Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Cultural Argentino Uruguayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Cultural Argentino Uruguayo. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de febrero de 2022
viernes, 18 de junio de 2021
19/06/1764 NATALICIO DE JOSÉ GERVASIO ARTIGAS - Aniversario #257 Instituto Cultural Argentino Uruguayo
Estadista. Militar. Verdadero caudillo popular con destacada actuación durante las guerras de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Heraldo del federalismo, el «Jefe de los Orientales» , el «Protector de los Pueblos Libres», es hoy honrado en ambas márgenes del Río de la Plata, siendo el máximo prócer de Uruguay.
martes, 25 de mayo de 2021
25 /05/1810 REVOLUCIÓN DE MAYO - Aniversario #211 Instituto Cultural Argentino Uruguayo
"Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”
En España, con la rendición de Gerona, caía Sevilla y se disolvía la Junta Central. Los Borbones eran sustituidos por los Bonaparte. Pensamientos como los que divulgara Moreno, ponían en tela de juicio la tradicional fidelidad de las colonias de ultramar a la Corona. Y los sucesos de mayo de 1810 en Buenos Aires significaron una verdadera Revolución. Incruenta. Pacífica en origen. Pero que desembocaría en décadas de sangre y fuego hasta lograrse un nuevo horizonte de orden geopolítico en la América del Sur. Link a publicación página Facebook del ICAU
Prólogo del libro “El contrato social" de Rousseau, traducido por Mariano Moreno, Secretario de la Junta, quien en 1810 ordenó su impresión con el objeto de comunicar al pueblo “luces y conocimiento”.
A principios del siglo XIX Napoleón expandía su poder por toda Europa.
En España, con la rendición de Gerona, caía Sevilla y se disolvía la Junta Central. Los Borbones eran sustituidos por los Bonaparte. Pensamientos como los que divulgara Moreno, ponían en tela de juicio la tradicional fidelidad de las colonias de ultramar a la Corona. Y los sucesos de mayo de 1810 en Buenos Aires significaron una verdadera Revolución. Incruenta. Pacífica en origen. Pero que desembocaría en décadas de sangre y fuego hasta lograrse un nuevo horizonte de orden geopolítico en la América del Sur. Link a publicación página Facebook del ICAU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...