Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2024

LA PROVINCIA CONVOCA A DONAR SANGRE EN LAS FIESTAS Y EL VERANO


Desde Hemoterapia recuerdan la importancia de la donación, sobre todo en esta época de mayor demanda. El ministerio de Salud bonaerense, a través del Instituto de Hemoterapia “Dra. Nora Etchenique”, invita a la comunidad a acercarse a donar sangre y plaquetas a los Centros Regionales que están ubicados en La Plata, Tres de febrero, y Mar del Plata; como así también en los bancos de sangre que funcionan en todos los hospitales de la Provincia.

Desde el organismo bonaerense señalaron que, históricamente, en época de fiestas y vacaciones hay una baja en la donación, pero al mismo tiempo, es un período donde se incrementa la demanda de transfusiones. Por eso, apelan a la solidaridad y el compromiso de las y los donantes, sobre todo de las personas con factor cero negativos, para poder garantizar el stock de hemocomponentes.

Los componentes sanguíneos son indispensables para la sobrevida de quienes sufren hemorragias, trasplantes, accidentes y múltiples enfermedades. La sangre obtenida en una donación se separa para que cada paciente reciba el que necesita. El plasma, por ejemplo, suele necesitarse para déficit de factores de coagulación; las plaquetas, para leucemias, quimioterapia y grandes hemorragias y los glóbulos rojos para cirugías, accidentes, trasplantes y anemias.

Los requisitos para donar sangre en la provincia de Buenos Aires, son: tener entre 16 y 65 años; pesar más de 50 kilos; sentirse bien de salud; desayunar previamente, y llevar DNI o documento que acredite identidad.

Los interesados pueden acercarse a los centros y postas de donación de toda la Provincia, disponibles en: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/hemoterapia/donde-donar/.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Feria de Emprendedores de Conchillas Celebra su Edición Navideña


Este viernes, a partir de las 19 horas, la Plaza Pública de Conchillas se transformará en un vibrante espacio de creatividad y emprendimiento con una nueva edición de la Feria de Emprendedores. Este evento, que se ha consolidado como un punto de encuentro para la comunidad y los emprendedores locales, hará brillar la magia de la Navidad y la dedicación de nuestros talentosos artesanos y emprendedores.

La Feria de Emprendedores de Conchillas promete ser una velada especial, ofreciendo una variada oferta de productos, desde artesanías hasta delicias gastronómicas, que reflejan la esencia de nuestra comunidad. “Esta feria es una oportunidad única para que los emprendedores locales compartan su trabajo y se conecten con la comunidad”, señala una integrante del grupo organizador, destacando el espíritu colaborativo que caracteriza a este evento.

Además, para enriquecer la experiencia, contaremos con la actuación en vivo de “La Orquesta del Tata” de Ombúes de Lavalle, que llenará la plaza de música y alegría, creando un ambiente festivo ideal para disfrutar con familia y amigos. La música, como siempre, acompaña el espíritu de la feria, elevando el ánimo y celebrando la creatividad local.

La Feria de Emprendedores es más que un evento comercial; es una celebración del talento local y una forma de fortalecer los lazos dentro de nuestra comunidad. Los invitamos a participar de esta jornada especial, donde podrán encontrar productos únicos y disfrutar de buena música en un entorno acogedor.

No te pierdas esta oportunidad de apoyar a nuestros emprendedores y disfrutar de una noche navideña inolvidable en Conchillas.

Fecha: viernes 20 Hora: Desde las 19 horas Lugar: Plaza Pública de Conchillas

Feria Sacramento ilumina las letras en su Edición Navideña


Este viernes, a partir de las 18 horas, la muy esperada Feria Sacramento regresa con una edición nocturna, iluminando la encantadora zona de las letras corpóreas. Este evento, que se está transformando emblema del emprendimiento local, promete ofrecer una velada espectacular que celebra el esfuerzo y la creatividad de nuestros emprendedores.

Con la premisa de brindar espacios para que los emprendedores y artesanos locales muestren sus productos, esta edición promete contar con un número récord de participantes, con más de 70 participantes confirmados.

La música será un componente fundamental de la noche, con la actuación de Facu Bein, Zumba con Estefy y Comparsa Dulces Guerreras, lo que sin duda aportará una atmósfera festiva al evento.

La oferta culinaria incluirá hamburguesas smash, tacos, arepas, salchichas artesanales y pizzas, además de cerveza artesanal y cócteles, posicionando el patio de comidas como un punto de encuentro inigualable. Podrás encontrar propuestas no solo gastronómicas, también habrá juguetes, textiles, herrería, plantas, joyería y bijiuterie, cosméticos, diseño y decoración y hasta productos sostenibles.

A no perderse la oportunidad de disfrutar de esta vibrante noche llena de sabor, música y buena compañía. La Feria Sacramento promete ser, una vez más, un lugar donde la creatividad y el esfuerzo de los emprendedores locales se celebran con entusiasmo.

Fecha: viernes 20 Hora: Desde las 18 horas Lugar: Zona de las letras corpóreas

sábado, 14 de diciembre de 2024

El espíritu navideño brilló en la ciudad con el encendido del Árbol


Como cada domingo 8 de diciembre, el espíritu navideño volvió a resplandecer en Campana con una nueva edición de la fiesta del encendido del Árbol de Navidad en la plaza Eduardo Costa.

Fue un domingo inolvidable para miles de vecinos que disfrutaron del tradicional evento organizado por el Municipio con propuestas para toda la familia.
La caravana de Papá Noel y su trineo por las calles de la ciudad, desde el Arco hasta la plaza Eduardo Costa, marcó el inicio de la jornada.

Luego, se acomodó en el espacio especialmente preparado para recibir las cartitas de los más pequeños y fotografiarse con miles de niñas y niños que lo esperaron con ansias y emoción, en una actividad articulada en conjunto con la empresa Honda.

Mientras tanto, el público también pudo disfrutar de un gran desfile navideño que se desarrolló por la avenida Rocca y que estuvo protagonizado por escuelas y academias de danzas y teatro que fueron acompañadas por la Banda Municipal de Música.
Luego se presentó la obra de teatro “Duendes de Navidad”, con la participación de diferentes cuadros coreográficos a cargo de las Escuelas de Danza de los profesores ⁠Hernán Casanova, ⁠Antonella Caprioli, ⁠Lucila Basterrica, ⁠Javier Marizaldi, ⁠Micaela Rondan, ⁠Nilda Caballero, ⁠Corina Reynoso, ⁠Jacqueline Valdez, ⁠Claudia Giuppone y ⁠Pablo Pacheco.

A su vez, los vecinos también aprovecharon la presencia de cafeterías de la ciudad y food trucks para degustar diferentes exquisiteces y la Feria de Artesanos para encontrar productos relacionados a la Navidad.
El momento cumbre del evento se dio alrededor de las 20.30 y estuvo encabezado por el intendente Sebastián Abella y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella. Así, sobre las escalinatas de la plaza Eduardo Costa, se realizó la cuenta regresiva y finalmente se encendió el Árbol de Navidad, cuya iluminación fue celebrada por todos los presentes.

El cierre estuvo a cargo de Seba Furman y su banda, quienes ofrecieron el show “La canción sin fin”: un espectáculo apuntado a repasar y analizar temas de los primeros tres discos solistas de Charly García.
“Es una fiesta hermosa que nos llena de alegría porque vemos cómo la disfrutan las familias y, sobre todo, los más chicos”, resaltó Abella.

Además, el jefe comunal remarcó “el sentido de pertenencia” que muestran los campanenses en estos eventos que congregan a la ciudad y sus familias y “el gran espíritu navideño” que se vivió durante toda la jornada en la plaza Eduardo Costa.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Este domingo, Papá Noel recorrerá en su trineo las calles de la ciudad


Este domingo 8 de diciembre, Papá Noel realizará un recorrido por las calles de la ciudad en su trineo, en el marco del evento familiar organizado por el Municipio que culminará con el encendido del Árbol de Navidad previsto para las 20.45 en la Plaza Eduardo Costa.

La caravana comenzará a las 16:30 en Av. Varela y Andrés del Pino. Desde allí, Papá Noel seguirá por Varela hasta 9 de Julio para luego descender por Belgrano hasta 25 de Mayo, donde tomará rumbo a la Av. Rocca.

Tras recorrer la mencionada avenida, el trineo subirá nuevamente por Rocca hasta llegar a Güemes, donde doblará hacia San Martín hasta la Av. Mitre

Desde allí, seguirá hacia Beruti, doblará en 25 de Mayo y luego tomará French. Finalmente, retomará la Av. Mitre hasta cerrar su recorrido en la Plaza Eduardo Costa, donde se tomará fotos con los más pequeños y recibirá sus cartitas con los deseos para estas fiestas desde las 18 con el acompañamiento de la empresa Honda.

OTROS ESPECTÁCULOS

Además de la visita de Papá Noel a la ciudad, la fiesta del encendido del Árbol de Navidad también tendrá un gran desfile protagonizado desde las 18:30 por las academias de danzas y teatro, acompañados por la Banda Municipal de Música.

A las 19, el público presente además podrá disfrutar de la obra de teatro “Duendes de Navidad”, que presentará diferentes cuadros coreográficos a cargo de las Escuelas de Danza campanenses.

Y a las 20:45 llegará el momento más especial y esperado por todos: el encendido del árbol de navidad ubicado junto a las escalinatas de la Plaza Eduardo Costa.

El final de la gran fiesta familiar será con el show de Seba Furman “La canción sin fin”, quien interpretará temas de los primeros tres discos solistas de Charly García, analizando las particularidades no sólo musicales sino de la época.

A lo largo del evento, las familias también dispondrán de un espacio con la presencia de las mejores cafeterías de Campana y food trucks, además de artesanos y la Feria de Emprendedores.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Lanzamientos Fiestas de Colonia

 


En el Stand de Colonia en la Expo Prado 2023, se realizó este viernes 15 el Lanzamiento de las Fiestas de Colonia, como una forma de fortalecer y visibilizar estas fiestas populares que identifican al departamento y se realizan en todo el territorio. 

Representantes de las Instituciones y Comisiones organizadoras se hicieron presentes junto con el Intendente Carlos Moreira, el Subsecretario de Turismo Remo Monzeglio, el Director Nacional de Turismo Roque Baudean, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, Directores de la Intendencia Jorge Torres, Martín de Freitas, Eduardo Barale, Walter Godoy, Ricardo Planchón Geymonat, los Alcaldes de Tarariras Dany Pérez, de Ombúes de Lavalle Marcelo Castro y de Miguelete María Elena Martín.

 Se informó de las actividades que están programadas y las que se irán agregando progresivamente para tener un calendario para promocionar las Fiestas de todo el departamento. 

 Las autoridades presentes hicieron uso de la palabra destacando la importancia de este atractivo cultural, recreativo y turístico que tiene el departamento de Colonia. 

 Imágenes video aquí: https://we.tl/t-cf8j0bmULW

lunes, 17 de diciembre de 2018

La Intendencia dispondrá en estas Fiestas de contenedores para residuos recicables



Dentro de las políticas que viene practicando la Intendencia de Colonia de cuidado del Medio Ambiente, específicamente el reciclado, se informa que desde el 24 de diciembre del corriente año hasta el lunes 7 de enero de 2019, la Comuna dispondrá de contenedores para depositar residuos clasificados en el estacionamiento inferior del Colonia Shopping y en la Dirección de Limpieza ubicada detrás del Taller Municipal por calle Eugenio Araús.

 Los mismos podrán ser botellas de vidrio y plástico no retornable, latas de aluminio, bolsas de plástico, papel, cartón, etc. Se exhorta a los vecinos su apoyo para entre todos realizar esta tarea amigable con el medio ambiente.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Amigos del Museo de Zarate saludan en estas Fiestas

                         ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZARÁTE
Fundada el 4 de setiembre de 1993 – Personería Jurídica Mat: 13585
Zárate, diciembre de 2014
Queridos amigos:
NAVIDAD es la ocasión para compartir y celebrar en familia y tener cerca a aquellos a quienes llamamos amigos. Pero por sobre todo es la luz del nacimiento para reafirmar entre todos que la PAZ es posible si damos de nosotros lo mejor que llevamos dentro.
Que esta fiesta traiga éxito en todo lo que se emprenda, perseverancia para seguir adelante, valentía para superar límites y paz para que el mundo sea mejor.
Hoy, este mes de diciembre, mes de dicha, de regocijo, nos invita a brindar en familia llenos de felicidad. En este mes del año debemos consolidar las fuerzas para un próximo proyecto que nos encuentre integrados y en armonía.
Nuestro Museo, que conserva tantos recuerdos de nuestra querida comunidad, es un marco propicio para el acercamiento de quienes se sienten amigos y desean compartir momentos de esperanza y alegría.
Que en esta Navidad renazca en Ustedes la paz para que el mundo sea mejor para todos.
Un saludo y todo el afecto de la Asociación Amigos del Museo de Zárate Quinta Jovita.

      Norma Edith Sorolla                                                                                            Silvia Irene Baccino
              Secretaria                                                                                                                                 Presidente   



Sede del Museo Histórico de Zárate: Ituzaingó 278 – Tel.: 03487 - 422038
www.amigosmuseozarate.com.ar / También en Facebook


Noticias que interesan