Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

Comienza la inscripción a la Escuela Municipal de Música 2025

La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio pone en marcha la edición 2025 de la Escuela Municipal de Música para jóvenes y adultos mayores y los interesados en formar parte tienen tiempo de inscribirse hasta el 23 de febrero.

La propuesta está destinada tanto para quienes quieran iniciarse en el mundo de la música como para alumnos regulares de la Escuela Municipal de Música. Los cupos son limitados.

Entre las opciones disponibles se encuentran clases de canto, piano, guitarra, bajo, batería y coro destinadas a jóvenes de entre 12 y 30 años y adultos mayores de 50 años.

Las personas interesadas podrán inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente link: https://forms.gle/waZBCtECgbApmd1t9 o bien dirigiéndose personalmente a la sede de Espacio Campana Joven situada en Liniers 865, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Llamado abierto para SAXOFONISTA CONTRAALTO de la Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia

La Intendencia de Colonia, según Resolución Nº 141/2025 del 6 de febrero de 2025, convoca a un llamado abierto para la contratación en régimen de Arrendamiento de servicios, a un músico para desempeñarse en la Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia como: SAXOFONISTA CONTRAALTO.

Condiciones, requisitos y forma de inscripción en: www.colonia.gub.uy/llamadoslaborales

sábado, 15 de febrero de 2025

Mañana, “Jazz e historia junto al río”: una nueva propuesta cultural para disfrutar en la ciudad


Con el propósito de seguir brindando a los vecinos alternativas para disfrutar del verano en la ciudad, el Municipio impulsa para este sábado una nueva propuesta cultural para toda la familia: “Jazz e historia junto al río”.

El evento, gratuito y abierto a toda la comunidad, es organizado en el marco del ciclo “Cultura Cerca Tuyo” y combinará música en vivo, historia y gastronomía.

La cita será en la Plazoleta del Museo Ferroviario ubicada en la Costanera, desde las 18 horas, y habrá emprendedores y foodtrucks para disfrutar de un paseo de compras o compartir un rico menú o bebida al aire libre.
El público podrá también deleitarse con la magia del jazz de la mano de la agrupación “Trío de Jazz”, integrada por Yonemoto, Álvarez y Díaz. El show dará inicio a las 20 horas.

Finalmente, se llevará adelante un recorrido guiado por el paseo costanero, donde los asistentes podrán conocer 20 curiosidades de Campana en sus inicios. La caminata partirá desde el Museo Ferroviario, a las 19 horas.

viernes, 7 de febrero de 2025

Siguen los éxitos de “Jueves en el Patio” en Casa de la Cultura de Carmelo

La Casa de la Cultura de Carmelo, sigue con los éxitos de los ciclos de "Jueves en el Patio" El público se acerca masivamente jueves a jueves, para disfrutar de los espectáculos que recorren distintos géneros musicales, danzas y teatro, en el hermoso entorno del patio de la Casa de la Cultura. Estuvieron presentes el Director de Cultura Eduardo Barale y el Sub Director Santiago Pittamiglio. En esta ocasión Karina Sosa y Nova Samba, brindaron el show, disfrutado por el público presente.

viernes, 24 de enero de 2025

Siguen los éxitos de los "Jueves en el Patio" de la Casa de la Cultura de Carmelo


Nuevamente se realizó con un éxito total de público y calidad artística, la jornada de "Jueves en el Patio", que se desarrolla justamente en ese lugar de la Casa de la cultura de Carmelo "Coronel Ignacio Barrios".
Esta vez fue noche de jazz, con el "Cuarteto de Saxofones" de la ciudad de Montevideo y "Clave Jazz" de Colonia.


jueves, 2 de enero de 2025

Actividad en Carmelo por inauguración de la Pista de Skate en Playa Seré

El próximo lunes 6, desde la hora 17:00, con motivo de inaugurarse la Pista de Skate recientemente hecha, se llevará a cabo una jornada con actividades deportivas, demostración en la pista de jóvenes carmelitanos, juegos inflables para niños, Djs invitados, actuación de la banda local "Alcohólicos Anónimos, Facu Bein y su banda y a la hora 22:00, el gran cierre con "La Penúltima"

jueves, 31 de octubre de 2024

Con una gran fiesta abierta a la comunidad, este domingo se celebra el Día de la Tradición


Cada 10 de noviembre se conmemora en Argentina el Día de la Tradición, en homenaje al nacimiento del poeta y escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, entre otras obras.

Para celebrar esta fecha tan importante, el ballet Eluney –con el acompañamiento del Municipio- realizará este domingo 3 de noviembre un gran festejo en el predio situado en Vigalondo y Bellomo.

Con entrada libre y gratuita, desde las 12, el público podrá disfrutar de grandes músicos y bailarines campanenses y la espectacular actuación del joven cantante y violinista, Juanjo Abregú.

La grilla de espectáculos incluye la presentación de Marta Daniele; Los Guapos del Chamamé; La Mezclura; Lucas Cortés; Grupo Takiri; Los Changos de Otamendi; Ditirambo Folk; Diego Menta; Hnos García y El Guyra; Arrayán Folk; El Chamarritero; Martín Malvicino; Banda Folk; Ballet Martín Fierro y el E.F.G. Rearte.

jueves, 19 de septiembre de 2024

Lanzamiento de la Edición 2024 de la “La Ruta de los Templos”


Se dará inicio a la tercera edición de “La Ruta de los Templos”, conciertos de música de cámara en distintos templos del departamento de Colonia.

A efectos de informar los detalles y características de esta actividad, se realizará el Lanzamiento el próximo lunes 23, a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.

Invitación a los Medios Lunes 23, hora 16:00, Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.

lunes, 16 de septiembre de 2024

“Viví Campana” llenó de música y color la Costanera


El sábado, la Costanera volvió a recibir cientos de vecinos que disfrutaron de “Viví Campana”, un evento organizado por el Municipio que invitó a familias y grupos de amigos a disfrutar de una jornada al aire libre junto al río.

Marcado por un día bien primaveral, con un sol radiante y temperaturas ideales, el evento ofreció una amplia variedad de actividades programas por la Secretaría de Desarrollo Económico
En este marco, se destacó la feria de emprendedores que presentó y comercializó una gran variedad de productos en stands dispuestos en la zona lindera a la Casa de Turismo e Islas.

El intendente Sebastián Abella no quiso perderse la jornada y recorrió el evento, aprovechando la oportunidad para dialogar con los vecinos presentes y los emprendedores.

“Es muy alegría ver a las familias reunidas y disfrutando de nuestros espacios públicos, especialmente la Costanera que parecía ya un lugar perdido por los campanenses y logramos recuperar y transformarlo”, afirmó el jefe comunal.
“Viví Campana” también ofreció un sector destinado a la gastronomía donde los vecinos pudieron disfrutar de bebidas y comida de diferente variedad con la presencia de Emblema, Heladería Ariel y las cervecerías Baum y Barbaroja.

La jornada se completó con dos espectáculos musicales protagonizados por las bandas locales “Los Galancitos” y “Secuelas”.

De esta manera, “Viví Campana” sigue consolidándose como una de las propuestas culturales más destacadas de la agenda cultural de la ciudad.

martes, 10 de septiembre de 2024

Brillante cierre del V Festival Internacional de Flautas Dulces y 1er. Encuentro Presencial de flautistas dulces de Latinoamérica


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el pasado domingo 8 de setiembre tuvo lugar el brillante cierre del V Festival Internacional de Flautas Dulces y 1er. Encuentro Presencial de flautistas dulces de Latinoamérica en el Centro Cultural Bastión del Carmen, de la ciudad de Colonia del Sacramento.

Fueron tres días de charlas, talleres, ponencias y conciertos con sesenta músicos de siete países. En el concierto final, se presentaron los solistas Leah Rabinovich (México), Sergio Candia (Chile), el trío CORILUNE (Perú, Argentina y Chile) y la Orquesta de Flautas Dulces del Encuentro, interpretando -entre otros- dos estrenos mundiales.

El Director de Cultura de la Intendencia de Colonia, Mtro. Eduardo Barale, agradeció a la Prof. Marcela Hernández, docente de la Dirección, por su trabajo para que este Encuentro fuera posible, al músico José Rodríguez -director del Festival-, y a todos los flautistas visitantes.

sábado, 7 de septiembre de 2024

Jóvenes de la Escuela Municipal de Música disfrutaron de un concierto en CABA

Jóvenes de la Escuela Municipal de Música asistieron a un concierto en el Centro Cultural Kirchner. La iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura para promover la formación musical integral de los chicos.
Durante su visita al CCK, los estudiantes disfrutaron de una magnífica velada al presenciar el concierto “Mujeres argentinas”, interpretado por la Orquesta Nacional de Música Argentina y el Ballet Folklórico Nacional, además de recorrer la muestra estática del lugar.
“De esta manera, la Escuela de Música del Municipio continúa así con su objetivo de formar a los jóvenes, proporcionando conocimientos teóricos y prácticos, sino también vivencias que enriquezcan su pasión por la música”, enfatizaron.

domingo, 4 de febrero de 2024

Convocatoria a espectáculos musicales a realizarse en todo el territorio nacional


 La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que están abiertas las Convocatoria a espectáculos musicales a realizarse en todo el territorio nacional. GiraMúsica, es una iniciativa del Instituto Nacional de Música de la Dirección Nacional de Cultura|MEC cuyo principal objetivo es incentivar la apropiación de la música uruguaya por parte de la ciudadanía, contribuyendo con su visibilización y posicionamiento como componente clave de la identidad uruguaya.

La edición 2024 de GiraMúsica se ejecutará en conjunto con el Área de Gestión Territorial de la DNC y en coordinación con Intendencias departamentales y organizaciones de la sociedad civil que lleven adelante fiestas y festivales en todo el territorio nacional, buscando integrar a las programaciones nuevas y diversas propuestas musicales que aporten valor a los eventos.

martes, 25 de julio de 2023

Concierto Amigos de la Musica Zarate

AMIGOS DE LA MUSICA-ZARATEPersonería Jurídica Nº 30602 - Entidad de Bien Público B-6Fundada el 20 de Abril de 1969 Dirección Postal: Moreno 132 (2800) ZARATE E-MAIL

: Estimados Amigos:Tenemos el placer de invitarlos al 6º Concierto del ciclo 2023 denuestra Asociación programado para el sábado 29 de Julio a las 19,00 hs. en Moreno132 de Zárate, con la participación de:Las cantantes IRIS M.CRISTALDO y SILVIA G. LOPEZy el concertista de guitarra GERARDO LUZARDO (Canelones – R.O.U.)Quienes nos brindará en siguiente:P R O G R A M A1ª PARTE:Las obras a interpretar se anunciarán en el momentoSilvia López (soprano) – Iris Cristaldo (soprano) 2ª PARTE:Preludio Nº 1 H.Villa LobosChoro Nº 1 H.Villa LobosLágrima F.TárregaAdelita F.TárregaEl testament d’Amelia (popular catalana) arr.: Miguel LlobetIl Noi de la Mare (popular catalana) arr.: Miguel LlobetAlfonsina y el mar A.RamírezPajas blancas J.PierriEvocaciónRecuerdos de la Alhambra F.TárregaAsturias I.AlbénizBuenos Aires hora Cero A.PiazzollaLa cumparsita G.M.RodríguezGerardo LuzardoGuitarra Esperando encontrarnos para disfrutar de esta velada, les saludamosmuy cordialmente: La Comisión Directiva

PROXIMO CONCIERTO:19 de Agosto: Claudio Keilis - guitarra Miguel A.Pesce - guitarr

sábado, 29 de octubre de 2022

Se aprobó la Ley para prorrogar 50 años las asignaciones específicas para cultura

 

n un día histórico para la actividad cultural del país, ayer 27 de octubre, la Cámara de Senadores de la Nación aprobó el proyecto de ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que financian al INAMU, INCAA, INT, RTA, ENACOM, CONABIP, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, las radios comunitarias. 

 Este proyecto, que había sido presentado por el diputado José Pablo Carro y que el pasado 15 de junio había recibido media sanción en Cámara de Diputados, fue debatido en el Senado en la jornada de ayer, concluyendo con su aprobación final y por amplia mayoría de 57 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones.

 Esa misma mañana, los organismos de fomento y sectores organizados de la cultura y la comunicación realizaron una conferencia de prensa en la Sala Gaumont de Plaza Congreso, donde manifestaron nuevamente la importancia del tratamiento de este proyecto que, a riesgo de quedar sin efecto, amenazaba con desfinanciar la producción cultural, perdiendo miles de puestos de trabajo en todo el país.

 Estas asignaciones son imprescindibles para el fomento y el desarrollo del teatro, la música, danza, cine, televisión, audiovisuales, bibliotecas y medios de comunicación comunitarios. En algunos casos, los fondos recibidos representan más del 90% del presupuesto de los organismos de fomento, los cuales distribuyen sus recursos de manera federal y equitativa a todo el territorio nacional. 

 Cabe destacar que, sin el tratamiento de esta ley tan importante para la cultura, los organismos de fomento iban a dejar de percibir estos fondos a partir del 31 de diciembre de este año, quedando desfinanciados y sin posibilidad de continuar generando acciones y producciones para el sector cultural (art. 4° de la Ley 27.432, aprobada en 2017 que hasta ayer estaba vigente).

 Un especial agradecimiento a todas las instituciones y personas que participaron, apoyaron y se manifestaron para aprobar esta ley CONABIP – Comisión Nacional de Bibliotecas Populares INT – Instituto Nacional del Teatro INCAA - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual ENACOM - Ente Nacional de Comunicaciones FOMECA - Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual RTA - Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado Al trabajo articulado de: Mesa de la actividad y la industria musical Multisectorial por el trabajo, la ficción y la industria audiovisual nacional Unidos por la cultura Organizaciones Nacionales y Provinciales: AADI - Asociación Argentina de Intérpretes AAP – Asociación Argentina de percusión ABGRA, Asociación de Bibliotecarios Graduados de la Republica Argentina ACMM – Asociación Civil Música de Mujeres ACMMI – Asociación Civil de Músicos y Músicas Independientes ACTORES - Asociación Argentina de Actores ADA - Asociación de Dibujantes de Argentina ALIJA - Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina APIMA - Asociación de Productores independientes de Medios audiovisuales AMI 9 – Asociación de músicos independientes de 9 de Julio AMI Plazoleta – Asociación de Músicxs, Independientes de Trenque Lauquen AMICHA – Asociación Civil Músicxs Independientes del Chaco AMIS – Asociación de Músicxs Independientes de San Rafael AMUB – Asociación de Músicxs Unidos por Bragado AMUISE – Asociación de Músicxs Independientes de Santiago del Estero ARGENTORES - Sociedad General de Autores de la Argentina ATDAM – Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones BCN - Biblioteca Nacional del Congreso CADICINE - Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cinematográficos CAL - Cámara Argentina del Libro CAP - Cámara Argentina de Publicaciones Centro de Estudios y Políticas Públicas del Libro, Universidad Nacional de San Martín CFTVP - Consejo Federal de TV Pública Circo Abierto CUCHA – Músicxs Platenses Produciendo DOAT - Directores de Obras Audiovisuales y Televisión EDA - Asociación Argentina de Editores Audiovisuales EL QUBIL – Músicxs Independientes de Rosario FAAO - Frente de Artistas Ambulantes Organizados FA-MI - Federación Argentina de Músicos Independientes Fundación Movimiento Federal de Danza MAIPEC – Músicxs Alvearenses Independientes Pensando Colectivamente MIAS – Músicxs Independientes Asociados de Salta MICO – Músicxs Independientes de Corrientes MIMM – Movimiento Independiente Mendocino de Músicxs y Hacedores Afines MIO – Músicxs Independientes Organizados MIPA – Músicxs Independientes Piquenses Asociados MITO – Músicxs Independientes de Tandil Organizados MOBIA – Músicxs del Oeste Bonaerense Independientes Asociados MPM – Músicxs Populares Misioneros MUEBA – Músicxs en Bariloche MUNAI – Músicos unidos necochenses MURO – Músicxs Rodriguenses Organizados MUSAC – Músicos Unidos de Santa Cruz MUSAI – Músicxs Saladillenses Independientes OMA – Organización de Músicxs Autoconvocadxs PMIT – Personas Músicas Independientes de Tucumán SADA – Sindicato Argentino de Autores/as SADAIC – Sociedad Argentina de Autores y Compositores SADE – Sociedad Argentina de Escritores SADEM – Sindicato Argentino de Músicos SAE – Sociedad argentina de editores SAGAI – Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes SALCo – Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores SATSAID - Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos SICA APMA – Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales SUMA – Santafesinxs Unidxs por la Música Autogestionada SUTEP - Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público TAMI – Trabajadores y Amigxs de la Música Independiente TIMPANO – Asociación de Trabajadores de la Industria Musical Patagonia Norte UEMI – Unión Entrerriana de Músicxs Independientes UMA – Unión de Músicxs de Avellaneda UMI – Unión de Músicxs Independientes UMS - Unión de Músicxs Santotomeños UNIMUV – Unión de Músicxs Villamarienses Unión Argentina de Escritoras y Escritores UNMAR – Unión de Músicxs de Mar del Plata Organismos y Representantes Internacionales y Regionales: CERLALC - Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe IFLA - Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias Red de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe. Asociación bibliotecarios de Paraguay, Chile, Salvador, Argentina, Puerto Rico. María Vázquez Valdez - Escritora, editora y directora de Bibliotecas de la Cámara de Diputados de México Dr. Jorge Moisés Kroll do Prado - Presidente Federación Brasileña de Asociaciones de Bibliotecarios, Cientistas de la Información e Instituciones Ruth Guzmán Muñoz - Colegio de Profesionales en Bibliotecología COPROBI Costa Rica Georgina Torres - Investigadora/Universidad Nacional Autónoma de México Massiel Morales Zeledón - Biblioteca del Congreso de la República de Guatemala Jeimi Hernández - Gerente de Lectura, Escritura y Bibliotecas - CERLALC M. Angelica Fuentes - Bibliotecóloga / IFLA Alejandro Santa - Presidente de la Comisión para América Latina de la IFLA Otras organizaciones de radios que apoyan: ARBIA - Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina ARUNA - Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas FARCO - Foro Argentino de Radios Comunitarias

lunes, 8 de agosto de 2022

Música en las Plazas Colonienses

 


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que el próximo domingo 14 de agosto a las 16:00 horas en la plazoleta Alberto Boerger se llevará a cabo la actuación del Grupo musical "Cortamambo", espectáculo que había sido postergado en julio por razones climáticas.

miércoles, 13 de julio de 2022

Guitarrista Miguel Pesce en Amigos de la Música de Zarate

 

Amigos: Tenemos el placer de invitarlos a un nuevo Concierto del ciclo 2022de nuestra Asociación programado para el sábado 16 de Julio a las 18,30 hs. en Moreno132 de Zárate, con la participación del guitarrista:

MIGUEL ANGEL PESCE
Quien presentará el siguiente:Programa 1ra. PARTE:1. Tierra Hermana (tango) Guillermo Barbieri2. Zamba de Lozano (zamba) Gustavo Leguizamón3. Garúa (tango) Aníbal Troilo4. Te vas … (milonga) Abel Fleury5. Yira Yira (tango) Enrique Santos Discépolo6. Los mareados (tango) Juan Carlos Cobián7. Felicia (tango) Enrique Saborido2da. PARTE:1. Pena de Otoño (capricho criollo) Roberto Grela2. Unión Cívica (tango/milonga) Domingo Santa Cruz3. Una mirada … Miguel Pesce4. Melodía de arrabal (tango) Carlos Gardel5. Milonga Sentimental (milonga) Sebastián Piana6. Esperanzados Miguel Pesce7. La Humilde (chacarera) “Cachilo” Díaz Esperando reencontrarnos para disfrutar de esta excelente velada,AMIGOS DE LA MUSICA-ZARATE  Personería Jurídica Nº 30602 - Entidad de Bien Público B-6Fundada el 20 de Abril de 1969 Dirección Postal: Moreno 132 (2800) ZARATE E-MAIL: amigosdelamusicazarate@gmail.com

miércoles, 29 de junio de 2022

Charla Virtual Convocatoria Premios Nacionales de Música

 

Premios Nacionales de Música - Convocatoria 2022 Martes 05 de julio a las 19:00 hs Link para registro a la charla: https://forms.gle/cY7PsSzrGrwPvvkU8 A cargo de Juan José Zeballos del equipo de gestión del Instituto Nacional de Música y Alicia Deanessi Coordinadora del Departamento de Premios y Convocatorias de la Dirección Nacional de Cultura. PREMIOS NACIONALES DE MÚSICA - CONVOCATORIA 2022 Información Completa: https://bit.ly/3zwMYT4 Podrán participar compositores uruguayos mayores de 18 años en forma individual o en coautoría, ya sean ciudadanos naturales (con independencia de su lugar de radicación) o ciudadanos legales. En todos los casos deberán postular una única obra musical inédita de su autoría o coautoría presentada bajo seudónimo (no pudiendo revelar datos de la identidad del autor/es). Se puede postular una única obra musical original e inédita, instrumental o vocal, dentro de una de las siguientes categorías: ✅Clásica ✅Popular de raíz folclórica ✅Rock, pop y tendencias ✅Tango ✅Candombe ✅Murga ✅Tropical ✅Jazz-fusión ✅Infantil Inscripciones hasta 04/08/2022 a las 17:00 Consultas a acerca de Bases y Condiciones: premiosnacionales@mec.gub.uy Consultas por soporte informático: culturaenlinea@mec.gub.uy Andrea Villar Miravalles Comunicación Área de Gestión Territorial Dirección Nacional de Cultura Paraguay 1170 Tel: 2 904 4725 int 104 www.gub.uy/mec

Noticias que interesan