En la biblioteca del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, el Ministro de Producción Javier Tizado recibió a funcionarios municipales que conducen la cartera productiva de diversos Municipios, entre ellos a Leonel Soto, Secretario de Desarrollo Económico de Zárate.
El encuentro estuvo enmarcado en la agenda que el grupo denominado como Produce BA (que integran 41 Secretarios de Producción de partidos del interior y el conurbano) viene trabajando.
Los funcionarios municipales acercaron los problemas que sufren la Pymes de cada distrito y realizaron propuestas para enfrentar la crisis que afecta la producción y el empleo en todos los partidos bonaerenses.
A su vez, se transmitió la problemática de los sectores de pequeños productores y economías regionales mencionando las dificultades que enfrentan para pagar las tarifas eléctricas, de gas natural y el aumento de combustibles e insumos.
En resumen, se solicitó al Ministro la activación de herramientas crediticias con tasas diferenciadas que favorezcan a los sectores productivos, especialmente a los que dan trabajo, y que ayuden a activar el sector del Comercio.
Se requirió la simplificación de trámites para el desarrollo de parques industriales, también la puesta en marcha de la ley de promoción industrial, la rápida implementación de los créditos anunciados en el BAPRO con tasas diferenciadas para la producción, y se propusieron planes de descuentos con tarjeta de crédito del Bapro para sectores sensibles con el objeto de incrementar el consumo (reimplementar el plan ahora 12 sin interés).
También se solicitó un monitoreo del comercio exterior para evitar que las importaciones desmedidas destruyan el empleo nacional.
El grupo de Produce BA también solicitó que se fijen metas a largo plazo como la aplicación de un Plan Industrial hacia el 2030.
Soto intervino explicando las dificultades de las pymes como consecuencia de la fuerte caída de ingresos de la población, el incremento de las tarifas y la apertura de importación de productos del exterior que destruyen empleo en las regiones (en muchos casos en condiciones de Dumping). Señaló también que los Municipios deben ser oídos, ya que son los intendentes quienes asumen la responsabilidad de dar respuesta mediante políticas de contención social en cada distrito.
Finalmente, el Ministro Tizado se comprometió a llevar las propuestas hacia el Ejecutivo Nacional y en una próxima reunión brindará respuestas los planteos realizados.
Mostrando entradas con la etiqueta reunion municipios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reunion municipios. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de julio de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...