Mostrando entradas con la etiqueta colectivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colectivos. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de julio de 2025
Importante avance de la obra de la terminal de colectivos de media distancia
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
jueves, 19 de junio de 2025
Abella supervisó los avances de la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia
En su recorrida habitual por la ciudad, este jueves el intendente Sebastián Abella supervisó los avances de la obra de la nueva terminal de colectivos de media distancia que permitirá brindar a los pasajeros una espera más segura y confortable como también ordenar el tránsito y terminar con el histórico problema del deterioro de las calles.
La nueva terminal se construye en la intersección de las calles San Martín y Andrés del Pino, a metros del Arco, y tendrá distintas áreas de servicios tanto para quienes utilizan el transporte público como para los choferes.Conforme a ello, el proyecto incluye tres dársenas para colectivos interurbanos, refugios para los colectivos internos, cafetería, baños públicos y un área de descanso para los choferes, además de seguridad e internet.
lunes, 9 de junio de 2025
Avanza la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia
La construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia avanza a buen ritmo y el intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar para constatar los trabajos desarrollados durante esta semana.
Bajo la coordinación de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana, actualmente se trabaja de manera simultánea en tres sectores del predio situado en San Martin y Andrés del Pino.Uno de ellos corresponde al área de maniobras de los colectivos, donde se realiza el hormigonado de la sub-base. También se avanza con la construcción de todo el módulo de servicios, que incluirá un bar, baños públicos y un área de descanso para los choferes.
Además, se está levantando la medianera que delimitará el área de espera de la terminal para aportar mayor seguridad a quienes utilicen la terminal.Durante su visita, el jefe comunal destacó la importancia de este proyecto para la ciudad, ya que permitirá reordenar el tránsito de los colectivos, brindar mayor seguridad a los pasajeros y resolver los problemas históricos de baches y deterioro de las calles por el constante paso de vehículos de gran porte.
jueves, 11 de abril de 2019
Por primera vez, Campana cuenta con colectivos accesibles para personas con discapacidad
A fin de garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, el Municipio - a través de la Dirección de Tránsito y su par de Discapacidad - gestionó la incorporación al transporte público de pasajeros de unidades adaptadas para personas con discapacidad. Se trata de tres colectivos con rampa para personas que se movilizan en sillas de ruedas y con un dispositivo sonoro para personas no videntes e hipoacúsicas. Según detalló el intendente Sebastián Abella, los colectivos adaptados tienen rampas que facilitan la accesibilidad de los pasajeros con discapacidad y espacios marcados para que puedan ubicarse de manera segura, los cuales están debidamente señalizados y separados por barandas.
Además, tienen cinturones de seguridad para brindar mayor seguridad y comodidad. También disponen de un dispositivo sonoro en braille que emite una señal sonora distinta para alertar al conductor que se detenga en el lugar donde la persona con discapacidad lo requiera. “Esta incorporación forma parte del compromiso que tiene nuestra gestión con las personas con discapacidad que trabaja firmemente para garantizar su accesibilidad e inclusión”, remarcó Abella. Y resaltó que este logro se pudo concretar luego de asfaltar el 100% de las calles por donde circulan los colectivos ya que estas unidades adaptadas cuentan con un sistema hidráulico que permite el descenso y ascenso de los pasajeros.
miércoles, 24 de octubre de 2018
Abella y el nuevo sistema urbano de colectivos: “Será un cambio trascendental en la calidad del servicio”
El Municipio comenzó a implementar esta semana un nuevo sistema de transporte urbano de colectivos y el intendente Sebastián Abella aseguró hoy que significará “un cambio trascendental en la calidad del servicio público”. En contacto con los medios de comunicación, el jefe comunal remarcó también que este sistema viene a dar respuesta a un problema que sufrió la ciudad por décadas y es fruto de un trabajo consensuado entre la Dirección de Tránsito y Transporte y los vecinos.
“Buscamos dar un mejor sentido a esos kilómetros que se pagaban por recorrido y eran mal utilizados para poder brindar un servicio lo más eficiente posible. Queremos maximizar y optimizar los recursos que invierte el Estado Nacional y el propio municipio”, enfatizó. Abella explicó además que, si bien en un futuro la idea es sumar más unidades, lo que se realizó en esta etapa “es una redistribución de los colectivos evitando que se superpongan”.
Como consecuencia, se logró disminuir entre 15 y 30 minutos la distancia entre los colectivos sumando más ramales y frecuencias Hacia el final, Abella se mostró feliz “por seguir dando respuestas concretas a los problemas que plantean los vecinos” y concluyó expresando su confianza en el nuevo sistema asegurando que “significará un cambio trascendental en la calidad del servicio”. Respecto al nuevo sistema -que ya se implementó en Las Praderas e irá sumando barrios con el correr de las semanas – el director de Tránsito y Transporte, Alejandro Barja, detalló que se pasó de 3 a 11 ramales.
Además, habrá más frecuencias, incluso los días sábados, y más servicios directos hacia los barrios. También se incorporaron servicios nocturnos, ampliándose la cobertura hasta las 23 horas. El servicio comienza a las 5:30 Y adelantó que habrá inspectores municipales controlando la frecuencia de los colectivos para garantizar su correcto funcionamiento. El director municipal, finalmente, hizo hincapié en la voluntad de las empresas de colectivos de entender la situación y acompañar los cambios para mejorar el transporte en todos los barrios.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Prevención Ciudadana, Abel Milano, ponderó la labor realizada por el director de Tránsito que –tal cual se lo pidió el jefe comunal- “optimizó el servicio con los mismos recursos”. “No fue tarea fácil porque hubo que aunar los planteos de los vecinos con los intereses comerciales de la empresa que tiene un subsidio limitado. Pero se logró. Vamos a llegar a todos los vecinos con una frecuencia lógica y con horarios que cubran la demanda”, comentó.
En la presentación del nuevo sistema estuvieron presentes el presidente del HCD, Sergio Roses, y los concejales de Cambiemos Luis Gómez, Carlos Cazador y Christian Amaya, quienes coincidieron en destacar el gran trabajo que viene realizando el Intendente para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...