viernes, 5 de marzo de 2021

Lanzan la inscripción para el programa “Aprende Programando Virtual”


 En conjunto con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Municipio lanzó el programa “Aprende Programando Virtual”, destinado a jóvenes que estén cursando los últimos años de secundaria. Su principal objetivo es que los estudiantes adquieran conocimientos de programación desde sus propias casas. Aquellos alumnos que participen, no sólo recibirán una capacitación técnica, sino que vivirán una experiencia completa a través de una estructura pedagógica innovadora de ecosistema que promueve, además de habilidades técnicas, habilidades socioemocionales y habilidades emprendedoras. Asimismo, tendrá espacios virtuales con trabajadores de la industria IT, encuentros sobre diversas temáticas y propuestas que se realizarán con una modalidad autogestiva dentro del Campus Virtual. Los alumnos participantes deben ser alumnos regulares de los últimos 3 años de escuelas secundarias de Campana y, en caso de ser escuelas técnicas, la condición para incorporarse es estar cursando alguno de los últimos 4 años del secundario.

 Podrán elegir entre 5 tecnologías: Desarrollo Web, Videojuegos, Robótica e Impresión 3D, Drones y Aplicaciones móviles. Solo podrán inscribirse hasta 3 cursos simultáneos y un solo nivel de Desarrollo Web por cuatrimestre. “Vivimos en un mundo dinamizado por la tecnología, desde hace años y cada vez con mayor frecuencia más aspectos de nuestro entorno son innovados por las herramientas tecnológicas”, enfatizó la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, al presentar el programa. Y añadió: “Por ello estamos convencidos de lo fundamental que es educar a las nuevas generaciones en torno a las últimas demandas del conocimiento, que potenciarán un crecimiento personal y profesional a lo largo de su vida”. 

 PERIODO DE INSCRIPCIÓN Los interesados tendrán tiempo para inscribirse hasta el 26 de marzo. El link del formulario de inscripción se encontrará en la siguiente página web: https://samplecommunity-165e9ed4f21.force.com/aprendeprogramando/s/ 

 CURSADA El 9 de abril, los alumnos confirmados y sus padres o referentes, van a tener una instancia virtual junto a sus padres con el objetivo de contarles con qué se van a encontrar en las clases y cuál es el espíritu del programa, lo que se llama Clase 0. 

 Luego, se realizará la cursada del 12 de abril al 9 de agosto con una modalidad totalmente virtual y su cursada será un día a la semana entre lunes y jueves. En tanto que, los horarios se dividirán en turno mañana (de 10 a 12); turno tarde (de 13 a 15) y turno noche (de 18 a 20). El viernes se tomará como espacio de consulta, al que se lo denomina como “Open Lab”, el cual se llevará a cabo en el mismo horario que su cursada habitual. Los alumnos se conectarán una vez a la semana durante 2 horas. Deben contar con 2 horas más para poder realizar los desafíos correspondientes. En las clases contarán con un mentor encargado de dictar el contenido teórico y un tutor a cargo del marco pedagógico de la clase.

Abella presentó nuevas unidades que optimizarán las tareas de mantenimiento en barrios


 Este viernes, en la explanada del Palacio Municipal, el intendente Sebastián Abella presentó dos nuevas unidades que se incorporan a la flota de la Secretaría de Espacio Público. “Por primera vez, el Municipio logró adquirir un camión almeja propio”, destacó el jefe comunal al tiempo que aseguró que “esto permitirá mejorar la calidad del servicio”. “Estamos incorporando herramientas y tecnología para que nuestros empleados desarrollen sus tareas y actividades de la mejor manera posible”, añadió el intendente. El camión almeja permitirá optimizar el servicio de recolección de ramas, en especial, en la zona de Río Luján y Los Cardales. 

 En otro orden, según explicó Abella, “el camión volquetero también es una gran adquisición” pues permitirá recolectar con rapidez los deshechos del zanjeo. “Ese era un importante pedido de parte de los vecinos dado que a raíz de nuestros recursos organizar la logística para su recolección implicaba algunos días. Contando con este camión podremos dejar en mejores condiciones el frente de cada domicilio al completar esas tareas”, cerró el Intendente. Y el secretario de Espacio Público, Fabio Hernández, aseguró que “estas incorporaciones permiten dar respuesta al vecino en menor tiempo y mejorar el servicio que le ofrecemos al contribuyente”.

Casaretto resaltó que el HCD continúa trabajando normalmente, pero con protocolos y sesiones a puertas cerradas


 El Honorable Concejo Deliberante (HCD) retomó las sesiones ordinarias y la presidenta del cuerpo, Marina Casaretto, destacó que se sigue trabajando normalmente con protocolos de Covid-19 y a puertas cerradas. Parte de las medidas preventivas que se tomaron por el Covid-19, fue realizar las sesiones sin público. Por ello, se transmiten en vivo a través del canal oficial de Youtube para que todos los vecinos puedan seguirla. En tal sentido, Casaretto invitó a los que quieran presentar una nota o realizar un pedido, que lo realicen de lunes a viernes de 8 a 14 en la Secretaría; a través de la página web https://hcdcampana.gob.ar/ o bien por las redes sociales del cuerpo (Instagram o Facebook). Por otra parte, recordó que el HCD cuenta con una Banca Abierta Virtual que, para acceder a ella se debe solicitar en la página mencionada anteriormente con anticipación y filmar un video de siete minutos, respetando lo que establece el reglamento. 

 Una vez completados los requisitos, el día de la sesión, el material audiovisual se transmitirá en vivo por Youtube y, en el recinto, los concejales escucharán el audio de quien esté en la alocución. “La pandemia continúa y nosotros desde nuestro lugar debemos seguir respetando y cumpliendo con los protocolos y medidas sanitarias, nos encantaría realizar las sesiones con público, pero por ahora no está permitido”, concluyó Casaretto.

Municipalidad de Zárate informa


 

El municipio recibió al Senador Provincial Adrián Santarelli, y a la Pta. del H.C.D de Lomas de Zamora y de la Unión Nacional de Clubes de Barrio Marina Lesci


 El Municipio de Zárate, recibió la visita de referentes que integran la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB), quienes llegaron a nuestro distrito para recorrer distintos clubes que cumplen un rol social y deportivo de gran importancia en la ciudad. Se acordaron acciones mancomunadas que aspiran al fortalecimiento institucional de los clubes locales, instituciones que son el primer acercamiento a la problemática social del barrio, actuando como contención de los sectores más vulnerables de la comunidad. 

El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Ariel Ríos y el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Darío Raffo, recibieron, en representación del Intendente Municipal Osvaldo Cáffaro, al senador provincial, Adrián Santarelli y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora y presidenta de la UNCB, Marina Lesci, el vicepresidente de la UNCB, Claudio Rial, el secretario de la entidad y director de Deportes del partido de Almirante Brown, Jonathan Frisa, y los miembros de la UNCB, Juan Pablo Ragonese, Diego Indycki y Gustavo Corbalán. Los funcionarios e integrantes de la UNCB, fueron acompañados por el Presidente del H.C.D Ariel Ríos, el Secretario de Desarrollo Humano Darío Raffo y la Directora General de Deportes Cintia Álvarez, al club Mitre de nuestra ciudad, ubicado en la Avenida Perú y French, y al club Saavedra, ubicado en la calle Saavedra al 2800, donde observaron las instalaciones, dialogaron con miembros de la comisión directiva de ambas entidades y observaron el trabajo que realizan para niñas y niños a través del deporte. 

“Los clubes de barrio son formadores de personas de bien, por eso es tan importante que trabajamos juntos para su desarrollo y crecimiento, esto será un esfuerzo compartido entre la Unión nacional de Clubes, el Municipio, los movimientos sociales y el ministerio de Desarrollo Social”, aseguró Lesci. La Unión Nacional de Clubes de Barrio, organismo que cuenta con personería jurídica (Leg. 175131 /Matrícula 39309), es una institución dedicada a fomentar el fortalecimiento y crecimiento institucional de los clubes de barrio, nucleando a miles de instituciones de todo el país. 

Actualmente es presidida por Marina Lesci, el vicepresidente es Claudio Rial, el secretario general es Jonathan Frisa, y la Mesa Nacional está conformada por representantes de las filiales de los distritos y provincias.

El Intendente visitó el instituto “Grow Up School Of English”


 El intendente Sebastián Abella visitó esta semana el instituto “Grow Up School Of English”, que el próximo lunes iniciará un nuevo año de clases presenciales luego de adaptarse a los requerimientos de los protocolos por la pandemia. El jefe comunal fue recibido por su dueña, Silvina Ponti, junto a sus dos hijas, quienes la acompañan en este emprendimiento que tiene 35 años de trayectoria en la ciudad pero el último año tuvo que reinventarse para poder continuar brindando su servicio. Este cambio significó mudarse a una nueva sede para poder cumplir con los protocolos determinados para volver a las clases presenciales. Ahora el Instituto se encuentra ubicado en un inmueble situado en Castelli 289 que contiene ambientes amplios con ventanales para garantizar la distancia entre los pupitres y una buena ventilación. También ofrece la posibilidad de realizar los cursos de manera virtual sumando alternativas para los que quieren estudiar desde sus hogares. 

 Abella felicitó a la familia por no bajar los brazos adaptándose a la nueva realidad que exige la pandemia al tiempo que les deseo los mejores augurios ante el comienzo de un nuevo periodo de clases. “Es un orgullo recorrer la ciudad y visitar a vecinos con un gran espíritu emprendedor que pese a la difícil situación que atraviesa el país no se dan por vencidos y se adecuan con mucho entusiasmo y esperanza. Les deseo lo mejor para esta nueva etapa que inician”, sostuvo Abella. “Grow Up School Of English” ofrece un método de enseñanza propio y brinda cursos para niños, jóvenes y adultos. Quienes quieran obtener mayor información deben dirigirse a Castelli 289 de lunes a jueves de 10 a 12 y de 16 a 19 o bien contactarse vía Whatsapp +54 3489 530244. También a través de las redes sociales Instagram y Facebook Grow Up School Of English.

Jóvenes isleños participaron de un nuevo curso de Introducción al Trabajo


 La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio continúa trabajando en los cursos de iniciación laboral en la zona de islas. En esta oportunidad, con la coordinación del secretario Sergio Roses, se llevó a cabo el Tercer curso de Introducción al Trabajo con jóvenes del Sector Islas zona Paraná de las Palmas. La actividad que se desarrolló en las instalaciones de INTA Delta estuvo a cargo del director de Economía Social, Rodrigo Souza. Durante el encuentro, los presentes adquirieron herramientas para el armado de CV, cómo presentarse en una entrevista laboral, la importancia de la palabra y el lenguaje corporal. Además, se les enseñó sobre las premisas importantes a tener en cuenta, experiencias aplicadas, importancia del cumplimiento de las formas laborales y proyecciones personales. 

 El encuentro culminó como una enriquecedora experiencia para los jóvenes quienes tuvieron una activa participación. Esta actividad, se viene desarrollando en distintos sectores de islas de Campana y tiene como eje la preparación para el trabajo y el emprendorismo independiente. En dicho encuentro también estuvo presente el director de Desarrollo del Sector Islas, Juan Carlos Pandiani.

QUIÉNES SE ESTÁN VACUNANDO Y CÓMO SIGUE LA VACUNACIÓN EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


El plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia continúa avanzado en todo el territorio bonaerense. Para este fin de semana se asignaron 144 mil turnos para inmunizar a personal de salud, mayores de 70 años, menores de 60 años con factores de riesgo, docentes y personal de seguridad. De esos 144 mil turnos dados, la mayoría corresponde a menores de 60 años, puesto que se estará inoculando la vacuna china desarrollada por Sinopharm, la cual no está aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para ser aplicada a mayores de esa edad. Las autoridades sanitarias indicaron que la campaña avanza de manera dinámica en todo el territorio. 

Esta semana, la Provincia alcanzó las 3.798.568 personas preinscriptas y más de 582 mil dosis aplicadas, de las cuales más de 460 mil corresponden a la aplicación del primer componente y más de 120 mil al segundo; es decir al esquema de vacunación completo. Esta semana se incorporan nuevos puntos de vacunación, se trata de 108 postas ubicadas en Universidades, Unidades de Pronta Atención (UPAs), polideportivos municipales, clubes, Estadio Único e Hipódromo de La Plata, espacios culturales, centros de jubilados, entre otros. Estos últimos reemplazan las postas que estaban ubicadas en las escuelas. Además, se continúa vacunando en hospitales provinciales y municipales; Puntos IOMA; y en Residencias geriátricas a cargo de PAMI. 

 En este momento los grupos prioritarios son: personal de salud de Unidades de Cuidados Intensivos; el resto del personal de salud; mayores de 70 años; docentes con factores de riesgo; mayores de 60 años; y menores de 60 años con factores de riesgo. El ritmo de vacunación puede variar según la zona, esto se debe a la heterogeneidad del territorio bonaerense. La Provincia tiene 17 millones de habitantes en 135 distritos de diferentes características. En los distritos más chicos se logra vacunar más rápido y avanzar al siguiente grupo con mayor velocidad que en los distritos con mayor densidad poblacional. Los turnos se asignan por medio de un sistema informático que responde a los grupos priorizados, no existe manera de que alguien se vacune por fuera del sistema informatizado.

 Las y los interesados en recibir la vacuna deben preinscribirse en el sitio vacunatepba.gba.gob.ar, o a través de la aplicación VacunatePBA. Al hacerlo, integrarán una lista en la base de datos que permitirá que reciban sus turnos de acuerdo con las distintas prioridades establecidas.

Refuerzan los operativos contra “motochorros” en el barrio Siderca


 La Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio, en forma junto con fuerzas policiales, intensificó los controles de prevención en el barrio Siderca. La medida fue acordada tras una reunión entre autoridades municipales y vecinos por un incremento en los hechos delictivos en las últimas semanas. El operativo de control contó con la presencia de agentes de la Dirección de Tránsito y Transporte, que realizaron controles vehiculares, como también efectivos de la Policía, que identificaron personas y vehículos. 

 De esta manera, se busca optimizar los controles de prevención en la zona para evitar el accionar de delincuentes que actúan, principalmente, bajo la modalidad motochorros con el objetivo de que los vecinos se sientan más seguros.

Nuevas Oportunidades Académicas


 La intendencia de Colonia, a través del Área de Cooperación y Proyectos, informa nuevas oportunidades académicas que llegan a través de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

CAMPAÑA BUENOS AIRES VACUNATE - INFORME DE ACTUALIZACIÓN DIARIA


 

Este fin de semana regresan los food trucks y los artesanos a la plaza Eduardo Costa


 El Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a las familias campanenses a disfrutar otro fin de semana en la plaza Eduardo Costa con el tradicional paseo de artesanos y los food trucks.

 La propuesta se llevará adelante este sábado 6 y domingo 7 frente al Palacio Municipal, donde los vecinos podrán acceder a distintas opciones para realizar compras y disfrutar de las exquisiteces que elaboran los carros gastronómicos. Se recuerda que es obligatorio el uso del barbijo o tapabocas, así como el distanciamiento social a fin de evitar posibles contagios de Covid-19.

Con foco en el turismo de cercanía, la Secretaría de Desarrollo Económico continúa visitando locales gastronómicos


 El Municipio –a través de la Secretaría de Desarrollo Económico- sigue visitando comercios gastronómicos de la ciudad a los efectos de fortalecer el turismo de cercanía. Tal es así que, el titular de la cartera, Sergio Roses, y las directoras, Nancy Alberici (Turismo) y Magalí Serra (Empleo), visitaron “Milano Centrale” y “Boulevard té”, donde fueron recibidos por sus propios dueños. En las distintas visitas, tomaron conocimiento de las propuestas gastronómicas que ofrecen a sus clientes y se interiorizaron en los distintos productos y alternativas que se encuentran en las cartas que, son todas de elaboración propia. En “Boulevard te”, los funcionarios fueron recibidos muy amablemente por su propietaria, Constanza Dondena, quien les contó que inauguró la cafetería en 2010, arrancando de a poco, sumando nuevos productos y ampliando el horario de apertura.

 En la actualidad, cuentan con propuestas a toda hora, desayuno almuerzo merienda y cena; y todo lo que ofrecen es de elaboración propia, desde los panes y croissant de masa madre hasta las tortas y demás propuestas dulces. Al ser una casona antigua respetan la estructura. Allí, anteriormente funcionaba una casa de antigüedades, donde aún se lucen algunos de esos objetos, al igual que muebles antiguos y modernos, así como también la vajilla que fueron comprando en distintos espacios de venta de antigüedades. Se caracterizan por servir café de especialidad. También tienen cerveza artesanal tirada estilo alemana con mucho cuerpo y presencia. Los platos que ofrecen son simples pero sabrosos, tienen diversas ensaladas, sándwich, picadas, fondue de queso y tacos. 

 Previamente, Roses y Alberici habían visitado la cafetería “Milano Centrale” donde los recibieron sus dueños, Fernando Colombano y Marisa Boutureira, contándoles como hicieron para habituarse a la situación de pandemia. El local gastronómico se inauguró en 2019 como un emprendimiento familiar de cafetería de especialidad, un espacio donde se puede beber cafés seleccionados y tostados artesanalmente. La pastelería que acompaña al café, en tanto, es elaborada por sus propios dueños. De esta manera, el Municipio continúa trabajando junto a los propietarios de los locales para llevar adelante propuestas que favorezcan a la promoción del turismo local.

Prendete con nosotros 127 2 Cambalache el tango actualmente mas vigente

Prendete con nosotros 88 5 acto por San Martin en Zarate

Prendete con nosotros 133 1Orquesta de la Armada Argentina

Prendete con nosotros 81 el dia que estuve con Huidobro

Continúan las obras de saneamiento y reconstrucción de la calzada en el barrio Sarmiento


 La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio avanza a paso firme con las obras de saneamiento y reconstrucción de la calzada en tres esquinas del barrio Sarmiento. Tras finalizar la intervención en la intersección de Perón y Sarmiento, los trabajos se trasladaron a Del Pino y Ghandi, donde el intendente Sebastián Abella estuvo presente para constatar el inicio de los mismos. Allí, se repavimentará la calzada de hormigón y se construirán sumideros en la calle para garantizar un mejor drenaje del agua y evitar la creación de verdín. Una vez concretada esta etapa, la obra continuará su ciclo en la esquina de avenida Perón y Ghione, donde se replicarán estos trabajos. “Con esta obra le estamos dando solución a una problemática que tenían los vecinos que inició cuando se pavimentó inicialmente la calle, al ser una zona baja, con poca agua las calles se ponen con verdín”, explicó tras interiorizarse en los trabajos el jefe comunal.

 También remarcó la importancia de construir nuevos sumideros que luego serán conectados al pluvial, para prevenir esta situación y contribuir con el escurrimiento del agua de lluvia. Por otra parte, recordó que llevar a cabo esta obra fue ideada por el Municipio y, actualmente se está ejecutando con fondos del Gobierno Provincial provenientes del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2020, que fue aprobado en la legislatura bonaerense. Para culminar, Abella aseguró que todo el equipo municipal está trabajando para que durante este año se pueda seguir invirtiendo dinero en obras para la ciudad que permitan elevar la calidad de vida de los vecinos.

El debate por el vacunatorio VIP fue el tema central de la primera sesión del año del HCD

 


El Honorable Concejo Deliberante (HCD) tuvo su primera sesión ordinaria del 2021, luego que el intendente Sebastián Abella de por iniciado, junto a la titular del cuerpo, Marina Casaretto, un nuevo año legislativo. En el recinto, los concejales abordaron una orden del día que estuvo compuesta por un total de 65 proyectos presentados por los distintos bloques políticos, que incluyeron ordenanzas, comunicaciones y resoluciones. Uno de los temas centrales que marcó la agenda de la sesión -que se extendió por más de dos horas- fue el escándalo por los vacunatorios VIP. Tal es así que, los ediles aprobaron un proyecto de resolución presentado por Juntos por el Cambio que pide al Gobierno Nacional y Provincial que brinden información sobre la campaña de vacunación y un listado de personas vacunadas en Campana. El mismo fue avalado por unanimidad, al ser tratado sobre tablas y con algunas modificaciones propuestas por una concejal del Frente de Todos. 

 Seguidamente, los concejales aprobaron un proyecto de comunicación del bloque Justicialista Frente de Todos solicitando la suscripción al convenio correspondiente a la adhesión del programa "Comprá más Cerca" del Gobierno Provincial. Además, se sancionó un proyecto de ordenanza que autoriza al Foro de Infancia Robada Campana a colocar un Banco Rojo en boulevard Dellepiane entre San Martín y Varela, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. La modalidad de las sesiones continúa siendo de puertas cerradas dado que, por los protocolos vigentes, no se puede desarrollar con público presente. Por ello, los vecinos la pudieron seguir en vivo a través del canal de Youtube del HCD.

Recomendaciones del municipio ante la aparición de alacranes.


 La doctora Noemí Balestra, directora de Bromatología y Zoonosis, acompañada por el Secretario Interino de Salud, Dr. Marcelo Schiavoni, se refirió sobre la posible presencia de alacranes y realizó algunas recomendaciones para que la población tenga en cuenta y esté prevenida. La funcionaria, alertó, que, “ante la presencia de un alacrán en casa, no siempre es posible capturarlos, lo ideal es hacerlo con mucho cuidado utilizando guantes gruesos. Si los logran capturar, lo ponen en un frasco y lo traen a la oficina de Zoonosis ubicada en Teodoro Fels y Río Colorado, o nos avisan, y de esa manera lo vamos a orientar sobre qué pasos deben cumplir”. 

En el lamentable caso que una persona reciba una picadura, “lo primero que deben hacer, es concurrir al Hospital Virgen del Carmen, allí se les indicará sobre el tratamiento médico a seguir”. La Higiene como principal medida preventiva: Para evitar que los alacranes ingresen, se recomiendan colocar burletes en puertas y ventanas, cubrir con mosquiteros o tejidos las rejillas, para que estos animales no penetren, y tampoco las cucarachas. “Esto es clave, porque la cucaracha es su alimento preferido. Por eso hay que tomar todo tipo de precauciones para la vivienda. También no dejar la ropa tirada en el suelo o tener cuidado con los calzados. Si uno deja la ropa en la silla, ya que suelen buscar la ropa por la oscuridad y la humedad. Es conveniente sacudir la ropa antes de utilizarla”, sugirió Balestra. 

En cuanto al perímetro de la vivienda, lo aconsejable es limpiar bien, si hay pasto que esté corto, no generar escombros, porque los utilizan de escondite. La fumigación no es lo más aconsejable, “ya que, por su contextura, son animales muy duros y se necesitarían utilizar productos muy tóxicos para el medio ambiente, eso nos incluye a nosotros. Desde el Municipio se realiza una fumigación como paliativo, perolos cuidados y acciones que podamos tomar los vecinos son muy importantes. 

También deben tener precaución quienes están cerca de una obra en construcción, porque los alacranes suelen venir entre la arena y piedra, por la humedad de estos materiales”, agregó. Balestra, también se refirió sobre las mordeduras de perros y gatos, indicando, que, “lo primero es dirigirse al Hospital Provincial Virgen del Carmen, donde el médico que los reciba va a completar una planilla otorgada por la Provincia, con esa planilla, recién allí van a nuestra oficina, y ahí se podrá observar el animal, para ver si la persona necesita el tratamiento correspondiente. De lo contrario, hacemos la planilla y orientamos a la persona. Pero siempre, primero, deben pasar por el Hospital provincial”.

Campaña de vacunación: se inició esta mañana en el Club Pellegrini

 

En la jornada de hoy, las instalaciones del Club Pellegrini se transformaron en un nuevo centro de vacunación de nuestro distrito. Tanto la Provincia de Buenos Aires como el Municipio de Zárate, mudaron gazebos, freezers y todo lo vinculado con lo logístico desde la Escuela N° 9 de Lima para instalarlos en el club ubicado en el barrio de Villa Nueva. Allí comenzaron a recibir sus dosis las vecinas y vecinos que se inscribieron de manera voluntaria en la Web https://vacunate.ms.gba.gov.ar/, siendo citados por la turnera que coordina la Provincia. Hasta el viernes anterior, en Zárate, se habían inscripto en la Web, unas 28.000 personas, y cerca de 5000 ya recibieron sus dosis. En Pellegrini se está vacunando a personas de 18 a 59 años, con patologías de riesgo. 

Mientras que en el Hospital Intermedio Municipal René Favaloro, se siguen aplicando las dosis a los docentes del distrito. En Pellegrini, estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Ariel Ríos, la Secretaria Jefa de Gabinete, doctora Florencia Diez, el Secretario interino de Salud, doctor Marcelo Schiavoni, y el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Darío Raffo. Al respecto, el presidente del HCD, Ríos, agradeció a los dirigentes del Club Pellegrini por brindar las instalaciones al Municipio y la Provincia. “Ahora estamos en presencia del segundo lugar dentro del partido de Zárate, luego de haber iniciado la vacunación en la Escuela N° 9, pero como debían iniciarse las clases, se mudó el centro vacunatorio a Zárate. 

Esperamos vacunar unas 1200 personas que ingresarán y egresarán por el club con los respectivos protocolos trazados de acuerdo con lo que exigen los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia”. Por otro lado, informó, que, “estamos gestionando para que, en Lima, haya un próximo lugar. Está en evaluación con la Provincia, y esta vez no será en una escuela por las clases. Esperemos tener novedades sobre el pedido para que se reabra un nuevo punto. A la vez, en Zárate, necesitamos dos lugares, además de Pellegrini, con lo cual el distrito contará con 4 centros de vacunación, como también estimamos que lleguen más dosis en los próximos días para avanzar en este proceso que nos permitirá volver a la normalidad lo más pronto que se pueda”. 

El titular del HCD agregó, que, “el Municipio hizo un relevamiento muy minucioso en los geriátricos del distrito. Siendo una prioridad la salud de nuestros adultos mayores, de acuerdo a lo que siempre nos pidió el intendente Osvaldo Cáffaro, relevando condiciones de los establecimientos a los que hemos contenido con asistencia económica, elementos de limpieza y bioseguridad. Recuerden que el HCD sancionó la ordenanza Nº 4782, hace unos meses, para determinar protocolos y aspectos sobre el buen funcionamiento de los geriátricos”. 

Por su parte, el Secretario interino de Salud, doctor Marcelo Schiavoni, puntualizó, que, “los turnos se asignan por etapa y seguimos pidiendo que la gente se anote de forma voluntaria. Con Camila Arcieri, del Ministerio de Salud provincial y coordinadora del centro de vacunación, tenemos muchas expectativas de que así ocurra. Si el ritmo de vacunación sigue así y se cumple el envío de vacunas, más los habitantes que por sensibilidad ya se han enfermado y tienen anticuerpos, tal vez no haya una cuarentena, aunque no descartamos una segunda ola de contagios. Si la vacunación es eficaz, este año sería diferente al anterior”, amplió.

CAMPAÑA BUENOS AIRES VACUNATE - INFORME DE ACTUALIZACIÓN DIARIA


 

Abella recibió el informe de ABSA sobre el estado de la red en Los Pioneros y Jardín de los Pineros


El intendente Sebastián Abella recibió este miércoles el informe de la empresa ABSA sobre el estado del servicio de agua potable y cloacas de los barrios Los Pioneros y Jardín de Los Pioneros. El documento había sido pedido por el jefe comunal a fines del año pasado para conocer fehacientemente la realidad del estado de la red. Según informaron desde el Municipio, a la brevedad se les comunicará a los vecinos de la zona los resultados y cómo se continuará para darle solución a la problemática de ambos barrios.

 Del encuentro también participaron el secretario de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana, Sergio Agostinelli, y la directora general de Gestión de Hábitat, Banco de Tierras e Inclusión Social, Luciana Puglisi.

Acciardi resaltó que el hospital tuvo que vacunar docentes cuando “no estaba previsto”


 La titular de la cartera de Salud del Municipio, Cecilia Acciardi, resaltó que Hospital Municipal San José vacunó con normalidad al personal docente que fue destinado por la Provincia para ser vacunado en el lugar. A último momento, durante el fin de semana, se notificó que debían vacunar a docentes en el vacunatorio del nosocomio local, cuando el mismo solo estaba destinado al personal de salud. “Nos asignaron turnos de docentes de forma sorpresiva, porque saben de la capacidad de nuestro equipo, y cumplimos sin complicaciones. Se usó políticamente, algún caso en particular para realizar cuestionamiento que no son correctos. 

Nuestro equipo de salud no usa la vacuna políticamente”, aseguró. Ante la falta de vacunas en el punto IOMA, que iba a funcionar en Suteba, y al mudarse de la escuela N° 2 a la UTN, el único punto de vacunación que finalmente se habilitó -luego que se habían anunciado 3-, se envió a los docentes a vacunarse en el hospital San José. “La mayoría de los docentes que se vacunaron se fueron muy conformes con la atención. La espera es la habitual teniendo en cuenta los tiempos de la vacuna”, resaltó Acciardi.

Zárate Basket va por su segunda victoria en el Federal


 El conjunto zarateño se presentará mañana en la ciudad de La Plata para verse las caras con Estudiantes quién tuvo un mal debut en San Nicolás. Los dirigidos por Anglese apuestan a tener un buen partido y así seguir por la senda ganadora. El cotejo dará comienzo a las 21:00. Después de la presentación en el debut con triunfo, el plantel de Zárate Basket está listo para afrontar su segundo compromiso en la División Bonaerense del Torneo Federal, que por cierto será en calidad de visitante ante el equipo de Estudiantes de La Plata. Este compromiso se desarrollará este viernes a partir de las 21:00 en un duelo que será importante para los dos. 

Es que los zarateños después de vencer en casa a Belgrano de San Nicolás buscarán no pincharse y así sumar otra victoria que les permita seguir siendo protagonistas. Por su parte el equipo “Pincha” necesita conseguir el triunfo y dejar atrás el trago amargo de lo que significó la caída la fecha pasada ante Somisa. Justamente Zárate Basket aprovechó la semana de entrenamientos para continuar ajustando detalles. Es que si bien en el primer partido el equipo ganó, hubo algunas desatenciones lógicas, sobre todo en el tercer cuarto, que permitieron la remontada del rival. Eso el entrenador lo tiene en claro por eso hizo diferentes trabajos con sus dirigidos en los cuáles la defensa será algo fundamental en el compromiso ante Estudiantes. 

 “Si bien el lunes comenzamos la semana de entrenamiento, seguimos trabajando en la construcción del equipo”, señaló el entrenador Manuel Anglese, quién al mismo tiempo no dudó en señalar que en el partido del viernes ante Estudiantes de La Plata será “muy duro, como todos los encuentros que vamos a tener que disputar en el Federal, pero nosotros respetaremos a todos los rivales”. Por último el DT sentenció: “saldremos a ganar fecha tras fecha”.

 Quién también se refirió al duelo de este viernes ante el “Pincha” fue Raúl Salvatierra, uno de los jugadores que llegó para reforzar al renovado plantel zarateño. El pivot manifestó: “nunca hay que desmerecer el trabajo que realizan durante la semana los demás clubes, pero nosotros pensamos únicamente en la victoria, ya que tenemos como objetivo principal poder quedar entre los primeros 4 equipos para clasificar a los Playoffs”.

Noticias que interesan