miércoles, 29 de mayo de 2024

Estreno Teatral en Casa de la Cultura de Colonia


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de cultura informa que en el Salón Artes Escénicas de la Casa de Cultura de Colonia del Sacramento tendrá lugar este sábado 1 de junio, a la hora 20:30, el estreno de la obra teatral "El Oso" del autor ruso Antón Chejov, protagonizado por Grupo "Le Burdel" y bajo de la Dirección de Eduardo Grosso.

Sinopsis:

“El Oso” de Chéjov Cuenta la historia de Yelena Pópova, una viudita que juró ser fiel a su difunto marido a pesar que él le había sido infiel. Hasta que aparece un exmilitar, terrateniente, de muy mal carácter, a cobrar una vieja deuda de su marido. Ella sabe muy bien que no logrará saldar dicha morosidad en tiempo y forma. Situación que llevará a estos dos aparentemente irreconciliables personajes hacia un inesperado final.

Actúan Andrea Zabala, Pablo Perdomo, Nancy Ávila y Carlitos Purtscher. Asistente Susana Stevens. Operadora técnica Lorena Rochón. Dirección Eduardo Grosso. Diseño del afiche María Emilia Carro. Entrada a la gorra.

Se lanzó Programa Familias Fuertes





Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, la Directora Departamental de INAU Montevideo Gerardine Correa, la Directora Departamental de Salud Alejandra Torres, Mariano Barolín Director Departamental de INAU y Roxana Batista de la Red de Atención Primaria, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa Familias Fuertes.

Del acto también participaron distintas autoridades departamentales y locales.

Correa destacó que este es un programa interinstitucional que nuclea a INAU, MSP, ASSE y a la Junta Nacional de Drogas, además de la intervención de UTE, OSE y ANTEL quienes entregan un premio a las familias al finalizar el programa. Recordó la carga horaria del programa. 7 sesiones durante 7 semanas, una vez a la semana y está enfocado de manera previsora a familias que tenga adolescentes entre 10 y 14 años.

Luego la doctora Torres recordó los cometidos de este programa que procura fortalecer a las familias ante flagelos como el consumo de drogas en adolescentes y que también apunta a la prevención del suicidio. Expresó que es muy importante el desembarco de este proyecto en Colonia.

A su tiempo Barolín recalcó que la falta de comunicación en la sociedad es una de las grandes causas de las situaciones problemáticas que se viven, por tal motivo pasa a ser trascendental una comunicación fluida entre los adultos referentes de cada familia y sus adolescentes. También remarcó que los pilares del programa que son el amor y los límites, pasan ser fundamentales a la hora de relacionarnos con los chicos.

Posteriormente Batista hablo acerca de la importancia de poder hablar el mismo idioma que los más jóvenes, interactuar con ellos y formar parte de su mundo. Recalcó la importancia de que los adultos se aggiornen a las nuevas formas de comunicar y estimular a los adolescentes, que no queden solos en su cotidianidad para afrontar los problemas.

Por último, Moreira destacó el cometido de este programa interinstitucional a la vez que resaltó los objetivos que persigue fortaleciendo a las familias de los adolescentes. El jefe comunal habló sobre los cambios negativos que ha vivido la sociedad como la desintegración de la familia, la proliferación de las adicciones y en consecuencia, el delito.

Moreira afirmó que el ascenso en el índice de la violencia ha sido a raíz de la falta de estructura familiar y de la inexistencia de contención para muchos jóvenes que han quedado a la deriva. Por tales motivos ponderó este programa que es sumamente bien recibido en nuestro departamento

Para finalizar se proyectó un video con historias de familias de otros departamentos y se procedió a la entrega de diplomas a los Talleristas de Colonia que son:

Camila La Paz por ASSE, Cecilia Martínez de la Dirección Departamental de Salud, Susana Collazo de INAU Colonia, Daniela Yelpo por INAU y Tatiana Vela por ASSE.

Instituto de Hotelería y Gastronomía presentan: "Mesa de Charcuteía"


 

Intendente Moreira recibió a integrantes de la Asociación de Municipios de Chile


En la tarde de hoy miércoles, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, recibió a una delegación de integrantes de la comisión de salud de la Asociación de Municipios de Chile, generando ideas de empezar intercambios y experiencias con los gobiernos municipales de ese país, en temas de interés común.

Llegaron al Palacio de Gobierno Departamental acompañados por la Coordinadora General del Área de Descentralización y Cohesión de OPP María de Lima y el Alcalde de Nueva Helvecia Marcelo Alonso, provenientes de Montevideo y Nueva Helvecia.

“Más de 300 familias campanenses están esperando que Kicillof se acuerde de ellos”


En un nuevo capítulo de gestiones correspondientes al gobierno provincial que no llegan a Campana en tiempo y forma, el concejal Alejandro Barca reveló la demora de la administración de Axel Kicillof en la entrega de escrituras gestionadas por vecinos de la ciudad a través del Municipio.

“Más de 300 familias campanenses de los barrios Villanueva, Malvinas, Lubo y La Josefa, entre otros barrios, están esperando que el gobernador se acuerde de ellos”, señaló el presidente del bloque Juntos.

Según detalló, la Escribanía General de Gobierno, dependiente del ministro de Justicia, Juan Martín Mena, tiene 210 escrituras para entregar en Campana. Mientras la Subsecretaría de Hábitat, dependiente del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, tiene más de 90 también listas para entregar.

“Si Kicillof y sus funcionarios no estuvieran tan preocupados por las internas y la política partidaria quizás el gobierno provincial podría dar respuesta a los temas que realmente les importan a los vecinos”, remarcó Barja.

“Estamos acostumbrados a que el gobierno provincial discrimine a Campana por no compartir la línea política de Kicillof, pero estamos hablando del bienestar y la tranquilidad de 300 familias campanenses que nada tienen que ver con las especulaciones políticas del gobernador”, concluyó.

Todavía estás a tiempo de inscribirte a los talleres culturales del Municipio


Con el objetivo de promover la cultura y garantizar que todos los vecinos tengan acceso a actividades artísticas y recreativas, el Municipio desarrolla una amplia agenda de talleres gratuitos que se dictan de forma gratuita tanto en los barrios como en el centro de la ciudad.

En este contexto, la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura invita a los vecinos a sumarse y participar en las propuestas que todavía cuentan con cupos disponibles.

Ellos son:

-Reciclado de Materiales y Manualidades Infantil: destinado a niños de 5 a 11 años. Prof. Adriana Scarafia.

Sociedad de Fomento B° Dallera: lunes de 10 a 12 horas

Sociedad de Fomento B° Amigos: miércoles de 9:30 a 11:30 horas.

-Reciclado de Materiales y Manualidades: destinado a personas de más de 18 años. Prof. Adriana Scarafia

Centro Municipal de Oficio (CMO) y Anexo Talleres Culturales Municipales (Becerra 718): jueves 17 a 18:30 horas.

-Taller Integral Cultural Comunitario (TICC): Prof. Andrea Pavez

Sociedad de Fomento B° Otamendi: lunes de 9 a 10 para niños de 6 a 13 años; y de 10 a 11 para jóvenes de 14 a 23 años.

Sociedades de Fomento Barrios Amigos: lunes de 13 a 14 para niños de 6 a 13 años; y de 14 a 15 horas para jóvenes de 14 a 23 años.

Centro Educativo Municipal (CEM – Castelli 562): viernes de 13:30 a 14:30 para niños de 6 a 13 años; y de 14:30 a 15:30 para jóvenes de 14 a 21 años.

-Artes Integrales: destinado a niños de 5 a 12 años. Prof. Fabiana Caoduro.

Anexo Centro Municipal de Oficios y Casa de Talleres (Becerra 718): martes 17:30 a 19:30.

-Taller Música y Sonidos: destinado a niños de 8 a 12 años. Prof. Agustín Cívico.

Sociedad de Fomento B° Dallera: miércoles de 10 a 12 horas.

Sociedad de Fomento B° Amigos: miércoles de 13 a 15 horas.

Anexo Centro Municipal de Oficios y Casa de Talleres (Becerra 718): jueves de 18 a 19:30 horas.

-Folklore Adulto: destinado a mayores de 16 años. Prof. Jacqueline Dusac.

Sociedad de Fomento B° Amigos: lunes de 20 a 21 horas.

-Danzas Clásico y Español: Prof. Monzón Fabiana

Club Estrella de Este: lunes de 18 a 20 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años.

Sociedad de Fomento B° Sarmiento: martes de 15 a 17 horas. Destinado a adultos.

Pampa y Cielo: miércoles de 17:30 a 18:30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años.

Sociedad de Fomento B° Amigos: jueves de 18 a 19 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años.

-Técnica Teatral Adultos y Adolescentes: Prof. Andrea Panno. Destinado a personas de más de 17 años.

Anexo Municipal de Oficios y Casa de Talleres (Becerra 718): miércoles de 18 a 20 horas.

Sociedad de Fomento B° Sarmiento: miércoles de 15:30 a 16:30 horas. ESPACIO CAMPANA JOVEN (Liniers 865)

-Teatro Musical (+15años): Prof. Pablo Pacheco

martes 15:30 a 17:30 hs y viernes 15 a 17 hs.

-Taller Comic, Dibujo e Ilustración: Prof. Natalia Palavecino

lunes y miércoles de 14 a 16 para chicos de 12 a 21 años.

Noticias que interesan