Mostrando entradas con la etiqueta kioscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kioscos. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de mayo de 2019
Nueva capacitación para que los kioscos escolares brinden opciones saludables
En el marco de la puesta en marcha del programa “Kiosco Saludables”, se llevó a cabo en el Centro Educativo Municipal la segunda reunión informativa. El encuentro estuvo destinado a kiosqueros y responsables de los establecimientos educativos de la ciudad, conforme lo establecido por la Ordenanza Municipal 6877/18. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social y Hábitat, Cecilia Acciardi, explicó que dicha ordenanza -sancionada por el Concejo Deliberante en 2018- determina la obligatoriedad de ofrecer productos y viandas sanas en los kioscos y buffets escolares dado que un 30% de la población escolar presenta sobrepeso. “Es una ordenanza que busca cuidar la alimentación de los niños para promover un desarrollo y crecimiento sano porque el sobrepeso, a futuro, trae problemas de salud como diabetes e hipertensión”, agregó.
Por ello, destacó la importancia de incorporar una alimentación saludable desde la primera infancia y el rol y compromiso de las escuelas para ayudar a los chicos a que elijan favorablemente y no perjudiquen su salud. Finalmente, indicó que esta iniciativa se concreta mediante el trabajo conjunto de las secretarías de Salud y Desarrollo Social y el acompañamiento de la Subsecretaría de Políticas Integrales de Cultura y Educación del Municipio. El jefe de Coordinación de Programas y Planes de la Secretaría de Salud, Juan Enrique Mirey, en tanto, ponderó el trabajo que realizó el Municipio para elaborar la ordenanza con estadísticas propias surgidas de los programas “Buenos Hábitos”, destinado a jardines de infantes, y “Salud Escolar”, para escuelas primarias.
En coincidencia con Acciardi, Mirey también hizo hincapié en la importancia de que las instituciones educativas adopten la alimentación saludable como política institucional al tiempo que comentó que éste “es un largo camino que implica generar el interés de los niños por una opción saludable”. Y reveló que una mala alimentación no solamente genera obesidad sino también otras problemáticas de salud como las caries. “Es la enfermedad de mayor frecuencia en todos los niveles y está naturalizado”, concluyó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...