Mostrando entradas con la etiqueta Emprendedores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emprendedores. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de marzo de 2025
Comunicación para emprendedores
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que a partir de abril se llevará a cabo el taller “Comunicación para Emprendedores: Herramientas Creativas para Promocionar tu Proyecto”, un espacio de formación diseñado para fortalecer la comunicación de emprendimientos locales. El taller tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, específicamente en el Salón Nº 2, todos los jueves de 18:00 a 19:30 horas. Esta iniciativa busca acompañar a emprendedores en el desarrollo de su identidad de marca y estrategias de comunicación, proporcionando herramientas prácticas en branding, coaching y creatividad. A lo largo de los encuentros, los participantes podrán aprender a promocionar sus proyectos de manera auténtica y efectiva, diferenciándose en el mercado y conectando con su público de forma clara y profesional. El objetivo es generar un espacio dinámico y enriquecedor, donde cada emprendedor pueda potenciar su mensaje y explorar nuevas formas de difusión adaptadas a sus necesidades y recursos. El taller estará a cargo de la Lic. Fernanda Lacuadra, y para consultas e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 098 91 928 528.
jueves, 27 de febrero de 2025
Continúa abierta la inscripción a la “Academia de Emprendedores”
Siguiendo con su objetivo de acompañar y fomentar el crecimiento de los emprendedores de la ciudad, la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio recuerda que está abierta la inscripción para participar de una nueva edición de la “Academia de Emprendedores”. Se trata de una propuesta gratuita de capacitación, impulsada por la Dirección de Juventud, con el objetivo de profesionalizar los proyectos que tengan los vecinos mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo y se podrán realizar de forma online a través del siguiente link: https://forms.gle/bzdNdhkDrViszVSYA Según anticiparon, los objetivos de este año serán desarrollar e incentivar el espíritu emprendedor; facilitar el desarrollo de las competencias personales para liderar proyectos; adquirir herramientas que permitan validar las ideas; metodologías para poner un negocio en marcha, gestionarlo y mejorar aquellos aspectos no desarrollados. Durante el proceso de capacitación, se trabajarán tres módulos: Cimientos del emprendimiento, Finanzas y administración del emprendimiento; y Marketing y redes sociales. Como parte de este curso, se entregará un PDF con los conceptos trabajados en cada clase; para cerrar cada módulo, se rendirá un examen múltiple choice y, al finalizar la academia, los alumnos deberán presentar un proyecto final. Además, la asistencia es obligatoria. Los certificados de fin de curso solo se entregarán a quienes cumplan con el 70% de asistencia, sin excepción.
lunes, 17 de febrero de 2025
Academia de Emprendedores: se lanza una nueva edición para que más vecinos puedan potenciar su negocio
Con el objetivo de que más vecinos puedan transformar y potenciar su negocio, el Municipio lanza una nueva edición de la Academia de Emprendedores Campana.
El proceso de inscripción se extenderá desde este lunes 17 de febrero al 10 de marzo de forma online a través del siguiente link: https://forms.gle/bzdNdhkDrViszVSYA
Este programa de capacitación totalmente gratuito, impulsado a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, brindará soporte, formación y herramientas a los vecinos emprendedores.
La propuesta está destinada a vecinos mayores de 18 años que tengan un proyecto en mente y quieran empezar a desarrollarlo o bien ya lo desarrollaron y quieran potenciarlos.Este año, los objetivos son:
-Desarrollar e incentivar el espíritu emprendedor
-Facilitar el desarrollo de tus competencias personales para liderar proyectos
-Adquirir herramientas que te permitan validar tus ideas
-Metodologías que te permitan poner tu negocio en marcha, gestionarlo y mejorar aquellos aspectos no desarrollados.
sábado, 18 de enero de 2025
Primera Feria Regional de Emprendedores en Carmelo
La Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes, apoya la Primera Feria Regional de Emprendedores, evento organizado por la Agencia de Desarrollo Económico del Oeste de Colonia. Esta feria se llevará a cabo el próximo domingo 19 de febrero, desde las 20:00 hasta las 0:00 horas, en la sede de ADECO en 12 de febrero 267, con la participación del Paseo de Compras de Carmelo. La feria será una magnífica oportunidad para que los emprendedores de Ombúes de Lavalle, Conchillas, Nueva Palmira, zonas rurales cercanas y de Carmelo muestren sus productos y servicios, generando un espacio de encuentro que promueva el desarrollo económico de la región. Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta que incluirá artesanías, deliciosos tragos y gastronomía, así como música en vivo y otras actividades que aseguran una noche de diversión y camaradería. Desde la Unidad Pymes, creemos firmemente en el potencial de nuestros emprendedores y en la importancia de crear redes de colaboración fuera de lo común. Apoyar este tipo de iniciativas es fundamental para impulsar la economía local y fortalecer el tejido social de nuestra comunidad. Invitamos a toda la ciudadanía a participar y apoyar a nuestros emprendedores, disfrutando de una jornada que promete ser inolvidable. La participación activa de la comunidad es clave para el éxito de esta y futuras ferias. Para más información, no duden en comunicarse con la Unidad Pymes de la Intendencia de Colonia o la Agencia de Desarrollo Económico del Oeste de Colonia. Contacto: Unidad PYMES Intendencia de Colonia Tel: 099853314 - 45230328 Email: pymes@colonia.gub.uy ADECO Pro Destino 12 de febrero 267, Carmelo Tel: 091033006
jueves, 19 de diciembre de 2024
Feria de Emprendedores de Conchillas Celebra su Edición Navideña
Este viernes, a partir de las 19 horas, la Plaza Pública de Conchillas se transformará en un vibrante espacio de creatividad y emprendimiento con una nueva edición de la Feria de Emprendedores. Este evento, que se ha consolidado como un punto de encuentro para la comunidad y los emprendedores locales, hará brillar la magia de la Navidad y la dedicación de nuestros talentosos artesanos y emprendedores. La Feria de Emprendedores de Conchillas promete ser una velada especial, ofreciendo una variada oferta de productos, desde artesanías hasta delicias gastronómicas, que reflejan la esencia de nuestra comunidad. “Esta feria es una oportunidad única para que los emprendedores locales compartan su trabajo y se conecten con la comunidad”, señala una integrante del grupo organizador, destacando el espíritu colaborativo que caracteriza a este evento. Además, para enriquecer la experiencia, contaremos con la actuación en vivo de “La Orquesta del Tata” de Ombúes de Lavalle, que llenará la plaza de música y alegría, creando un ambiente festivo ideal para disfrutar con familia y amigos. La música, como siempre, acompaña el espíritu de la feria, elevando el ánimo y celebrando la creatividad local. La Feria de Emprendedores es más que un evento comercial; es una celebración del talento local y una forma de fortalecer los lazos dentro de nuestra comunidad. Los invitamos a participar de esta jornada especial, donde podrán encontrar productos únicos y disfrutar de buena música en un entorno acogedor. No te pierdas esta oportunidad de apoyar a nuestros emprendedores y disfrutar de una noche navideña inolvidable en Conchillas. Fecha: viernes 20 Hora: Desde las 19 horas Lugar: Plaza Pública de Conchillas
domingo, 3 de noviembre de 2024
Invitan a emprendedores a capacitarse para seguir potenciar sus negocios
La Subsecretaría de Modernización del Municipio sigue brindando oportunidades para que los vecinos emprendedores potencien sus negocios utilizando los recursos que ofrece el mundo digital. Las propuestas son: “Curso Análisis de Audiencia”: brinda a los participantes la posibilidad de aprender a interpretar datos, entender el comportamiento de la audiencia y mejorar las estrategias de contenido. Se dictará desde el 11 de noviembre, los lunes y miércoles de 20 a 22. Curso Redes Sociales para Empresas: brindará conceptos para impulsar los emprendimientos en redes sociales, utilizando estrategias efectivas y mejorando su presencia digital. Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 14:30 a 16:30 horas, desde el martes 12 de noviembre. Los vecinos que quieran participar o solicitar mayor información deberán contactarse al mail: escueladenegocioscampana@gmail.com
lunes, 14 de octubre de 2024
Entrega de Elementos de Apoyo a Emprendedores Vulnerables
La Intendencia de Colonia comunica continúa adelante el Proyecto de Fortalecimiento de Emprendimientos Vulnerables que a través de la Unidad Pymes se ejecuta en conjunto con la Oficina Territorial del Ministerio de Desarrollo Social con financiamiento de la Agencia Nacional de Desarrollo Económico. En ese marco se realizó la entrega de elementos de apoyo a algunos emprendedores especialmente seleccionados. El acto de entrega se inició en los días previos entregando a domicilio a emprendedores de Conchillas, Carmelo y Nueva Palmira y luego se realizó una entrega para los emprendedores de la zona de Colonia del Sacramento en las oficinas de la Unidad Pymes, en la Terminal de Ómnibus de Colonia.
Esta entrega contó con la presencia Walter Godoy, Director de Unidad Pymes de la Intendencia de Colonia; Diana Olivera, Directora de la Oficina Territorial del Mides; así como los técnicos de ambos organismos, Mariana Morales y Guillermo Fitzgerald.“Como recordarán, en el mes de marzo, Mides y la Intendencia de Colonia a través de la unidad Pymes, anunciamos un nuevo convenio, con un nuevo programa en común para apoyar emprendedores en situación de vulnerabilidad. En ese llamado se inscribieron unos 70 emprendedores del departamento, de los cuales 30 fueron seleccionados, y 9 de ellos pudieron acceder a estas herramientas de trabajo como lo son gazebo y mesa” dijo Walter Godoy, director de la Unidad Pymes.
Mientras tanto, Diana Olivera, directora de la Oficina Territorial del MIDES, expresó “es de destacar el trabajo que hace Mariana Morales y Guillermo Fitzgerald y en equipo técnico de apoyo que fue contratado por este programa que los está asesorando, los está acompañando, de eso se trata con el tema de la comunicación, el marketing, la educación financiera y ahora falta la última etapa que es ver aquellos apoyos económicos a quienes también los necesiten, además de lo que se van a llevar hoy ellos que son feriante.El Proyecto de Fortalecimiento de Emprendimientos Vulnerables sigue comprometido en fortalecer el desarrollo de emprendimientos que contribuyan al crecimiento económico y social de nuestra comunidad, brindando el apoyo necesario para impulsar sus iniciativas.
miércoles, 11 de septiembre de 2024
Más de 60 emprendedores participaron en un taller gratuito sobre negociación
El Municipio sigue desarrollando acciones para fomentar el crecimiento y desarrollo de los emprendedores de la ciudad. Y, en esta oportunidad, brindó un taller gratuito sobre habilidades blandas y negociación. La jornada fue impulsada a partir de un trabajo conjunto entre la Dirección de Juventud y la Oficina de Empleo con el objetivo de proporcionar a los vecinos emprendedores herramientas para gestionar de manera eficiente sus proyectos, potenciando así sus habilidades y conocimientos.En este marco, los participantes pudieron identificar sus habilidades, recursos, valores y motivaciones, como también reconocer aquellos puntos débiles para reforzar y trabajar. “Con este tipo de propuestas, buscamos ayudar a los emprendedores a coordinar y dirigir eficientemente su capital humano para que sus negocios crezcan”, enfatizaron desde el Municipio.
martes, 30 de abril de 2024
Elisa Abella se reunió con emprendedores de la ciudad
La concejal Elisa Abella continúa con su agenda de trabajo para conocer de primera mano la situación de diferentes sectores de la ciudad. Así, tras reunirse con comerciantes locales, también concretó dos encuentros con emprendedores campanenses. Estas reuniones se realizaron a agenda abierta, para que los emprendedores pudieran comentar la actualidad que atraviesan en el difícil contexto económico que vive el país y sus necesidades para seguir desarrollándose.
De los encuentros también participaron referentes del Municipio de las áreas de Desarrollo Económico, Habilitaciones, Producción y la Academia de Emprendedores a los fines de comentar las herramientas que el Ejecutivo tiene a disposición para fomentar y potenciar el emprendedurismo en la ciudad. Al mismo tiempo, el intercambio también tuvo como objetivo diagramar nuevas acciones y proyectos que favorezcan la actividad en la coyuntura actual.
“Fue un ida y vuelta muy interesante, repleto de experiencias e ideas que permiten pensar nuevas iniciativas para colaborar con todo el potencial emprendedor que tienen los vecinos de Campana”, resaltó la concejal, quien también se comprometió a visitar próximamente los distintos emprendimientos que conoció en estas reuniones.
miércoles, 10 de abril de 2024
Empresas y Emprendedores de Colonia podrán capacitarse para exportar con el ciclo de talleres Más Comercio de Uruguay XXI
Este programa busca ayudar a las empresas a expandirse internacionalmente e identificar aquellas que podrían formar parte de la cartera de proyectos de inversión de la agencia. Con el objetivo de llegar a todo el país con información acerca de las herramientas de promoción de exportaciones que ofrece, la agencia gubernamental de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, realiza el ciclo de talleres “MÁS COMERCIO. Más mercados, más inversión”. En esta oportunidad, el ciclo de encuentros llega al departamento de Colonia con un taller que contará con integrantes de Uruguay XXI. Se realizará el jueves 18 de abril en el BIT Centro Bienvenida, Interpretación y Turismo del Uruguay (M. Á. Odriozola 434 esquina Alberto Méndez) a las 18:30 horas. Apoyan MÁS COMERCIO – Colonia, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Intendencia Departamental de Colonia, la Asociación Turística de Colonia, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el Correo Uruguayo y Centros Pyme de la Agencia Nacional de Desarrollo. El ciclo apuesta a acercar la posibilidad de exportar y expondrá acerca de las ventajas y acciones necesarias para realizarlo. Asimismo, se propone profesionalizar a través de mentorías y consolidar el trabajo a través del ecosistema exportador. Las actividades son gratuitas y están dirigidas a empresas del interior del país con potencial exportador o que ya estén exportando y quieran consolidarse en el proceso, a actores del ecosistema empresarial o emprendedores que quieran participar para informarse. “Debemos continuar acercándonos a las micro, pequeñas y medianas empresas del interior para que puedan emprender el camino exportador. Las compañías que exportan son más innovadoras, competitivas, productivas y, por tanto, más rentables. A través de la exportación ingresan en una curva de aprendizaje que les permite aprovechar las economías de escala y también extender su ciclo de vida, contribuyen a la fortaleza del tejido empresarial e impactan en el empleo y en la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso. Para registrarse al evento debe ingresar aquí.
sábado, 21 de octubre de 2023
Ciclo de capacitaciones para emprendedores en el mes de octubre
La Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes y su Programa Colonia Está de Ferias, continúa llevando adelante en distintas localidades un importante ciclo de capacitaciones, del cual pueden participar todos los emprendedores que lo deseen y se destaca que la propuesta es gratuita con inscripción previa.
Durante el mes de octubre habrá actividades en Carmelo, Ombúes de Lavalle, Tarariras, Rosario y Juan Lacaze.
En Tarariras se dictará “Los Números de la Microempresa” los días martes 10 y jueves 12 en el Salón de Eventos del Rotary Club de Tarariras a las 18 horas.
En Carmelo el martes 17 tendrá lugar en el Salón de Reuniones de la Casa de la Cultura de Carmelo el taller denominado “El Estrés Post Pandemia” a las 19 horas.
En Ombúes de Lavalle se desarrollarán en el Salón de Eventos de la Sociedad de Fomento Rural de Ombúes de Lavalle 2 talleres. El primero de ellos el jueves 19 “Formalización – Monotributo MIDES” y el otro taller denominado “Los Números de la Microempresa” tendrá lugar los días martes 24 y jueves 26 a las 18 horas.
En Rosario mientras tanto está planificado para el lunes 23 el taller “Motivación para Emprendedores” y el martes 31 el taller “Estres Post Pandemia”, ambos talleres a las 19 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
En Juan Lacaze se iniciará el ciclo el lunes 30 con el taller de “Motivación para Emprendedores” en lugar y horario a confirmar.
En todos los casos las inscripciones están abiertas hasta el día hábil anterior a la realización de los mismos. Los interesados se deben comunicar a cualquiera de los siguientes contactos: 45230328, 099673267 o feriaspymes@colonia.gub.uy.
Estas mismas capacitaciones están previstas para las ferias de otras localidades que avancen con su integración al programa.
jueves, 9 de febrero de 2023
APOYO A EMPRENDEDORES - El intendente visitó el nuevo local de heladería Helattimode Campana
El jefe comunal visitó la heladería “Helattimo”, que inauguró su local en la calle Jean Jaures al 700. En el marco de sus habituales recorridas por la ciudad, el intendente Sebastián Abella continúa brindando su apoyo y agradecimiento a aquellos emprendedores que apuestan a Campana para desarrollar sus proyectos y negocios.
En esta oportunidad, el jefe comunal visitó la heladería “Helattimo”, que recientemente inauguró su local en la calle Jean Jaures 714, sumando así una nueva oferta gastronómica a Campana.
Durante la visita a “Helattimo”, Abella conversó con sus dueños, Jorge Lobos y Claudia Yorio, quienes le contaron que se trata del cuarto local que abre esta franquicia con origen en el Gran Buenos Aires y que llegó a nuestra ciudad con 31 sabores diferentes.
Por su parte, el intendente los felicitó por el emprendimiento y les agradeció por apostar al crecimiento y el potencial de Campana.
“Cuando se desarrollan este tipo de negocios en la ciudad, se crean nuevos puestos de trabajo, se genera mayor actividad económica y también nuevas alternativas para que todos disfruten de la ciudad”, remarcó Abella.
domingo, 20 de noviembre de 2022
Capacitación para emprendimientos de panificados y galletería en Colonia
La Intendencia de Colonia a través de su Unidad Pymes, organiza una capacitación para emprendimientos de panificados y galletería que planean elaborar Pan Dulce y Budín Inglés para las tradicionales Fiestas de fin de año.
La actividad forma parte del programa “Alimentos de Colonia”, que lleva adelante esta Oficina en su política de atención a emprendedores y empresas. El objetivo es ayudar a mejorar la calidad de los productos y por lo tanto las posibilidades de ventas en esta temporada.
Serán 4 clases teórico-prácticas, a cargo del Maestro Panadero Juan Carlos Cabrera, con extensa trayectoria en el rubro y actualmente integrante del equipo de Unidad Pymes.
Comienzo: miércoles 23 de noviembre.
Son 2 clases por semana.
Lugar: Talleres San Benito, Real de San Carlos (Colonia)
Fechas: miércoles 23/nov
Viernes 25/nov
Martes 29/nov
Jueves 1/dic
Horario: 12:30 a 14:30 hs
Inscripciones en Unidad Pymes:
Cel. 099 85 33 14 (con WhatsApp)
Tel. 4523 0328 para emprendimientos panificado
pymes@colonia.gub.uy
sábado, 9 de julio de 2022
El Municipio lanza la cuarta edición de la Academia de Emprendedores
Los interesados deberán anotarse de forma online antes del 31 de julio. La capacitación se divide en nivel inicial y nivel avanzado. La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico, comienza la inscripción para la cuarta edición de la Academia de Emprendedores
.
El importante programa de capacitación está destinado a personas mayores de 18 años que tengan un emprendimiento y quieran potenciarlo, como también a quienes hayan participado de ediciones anteriores para sumar conocimientos más específicos y en profundidad.
La capacitación gratuita tendrá una duración de tres meses con clases presenciales de dos horas que se dictarán una vez por semana.
Según se informó, para obtener el certificado de finalización se deberá contar con un 70% de asistencia, rendir distintos exámenes por módulo y presentar un trabajo final.
En el nivel inicial de “Cimiento Emprendedor”, los participantes incorporan conocimientos de base, mientras que, en el nivel “Avanzado”, los asistentes refuerzan y quieren nuevas herramientas del conocimiento como gestión del tiempo, gestión de equipo, formalización y habilitaciones, relación con el cliente, entre otras.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de julio completando un formulario online a través del siguiente link: https://forms.gle/SqaFdEFDVsF98WPh6
De esta manera, el Municipio sigue promoviendo instancias de capacitación para los emprendedores con el objetivo de impulsar su crecimiento y profesionalización.
viernes, 1 de julio de 2022
Más de 100 vecinos participaron de la tercera edición de la Academia de Emprendedores del Municipio
Elisa Abella entregó los certificados de finalización de curso a los participantes que se capacitaron de forma gratuita en iniciación de negocio, armado de proyecto, marketing digital, presupuesto y costos a fin de profesionalizar sus proyectos y negocios.
Esta semana Finalizó la tercera edición del nivel principiantes de la Academia de Emprendedores, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, de la cual participaron más de 100 vecinos de la ciudad a fin de potenciar sus proyectos y negocios.
Para dar cierre a esta propuesta gratuita, Elisa Abella y el equipo de capacitadores y orientadores, entregaron los certificados de concreción de curso y otorgaron menciones especiales a 5 participantes para reconocer el compromiso, la participación en clase, calificaciones y presentismo durante todo el cuatrimestre que duró la academia.
Seguidamente, los asistentes se dividieron en grupos para realizar una ronda de negocios en la que hicieron un “pitcheo” que se basó en presentar su proyecto para venderlo ante un potencial cliente, como selecciones proveedores, entre otros.
Este programa tuvo la particularidad de contar con clases presenciales dado que, las versiones anteriores fueron virtuales a causa del Covid-19. A lo largo de los talleres, accedieron a capacitaciones sobre iniciación de negocio, armado de proyecto, marketing digital, presupuesto y costos, además de distintas acciones de acompañamiento.
“Con este importante programa buscamos fortalecer a los emprendedores de la ciudad para que puedan dar un salto de calidad de trabajo a través de múltiples herramientas que contribuyen a su profesionalización”, enfatizó Elisa Abella tras entregar los certificados de finalización de curso.
Siguiendo con esta línea, felicitó a cada uno de los participantes por el esfuerzo que realizaron durante los talleres e instó a otros emprendedores a sumarse a la cuarta edición que comenzará en agosto. Para ello, la inscripción abrirá la segunda semana de julio.
lunes, 27 de junio de 2022
Taller sobre Economía Plateada dirigido a emprendedores, empresas y personas interesadas
La Intendencia de Colonia a través de su Unidad PYMES, informa que se va a estar llevando a cabo, el jueves 30 de junio, un evento presencial en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento a las 18hrs.
Para esta actividad, tendremos el gusto de contar con la presencia de una argentina experta en Economía Plateada, Flora Proverbio. El evento será gratuito y estará dirigido a personas con interés en el tema, emprendedores y empresas.
El objetivo junto con el ecosistema emprendedor Colonia-San José de esta actividad es introducir este nuevo mercado a estas localidades y lograr sinergias mediante el intercambio propio de la modalidad presencial.
Se adjunta flyer con información.
Inscripciones al evento en este link 👉 https://bit.ly/TallerColoniaYSanJose
martes, 14 de junio de 2022
Emprendedores locales podrán participar del programa IncuBAte CAMPANA
Está destinado a aquellos que necesitan asesoramiento, mentoría y un espacio de incubación para iniciar un proyecto.
La inscripción es hasta el 16 de junio.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio informó que emprendedores locales podrán participar de “IncuBArte”, un importante programa gratuito que dictará el Gobierno de la Ciudad a través un importante convenio de colaboración mutua.
Está destinado a aquellos que necesitan asesoramiento, mentoría y un espacio de incubación para iniciar un proyecto.
Para participar, es necesario contar con un emprendimiento de una antigüedad no mayor a 4 años y tener un proyecto que ofrezca soluciones tanto en economía circular dentro del modelo de producción y consumo para abordar desafíos globales como el cambio climático, como en el conocimiento.
La convocatoria estará abierta hasta el jueves 16 de junio. Para inscribirse, los interesados podrán ingresar a https://www.formulariosgcba.gob.ar/9ErVDqZj7DnGK5akpzGl/canal/web
miércoles, 18 de mayo de 2022
De Interés para Emprendedores en Colonia
Emprendedores y emprendedoras que quieran desarrollar sus emprendimientos desde el departamento de Colonia, que cuenten con ideas de negocio con valor diferencial o novedoso.
Se encuentran abiertos los dos instrumentos de ANDE/ANII de apoyo con fondos no reembolsables tanto para validar una idea de negocio, como para la puesta en marcha de un emprendimiento (capital Semilla ANDE).
Podemos acompañarte como IPE (Institución Patrocinadora de Emprendimiento) para postular tu proyecto de negocio.
Fecha de cierre de ventanilla para postular a Validación de Idea de Negocio: 7 de junio
Fecha de cierre de ventanilla para postular a Capital Semilla: 21 de junio
Por más información dirigirse a Unidad PYMES, a través de los teléfonos 4523 0328, celular 099 853 314 y por mail: pymes@colonia.gub.uy
lunes, 26 de noviembre de 2018
Capacitación para Emprendedores
La Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes, continúa con el siguiente paso de la capacitación para emprendedores en la búsqueda de oportunidades de negocio. El próximo viernes 30 de 8.00 a 10.30hs en Centro BIT Colonia del Sacramento (Odriozola 434) se llevará a cabo el siguiente paso de esta capacitación, denominada: ¿Quién es tu cliente?. La misma consiste en brindar a los participantes herramientas básicas para la validación de su idea de negocio, indagando con posibles clientes reales.
El taller requiere de inscripción previa mediante el siguiente formulario: https://goo.gl/forms/k2IZaLuSE6reJG583. Aquellas personas interesadas pueden inscribirse allí directamente o en nuestras oficinas a través de las siguientes vias: pymes@colonia.gub.uy | 4523 0328
jueves, 15 de noviembre de 2018
Taller de Educación y Gestión Financiera para Emprendedores
La Intendencia de Colonia, a través de la Unidad Pymes invita a emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios a participar de este Taller gratuito de educación y gestión financiera que brindará el consultor internacional experto en microfinanzas ING. Jaime Pizarro en la zona este de nuestro departamento.
La actividade será el jueves 22 de noviembre a las 19hs en el Municipio de Nueva Helvecia (Frau Vogel 1308 esq. Treinta y Tres). El objetivo general de la actividad es potenciar el desarrollo de las microempresas locales, entregando conocimientos generales y experiencias sobre educación y gestión financiera, que permita a los participantes entender las principales variables que se deben tener en cuenta en el proceso de financiamiento a pequeños negocios. Los principales objetivos específicos son los siguientes:
• Explicar la importancia y características del segmento de las microempresas en el desarrollo de un país.
• Presentar la importancia e impacto del crédito (financiamiento) a las microempresas.
• Presentar buenas prácticas en la entrega de buenos financiamientos
• Explicar las consideraciones que debe tener un pequeño negocio para pedir un crédito.
• Explicar buenas prácticas de las instituciones financieras para ofrecer un buen financiamiento a microempresas.
• Presentar casos de éxito en el financiamiento a microempresas. Los objetivos específicos del taller se pueden ajustar a 4 grandes preguntas
• ¿Por qué son importantes las microempresas en el desarrollo del país?
• ¿Cuál es la importancia del financiamiento en el desarrollo del negocio? • ¿Cuándo un pequeño negocio debe pedir un crédito?
• ¿Cómo debe atender una institución financiera a una microempresa?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...