
“Logramos que todos se sumen, que sientan la obra como propia, se generaron nuevos vínculos”, manifestó, y añadió: “Hay que hacer este tipo de cirugía urbana, la ciudad fue pensada para 50 mil habitantes, y hoy somos 130 mil, con la avenida Mitre estamos empezando a abrir las puertas para que la ciudad nos contenga a todos”. Esta avenida forma parte del circuito de circunvalación del área central permitiendo el libre tránsito de los automóviles para trasladarse de la zona sur al noroeste y desde la Costanera a los accesos principales de la ciudad. También vincula e integra a todos los barrios con el área central de la ciudad. La ampliación de la avenida Mitre, en la cual se invirtió casi 21 millones de pesos, facilita el ingreso al centro comercial de la ciudad y otorgará mayor seguridad vial tanto a conductores como a peatones.
Esta obra se llevó a cabo en forma paralela a la relocalización las familias del Ex Cañadón Urquiza y a la ampliación del Parque Urbano en su Fase III. Cambios en la circulación de calles Por Ordenanza 4738, aprobando la iniciativa del Ejecutivo, cambiaron de sentido la Avenida Mitre, la calle Hipólito Irigoyen y la calle Gral. Pinto. Mitre tiene doble sentido de circulación (mano y contramano) entre avenida Lavalle y San Martín y sentido de circulación mano única ascendente entre avenida Costanera y San Martín. La calle Hipólito Irigoyen tiene sentido de circulación mano única de Sudoeste a Noroeste entre las vías del ferrocarril General Mitre y Aristóbulo del Valle y doble sentido de circulación (mano y contramano) entre Aristóbulo del Valle y Avenida Costanera, en las últimas dos cuadras hacia el río. La calle General Pinto adquirió un sentido de circulación mano única de Noreste a Sudoeste entre Esmeralda y las vías del ferrocarril General Mitre.