Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de julio de 2025
El Ballet Eluney prepara el XXIX Certamen Nacional de Danzas Campana
Con la organización del Ballet de Folklore y Tango Eluney y el acompañamiento del Municipio, este sábado 2 de agosto, desde las 13, se realizará el “XXIX Certamen Nacional de Danzas Campana”.
La ya tradicional competencia de baile se realizará en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados de la calle Pueyrredón 653.
Dado al éxito de este certamen, que se supera año a año, tuvo que cerrar sus inscripciones dado a la gran cantidad de inscriptos de distintas regiones. Durante el encuentro folklórico, serán evaluados por un importante jurado.
Serán más de 20 horas ininterrumpidas de danza y tendrá participantes de las categorías Infantil, Juvenil, Mayores y Adultos Mayores.
El ballet Eluney invita a toda la comunidad a participar de esta maravillosa jornada repleta de baile y música en vivo. También habrá buffet.
“Este gran evento es posible gracias al apoyo del Municipio, queremos agradecer a la empresa JCO, Plaza Hotel, Catedral Resto Bar, Fletes Chiche, FM Swing 107.3 y a la Agrupación Melo por su acompañamiento para este evento tan importante para la ciudad”, enfatizaron desde la organización.
lunes, 14 de julio de 2025
La empresa de termos Lumilagro se reconvierte y empezará a importar desde China
La tradicional fabricante argentina de termos Lumilagro reorganizó su negocio para sostener su presencia en el mercado local y avanzará con un esquema mixto de producción nacional e importación. Presionada por la competencia de termos de acero de bajo costo que ingresan desde Asia, y por el impacto del contrabando en su capacidad de venta y producción, la compañía implementó un cambio profundo en su modelo operativo.
El gerente comercial de Lumilagro, Carlos Bender, explicó la decisión de reconvertirse en diálogo con Infobae en Vivo ante la crisis en el mercado local y la renovada competencia que significan los productos del exterior tras la eliminación de los aranceles para la importación de termos, decidida recientemente. La firma pasará a un esquema en el que cerca del 60% de su oferta será de termos importados, con diseño y control de calidad propios, mientras que el 40% restante se fabricará en la Argentina. Dentro de ese segmento local, continuarán elaborando el tradicional termo con ampolla de vidrio y en menor medida la línea de acero inoxidable.
La compañía no montó planta propia en Asia sino que contrató a un socio con presencia en China, encargado de supervisar el diseño y la calidad. Bender precisó: “Empezamos a desarrollar hace unos años porque esto es re-adaptarse o morir. Lo que hicimos fue tener gente en China que está produciendo con diseño de Lumilagro y está por entrar en el primer container”. El objetivo es mantener precios competitivos en un mercado que cambió drásticamente en los últimos años.
El cambio de estrategia se produjo en un contexto de caída fuerte de la producción local y reducción del personal. La empresa implementó un plan de retiro voluntario y pasó de tener cerca de 200 empleados a poco más de 70.
Lumilagro fue, además, blanco de críticas de parte del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a propósito de la discusión respecto de la protección a las industrias locales.
Además de la apertura importadora, Bender atribuyó buena parte de la crisis a la proliferación del contrabando. “Todo lo que es contrabando es dañino para la actividad industrial y comercial”. Lumilagro obtuvo datos concretos para dimensionar el volumen que ingresaba por canales informales. Contó que la empresa accedió a información oficial de importaciones bolivianas y encontró cifras llamativas. Bolivia, con 12 millones y medio de habitantes y sin cultura de mate, importó más de 4 millones de termos de acero desde China a un valor unitario bajísimo. “Obviamente esos termos no quedaron en Bolivia, y la mayoría entraron a Argentina”.
El gerente comercial criticó la dificultad de controlar un circuito que combina pasos de frontera formales con transporte ilegal en camiones. Según su descripción, el ingreso masivo de productos de acero de muy bajo precio y dudosa calidad erosionó las ventas de la industria local. Además, cuestionó los cambios normativos en el estampillado que complicaron la capacidad del consumidor para diferenciar un producto legal de uno ingresado irregularmente.
La empresa, históricamente dedicada a la fabricación de termos de vidrio, había iniciado años atrás el desarrollo de su propia línea de acero. Pero esa inversión en reconversión industrial quedó limitada por la competencia de productos mucho más baratos, sin controles de calidad equivalentes.Con la combinación de importación y producción local, Lumilagro busca sostener su liderazgo en el segmento, aunque reconoce que el modelo tradicional de fábrica local, con alto volumen de producción y precios accesibles por economía de escala, no resultó viable ante la magnitud del comercio ilegal y los cambios en el consumo.
De este modo, la empresa que popularizó el termo de vidrio en millones de hogares argentinos decidió transformarse para seguir compitiendo en un contexto adverso, sin abandonar la fabricación local pero incorporando producción internacional bajo su marca para sostener la operación y los empleos que logró retener.
La noticia se conoce días después de que el Gobierno quitara los aranceles antidumping para la importación de termos y recipientes isotérmicos provenientes de China. La medida inicial fue tomada en 2001 y se renovó tres veces posteriormente. En este último caso, quedó sujeto a revisión frente al pedido de Lumilagro.
La Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE) advirtió que el sector local no logró mejorar su desempeño pese a dos décadas de sostenimiento de las medidas de protección. Entre los indicadores relevados durante el período de revisión, se observaron caídas de 26,5% en la producción, 32% en las ventas internas y 31% en el empleo, además de un aumento en los niveles de stock y una marcada caída en la utilización de la capacidad instalada, que pasó del 51% en 2021 al 21% en 2024.
martes, 22 de abril de 2025
Actividad de Jazz en el Centro Cultural Nacional AFE
Festival de Jazz-Fusión en Colonia
Sábado 26 de abril a las 20:00 hrs, culminando a las 00:00hs.
Se presentarán 3 bandas en estilos variados de Jazz-Fusion, con shows de 50 minutos cada uno. Entre cada show se podrá disfrutar de las propuestas gastronómicas de Barbot, Mestiza y BEL Pastelería
Luego de las bandas habrá una cuerda de tambores para dar cierre a los shows de las bandas y se abrirá el espacio para la jam.
Las bandas que se presentan son:
Sofía Maddalena & Ignacio Laport dúo local nacido en la ciudad de Colonia del Sacramento durante la pandemia del año 2020. Desde entonces, han compartido escenario durante cuatro años, presentándose en diversos espacios del departamento y sus alrededores, consolidando una propuesta íntima y potente.
En esta oportunidad, el dúo nos invita a sumergirnos en una fusión musical que combina arreglos propios de standards de jazz con música popular uruguaya, brasileña y argentina. Con tintes jazzeros y sensibilidad interpretativa, también integran algunas composiciones originales que completan un repertorio diverso y profundamente conectado con sus raíces y búsquedas personales.
Clave Jazz es un grupo que como el nombre lo dice, se dedica a tocar jazz. Hoy en día se entiende por jazz a muchos estilos, con ciertas formas de ser tocados o interpretados, respetando estructuras relacionadas al jazz y basándonos en los estándares, que son las canciones más tocadas por los jazzeros, así como también de interpretar composiciones de artistas de nuestro país. Los estilos que más hacemos son, jazz swing, samba, Bossa Nova, candombe y algunos otros más. Clave jazz se encuentra en una búsqueda constante de sonidos e interpretaciones que muestren que podemos hacer músicas del mundo y además mostrar nuestros ritmos Uruguayos.
Méndez-Plachta y los grandes Un grupo de jazz contemporáneo y reminiscencias del Río de la Plata con un sonido lleno de improvisación y actualidad.
Varias propuestas gastronómicas.
Entrada $500 a la venta en PASS LINE
jueves, 27 de febrero de 2025
Permiso Único Nacional de Conducir en Colonia del Sacramento
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte informa que el pago del Permiso Único de Conducir, que se tramite en la Ciudad de Colonia del Sacramento, se podrá abonar únicamente por los medios de cobranza Redpagos, Abitab o Correo Uruguayo, hasta nuevo aviso.
martes, 10 de octubre de 2023
Liceo Daniel Armand Ugón de Colonia Valdense fue declarado Monumento Histórico Nacional
En la tarde de ayer domingo, el Liceo Daniel Armand Ugón de Colonia Valdense fue declarado Monumento Histórico Nacional, en un acto que contó con la presencia del Ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch y Willy Rey, director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a la comunidad de la ciudad.
Comenzó la parte oratoria con palabras del Director del Liceo Albano Lacoste, quien entre sus palabras destacó estar viviendo un momento histórico para seguir haciendo historia.
Luego Gabriel Gurméndez, Presidente de ANTEL, manifestó la fuerte cohesión existente entre la comunidad de Colonia Valdense, demostrada en ese acto.
Willy Rey destacó la importancia del Liceo, por lo que se eligió realizar el cierre del día del patrimonio, realizando el acto, precisamente allí.
Da Silveira, también manifestó no haber tenido dudas en realizar el cierre del día del patrimonio con ese acto, por ser el primer liceo del interior del país, remarcando la avanzado de esta comunidad.
El Intendente Moreira durante su alocución, destacó la trascendencia personal de ese acto por ser egresado de ese Liceo, el primero del país, dijo, fundado hace 135 años por Daniel Armand Ugón.
Destacó a la comunidad de la ciudad como ejemplo de desarrollo humano, aplicación, buenas familias, con mucha seguridad y buenas costumbres.
Por último, también remarcó la figura de Omar Moreira, un profesor recordado, el cual él declaró en en su momento como ciudadano ilustre. También dijo que ese liceo es cuna de Intendentes ya que en él estudiaron Walter Zimmer y él, ambos Intendentes en más de un período.
martes, 27 de junio de 2023
Nominación de la Casa de la Cultura de Carmelo Cnel. Ignacio Barrios como Centro Cultural Nacional
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Área de Gestión Territorial, invita a participar de la ceremonia de Nominación de la Casa de la Cultura de Carmelo Cnel. Ignacio Barrios como Centro Cultural Nacional (CCN).
El Programa Centros Culturales Nacionales es coordinado desde el Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura.
Apunta al mejoramiento de la circulación cultural trabajando en el territorio junto a las intendencias departamentales a través de la vinculación y coordinación con las direcciones de cultura y los municipios.
La ceremonia de nominación se realizará el miércoles 05 de julio a las 12:00 horas con la participación de autoridades nacionales y departamentales.
sábado, 29 de octubre de 2022
Se realizó lanzamiento de la XV Semana Nacional de la Seguridad Vial Colonia
Se realizó este martes 25 el lanzamiento en Torre Ejecutiva, de la XV Semana Nacional de la Seguridad Vial, con la presencia del Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero, el Presidente del Congreso de Intendentes Guillermo López y el Presidente de UNASEV Alejandro Draper. #PuntosParaLaVida El lema de esta Semana de la Seguridad Vial es “#PuntosParaLaVida” que refiere a complementar con la modalidad de “permiso por puntos” el Permiso Único Nacional de Conducir (PUNC) Esta actividad se desarrolla del 24 al 28 de octubre, participando de este lanzamiento los funcionarios de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Intendencia Marcelo Sánchez y Daniel Scayola.
miércoles, 19 de octubre de 2022
Lanzamiento del concurso Nacional de mesas de té en Colonia
Se llevó a cabo hoy martes, el Lanzamiento de la 8ª edición del Concurso Nacional de Mesas de Té, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.
Con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, la Secretaria General (i) Cristina Otero, de Pablo Silveyra representando a Montes del Plata y Daniela Hernández, Raquel Maciel y Roberta Fernández de la Comisión Organizadora, se destacó a Cristina Fernández, Raquel Chocho y Mercedes Brochini, quienes fueron muy importantes desde el inicio de este concurso, a través de "Un sueño nos impulsa" en el año 2013, donde iniciaron el mismo y lo llevaron adelante hasta el año 2019.
Se contó también con la presencia de Jorge Torres Badell Director de Relaciones Públicas y Prensa y Martín de Freitas Director de Turismo, con la Directora Departamental del MIDES Diana Olivera, el Presidente de la Junta Departamental Fredys Antúnez, ediles departamentales, representantes de la Asociación Turística del Departamento, invitados y sponsors de este evento y medios de comunicación.
En primera instancia Daniela Hernández informó que el sábado 22, desde la mañana, las concursantes preparan las mesas para el jurado, que trabajará hasta las 15:30, donde a través de una entrada de $ 250, puede ingresar el público.
A las 16:00 horas actuará el Coro de la Intendencia de Colonia para luego sobre la hora 17:00 realizar la entrega de premios y la degustación.
Pablo Silveyra destacó el evento y mencionó como se incrementó la cantidad de participantes, destacando a Conchillas como pueblo turístico, con todo lo que posee para ofrecer.
Cerró el Intendente Moreira, felicitando a los organizadores y resaltando el empuje de los habitantes y las múltiples actividades. También mencionó un antes y un después de instalarse la planta de Montes del Plata, con todo lo que provocó en la localidad.
Toda la información en el instagram concursomesasdete
Link descarga audio y video: https://bit.ly/3D8O60A
domingo, 18 de septiembre de 2022
Se realizó ceremonia de apertura del Congreso Nacional de Ediles
En la tarde de ayer viernes, se realizó en la emblemática Plaza de Toros del Real de San Carlos, la ceremonia de apertura del Congreso Nacional de Ediles, trigésimo noveno general y segundo que se realiza luego de aprobada la Ley 19.992.
La Junta Departamental de Colonia como anfitriona conjuntamente con la Intendencia de Colonia, brindaron la bienvenida a los Ediles Departamentales de los diecinueve departamentos, a las Autoridades Nacionales, Autoridades Departamentales, Civiles, Militares, Policiales, Consulares y Autoridades Municipales y Locales que participaron de la apertura del Congreso Nacional de Ediles.
La mesa estuvo integrada por el Señor Ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira, el Señor Intendente del Departamento de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Señor Presidente del Congreso Nacional de Ediles Mauro Álvarez, el Señor Presidente de la Junta Departamental de Colonia Fredys Antúnez y los representantes del Congreso Nacional de Ediles Miguel Velázquez, María Eugenia Elso y Mayka Acuña.
El acto comenzó con la entonación de nuestro Himno Nacional, e inmediatamente la parte oratoria a cargo del Presidente de la Junta Departamental de Colonia Fredys Antúnez, dando la bienvenida al mismo.
El Presidente del Congreso Nacional de Ediles Mauro Álvarez entre otras cosas destacó la labor de representar, legislar y controlar de los ediles.
El Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch dijo sentirse orgullo que 480 ediles de todo el país hayan llegado a Colonia para tan importante Congreso, mencionó algunos íconos relevantes del departamento y la capital y festejó el trabajar juntos por un Uruguay mejor.
Para dar cierre a la parte oratoria, en nombre del Poder Ejecutivo, el Ministro Pablo Da Silveira mencionó que este tipo de congreso es una fiesta de la democracia, representa estar en paz, compartiendo el respeto por las instituciones.
Culminando el acto se proyectó un video de bienvenida a todos los participantes.
Link descarga audio y video: https://bit.ly/3BviBfk
domingo, 11 de septiembre de 2022
Talleres de Territorialización del Plan Nacional de Agroecología (PNA)
El PNA recorre el país y te invita a participar de los talleres para tender lazos, conocer el Plan y recoger sugerencias. Convocamos a: productoras/es, instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles vinculadas al agro, el medioambiente, la salud y la educación, y al público en general rural y urbano interesado en la temática.
Para participar en los talleres y saber más sobre el Plan se agradece completar el siguiente formulario de preinscripción: https://forms.gle/wrDfLhkWJ9UEVZAQ8
lunes, 25 de julio de 2022
Se realizó 1er. Concurso Literario Nacional del Comité Patriótico Femenino de Carmelo
Se realizó ayer domingo, en la Sala Independencia de Casa de la Cultura de Carmelo, la entrega de premios del Primer Concurso Literario organizado por el Comité Patriótico Femenino, el cual conto con el aval y auspicio de la Intendencia de Colonia.
En el certamen se presentaron 61 trabajos de todo el país, en esta oportunidad se contó con la presencia de los 5 participantes que fueron premiados.
2da. Mención Especial:
Título: EL PUENTE.
Autora: Katia Analid Martínez.
1er. Mención Especial
Título: ENTRE CALERAS.
Autora: CARLA Nélida Pérez Imbert
Mención de Honor
Título: Seis obreros, una barreta y un fusil.
Autor: Álvaro Javier Silva Guimaraens
Segundo Premio
Título de la obra: TELÉSFORA
Autora: Silvia Raquel Maffoni Miró
Primer Premio
Título: El Regreso de ITÉ
Autor: Sr. LUIS RAMÓN ALONZO JESÚS
El concejal Martín Manitto en representación del Municipio de Carmelo y la Intendencia de Colonia, conjuntamente con la presidente del Comité Patriótico Femenino Victoria Pochellú fueron los encargados de entregar el premio correspondiente al ganador del certamen literario.
El jurado estuvo integrado por la Prof. de Filosofía Inés Ferrari Diacono, Inspectora de Idioma Español Prof. Noemí Rivero. y Prof. Magister de Historia Sebastián Rivero.
Se eligió el 24 de Julio como fecha de premiación, por celebrarse los 97 años de actividad del Comité Patriótico Femenino de Carmelo.
miércoles, 13 de julio de 2022
El intendente participó del acto del Día de la Independencia del Colegio Nacional de Zarate
El Municipio y la institución educativa manifestaron su compromiso de seguir trabajando solidariamente por el bienestar de los estudiantes.
Debido al 206º aniversario de la Declaración de la Independencia, se desarrolló en la Unidad Académica Zárate (ex Colegio Nacional), el acto formal por el 9 de Julio, que contó con la presencia de autoridades municipales, educativas, concejales, consejeros escolares, alumnos y familiares.
El intendente Osvaldo Cáffaro junto a Fernando Consiglio, en representación de la entidad educativa y de la Asociación Cooperadora de dicha Unidad Académica, firmaron un acta donde reafirman su compromiso de seguir trabajando por mejores condiciones para que los estudiantes puedan educarse en ambientes adecuados, garantizando el desarrollo de la educación pública, gratuita, de calidad y proximidad.
En ese contexto, el jefe comunal se comprometió a arbitrar los medios necesarios para hacer entrega a la institución, el mobiliario necesario para equipar un aula de hasta cuarenta estudiantes, para que puedan formarse un ámbito más confortable y desarrollar al máximo sus capacidades.
“Es un orgullo enorme poder compartir este momento tan especial, tan particular, en este lugar que no tuve la oportunidad de estudiar, pero que con el paso del tiempo lo siento como propio.
Quiero agradecerles a todos, profesores, maestros, a la comunidad educativa, papás, chicos, a esta cooperadora que tiene una actividad tremenda y a todas las autoridades que están presentes” manifestó el intendente.
La Banda Municipal fue la encargada de interpretar el Himno Nacional en compañía de dos intérpretes en lenguaje de señas.
Finalmente, se desarrolló un festival popular a cargo de los alumnos y alumnas de todos los niveles educativos (inicial, primaria y secundaria)
Convocatoria al 60° Premio Nacional de Artes Visuales
Les hacemos llegar información sobre la Convocatoria al 60° Premio Nacional de Artes Visuales
El martes 09 de agosto a las 19h realizaremos una charla virtual informativa a cargo del equipo de gestión de INAV de la cual les estaremos haciendo llegar información en el correr de la próxima semana.
El Instituto Nacional de Artes Visuales de la Dirección Nacional de Cultura, Ministerio de Educación y Cultura (MEC) llama a interesados a participar del 60° Premio Nacional de Artes Visuales, concurso que convoca a artistas de todo el país, con el fin de exhibir y premiar aquellas obras que sean seleccionadas.
En esta oportunidad se designa al 60° Premio Nacional de Artes Visuales con el nombre de Gladys Afamado. Podrán participar artistas mayores de 18 años, ciudadanos uruguayos naturales o legales, o residentes legales.
Información completa de la convocatoria: https://bit.ly/3uDWpN6
Fecha límite para postulación: Hasta el 5 de setiembre a las 17 h.
Inscripciones a través de: https://bit.ly/3yVvFKC
Consultas por Bases - premiosnacionales@mec.gub.uy
Consultas por Soporte informático - culturaenlinea@mec.gub.uy
Andrea Villar Miravalles
Comunicación
Gestión Territorial
Dirección Nacional de Cultura
Ministerio de Educación y Cultura
Paraguay 1176
Tel: 2 904 4725 int. 104
gub.uy/cultura
martes, 14 de junio de 2022
¡Felicitaciones, campeón argentino de ajedrez!
Desde la Municipalidad de Zárate, saludamos a Federico Pérez Ponsa, que hace minutos se consagró campeón argentino superior absoluto, luego de adjudicarse el triangular desempate con Ariel Sorín y Leonardo Tristan.
⬆️ Es la primera vez que un ajedrecista de #Zárate se adjudica el titulo de campeón argentino superior.
#OrgulloZarateño
@fperezponsa ✨
viernes, 10 de junio de 2022
Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay convoca
Catálogo de internacionalización para propuestas de artes escénicas nacionales El Instituto Nacional de Artes Escénicas, en el marco de su programa de internacionalización, busca expandir el sector hacia el exterior y promover el desarrollo de sus creadores, mediante la capacitación y el apoyo a la circulación en festivales y mercados de relevancia internacional.
La convocatoria se dirige a producciones nacionales de artes escénicas próximas a estrenar o ya estrenadas, de los diecinueve departamentos del país, siendo posible inscribir varias propuestas por titular y/o equipo.
Plazo límite para recibir propuestas: 12/07/2022
Inscripciones: https://bit.ly/3MFqO48
Adjuntamos las bases de la convocatoria.
Como siempre les agradecemos su apoyo en la difusión.
Andrea Villar Miravalles
Comunicación
Gestión Territorial
Dirección Nacional de Cultura
Ministerio de Educación y Cultura
Paraguay 1176
Tel: 2 904 4725 int. 104 gub.uy/cultura
martes, 24 de mayo de 2022
ADE - convoca a empresas interesadas en organizar la 18va edición del Concurso Nacional de Quesos
La Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia realizará este año la 18va edición del Concurso Nacional de Quesos y convoca a empresas interesadas en llevar a cabo la organización.
La empresa seleccionada deberá realizar, entre otras cosas:
Contacto y gestión de participación con concursantes.
Venta de publicidad del evento y obtención de apoyos económicos.
Tareas administrativas.
Tareas de diseño, marketing y publicidad.
Manejo de difusión y prensa.
Supervisión del evento.
Es imprescindible ser una empresa instituida.
Se valorará experiencia en trabajos similares.
Los interesados deben enviar un mail manifestado interés en adeeste@gmail.com, hasta el viernes 10 de junio.
Posteriormente las empresas seleccionadas serán llamadas a una reunión presencial o virtual, en donde se les dará a conocer los detalles de las tareas a realizar, y de esa manera presenten la cotización.
Por entrevistas comunicarse con el presidente de ADE, Martín Álvarez 099 777 552.
Gracias por la difusión.
María José Pino 098456313
Stephanie Menéndez 098117408
��amarilacomunicaciones@gmail.com
Seguí nuestras redes:
��Facebook: Amarila Comunicaciones
��Instagram: @amarilacomunicaciones
domingo, 15 de mayo de 2022
Convocatoria del Instituto Nacional de Música
Les hacemos llegar información sobre una nueva convocatoria del Instituto Nacional de Música. Como siempre les agradecemos su apoyo en la difusión. Canciones de Bienvenida busca contribuir al estímulo en el desarrollo de la primera infancia a partir del contacto temprano con creaciones de música nacional, promover la apreciación musical y estimular, en los creadores, la composición de obras musicales enfocadas en la infancia. INFORMACIÓN COMPLETA: https://bit.ly/39m9280 Se podrá postular una única canción de música para la primera infancia por titular/autor a través de la plataforma culturaenlinea.uy. Inscripciones abiertas hasta el 10 de junio de 2022 a las 17 h. Premios Se entregarán doce premios de igual valor equivalente a $ 30 000 Consultas: inmus.convocatorias@mec.gub.uy Andrea Villar Miravalles Comunicación Área de Gestión Territorial Dirección Nacional de Cultura Paraguay 1170 Tel: 2 904 4725 int 104 www.gub.uy/mec
miércoles, 11 de mayo de 2022
Convocatorias de la Dirección Nacional de Cultura
Convocatoria al Festival Músicas del Uruguay edición 2022 La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que el Instituto Nacional de Música de la Dirección Nacional de Cultura abre la convocatoria al Festival Músicas del Uruguay edición 2022.
Se trata de una iniciativa que busca reunir y visibilizar propuestas artísticas originales y de calidad que presenten creaciones y versiones contemporáneas en torno al tango, el candombe, la murga y la música popular de raíz folclórica, como géneros constitutivos de nuestro patrimonio musical.
Se valorarán propuestas que propongan innovación a través de fusiones, arreglos e instrumentaciones originales y relecturas que aporten al desarrollo, crecimiento y diversidad musical dentro de estos géneros.
INFO COMPLETA Y BASES: https://bit.ly/3OOCnbp
Se seleccionarán catorce propuestas para conformar la programación. Esta segunda edición se realizará del 29 de julio al 4 de agosto en la Sala del Museo (Museo del Carnaval, Montevideo) y en el Teatro Bastión del Carmen, del departamento de Colonia.
Postulación hasta el 20 de mayo 2022 por culturaenlinea.uy
Consultas por bases: inmus.convocatorias@mec.gub.uy
Como siempre les agradecemos su apoyo en la difusión.
Programa de capacitación Gestión y producción de proyectos culturales sostenibles e inclusivos
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informar que el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) convocan a participar del programa de capacitación Gestión y producción de proyectos culturales sostenibles e inclusivos, que implica capacitación para el desarrollo del sector de la danza en Uruguay.
Dirigida a 50 agentes de la danza de todo el territorio, esta formación está orientada a facilitar las herramientas claves para el desempeño profesional del sector y la generación de empleo.
El programa de capacitación se abordará en tres semestres y trabajará de forma transversal el enfoque teórico-práctico. Se compone de 72 horas de capacitación virtual que dictará la Udelar y 58 horas de capacitación presencial que dictará una Entidad de Capacitación a contratar por INEFOP.
INFORMACIÓN COMPLETA: https://bit.ly/3FnaX87
Inscripciones hasta el 29 de mayo completando el siguiente formulario: https://bit.ly/3LJTuJj
Como siempre les agradecemos su apoyo en la difusión de la convocatoria.
Andrea Villar Miravalles
Comunicación
Gestión Territorial
Dirección Nacional de Cultura
Ministerio de Educación y Cultura
Paraguay 1176
Tel: 2 904 4725 int. 104
[gub.uy/cultura]gub.uy/cultura
jueves, 5 de mayo de 2022
Convención Nacional de Clubes de Leones sesiona el próximo fin de semana en Colonia
Integrantes de los Clubes de Leones de todo el país se reunirán en Colonia desde el viernes 6 al domingo 8 para celebrar la 68 Convención Nacional del Distrito Múltiple “J” Uruguay, declarada de Interés Departamental.
Estará presente el Tercer Vicepresidente Internacional Fabricio Oliveira y su esposa la León Amariles Martins de Oliveira, que fueron recibidos en la tarde del jueves 5 en el Palacio de Gobierno Departamental por el Intendente Dr. Carlos Moreira Reisch.
Apertura de la Convención, Invitación para los Medios de Comunicación
La organización de la Convención invita a la ceremonia de apertura, este viernes 6, a la hora 19:45 en el Centro Cultural Bastión del Carmen.
viernes, 22 de abril de 2022
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...