Norte que se acabó la "paciencia estratégica".
El régimen norcoreano no dudará en utilizar sus "invencibles cohetes Hwasong con ojivas nucleares" para defender su territorio, informa Daily Mail, que cita a la agencia de noticias KCNA de Pyongyang.
"El Ejército Popular de Corea reducirá las bases de la agresión y la provocación a cenizas con sus invencibles cohetes Hwasong, equipados con ojivas nucleares, y defenderá fiablemente la seguridad del país y la felicidad de su pueblo en caso de que EEUU o sus fuerzas títere surcoreanas disparen siquiera una sola bala hacia el territorio de la RPDC", indica puntualmente la declaración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...