Mostrando entradas con la etiqueta candombe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta candombe. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

La magia del candombe encantó a Colonia


Miles de personas volvieron a vibrar con las Llamadas 
Las ya tradicionales Llamadas de Colonia, que en esta edición 2025 se denominaron Ariel Suárez, en honor a un gran carnavalero carmelitano, se llevaron adelante este sábado 1º de febrero con un sensacional éxito. Nuevamente miles de personas disfrutaron la melodía del chico, piano y repique al son de las 16 comparsas que inundaron de ritmo, pasión y color toda la Avenida Artigas. El deleite de la fiesta del candombe por excelencia, se presentó una vez más en una noche ideal desde el punto de vista del tiempo, los planetas se alinearon para que la capital del departamento tuviese una velada soñada.

El público se entusiasmó a más no poder con las presentaciones de La Cuerda Néctar, Alma Lubola, Mozambique, Eco de Tambores, Rosario 250, La Nueva Reina del Empuje, Caracú Quemao, Puerto Sauce, Burundí, Dulces Guerreras, Agrupación Lubola, La Zulema, Lonjas Pichoneras, La 10 de Mayo, El Colibrí, Morenada Lonjas, La del Empuje. Realmente todo estuvo a tono para vivir una noche fascinante, donde colonienses y visitantes se dejaron encantar por el cautivante sonido de la lonja y la madera, y por la belleza de los conjuntos que dotaron de un colorido especial esta gala, mostrando el denodado esfuerzo que desarrolló durante mucho tiempo cada agrupación. La Avenida Artigas se vio deslumbrada por los integrantes de las comparsas: vedettes, tamborileros, bailarines, bailarinas, porta estandartes, escoberos, porta banderas, mamas viejas, gramilleros, y demás componentes, que brillaron en la noche del candombe coloniense, dejando fielmente representado a cada localidad del departamento de Colonia.

Presentes en el palco oficial del desfile, estuvieron el Secretario General de la Intendencia de Colonia Guillermo Rodríguez, el diputado y próximamente senador, Nicolás Viera junto a distintos directores de la comuna, ediles, alcaldes y demás autoridades. En cuanto a la fiesta el Secretario General manifestó sentirse muy satisfecho con el trabajo de la organización y el gran nivel de las comparsas del departamento que han mostrado una gran compromiso por las Llamadas, tratando de aportar un toque de alegría ante una ciudad que ha sufrido un duro golpe en las últimas horas, como es de público conocimiento por la pérdida de una gran fuente laboral. Rodríguez por su parte ponderó la gran apuesta cultural de la comuna y el movimiento que generan fiestas populares tan masivas como estas, brindando trabajo para muchos colonienses.

La velada tuvo una gran cobertura de los medios del departamento, y la transmisión en vivo de Televisión Nacional para todo el país, además como es habitual, sirvió para que se beneficien distintas instituciones del departamento, a través de los puestos de comestibles y bebidas distribuidos a lo largo y ancho de la Avenida Artigas. La instancia constó a su vez con sector reservado para personas con discapacidad, servicio médico, voluntarios, puestos de hidratación, baterías de baños y un pormenorizado trabajo de todo el equipo de la Intendencia de Colonia que se brindó a destajo para que todo saliera a la perfección.

martes, 3 de diciembre de 2024

Día Nacional del Candombe de la cultura afrouruguaya y la equidad racial


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el próximo SÁBADO 7 de DICIEMBRE se llevará a cabo la celebración de este día en la capital departamental. Organizada por las Comparsas “La 10 de mayo” y “Caracú quemao”, con el apoyo de la Intendencia de Colonia y la CIATYC (Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y el Candombe) la actividad dará comienzo a las 19:00 hs. con un desfile de comparsas que partirá de la esquina de Gral. Flores e Ituzaingó, avanzará por esta última y doblará a la izquierda por Lavalleja hasta llegar a la plazoleta Dionisio Díaz. En el escenario de la plazoleta se desarrollarán números musicales con un gran cierre que tendrá como protagonista a EDUARDO DA LUZ y su Banda. Habrá feria gastronómica de emprendedores. El acceso es libre y gratuito.

Eduardo da Luz (Montevideo, 9 de febrero de 1954) es un cantante, guitarrista, compositor, director coral y director de espectáculos uruguayo con trayectoria a nivel nacional e internacional.

En la década de 1970 comenzó a salir en carnaval, vinculándose con los barrios Sur y Palermo. En 1974 comenzó a escribir, a realizar arreglos y dirigir para comparsas de carnaval como Serenata Africana, Marabunta, Kanela y su Barakutanga, Senegal, Sinfonía de Ansina, Concierto Lubolo, Tanganica, Raíces, entre otras.

En 2019 fue elegido primer presidente del Sindicato de Carnavaleros (SUCAU).

En 1999, con la producción de Jorge Nasser, editó Candombe puro, un disco en el que recogió buena parte de su producción hasta entonces y homenajea a figuras y personajes de la escena local. Allí se encuentra el tema Sinfonía de tambores, que fusiona el ritmo africano y elementos de la música clásica, y que ha sido tomado como cortina por diversos programas televisivos.

Forjó un prestigio en el mundo del carnaval, en el que llegó a obtener 13 primeros premios y 20 menciones en sus distintos roles como compositor, arreglador musical, figura de carnaval y figura dentro de la categoría «Comparsas de negros y lubolos». Viajó al exterior en varias oportunidades: Francia (Niza, Mónaco y Cannes), Australia (Sídney) España (Barcelona y Sevilla). Participó en 2007 del festival de jazz de Montreux, Suiza.

Realizó una gira presentando su disco por EE. UU. y Canadá. En Argentina ganó el Festival Popular de Ramos Mejía.

lunes, 5 de febrero de 2024

La ola fue de candombe- Llamadas de Colonia 2024


 

Las Llamadas de Colonia 2024, se llevaron adelante este sábado 3 de febrero con un rotundo éxito. Miles de personas se deleitaron con el sonar del chico, piano y repique de las 16 comparsas que bañaron de ritmo, pasión y color toda la Avenida Artigas. El encanto de la fiesta del candombe por excelencia, se presentó una vez más desafiando la ola de calor, que se vio atenuada por una importante brisa que se levantó en la noche y que por momentos hizo temer que la famosa “monja” hiciera su aparición, pero por suerte la lluvia no llegó a la cita, y la noche fue verdaderamente soñada.

El Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, los representantes nacionales Nicolás Viera y Mario Colman, junto a Ediles, Directores de la Intendencia, Alcaldes y otras autoridades departamentales, estuvieron en el palco.

La gente deliró con las presentaciones de La Cuerda Néctar, La Nueva Reina del Empuje, Lonjas Palmirenses, Burundí, La 10 de Mayo, Rosario 250, Morenda Lonjas, Alma Lubola, El Colibrí, Eco de Tambores, Puerto Sauce, Lonjas Pichoneras, Mozambique, Dulces Guerreras, 5Mparsa CCS y Caracú Quemao.

Realmente todo estuvo a tono para vivir una noche fascinante, donde colonienses y visitantes se dejaron llevar por el cautivante sonido de la lonja y la madera, y por la belleza de los conjuntos que dotaron de un colorido especial esta gala, mostrando el denodado esfuerzo que desarrolló durante mucho tiempo cada agrupación. Todos y cada uno de los integrantes de las comparsas: vedettes, tamborileros, bailarines, bailarinas, porta estandartes, escoberos, porta banderas, mamas viejas, gramilleros, y demás componentes, se lucieron en la noche del candombe coloniense, dejando fielmente representado a cada rincón del departamento.

En el palco oficial de la Avenida Artigas estuvo presente el Secretario General de la Intendencia de Colonia Guillermo Rodríguez, los diputados Mario Colman y Nicolás Viera junto a distintos directores de la comuna, ediles, alcaldes y demás autoridades. Acerca de esta fiesta el Secretario General manifestó sentirse muy satisfecho con el trabajo de la organización y el gran nivel de las comparsas del departamento que han mostrado una gran adhesión a la fiesta popular por excelencia que tiene Colonia cada carnaval. Rodríguez destacó la gran apuesta cultural de la comuna que también se ve reflejado en la cantidad de solicitudes que han llegado por estas horas a las oficinas de la Intendencia, para celebrar fiestas de carnaval en cada localidad del departamento.

El evento tuvo una gran cobertura de los medios del departamento, y la transmisión en vivo de Televisión Nacional para todo el país, además como es habitual, sirvió para que se beneficien distintas instituciones del departamento, a través de los puestos de comestibles y bebidas distribuidos a lo largo y ancho de la Avenida Artigas. La instancia constó a su vez con servicio médico, voluntarios, puestos de hidratación, baterías de baños y un denodado trabajo del personal de la Intendencia de Colonia que se brindó de la mejor manera para que todo fuera una verdadera fiesta.

lunes, 28 de agosto de 2017

CICLO DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA DE LA INTENDENCIA DE COLONIA EN LA UDE




      La Dirección de Cultura de la Indendencia de Colonia conjuntamente con la Universidad de la Empresa (UDE) continúa con el ciclo de actividades que se vienen llevando a cabo en el local de dicha Universidad, situada en el antiguo Hotel del Real de San Carlos.

“EL OTRO CANDOMBE: ANCESTRALIDAD, MOVIMIENTO Y PALABRA”

“EL OTRO CANDOMBE” pretende ir más allá del candombe reflejado actualmente como expresión artística en carnaval. En este sentido, se profundizará en la esencia del mismo desde sus orígenes, en tanto forma de comunicación, y manifestación individual y colectiva; rescatando la espiritualidad, la conexión con la naturaleza, y la relación del hombre con su ambiente.   La conferencia estará a cargo de Juan Pedro Machado (Escritor, Docente, y Militante en el movimiento afrodescendiente) y Efuka Lontange, (Congoleño, activista, Coreógrafo, y Docente; Coordinador del Centro Uruguay – África, y Director del Ballet Africano de Montevideo (BAM).      Actuarán asimismo artistas locales y nacionales comprometidos con el desarrollo artístico a través de ritmos en percusión, cantos y danza.

VIERNES 1 DE SETIEMBRE – 20 HORAS
UDE – UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA (Real de San Carlos)  Entrada libre y gratuita.

sábado, 18 de marzo de 2017

Buenos ejemplos de ciudadanos

Sergio los integrantes de ecos de tambores limpiando las calles por donde pasara el desfile que la comparsa misma realiza y por suerte obtuvimos la colaboración alumbrado y limpieza de la intendencia estoy agradecida



miércoles, 6 de julio de 2016

Carmelitanos en San Telmo Bs As



Un grupo de 15 personas estarán actuando en San Telmo Bs As  junto  los grandes rioplatenses destacándose la figura de Rita Alvarado nacida en el seno de una familia amante del candombe de gran trayectoria en Uruguay.

viernes, 28 de agosto de 2015

Domingo 30 de agosto colectividad Uruguaya Festeja!!!



Un día especial para los Residentes Uruguayos de la región de Zarate Campana el proximo domingo 30 dará lugar a una jornada que comienza a partir de las 10 y 30 hs en Plaza Uruguay de Campana descubriendo e la misma una placa recordando la fundación de la misma en el 2010 junto a la Intendente Giroldi junto a la sra Senadora de la R.O.U Lucia Topolansky, luego la comitiva se traslada a la de Zarate para reiterar el descubrimiento de otra recordando también ese histórico día del 2005 en que un grupo de pujantes Orientales con el apoyo del Municipio y el pueblo logra este lugar preponderante a la entrada de la ciudad, siendo la Madrina la sra Beatriz Haedo de LLambi.

Culminado este acto se llevara adelante en elos salones del Salón Hispano Argentino un evento cultural que reunirá a la comunidad Uruguaya y sus amigos así como autoridades dando lugar a un momento de verdadero sentimiento de Integración binacional donde el tango, el folclore y el candombe serán el hilo que unirá los corazones de dos pueblos hermanos Argentina y Uruguay festejando el 190 aniv de la Independencia Oriental y el 11 de la Entidad.

Noticias que interesan