Mostrando entradas con la etiqueta inauguracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inauguracion. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de agosto de 2025
Se inauguró la Estación de Calistenia en la Plaza de las Carretas
La soleada mañana del sábado fue testigo de un nuevo avance de la gestión del intendente Sebastián Abella en materia de espacio público, recreación y vida saludable: la inauguración de una Estación de Calistenia en la Plaza de las Carretas.
“Es un hito más en la histórica recuperación y renovación de plazas y espacios públicos que hemos concretado en estos últimos años”, remarcó el jefe comunal, quien junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, participó de la actividad que se desarrolló para presentar la obra.
La inauguración constó de una clase abierta a cargo de instructores de Calistenia Campana y luego se realizaron diferentes demostraciones en la estructura metálica que se montó especialmente sobre un piso antigolpes.“Me parece espectacular que en la ciudad se fomente este tipo de deportes y que se fomente la ejercitación al aire libre, algo tan importante para llevar adelante una vida saludable”, remarcó Eduardo.
“Estamos muy felices de poder tener este espacio como éste al aire libre, así que muchas gracias a la Municipalidad por esta posibilidad”, agregó Denise, quien practica Calistenia hace tres meses.
El proyecto de renovación de la Plaza de las Carretas también incluyó la restauración y renovación de la cancha de básquet existente en este espacio público que nació a partir de la gestión del intendente Abella donde antes había una descuidada terminal de colectivos y que hoy conecta el Paseo Costanero con el Campito de Siderca, los dos espacios de la ciudad más utilizados para la realización de paseos y actividad aeróbica.“La recuperación y el desarrollo del espacio público y de las plazas para el disfrute de los vecinos fue una gran apuesta de nuestra gestión y marcó un cambio notable en la forma en que los campanenses disfrutan la ciudad. Así que seguiremos trabajando en este sentido, porque esto también es mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, aseguró Abella.
En esta línea, el jefe comunal recordó la construcción de la cancha de básquet de medidas reglamentarias en la plaza Italia; los nuevos y atractivos parques de juegos que se instalaron en las plazas España, Italia, 1º de Mayo y de Ariel del Plata; y la construcción de playones polideportivos en barrios Pioneros, Las Acacias, Villanueva, San Jacinto, Otamendi y Dallera, además de la nueva y cada día más linda Plaza de las Carretas.
martes, 18 de marzo de 2025
Inauguración del Paseo Héctor Colombo
El próximo miércoles 19, a la hora 19:00, se llevará a cabo la inauguración de las obras de remodelación, del Paseo Héctor Colombo, en la ciudad de Colonia del Sacramento. Cabe destacar que esta obra fue realizada 100% con recursos de la Intendencia de Colonia.
Se invita a medios de comunicación
Miércoles 19 de marzo
Hora 19:00
Punto de encuentro: calle Dr. Daniel Fosalba e Intendente Suárez.
lunes, 3 de febrero de 2025
Inauguración de Letras Corpóreas de La Paz C.P.
Hoy lunes 3 a la hora 19:00 se inaugura el Parque de las Letras Corpóreas en La Paz C.P. (Camino de los Sauces y Camino Comba), con presencia de autoridades departamentales, locales y vecinos)
Esta obra, que se suma a otras que realizan la Intendencia y el Municipio, no solo le da un toque distintivo a la localidad, sino que también será el símbolo visual de identidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad local.
domingo, 3 de septiembre de 2023
Se inauguró Museo del Tratado del Río de la Plata en Colonia
En la mañana de hoy martes, se llevó a cabo el acto de inauguración del Museo del Tratado del Río de la Plata, ubicado en la Casa María Moreno, de la ciudad de Colonia del Sacramento.
Estuvo presente el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch y los Presidentes de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) Diego Tettamanti por Argentina y Alem García por Uruguay, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, junto a distintas autoridades nacionales, argentinas, departamentales y locales.
Al momento de su alocución Tettamanti realizó una reseña del Tratado en cuestión, destacando la permanencia que ha tenido el mismo más allá de las vicisitudes políticas en ambos márgenes del Plata, constituyendo un ejemplo de integración. El jerarca destacó el esfuerzo de las delegaciones durante 50 años para que la relación entre ambos países funcione en paz y en armonía.
Durante su oratoria García, agradeció a las autoridades que acompañaron en este acto de inauguración, y a quienes hicieron posible la concreción del museo.
.jpg)
Al hacer uso de la palabra, Moreira habló de lo grato que representa para la Intendencia de Colonia haber cedido este edificio en comodato para sumarse a la gran oferta de museos que tiene la ciudad, y el departamento todo. El Jefe Comunal destacó a su vez el hito que representa este Tratado habida cuenta de la importancia que tiene la navegación para los dos países.
El intendente concluyó diciendo que mejor destino no se lo podía dar a este inmueble, dándole la bienvenida a la CARP a este emblemático edificio.
Inmediatamente culminado el acto, las autoridades presentes, recorrieron el Museo, para luego trasladarse hasta el muelle, donde observaron las embarcaciones "Riachuelo" y "Santa Lucía" que junto al "San Francisco" que se encuentra en reparación en Montevideo, las mismas, son las que se utilizan para los trabajos que realiza la CARP.
lunes, 27 de febrero de 2023
Inauguración de obras en Avenida Grito de Asencio en Carmelo
El próximo martes 28 del corriente, se llevará a cabo el acto de inauguración de las obras en Avenida Grito de Asencio de Carmelo, con la presencia del Intendente Carlos Moreira y el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Isaac Alfie.
La misma consta de asfaltado en una longitud de 17 cuadras desde Ruta 21 hasta la rambla costera, pasando de un acho de 6 metros a 12 metros, 3.450 metros lineales de cordón cuneta, hormigón de badenes, veredas, 245 metros lineales de entubado, 47 luminarias LED, se plantaron 120 arbustos. Como obras complementarias se realizó la rehabilitación de la franja costera hacia Punta Piedras, con colocación de luces y churrasqueras, cancha de basquetbol y uni8ón de ciclovía, alrededor del Parque del Bicentenario.
Como dato adicional, se preservó el conjunto lineal existente de ceibos contra el cordón proyectado, debiéndose retirar uno que se ubicaba en el centro de la calzada, como su reemplazo se plantaron 3 nuevas unidades.
Una inversión de $ 37.090.838, permitió mejorar el acceso existente y cambiar la fisonomía de un importante barrio de la ciudad.
En la intersección de Grito de Asencio con calle Del Éxodo, en la franja costera, desde las 18:00 horas habrá juegos para niños y a la hora 19:00 se llevará a cabo el acto protocolar.
Posteriormente en el marco de la inauguración, en el escenario móvil de la Intendencia de Colonia se realizará la presentación oficial de la Banda del Municipio de Carmelo y actuará Facundo Bein y su banda.
jueves, 12 de enero de 2023
Ariel Ríos Intendente Interino de Zarate participó de la inauguración de un Hospital Modular en Los Cardales
El intendente interino del Municipio de Zárate, Ariel Ríos estuvo presente este miércoles en el acto inaugural, en representación del intendente Osvaldo Cáffaro. El evento fue encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. El nuevo Hospital está ubicado en la Colectora Río Luján de Ruta 6, y recibió el nombre de “Hospital Héroes de la Pandemia COVID 19 Los Cardales”.
Permitirá acercar el servicio de salud pública a los habitantes de la localidad quienes, hasta ahora, debían trasladarse hasta el Hospital Municipal San José, en Capilla del Señor, para ser atendidos.
El presidente de la Nación puntualizó: “Lo que nosotros queremos es llevar salud a cada rincón de la Argentina, a los que habitan en el interior de la Patria”.
Y agregó: “De eso se trata el federalismo, y por eso persistimos en nuestra lógica y llevamos casi 50.000 millones de pesos invertidos en centros de salud. Es lo que la Argentina necesita, y lo hacemos porque estamos convencidos de que lo que hace falta es un desarrollo más igualitario”.
Por su parte, el ministro Katopodis destacó que, de las 5.800 obras públicas iniciadas por el Gobierno nacional, 2.803 están terminadas y que se trabaja para “poder terminar cada una de las iniciadas”.
El intendente interino Ariel Ríos, quien asistió acompañado por la secretaria de Salud Fiorella Scafati, destacó el rol fundamental que tendrá el nuevo centro médico para los vecinos y vecinas de la localidad bonaerense de Los Cardales: “Es una obra muy importante para la salud zonal y que habla de un Estado presente”, expresó.
El Hospital Modular cuenta con 1.000 m² de superficie, 12 camas para internación crítica, sala de emergencias, ocho consultorios, laboratorio, sala de Rayos X y un vacunatorio.
domingo, 25 de diciembre de 2022
Se inauguraron mangas del Puerto de Colonia
El Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira, junto al Presidente de la Administración Nacional de Puertos Juan Curbelo, el Sub Secretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas Juan José Olaizola y el Presidente de Stiler, empresa que ejecutó la obra, Marcos Taranto, fueron los oradores en la inauguración de las mangas del Puerto de Pasajeros de Colonia.
Del acto participaron el Ministro de Defensa Javier García, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a invitados, empresarios del sector y medios de comunicación.
El Intendente Moreira destacó la importancia de los puertos de Palmira y Colonia, para el desarrollo del departamento y el país, manifestando haber sido una gran semana, haciendo alusión a la reciente inauguración del aeropuerto internacional de Carmelo.
Luego de la oratoria, se procedió al corte de cinta, para dar por finalizado el acto.
jueves, 15 de diciembre de 2022
Intendente Moreira inauguró Playa de estacionamiento para camiones en predio de CRADECO en Valdense
En la tarde de ayer martes, se procedió a inaugurar en Colonia Valdense, con la presencia del Intendente Carlos Moreira, el Director de Obras Gonzalo Santos, el Alcalde Andrés Malán e integrantes de CRADECO, las obras de balastado para Playa de Estacionamiento para camiones, en predio de la mencionada Cooperativa.
Dicha obra fue ejecutada con equipos propios en predio de dicha cooperativa, con la finalidad de descongestionar las calles paralelas a la Ruta 1, las cuales en época de cosecha se ven saturadas de camiones en espera, perturbando a los vecinos y comerciantes del barrio.
La obra tuvo un costo de $ 1:200.000
lunes, 10 de octubre de 2022
Luis Bertotto Nollemberg se designó tramo de Ruta 52en Colonia,
El Intendente de Colonia participó en la tarde del jueves 8 del acto por la denominación de un tramo de la Ruta 52 con el nombre de Luis Bertotto Nollemberger, en reconocimiento a su labor como docente de la Escuela de Lechería de Nueva Helvecia.
El mismo comenzó con una pormenorizada descripción de quién fue Luis Bertotto, por parte de Sergio Borbonet, que transmitió su iniciativa al Edil José Manuel Arenas y su vez se trasladó a los tres Representantes Nacionales por nuestro Departamento, Nicolás Viera, Mario Colman y Nibia Reisch, que presentaron ante el Parlamento el correspondiente Proyecto de Ley.
Luego el Alcalde Interino de Nueva Helvecia Daniel Martens, brindó un saludo de parte del titular Marcelo Alonso, quien se encuentra de licencia, cerrando la oratoria el Intendente Moreira quién destacó la figura de Bertotto al tiempo que también resaltó a la Escuela de Lechería como la mejor de varios países de América del Sur.
Familiares de Bertotto, Profesores de la Escuela, alumnos, vecinos e integrantes de las fuerzas vivas de Nueva Helvecia acompañaron el emotivo y merecido acto, que permitirá recordar a quien hizo tanto como docente y asesor en varios países, sobre temas concernientes a la quesería, procediéndose a descubrir el cartel que identifica a esa ruta con el nombre de “Luis Bertotto Nollemberger”
Link descarga audio y video: https://bit.ly/3rDEUe5
Se adjuntan fotografías
viernes, 12 de agosto de 2022
Intendente Moreira participó de inauguración de Supermercado El Dorado en Colonia
En el día de ayer jueves 11 de agosto, abrió sus puertas en la ciudad de Colonia del Sacramento una sucursal de la cadena de Supermercados El Dorado. Del acto participaron autoridades, invitados e inmediatamente se abrió para toda la comunidad.
El Intendente Moreira expresó que este tipo de inauguraciones son las que más le gusta, refiriéndose a que 50 colonienses encontraron una oportunidad laboral.
Inmediatamente a las palabras y corte de cinta, se habilitó el lugar para recorrerlo y conocerlo.
Link descarga de audio y video: https://bit.ly/3w1GV6i
miércoles, 18 de agosto de 2021
Se inauguró iluminación de cancha de Baby del Club Social y Deportivo La Granja en Juan Lacaze
Se llevó a cabo ayer martes 17 de agosto, en la cancha del Club Social y Deportivo La Granja de Fútbol Infantil en la ciudad de Juan L. Lacaze, la inauguración de la iluminación de la cancha del mencionado club, a través del Convenio "Iluminá el Deporte", llevado adelante a través del convenio firmado en octubre de 2019, entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), la Secretaría Nacional del Deporte (SND) y la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), con la colaboración de las distintas Intendencias y tiene por objetivo dotar a canchas de fútbol infantil de la infraestructura eléctrica y de iluminación para el adecuado desarrollo de la actividad deportiva.
En el país son 10 las canchas que se iluminarán, y en el Departamento de Colonia fue elegido el Club Social y Deportivo la Granja.
Se contó con la participación y palabras del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Presidente de ONFI Eduardo Mosegui, Director Nacional de energía Fitzgerald Cantero, Gerardo Lorente Gerente de la Secretaría Nacional de Deportes, Enrique Pees representante de UTE y Laura Aguirre del Club La Granja.
También estuvieron presentes el Diputado Nicolás Viera y el Alcalde Arturo Bentancor, junto a dirigentes allegados vecinos directivos del club y los niños.
En las distintas oratorias se remarcó el hecho de la importancia del deporte en los niños, sumando con esta iluminación horas de prácticas de ese deporte.
Link descarga audio y video: https://bit.ly/37SGVsT
martes, 6 de julio de 2021
Intendente Moreira participó en inauguración de Oficina Regional de INACOOP en Colonia Valdense
Intendente Moreira participó en inauguración de Oficina Regional de INACOOP en Colonia Valdense El Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, participó el pasado jueves de la inauguración de la Oficina Regional de INACOOP en Colonia Valdense, junto a su Presidente Martín Fernández y al Alcalde Andrés Malán.
Esta nueva dependencia que también atenderá al departamento de San
José, apunta a que el Instituto tenga mayor presencia en el interior
apoyando el cooperativismo.
También se hicieron presentes el Senador Carlos Daniel Camy, el
Representante Nacional Nicolás Viera, Directores de la Intendencia,
Concejales del Municipio y representantes de Cooperativas de la zona.
miércoles, 30 de junio de 2021
jueves, 20 de mayo de 2021
El primer hotel espacial abrirá sus puertas en 2027, dando inicio al turismo fuera de la Tierra
El primer hotel espacial estará listo para recibir a más de 200 huéspedes en 2027, inaugurando una nueva manera de viajar fuera de nuestro planeta Fahrenheit 451, Space Odyssey, Slaughterhouse-Five: todas estas obras vaticinaron, años antes de que apareciera en el horizonte, una nueva manera de viajar. Por primera vez en la historia Voyager Station está diseñando un proyecto arquitectónico real fuera de nuestro planeta, para ofrecer experiencias de turismo espacial a un precio igualmente exorbitante. Así será el primer hotel espacial.
Más allá de la ciencia ficción
primer hotel espacial
Foto: Voyager Newsroom
Hoy en día, las misiones privadas más allá de nuestro planeta son una realidad. Además de los avances científicos y tecnológicos notables que han habido en las expediciones espaciales, en un futuro no tan lejano la industria hotelera está por aventurarse a surcar los cielos en busca de nuevas posibilidades para los turistas.
Voyager Station está a cargo de este megaproyecto espacial. La empresa intentará sincronizar las tecnologías necesarias para estar en el espacio con “las comodidades de la Tierra para crear una experiencia única sin precedentes en la historia”, según anunciaron en un comunicado.
Bajo esta premisa, el primer hotel espacial tendrá baños, duchas y camas similares a como se experimentan en nuestro planeta. Se valdrán de la fuerza centrífuga y gravedad artificial para que los turistas puedan transitar sin problema alguno. De acuerdo con la estación Voyager de Orbital Assembly, el inicio de obras para su construcción está programado para 2026. Según sus estimados, sólo un año después estarán listos para recibir a huéspedes humanos.
Te sugerimos: Los seres humanos estamos rompiendo con el equilibrio ecológico natural de la Tierra, según la NASA
Una experiencia interestelar
primer hotel espacial
Foto: Vogayer Newsroom
El primer hotel espacial pretende tener habitaciones y comodidades como las de cualquier otra instalación turística. Podrá tener, según se espera, 280 invitados con instalaciones de lujo, como gimnasio, villas individuales, restaurantes Gourmet, bares y centros de entretenimiento.
Podría decirse que se trata de una experiencia de alta gama fuera de la Tierra.
Originalmente, en 2019 se había nombrado al proyecto como “Estación Espacial Giratoria Von Braun“, en honor al ingeniero aeroespacial que desarrolló los cohetes por primera vez. Se pensaba que podría estar terminado para 2025. La emergencia sanitaria generada por la pandemia retrasó los planes, por lo que la apertura se espera para 2027.
Hoy en día, ya es posible reservar un lugar en el primer hotel espacial. El costo por la totalidad del viaje está tasado en 5 millones de dólares casuales, para una estadía de tres días y medio. Efectivamente: será una experiencia reservada, por lo pronto, para los miembros de élite más excéntricos.
miércoles, 27 de junio de 2018
La avenida Rocca ya cuenta con su primera cuadra remodelada
La secretaria de Infraestructura Urbana, Marina Klemensiewicz, y el intendente Abella inauguraron el tramo entre Dellepiane y Luis Costa, que ya se encuentra abierto al tránsito.


La secretaria de Infraestructura Urbana de Nación, Marina Klemensiewicz y el intendente Sebastián Abella inauguraron este miércoles la primera cuadra de la avenida Rocca completamente renovada. En el tramo entre Dellepiane y Luis Costa, se concluyó la obra de renovación y embellecimiento urbano a través de una inversión del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda del gobierno Nacional que destinó más de $300 millones en obras de infraestructura urbana para distintos puntos de la ciudad.
De la inauguración también participaron el secretario de Planeamiento, Obras y Medio Ambiento, Sergio Agostinelli; el presidente del HCD, Sergio Roses; la jefa de Gabinete, Mariela Schvartz; funcionarios municipales y concejales de Cambiemos. Con el eje puesto en revitalizar el casco urbano ya se inauguraron los primeros 100 metros de la principal arteria comercial, que luce una nueva calzada, veredas y parterre con vegetación; y se continuará con los trabajos en las próximas cuadras. Luego del tradicional corte de cintas, Klemensiewicz enfatizó que “estamos muy contentos de ver que esta obra comienza a evidenciar ante el vecino, el gran trabajo que está haciendo el Municipio”.
“Este es un sector vital para los campanenses. Entendemos que acá pasa la vida comercial y es una enorme oportunidad de encuentro” añadió la funcionaria nacional, al tiempo que aseguró: “Esta obra, que revitalizará el casco urbano, es el inicio de un enorme proceso de transformación”. El jefe comunal tras caminar la remodelada cuadra y conversar con vecinos y comerciantes, quienes le agradecieron los trabajos, se mostró muy satisfecho con los avances de la obra que “logrará que más familias se acerquen a disfrutar de la Rocca”.
Además, le agradeció al gobierno nacional por “confiar en nosotros para poder llevar adelante estas obras que realmente le están cambiando el eje a la ciudad. Esto es parte de un programa mucho más amplio que incluye, entre otras obras, la futura Plaza de las Carretas y la remodelación de la Costanera”. En tanto, Agostinelli, indicó que para fin de año la importante obra estará concluida para el disfrute y esparcimiento de los vecinos.
La secretaria de Infraestructura Urbana de Nación, Marina Klemensiewicz y el intendente Sebastián Abella inauguraron este miércoles la primera cuadra de la avenida Rocca completamente renovada. En el tramo entre Dellepiane y Luis Costa, se concluyó la obra de renovación y embellecimiento urbano a través de una inversión del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda del gobierno Nacional que destinó más de $300 millones en obras de infraestructura urbana para distintos puntos de la ciudad.
De la inauguración también participaron el secretario de Planeamiento, Obras y Medio Ambiento, Sergio Agostinelli; el presidente del HCD, Sergio Roses; la jefa de Gabinete, Mariela Schvartz; funcionarios municipales y concejales de Cambiemos. Con el eje puesto en revitalizar el casco urbano ya se inauguraron los primeros 100 metros de la principal arteria comercial, que luce una nueva calzada, veredas y parterre con vegetación; y se continuará con los trabajos en las próximas cuadras. Luego del tradicional corte de cintas, Klemensiewicz enfatizó que “estamos muy contentos de ver que esta obra comienza a evidenciar ante el vecino, el gran trabajo que está haciendo el Municipio”.
“Este es un sector vital para los campanenses. Entendemos que acá pasa la vida comercial y es una enorme oportunidad de encuentro” añadió la funcionaria nacional, al tiempo que aseguró: “Esta obra, que revitalizará el casco urbano, es el inicio de un enorme proceso de transformación”. El jefe comunal tras caminar la remodelada cuadra y conversar con vecinos y comerciantes, quienes le agradecieron los trabajos, se mostró muy satisfecho con los avances de la obra que “logrará que más familias se acerquen a disfrutar de la Rocca”.
Además, le agradeció al gobierno nacional por “confiar en nosotros para poder llevar adelante estas obras que realmente le están cambiando el eje a la ciudad. Esto es parte de un programa mucho más amplio que incluye, entre otras obras, la futura Plaza de las Carretas y la remodelación de la Costanera”. En tanto, Agostinelli, indicó que para fin de año la importante obra estará concluida para el disfrute y esparcimiento de los vecinos.
sábado, 12 de diciembre de 2015
Radio Munizipium cumple 3 años
El 10 de diciembre de 2012, el Intendente Osvaldo Cáffaro inauguraba la radio FM Munizipium 88.9 con el objetivo de crear un nuevo vínculo entre el Municipio y los vecinos.
Materialización concreta de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la FM municipal se edificó bajo los valores de la libertad, diversidad y solidaridad.
El slogan elegido que desde entonces acompaña a Munizipium es “Construyendo utopías”. Precisamente, el Intendente Cáffaro decía hace tres años que “construyendo utopías no en el aire, en base a la realidad, construyendo el futuro, cimentando las bases para que esta ciudad pueda crecer, para que realmente nos podamos entender entre nosotros, que el que piensa distinto no es un enemigo, eso forma parte del pasado, este es nuestro espacio y el de toda la comunidad”.
Su carácter público hizo de este medio un instrumento fundamental en el ejercicio del derecho a la comunicación de todos los ciudadanos zarateños.
Haber elegido el Día de la Democracia para poner en marcha la radio no es un dato menor. Osvaldo Cáffaro lo reflejaba en sus declaraciones de aquel día: “La democracia nos da posibilidades de crecer, como esta radio, de tener vínculos, de hermanarnos, de tener objetivos comunes, el Día de la Democracia es el día de la recuperación”.
FM Munizipium, que pertenece al área de Políticas Comunicacionales, ha promovido la diversidad de voces y transmitido en vivo los acontecimientos más importantes de la ciudad, como la 10° Cumbre Mundial del Tango.
Por otro lado, FM Munizipium 88.9 transmitirá en vivo esta tarde la jura del Intendente Cáffaro desde las nuevas instalaciones del HCD.
martes, 24 de marzo de 2015
Inauguracion en NUCLEOELECTRICA Argentina
Gacetilla de prensa
Inauguración del Centro Interactivo del Complejo Nuclear Atucha
| ||||
______________________________
_ | ||||
Nucleoeléctrica Argentina, junto al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, inaugura este sábado 21 de Marzo a las 17hs, el Centro Interactivo del Complejo Nuclear Atucha, ubicado en el KM 107 de la Ruta Nacional N°9.
El espacio tiene como objetivo ofrecer una experiencia de aprendizaje, acercando a las familias de una manera divertida e innovadora información sobre las centrales en operación, los últimos avances del Plan Nuclear Argentino, y el desarrollo de una cuarta central nuclear en el país.
Los visitantes podrán experimentar en un simulador interactivo cómo se produce energía eléctrica en la Central Nuclear Néstor Kirchner, a través de efectos audiovisuales y de movimiento.
Además, el stand contará con un punto de información donde personal de la empresa atenderá las consultas.
Una vez inaugurado, el Centro Interactivo Nuclear funcionará de manera continua hasta el 5 de abril, abriendo luego los días sábados y domingos hasta el 3 de junio, siempre en el horario de 11 a 18 hs.
La empresa dispondrá de un mini bus para la prensa local que desee asistir a la apertura. El vehículo partirá a las 16:00hs desde Justa Lima y Rivadavia, en la localidad de Zárate
Todas las actividades de Nucleoeléctrica Argentina pueden seguirse en Facebook, ingresando a www.facebook.com/
| ||||
jueves, 12 de febrero de 2015
Cristina Fernández de Kirchner inaugurará Atucha II
El miércoles 18 la presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitará nuestro distrito para inaugurar formalmente la Central Nuclear Atucha II, la cual ya está funcionando al 100 % de su potencia.
El Intendente Osvaldo Cáffaro brindó esta tarde una conferencia de prensa donde anunció que el acto se desarrollará en la misma sede de la Central Nuclear y que se trata de “un hecho histórico vinculado a la producción y a la infraestructura” del país.
“Seremos el epicentro de un acto que está generando una gran expectativa, será un día muy importante para todos los zarateños”, indicó el Intendente.
Cáffaro, que estaba acompañado por el secretario de Gobierno Ariel Ríos y el secretario de Obras y Servicios Públicos Pablo Giménez, afirmó que el acuerdo firmado recientemente con China para construir una tercer central nuclear en nuestro distrito generará “trabajo y mayor infraestructura para toda la región, por eso ya trabajamos en un plan estratégico junto a Nucleoeléctrica Argentina”.
“Atucha II y III significa mayor empleo, generación de personal capacitado, con este tipo de inversiones los municipios se ven fortalecidos y el impacto es positivo”, agregó el jefe comunal.
Osvaldo Cáffaro dijo también que “el futuro no se puede prevenir, pero se puede planificar” para destacar el trabajo que se está llevando a cabo junto a Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), empresa que está invirtiendo en obras para el distrito como los accesos a Lima, pavimentación, desagües pluviales, educación y capacitación técnica, entre otras.
Finalmente, el Intendente Cáffaro también anunció en la conferencia de prensa que el miércoles a partir de las 9 hs se decretará asueto municipal para que “todos podamos disfrutar y compartir” este día que sin dudas será histórico para Zárate y el país.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Polimex inauguró su Planta en Campana
Puesta en marcha
Polimex
inauguró su Planta en Campana
Autoridades Provinciales,
Municipales, y de la Empresa, destacaron la inversión productiva radicada en el
Parque Industrial, en un predio de unos 40.000 metros cuadrados. “Una empresa
de más de medio siglo de vida, que trabaja sin contaminar y que elige nuestra
Ciudad para expandirse y crecer, es el fruto del esfuerzo de nuestro Municipio
por seguir creciendo” aseguró la Intendente Giroldi.
Polimex ya es de
Campana. Con la inauguración oficial concretada días atrás, la empresa con casi
60 años de experiencia en el uso de polímeros para la conducción de fluidos, se
convirtió en un nuevo emplazamiento productivo con sede en el Parque Industrial
local.
De
la puesta en marcha oficial, participaron el Subsecretario de Industria,
Comercio y Minería de la Provincia, Sergio Woyecheszen, la Intendente Municipal
Stella Maris Giroldi, el Secretario de Gabinete Arq. Claudio Rodriguez, la
Subsecretaria de Producción, Turismo, Ciencia y Tecnología, Ing. Adriana Fea,
el Subsecretario de Registro Informático de
Actividades Económicas, Luis Fagnani, la Directora de Producción y
Turismo, Dra. Gabriela Franco, y demás Funcionarios del Departamento Ejecutivo
quienes acompañaron a las autoridades de Polimex Argentina SA, encabezadas por
Carlos Maldonado, Presidente del Grupo Polimex, el Gerente Comercial, Claudio
Mallo, y el Director de Expansión Internacional, Roberto De Stefano.
Polimex
Argentina S.A. es una empresa de fabricación de tuberías y accesorios plásticos
para la conducción de fluidos en instalaciones hidro sanitarias, termomecánicas
e industriales.
El
predio donde se encuentra esta nueva planta, tiene una superficie total de
39.000 metros cuadrados y la capacidad de producción es de 30 a 40 toneladas
diarias de producto.
“Desde
el Ministerio de la Producción buscamos resolver las situaciones adversas en el
marco de un proceso de desarrollo” expresó el Subsecretario Woyecheszen, y
continuó: “La discusión poco tiene que ver con el déficit fiscal o la emisión monetaria,
sino con la forma de multiplicar las pequeñas y medianas empresas a lo largo y
ancho del país, no sólo para reducir la dependencia de las importaciones, sino
también para acelerar la generación de empleo”.
Por
su parte, la Intendente Giroldi agradeció la confianza por parte del grupo
empresario al elegir Campana como lugar de radicación. “Una empresa de más de medio
siglo de vida, que trabaja sin contaminar y que elige nuestra Ciudad para
expandirse y crecer, es el fruto del esfuerzo de nuestro Municipio por seguir
creciendo” expresó.
A la vez que agregó: “El trabajo
que realizamos en este caso junto al Gobierno Provincial ha representado un
importante crecimiento para Campana, tras la articulación de políticas tanto Municipales
como Provinciales en materia productiva. Pero nosotros no tenemos que estar
ajenos a otros desafíos, como dotar de mano de obra calificada, especializar a
nuestros trabajadores, y así estar a la altura de las circunstancias pensando
en todo lo que viene por delante”.
La
Planta de Polimex se construyó en el Parque Industrial de nuestra ciudad, en un
importante edificio que se observa desde Panamericana, integrado por una planta
productiva y otra de oficinas, cuya extensión supera los 15 mil metros
cuadrados.
El
inicio de la producción encontrará principalmente al mercado externo como principal
objetivo, abarcando países como Uruguay, Ecuador, Perú, Paraguay, Chile y
Brasil.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Sede para Madres Unidas de Campana
Sueño cumplido
Emotiva
inauguración de la Casa de “Madres Unidas”
“Madres Unidas de Campana” volvió a transformar el
dolor en esperanza. Es que el último
viernes el grupo que contiene a
familiares de víctimas fatales, especialmente de accidentes de tránsito, y
lucha por concientizar y evitar terribles pérdidas, inauguró su propia sede en
Capilla del Señor 781.
Participaron del emotivo acto, Fabiana Gómez,
presidenta de la institución junto a integrantes de la misma; el Secretario de
Cultura y Educación, Lic. Mauro Di María; la Secretaria de Comunicación
Institucional y Relaciones con la Comunidad, Dra. Adriana Barbero; la Subsecretaria de
Protección de los Derechos del Niño y Promoción Social, Felisa Díaz y el
Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Juan Ghione.
También familiares, funcionarios de Departamento
Ejecutivo, integrantes de la Dirección de Tránsito y Transporte y la Escuela
Municipal “Conduciendo-Se”, y el Diácono Sergio Pandiani, quien realizó la
bendición del lugar.
Al brindar unas palabras a los presentes, la
presidenta del Madres Unidas aseguró que es un día de mucha alegría porque es
un sueño que esperaban desde hace mucho tiempo y también de tristeza: “Ojalá
nunca nos entiendan porque entendernos significaría que perdieron un hijo o un
ser querido. Ojalá nunca estén en nuestro lugar. Solo les pido que nos
acompañen y sigan apoyando nuestra lucha”.
Por último, agradeció a sus familiares y,
especialmente, a las integrantes de la institución por el esfuerzo que hacen
día a día al tiempo que las alentó a seguir adelante “por los seres queridos
que están aquí y son tan queridos como
los que ya no están”.
Por su parte, la Subsecretaria Felisa Díaz, en nombre
de la Intendente Stella Maris Giroldi, reconoció la loable labor que llevan
adelante las madres para concientizar sobre la seguridad vial, principalmente
en los jóvenes, y su capacidad para transformar el dolor en esperanza.
“Lo importante es que ustedes pudieron reunirse,
pudieron juntarse para apoyarse y salir adelante, y por sobre todo, transmitir
su experiencia pensando en toda la comunidad para que no pasen por lo mismo.
Ustedes pudieron transformar el dolor en solidaridad, el dolor en gestos de
amor”, concluyó Felisa Díaz.
Acto seguido, se procedió al tradicional corte de
cinta y a la proyección de un video que resume el trabajo que viene realizando
este grupo que supo transformar el duro golpe de perder un hijo en solidaridad
y lucha para que el tránsito en nuestra ciudad deje de llevarse vidas sin
sentido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...