Mostrando entradas con la etiqueta frente amplio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frente amplio. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de julio de 2025
Diputado cabildante Álvaro Perrone: “Hay margen” para discutir propuesta de gravar al 1% más rico de país
En medio de debates internos en el oficialismo, el senador del Frente Amplio Daniel Caggiani dijo que le parece “una propuesta interesante”.
El planteo del PIT-CNT de gravar al 1% más rico del país, que algunos senadores del Frente Amplio (FA) buscan que se discuta en la interna partidaria, de a poco va ganando terreno en el debate público, y no sólo dentro del oficialismo. Para muestra, el diputado de Cabildo Abierto (CA) Álvaro Perrone dijo a la diaria que pidió en la Comisión de Hacienda de la cámara baja que inviten al PIT-CNT para que explique la propuesta en ese ámbito, “a ver de qué habla”. Subrayó que en el mundo se está dando el Impuesto Mínimo Global a las Ganancias, y quiere ver si se trata “más o menos de lo mismo”.
Subrayó que en CA siempre hablaron de “una reforma tributaria, por el tema del gasto tributario” (lo que el Estado resigna de recaudar por exoneraciones fiscales), por lo tanto, hay margen para “escucharlo, discutirlo”, ver “cuál es el alcance, qué información hay, si se tira al vuelo o es certera” y “cómo se acompaña con el impuesto mínimo global”. Dicho impuesto es impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y el G20. Perrone subrayó que tiene como fin que, por ejemplo, una empresa no se vaya de Uruguay a otro país, porque “alcanza a las multinacionales, que en todos los países que se instalen van a pagar los mismos impuestos”. “Eso es para evitar que las multinacionales anden exprimiendo a los países más chicos, como Uruguay, porque vienen, se te instalan, te sacan todos los beneficios y, cuando no te pueden exprimir más, se van para otro país”, sostuvo.
Por lo tanto, para Perrone, “compaginando eso, hay lugar para discutir” lo propuesto por el PIT-CNT, y recordó que “la carga tributaria del país está en el IVA, y quien lo sufre más es la clase media y la clase baja”. “Entonces, todavía que los grandes capitales también son beneficiarios del gasto tributario, hay margen, por lo menos, para discutirlo”, insistió. Subrayó que se debe analizar cuánto es el monto de ese 1% más rico, porque “no es lo mismo el que tiene un millón de dólares que el que tiene 20, 30, 50 o 100” millones.
Por último, dijo que “hay que darle apertura al tema”, que “de a poco empezó a caminar”.Caggiani: Es “una propuesta interesante”
Por su parte, la diputada del FA Julieta Sierra, del Movimiento de Participación Popular (MPP), presidenta de la Comisión de Hacienda, dijo a la diaria que cada vez que un legislador solicita que alguien comparezca a la comisión, se le dice que sí. Señaló que todavía no coordinaron la visita de PIT-CNT porque hasta estas horas estuvieron votando las medidas para la frontera, que tenían “una urgencia compartida entre todos los partidos”.
La diputada dijo que todavía no fijaron la fecha en la que irán los representantes del PIT-CNT por este tema, pero “probablemente” sería en agosto. Personalmente, Sierra dijo que está “abierta a la discusión” sobre el tema, aunque necesita “tener la propuesta concreta”. “La discusión tributaria y de redistribución siempre es bienvenida, son discusiones profundas”, finalizó.
A su vez, Daniel Caggiani (MPP), coordinador de la bancada de senadores del FA, fue consultado por el tema en rueda de prensa, y dijo que todavía no lo analizaron, pero “es importante escuchar”. Destacó que es una propuesta “que nació del movimiento social, de los trabajadores”, el Primero de Mayo pasado, y dijo que le parece “una propuesta interesante”, que pone sobre la mesa “la necesidad de avanzar en mayores niveles de equidad, y no solamente los temas de tributación, sino también la posibilidad de financiar políticas para atender a las infancias más carenciadas”.
“Pero es una idea, todavía no hay un proyecto concreto. Siempre es bienvenido discutir estos temas, porque en Uruguay, si bien es una pequeña isla en el continente, si uno mira los números un poco más focalizados en las zonas suburbanas de Montevideo y algunos lugares más alejados de la capital, hay indicadores más complejos. ¿Cómo nos esforzamos para ser más igualitarios en ese sentido? Sin duda, siempre es un debate necesario que tienen que tener todos los uruguayos. Y sobre cuáles son los mejores instrumentos también hay un debate: si por la parte impositiva, del gasto o de generar mejores condiciones para que haya más trabajo”, finalizó.
Delgado: “Uruguay no resiste más carga impositiva”
A su vez, el miércoles, el presidente del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, junto con la mesa del directorio blanco, recibió a una delegación del PIT-CNT encabezada por Marcelo Abdala, su presidente, que llevó los lineamientos estratégicos que definieron en el último congreso nacional de la central sindical. Luego de la reunión, en conferencia de prensa, Delgado señaló que les pareció “un documento conceptual importante”, en el que “obviamente” están los “qué, pero falta la otra parte, que son los cómo”, y los cómo tienen que ver con “las medidas para instrumentar algunos de los temas que se plantearon ahí”. Agregó que quedaron en hacerles una devolución sobre lo planteado, y además el PIT-CNT les hará llegar “medias operativas, para la implementación de algunos de los temas que le preocupan a la central sindical”.
Consultado por la propuesta de gravar al 1% más rico, Delgado dijo que eso ya sería entrar en algunos instrumentos, que en realidad no se discutieron en la reunión, “más allá de que estuvieron arriba de la mesa, como algunos ejemplos”. “Es notorio que el PIT-CNT tiene posición sobre ese tema y que algunos miembros del gobierno también, y es notorio que algunos miembros del gobierno tienen una posición contraria”, señaló.
Delgado resaltó que el PN tiene “un compromiso por temas sociales”, que se lo transmitieron al presidente Yamandú Orsi, como la “pobreza infantil, la protección de la infancia, la salud mental y adicciones” y el “desempleo juvenil, que sigue siendo casi un 30% más alto que el promedio del desempleo”, pero no le parece que esos temas se solucionen “por la vía del aumento de impuestos”. “Estaba en nuestro programa de gobierno, del PN, y después, en el Compromiso por el país, de la coalición, donde fuimos muy claritos —a diferencia del FA, que fue más ambiguo— con que no íbamos a aumentar impuestos. Uruguay no resiste más carga impositiva”, señaló. Por último, Delgado dijo que es una propuesta que está en el debate “pero no está planteada formalmente”, por lo tanto, “el problema” lo tiene más el gobierno “adentro”.
Salle: “Todo esto es un cuento para la tribuna”
Por último, el diputado Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, fue crítico con la propuesta, pero por otro lado. En diálogo con la diaria, dijo que “el problema es que el PIT-CNT está mintiendo”, porque “el 1% más rico de Uruguay no puede ser gravado”, porque son “capitalistas extranjeros, como Björn Wahlroos, el dueño de UPM”. Agregó que “estos capitalistas foráneos, cuando invierten en el país, lo hacen bajo la protección jurídica de tratados de inversión y contratos que el propio PIT-CNT aplaudió y bendijo”, como el contrato “ruinoso, con apariencia criminal, ROU-UPM”.
Así las cosas, Salle dijo que “cuando el PIT-CNT habla del 1% más rico, se está refiriendo al 1% más rico de uruguayos, que no están amparados por tratados de inversión ni contratos”; además, “no se está refiriendo a los más ricos”. “Como decía [el fallecido expresidente de Peñarol José Pedro] Damiani: estamos hablando de riquitos. Aquí el gran capital son los fondos de inversión, los dueños de las farmacéuticas, del sistema financiero, del complejo militar-industrial, que en nuestro país han venido por el agua y la tierra. Entonces, todo esto es un cuento para la tribuna, una verdadera manipulación perversa que lleva adelante el FA y su satélite, el PIT-CNT. Identidad Soberana no va a permitir esa manipulación, porque los conocemos desde hace mucho tiempo”, finalizó.
lunes, 16 de octubre de 2023
Los avatares de un Gobierno que privilegio amigos por sobre el equipo con el que llego
LASTIMA QUE PENA... DES
Juan Ramon Rodriguez Puppo
Un gobierno cuando entra a dirigir los destinos del país se nutre de recursos humanos para ocupar cargos de responsabilidad. Los mismos vienen desde el mundo de la política partidaria.
El que te ayudó a llegar siente que tiene méritos suficientes para ocupar esos cargos. Tal vez alguno no tenga idoneidad pero tuvo militancia.
Otros ocupan cargos electivos. El dedazo se puede dar en la confección de listas pero luego esa persona llega por los votos conseguidos. También para ocupar esas listas el sistema premia la militancia, el trabajo partidario; ahora la "cuota" y a veces el aporte de financiamiento a las listas.
Esta lógica en un gobierno de Coalición se dispersa por partido componente.
El Presidente sólo conoce a los que conoce. Pero es responsable por todos. Y voy más allá aún. Es responsable por todos los funcionarios de cierta jerarquía que pertenecen a los partidos que componen esa Coalición.
Si un ministro "la caga" es grave. Pero también complica un Director de una cárcel si se corrompe o un legislador suyo degenerado o un jefe de División de un organismo desconcentrado o el jerarca de una oficina en una intendencia.
Alcanza que ese ser humano haya estado antes en 1 lista como 20° candidato 2° en la línea de suplentes de una lista oficialista para ser un dolor de cabeza para la imagen del Presidente de la República si hace una macana.
O sea. El Presidente está regalado.
Y cuando sumas todos esos tipos por oficinas públicas de distinto porte te diría que yo cuento unos 2 mil tipos que son "Potenciales Jodedores" de un gobierno. Hay 2 mil personas colocadas en cargos; que si el 2% de ellos la macanea se le generan al Presidente de turno 40 incendios que tiene que apagar.
Imaginemos un escenario idílico irreal: imaginemos el 98% de esos tipos son virtuosos y solo generan soluciones creativas y logros. Aún así..hay 40 que te pueden "joder la vida". (Disculpe doña. Me levante hoy muy malhablado).
Un mal día de un policía en la calle te puede complicar.
Mucho más un gordo degenerado que es tu senador más encumbrado y tu mejor negociador. Con una vida paralela turbia y buscando tentar con dinero a pibes para saciar bajos e inconfesables instintos. ¿Quién iba a decir?
Acusan a viejos compañeros de militancia por haberle creído su inocencia.
¿Qué otra cosa podrían haber hecho si ese tipo te acompaño 30 años luchando codo a codo a tu lado y siendo el mejor de la clase?
Es más. Hasta hubo legisladores del FA que fueron a consolarlo a su despacho cuando el senador de marras hizo una conferencia de prensa para alegar su inocencia. 30 años compartiendo una banca. No vas a creerle a gente que anonimamente denuncia aunque esté en todo su derecho.
Tu primer reacción humana es darle un mínimo crédito al que trataste desde siempre.
Hoy la hipocresía campea y la oposición que en su momento tampoco salió a respaldar a los denunciantes salen desmelenadamente a caranchear.
Esta bien. Son las reglas de juego.
Yo tengo memoria y recuerdo todas sus "agachadas". No vale escudarse en eso. Hay que saber reconocer cuando el problema lo tenes dentro de tu propia casa.
Y también entender que son tiempos preelectorales. Todo lo que esta mal va a salir a luz. Y esta saliendo. Lo de Germán e Irene fue un lío. Lo de Salto Grande es una enorme desprolijidad. No hay desviación legal alguna pero hay mucho de despelote clientelista.
Tengo el poder y lo uso para favorecer "a los míos" y ni siquiera cuido las formas. No!!!! Y entonces sumo sospechas y sospechas que se agregan al error presidencial de tener un Astesiano al lado.
Y todas esas boludeces empañan una gran gestión de gobierno en las que realmente son los GRANDES TEMAS NACIONALES.
Terminas discutiendo si entraron 11 tipos a laburar en Salto Grande y la gente se olvida que el FA agregó 80 mil vínculos laborales al Estado. Terminas olvidándote que nos hicieron gastar fortunas para tener una empresa fantasma que jamás produjo nada ( gas sayago).
Terminas tapando agujeros que te deja este gordo degenerado correteando pibes en el parque de los Aliados y no le mostras a la gente como bajaste la inflación a 3.87% o como tu país sube el salario REAL y como Uruguay es quien tiene el Menor riesgo país de las Américas.
Tu gobierno se desdibuja en "pajerias" propias de ese 2% de funcionarios desprolijos o inescrupulosos que no supiste controlar.
La contracara del estilo libertad responsable de Lacalle es que deja espacio al libertinaje irresponsable de alguna gente que no le sabe "cuidar la espalda" al Presidente.
Vivimos en una república maravillosa. Tenemos un gobierno que lejos de lo que dicen el "zurdaje" somos una magnífica Socialdemocracia.
Empresas públicas que aún sirven de modelo y otras que habría que revisarlas. Un gasto social que es el 80% del gasto público total.
HABLAME DE NEOLIBERALISMO!!!
Un gobierno ejemplo en el manejo de la peor desgracia que tuvo la humanidad en el siglo y que por si fuera poco se comió 13 meses de cruel sequía. Y aún así te muestra muy buenos números. Uruguayos que cruzan el charco y con 200 dolares miran por arriba del hombro hasta el más copetudo porteño.
Un gobierno antidemagogico que emprende una reforma de seguridad social y otra educativa.
Es una "picardia" que todo eso naufrague porque no somos capaces de disciplinarnos para combatir el clientelismo o no dejar cachones en temas de estúpida corrupción.
Por "nabos" vamos a permitir que la mediocre izquierda latinoamericana establezca a algún "delfín" en este país.
Le estamos dando de comer a tupas y comunistas por temas que ocupan la atención en los informativos mientras nadie en el país se entera que el gobierno de Lacalle tiene números indicadores y rumbo propios de un enorme país.
Me resisto a entregarle el país a un mediocre que vislumbró en Alberto Fernández un clase A de la política.
Y todo porque no sabemos mostrar lo importante que hemos logrado y nos dejamos pisotear por miserias de unos pocos inmorales (esos 40 que te hablé antes)o algún gordo degenerado de vida descontrolada y digno de todo repudio.
Corresponde a todos rodear mejor al Presidente y tener presente lo que vamos a perder si el "tupamaraje" vuelve a tomar control del país.
He dicho
Jrpuppo
miércoles, 13 de julio de 2022
Intendente Moreira recibió a autoridades del Frente Amplio
En la mañana de este miércoles 13 el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, recibió en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, a autoridades del Frente Amplio, encabezadas por su Presidente Fernando Pereira junto al Diputado Nicolás Viera, Aníbal Pereyra Presidente de la Comisión Nacional Interior, Analía Vila Presidenta del Frente Amplio en Colonia y Martina Casás Diputada Suplente
lunes, 24 de enero de 2022
No se espanten por Valenti, cuidensen de sus propios actos
Por estos dias no se habla de otra cosa que la reaparicion en escena como jefe de campaña de la derogacion de la LUC a Esteban Valenti, un habil y filoso estratega que ayudo a Tabare alcanzar su primer Gobierno, demas esta decir recibio privilegios el como su familia lo cual no me parece mal ya que su capacidad dio resultados encontrando en los tradicionales las fallas y debilidades que los caracteriza y diferencia del FA.
Hoy los tradicionales encabezados por el PN en una coalición llamada Multicolor no aprendieron la lección y se olvidaron porque en tres periodos perdían logrando con un Lacalle Pou limpio rapido con ganas arañar el triufo que los lleva a estar Gobernando hoy, lo que sin perdida de tiempo una vez asumidos avanzaron con las mismas mañas de siempre perdiendo toda noción de como se llego al poder ya que lo único valorable fue si tener mayoría en las Cámaras y lograr esta ley, hoy llendo a un referéndum solo por la falta de olfato político, o soberbia o desconocer al opositor subestimado.
Con mucha astucia los opositores recurren al gran salvador, bastante ninguneado por sus propios en los últimos tiempos por ser autocrítico pero jamas dijo dejar de ser Frentista, ahora convengamos mas se parece al actual Presidente de Argentina Alberto Fernández en su forma de actuar ya que se contradice totalmente con lo que viene pregonando desde hace años tratando de sacarse el lastre de ser quien formo criterios desde una oficina que luego respaldo el pueblo en las urnas.
Ante estos hechos tan evidentes y viendo el espejo Argentino la propia Coalición le esta dando status que ya perdió por desgaste lo que significa en términos políticos no tienen peso ni valor, sin embargo los comandos de la defensa de la LUC entra en una Batalla que ya esta ganada con solo mostrar la incoherencia del supuesto Cuco, mientras dentro de las filas oficialistas las heridas sangran sin atender siquiera con paños fríos, la razón, es clara es el alejamiento acostumbrado de los lideres con sus votantes simpatizantes y militantes, cimiento indispensable para este tipo de lucha mas para medirse que por necesidad de ganar, como dicen los criollos haber quien la tiene mas larga, sin darse cuen los defensores de la LUC que el FA puso esto como bandera por una causa que solo se debe a mantener la frente alta ante la derrota ,mientras los ganadores desecharon sus propios inmersos en una gloria que no existe.
Sergio Yusef Neme
viernes, 5 de febrero de 2021
Saludamos al FA en sus 50 Aniv
Nuestras congratulaciones a esta fuerza política en sus 50 aniv que refleja en esta imagen la voluntad de llevar adelante mas allá de las ideologías proyectos que fueron y son de relevancia para nuestra gente, lo que hoy se debe seguir y acrecentar cualquiera sea quien gobierne....
miércoles, 13 de marzo de 2019
P.A.I.S. 52 Colonia una fuerza que convoca hombres mujeres y jovenes desde la autocritica buscando desarrollar sus proyectos
Somos un Sector Nacional del Frente Amplio, integrado por mujeres y hombres comprometidos con los principios fundacionales de nuestra fuerza política. Nos sentimos profundamente demócratas, latinoamericanistas, creemos en la separación de poderes, y buscamos sin resignarnos una idea superadora al capitalismo.
Luchamos por una sociedad más justa y fraterna de hombres y mujeres libres. Somos de izquierda, autocríticos, muy conscientes de nuestras virtudes y debilidades, y es ahí donde esta nuestra diferencia y fortaleza. Estamos convencidos que el proyecto progresista del Frente Amplio, es hoy el único para continuar transformando nuestra sociedad, buscamos la excelencia del mismo, por lo cual debemos continuar aportando para ese objetivo. Reivindicamos como nuestros principios fundamentales, la ética, la transparencia, la idoneidad, la inclusión y justicia social, la igualdad de oportunidades, la solidaridad, por eso planteamos una alternativa critica, profundizando el proyecto frenteamplista.
Manifestamos que P.A.I.S dice lo que piensa y actúa en consecuencia. Nuestras posiciones políticas son y serán fruto de profundos y amplios debates participativos, pasionales y fraternos. Entendemos necesaria una renovación de nuestros principales dirigentes dentro del Frente Amplio, por ello apostamos a la generación de espacios reales de participación, no solo para jóvenes sino también todos aquellos que lo deseen. Nos estamos organizando y armando en el Departamento de Colonia, donde apoyamos la candidatura del compañero Daniel Martínez a la presidencia, por considéralo el hombre justo para el momento justo. Por eso te invitamos a sumarte, a aportar, a participar, porque sin vuestro aporte nuestro objetivo será solo una utopía, Los mismos principios, nuevos sueños.
Por
P.A.I.S. 52 Colonia
Victor
Viviano Cel. 096 616 250.
Jorge
Caffera Cel. 099 682 329.
sábado, 17 de noviembre de 2018
La amenaza Sendic sobrevuela el Frente Amplio

MONTEVIDEO (Uypress) - El ex vicepresidente, Raúl Sendic, se reunió con Mujica y Juan Castillo en la chacra de líder del MPP. Según narra una crónica de Búsqueda “Sendic se mostró muy distendido y les dijo que se sentía “más cómodo” dialogando con ellos que con Miranda”. Dice la crónica de Búsqueda: "Fuentes de la Lista 711 dijeron a Búsqueda que en el sector están a la espera de lo que decida el FA. Para los informantes, es Miranda y las distintas agrupaciones quienes deben definirse en torno a la eventual candidatura del exvicepresidente, ya que el sector tiene resuelto hacer campaña detrás de la figura de Sendic. "Si lo sancionan o no, la 711 va a seguir adelante con Raúl como líder. La lista va a tener su foto, las banderas van a tener su nombre, los folletos, su foto y en todo lo que hagamos será con él", dijo un miembro de la dirección del grupo. Las fuentes advirtieron que el escenario puede transformarse en un fuerte "enfrentamiento" si se llega a una eventual expulsión". Lo llamativo de la información que revela Búsqueda es que, "Varios dirigentes de primera línea están en conocimiento de que Sendic y su grupo manejan información que, de ser divulgada, podía perjudicar a algunos de los precandidatos, en especial a Daniel Martínez y Mario Bergara...". También se consigna que ·En filas oficialistas están al tanto de que los dirigentes de la 711 tienen documentación que podría perjudicar a dirigentes de primera línea en el FA, incluido Miranda, lo que causaría un "escándalo público".
domingo, 26 de marzo de 2017
FRENTE AMPLIO Decisión unánime del Gobierno para prevenir piquetes en calles y rutas desata polémica en el Frente Amplio
MONTEVIDEO (Uypress) - El Consejo de Ministros en pleno, y unánimemente, aprobó el decreto 480 el pasado 20 de marzo. En él se considera que “Resulta fundamental establecer una normativa que ampare aquellas situaciones donde se vulnera el libre tránsito de las personas”. Desde el Frente Amplio surgen fuertes críticas.
Este decreto, considerado antipiquetes, está fundado en la Ley 19.315. La intención del Gobierno es disponer de medidas para preservar el uso público de calles, caminos y carreteras cuyo tránsito se pretenda obstaculizar o irrumpir por personas, vehículos u objetos.
Si bien la resolución es de la totalidad del Gobierno y firmado por la totalidad de los ministros desde el Frente Amplio se levantaron voces en su contra. La senadora Constanza Moreira, fue una de las primeras en manifestar su discrepancia en forma abierta y pública.
Desde el portal de Casa Grande, sector que lidera Moreira, se emitió una declaración en donde manifiesta su preocupación. En un pasaje de la declaración se dice "Advertimos que la discrecionalidad que se le da al aparato represivo para actuar sobre asuntos políticos suele volverse en contra del pueblo organizado, y que legitimar la represión como forma de solución de conflictos en el largo plazo solo puede ser funcional a fuerzas conservadoras".
en declaraciones que recoge Subrayado el diputado del Partido Comunista, Gerardo Núñez, también se muestra discrepante con el decreto así como lo hace el diputado del Espacio 609 Oscar Groba. Desde el PIT-CNT el dirigente de COFE, José Lorenzo López sostuvo que "un avance más de la represión del Poder Ejecutivo contra las organizaciones de trabajadores".
miércoles, 14 de septiembre de 2016
OPINIÓN PÚBLICA El Frente Amplio está 8 puntos por debajo de blancos y colorados sumados
MONTEVIDEO (Uypress) - La última medición realizada por Equipos Consultores, informada por Subrayado, indica que si las elecciones fueran hoy el Frente Amplio tendría 32% de adhesiones, blancos un 30 y colorados un 10%.
Por su parte el presidente Vázquez tiene una aprobación de 35%. Aumentó un 5% respecto a la medición de junio pasado. Su desaprobación es de 36% que bajó desde un 41% en junio.
El Partido Independiente tiene un 2%, otros partidos 2% e indecisos, blanco o nulo 24%.
Indica Equipos que esta es la segunda medición consecutiva en que la desaprobación de Vázquez es mayor a la aprobación.
En el ranking de líderes el mejor posicionado es el ex presidente Mujica con una popularidad de 50%. El Presidente Vázquez es el segundo en popularidad y tiene un 45%, en tanto en tercer lugar está el Intendente de Montevideo, Daniel Martínez, con un 37%.
En el ranking de líderes sigue Luis Lacalle con 35%, Jorge Larrañaga con 28%. Más atrás quedó Danilo Astori con un 27% seguido de Pedro Bordaberry con un 25%, Raúl Sendic con un 19%, Edgardo Novick también con un 19% y Pablo Mieres con un 18%,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...