martes, 18 de junio de 2024

La Oficina Municipal de Empleo informa sobre nuevas búsquedas laborales


La Oficina Municipal de Empleo informa sobre nuevas búsquedas laborales para incorporarse a empresas de la ciudad.

Según explicaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico, para cubrir los puestos es necesario postularse a través del nuevo Portal de Empleo del Municipio 
https://empleos.campana.gov.ar/

Fonoaudiólogo/a Empresa de Medicina Laboral se encuentra en la búsqueda de fonoaudiólogo/a con experiencia en realización de audiometrías para su sede ubicada en Campana.
Si se cumplen con los requisitos, postularse ingresando a 
https://empleos.campana.gov.ar/jobs/20.

Maestro Panadero/Oficial Panadero
Industria de panificados de la zona se encuentra en la búsqueda de maestro panadero/oficial panadero con experiencia. Los interesados deberán postularse a través de 
https://empleos.campana.gov.ar/jobs/21.

Jefe de Taller
Empresa metalúrgica de Campana se encuentra en la búsqueda de Jefe de Taller. Son requisitos tener formación técnico mecánico con conocimientos en soldadura e interpretación de planos, y experiencia en manejo de personal (comprobable) La solicitud para postularse se encuentra en https://empleos.campana.gov.ar/jobs/23

Líder de Compras
Empresa metalúrgica de la zona se encuentra en la búsqueda de Líder de Compras con los siguientes requisitos: contar con experiencia en compra de materiales y servicios industriales y en análisis de costos y presupuestos; poseer dominio de paquete Office y habilidades de negociación. En el siguiente link 
https://empleos.campana.gov.ar/jobs/24, 
se deben postular los interesados.

La Secretaría de Salud recuerda la importancia de donar sangre


Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial de Donante de Sangre y desde la Secretaría de Salud del Municipio remarcaron la importancia de donar sangre en forma voluntaria “como un acto de amor que puede salvar vidas”.

Tan significativa fecha fue instituida en conmemoración del nacimiento del médico húngaro Karl Landsteiner, quien descubrió y tipificó los diferentes tipos de sangre ABO.

En ese contexto, la Secretaría de Salud recuerda que el Hospital Municipal San José cuenta con el Servicio de Hemoterapia donde los vecinos pueden acercarse a donar sangre de forma voluntaria.

Se trata de una práctica sencilla, rápida y segura que no lleva más de 15 minutos. Los vecinos interesados deberán solicitar un turno de forma previa llamando al 3489-407317, de lunes a viernes de 8 a 12. Se debe concurrir con DNI y no es necesario estar en ayunas.

Según se informó, se realiza una entrevista previa para determinar si el donante es apto. De esta manera, es seguro para el que recibe y también para el que dona.

Los requisitos para donar sangre son: gozar de buena salud, pesar más de 50 kilos, y tener entre 18 y 65 años.

Bomberos Voluntarios se capacitan en Lengua de Señas


La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio puso en marcha un taller introductorio de Lengua de Señas especialmente diseñado para los integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios.

El objetivo de esta propuesta es brindarles a los integrantes del cuartel 37 de la ciudad herramientas para que puedan interpretar a personas con hipoacusia en situaciones de emergencia.
El taller, al que asisten al menos 60 servidores públicos de la ciudad, se extenderá durante dos meses.

“Desde el Municipio seguimos brindando espacios inclusivos, de aprendizaje y aproximación a la lengua de señas aportando conceptos básicos para poder comunicarse de forma efectiva con personas con hipoacusia, en este caso orientadas a una emergencia”, enfatizó la directora de Educación, Fernanda Lago.

Con una gran convocatoria, comenzó la 4ª edición de la Feria del Libro de Campana


La Feria del Libro de Campana se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. Y en uno de los más esperados por los vecinos. Así lo ratificó el inicio de la cuarta edición, que se realiza nuevamente en el Club Ciudad, con entrada libre y gratuita y organización del Municipio. Una gran convocatoria le dio vida a la primera jornada, que tuvo al intendente Sebastián Abella encabezando la inauguración. 

“Quiero agradecerle a todo el equipo municipal, porque mucha gente trabajó para que esto se hiciera realidad y para que nos sigamos superando edición tras edición”, resaltó. Además, el jefe comunal también le agradeció a los escritores, artistas y editoriales por sumarse a esta propuesta que “es un punto de encuentro para la cultura y los vecinos”. 

“Estamos muy orgullosos de nuestra Feria del Libro, es un evento que se ha transformado en un ícono de esta gestión”, destacó por su parte la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella. Además, resaltó la amplia concurrencia que tuvo la jornada: “En este primer día vimos a muchos chicos, escuelas, jóvenes y muchas familias disfrutar tanto de los stands de libros como de las charlas y las presentaciones. Y eso es una gran alegría para nosotros”. 

Es que la primera jornada tuvo propuestas para todos. Los más chicos se divirtieron con las escritoras infantiles como Mariana Spalk, Mariana Sanz y Natalia Lopopololo. Los futboleros disfrutaron de la presencia del delantero campanense Adrián “Maravilla” Martínez, goleador de Racing Club, quien acompañó a Sergio Karnincic en la presentación de “Entreverados con los grandes; 130 años del fútbol campanense”. 

Más tarde, el espectáculo “Sucederes” cautivó a los presentes con canciones y poemas de escritores y compositores de nuestra ciudad. Y el momento más esperado de la jornada no defraudó: el reconocido escritor Eduardo Sacheri repasó su trayectoria y sus libros en una muy entretenida entrevista con el profesor Pablo Modarelli ante una gran concurrencia de vecinos. 

La cuarta edición de la Feria del Libro de Campana continuará este sábado con otra jornada de múltiples propuestas, entre las que se destacan las participaciones del periodista y gastrónomo Pietro Sorba, quien será entrevistado por Pedro y Luciano Picciau a las 19.00; de la escritora Laura Miranda, quien presentará su último libro, “El mejor final”, a las 18.00; y del artista y fotógrafo Marcos López, quien brindará una charla a las 17.00. Además, a las 16.00, está programado el espectáculo “Celebrando a Borges”, con organización del Círculo Amigos del Tango. 

Y durante toda la jornada también habrá otras presentaciones de libros, talleres y charlas, además de la posibilidad de sumergirse en los múltiples stands de las editoriales, como así también de disfrutar de las delicias de algunas de las mejores cafeterías de la ciudad. En tanto, el domingo será la jornada de cierre, que contará con la participación especial del periodista y escritor Reynaldo Sietecase y de la escritora Florencia Canale.

Con la presentación de Sietecase y Canale, este domingo finaliza la 4ª edición de la Feria del Libro


Este domingo se desarrollará la última jornada de la cuarta edición de la Feria del Libro de Campana que se realiza en el Club Ciudad, con entrada libre y gratuita y bajo la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

Y este tercer día tendrá dos destacadas presencias que se subirán al escenario principal: a las 17.00, el periodista y escritor Reynaldo Sietecase presentará su último libro, “La Rey”; y luego será el turno de la escritora Florencia Canale, autora de “Pasión y Traición” y otras reconocidas novelas históricas.
Además, en esta última jornada también habrá talleres, presentaciones de libros, lecturas y se realizará el lanzamiento de la Fototeca del Club Ciudad de Campana.

En tanto, el sábado, en el segundo día de esta cuarta edición y ante una constante concurrencia de vecinos, sobresalió la participación especial del periodista y gastrónomo Pietro Sorba, quien conversó con Pedro y Luciano Picciau, de Italpast.
En ese marco, no solo brindó una charla muy entretenida, sino que también respondió preguntas del público y resaltó la variedad y calidad de la gastronomía de Campana, mostrando un claro conocimiento de los más reconocidos emprendimientos de la ciudad, desde el propio Italpast hasta Bodega Gamboa, pasando por la Heladería Real y la Fiesta de Asado de Tira.

Durante la segunda jornada, que contó con la presencia de la secretaria Elisa Abella, el escenario principal también recibió al fotógrafo y artista Marcos López, figura central del arte latinoamericano contemporáneo; y a la escritora Laura Miranda, quien recientemente publicó “El mejor final”.
Además, el Círculo Amigos del Tango presentó “Celebrando a Borges” y múltiples autores tuvieron la oportunidad de mostrar sus obras más recientes, realizar lecturas y brindar charlas temáticas.

Comienza el cobro del Impuesto de Contribución Rural 2024


La Intendencia de Colonia, informa el calendario de pago del impuesto de la Contribución Inmobiliaria Rural, Ejercicio 2024. El cobro comienza el próximo jueves 20 del corriente.

1ª CUOTA vence el 22 de julio

2ª CUOTA vence el 20 de agosto

3ª CUOTA vence el 21 de octubre

4ª CUOTA vence el 20 de noviembre

5ª CUOTA vence el 20 de diciembre

Aumento por IPC 3,88%

El impuesto se puede abonar en todas las oficinas de la Intendencia en todo el Departamento, pago en línea en www.colonia.gub.uy o redes de cobranza.

Se celebró en Colonia la XCIV Sesión Ordinaria del PARLASUR

 

Se celebró en la mañana de hoy lunes, en el Hotel Sheraton de la ciudad de Colonia del Sacramento, la XCIV Sesión Ordinaria del PARLASUR. Este evento forma parte de una iniciativa del PARLASUR para aumentar la visibilidad del Parlamento acercándose a diferentes ciudades de los países miembros. Participaron además de los parlamentarios del PARLASUR, la Vice Presidenta de la República Beatriz Argimón y el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, quienes hicieron uso de la palabra en la apertura de la sesión. También hicieron uso de la palabra los Representantes Nacionales Mario Colman y Nicolás Viera y se contó con la presencia de la Representante Nacional Nibia Reisch. 

La oratoria comenzó con la alocución de la vicepresidenta de la república, quién expresó su satisfacción de asistir a esta sesión histórica del PARLASUR, al tiempo que dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a su vez el trabajo permanente que realizan. Argimón resaltó la importancia de que la sociedad visualice a los parlamentarios de diferentes países trabajando de forma mancomunada, en ejes temáticos realmente relevantes para el bloque. 


La vicepresidenta recalcó esta unión y reivindicó el compromiso que significa seguir fortaleciendo los vínculos entre los países miembros. Destacó la alegría que implican estas jornadas, remarcando la expectativa que existe sobre la participación que tendrán los parlamentarios, expresando que se necesitan parlamentos cada vez más fuertes en la región. Por su parte el Intendente Moreira, expresó que en calidad de Jefe del Gobierno Departamental, le brindaba a los integrantes del PARLASUR la más cordial de las bienvenidas. Moreira destacó las bondades de Colonia del sacramento, haciendo una breve reseña histórica de la ciudad. 

El Jefe Comunal destacó los niveles de seguridad del departamento, de educación, así como el grado de exportación que posee, siendo el principal del país. También valoró el hecho de ser anfitrión de este encuentro que pone a Colonia en la vidriera de 5 países, expresando la relevancia que adquiere el mismo por los temas trascendentes que se están tratando, entre ellos la reivindicación de la soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas, el ciberacoso a niños y adolescentes, entre otros trópicos importantes. Moreira resaltó finalmente la labor parlamentaria la cual conoce desde su experiencia y ponderó la importancia de reafirmar los vínculos entre los países.

Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte CURSO MEMORIA Y PATRIMONIO: Tejiendo Afectos Argentinos


La Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte la Clase 10 - Etapa 2. CURSO MEMORIA Y PATRIMONIO: Tejiendo Afectos Argentinos, a cargo del Aeq. Carlos Moreno y referida a la Quinta Jovita - sede del MHZ, que se desarrolló el 18 de Mayo del presenta año en el Auditorio de la Casa de Raúl de la Torre, inmueble donado a la Municipalidad de Zárate para Museo y actividades de extensión cultural afines.

https://www.youtube.com/watch?v=EnuwUOE5p3I 

Noticias que interesan