Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de mayo de 2025
En desarrollo social de Gualeguaychu reunión con Marcos Henchoz y Juan Cuenca Haddad y el compatriota Julio Almeida quien me presento y saco esta foto.
Agradable y fructífera reunión mate por medio, luego pasamos a saludar a la amiga Sofia Mascardi Cónsul Uruguaya en esta ciudad y por esas cosas de la vida emparejada con la querida familia Fridella de mis pagos
Con el amigo y compatriota Julio Almeida de Gualeguaychu, Dirigente de la Asociación representativa de Residentes Uruguayos de esta ciudad visitando el espacio que en poco será la Plazoleta R.O.U, gracias a las autoridades que hacen posible que los Orientales tengan su estratégico lugar junto al Corsodromo, demostrando que la hermandad no es solo una mera palabra como lo fue en Zarate y Campana
martes, 29 de abril de 2025
sábado, 19 de abril de 2025
Cuando escribir un libro no es el final… sino el comienzo
En enero de 2024 escribimos su primer libro. Un año después, volvimos a encontrarnos para escribir el segundo. Y no es casualidad. Conocí a Antonio Olombrada en un mastermind durante el EmprendeFest 2023. Empresario, con una claridad enorme y una intención muy concreta: quería que las personas que asistieran a su evento presencial se llevaran algo más que inspiración… Quería dejarles herramientas reales. Su experiencia. Su recorrido. Su mentalidad. Así nació su primer libro. Un año después, ya instalado en Madrid, me vuelve a contactar. Esta vez no era solo para compartir su historia. Era para construir un libro de más de 300 páginas sobre mentalidad empresarial, para acompañar a otros empresarios en sus procesos de crecimiento, decisiones y expansión. Y otra vez, lo hicimos. En pleno invierno madrileño, entre cafés, estructuras y conversaciones profundas, nació su segundo libro. Porque cuando un autor vuelve, no es solo por el proceso… Es porque algo en esa experiencia lo transformó. Y entendió que escribir un libro no es el final de un camino. Es el comienzo de otro mucho más grande. Estas historias (y muchas más) las voy a compartir en el webinar gratuito del martes 22 de abril a las 13:00 hs (ARG). Vas a conocer autores que pasaron de la idea al libro, y del libro a una nueva versión de sí mismos. ¿Y si vos también tenés un mensaje que merece ser compartido… más allá de un evento o una etapa?
martes, 28 de enero de 2025
martes, 3 de diciembre de 2024
Presentación de libro de Eduardo Grosso
Presentación del libro La incidencia del espacio en la trilogía trágica de Federico García Lorca Autor: Eduardo Grosso La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa: Este viernes 6 de diciembre a las 20:00 h en el Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia, se presentará el libro del Lic. Eduardo Grosso, La incidencia del espacio en la trilogía trágica de Federico García Lorca. Se trata de un trabajo de investigación desarrollado como tesis final de la Licenciatura en Dirección Escénica cursada en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Buenos Aires, Argentina. Esta labor ha sido seleccionada por el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) de Uruguay para formar parte de su prestigiosa colección de investigación. La presentación en Colonia será un evento especial, organizado por el Sistema de Bibliotecas de la Intendencia de Colonia, con la participación del autor y del Director del INAE, Álvaro Ahunchain. Además, habrá una segunda presentación del libro el martes 12 de diciembre a las 17:30 h en el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), ubicado en Zabala 1480, Montevideo. La entrada para ambas instancias es libre, y los invitamos a acompañarnos en esta oportunidad cultural única.
martes, 1 de octubre de 2024
Presentación del libro "Alfonsina Storni en Mar del Plata"
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el próximo VIERNES 11 de OCTUBRE a las 18:00 horas, se realizará la presentación del libro "Alfonsina Storni en Mar del Plata" del escritor e investigador literario José Luis Baute. El evento tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento y está organizado por la Biblioteca Central "Juana de Ibarbourou". La presentación contará con la participación especial de la Dra. Susana Cacioppo y estará a cargo de la Prof. Patricia Díaz Garbarino, quienes acompañarán al autor en esta jornada literaria de gran relevancia cultural. Se invita a toda la comunidad a participar de este evento que busca fomentar la difusión de la literatura y la cultura local. Organiza: Biblioteca Central "Juana de Ibarbourou" Entrada libre.
lunes, 2 de septiembre de 2024
Lanzamiento de Libro en Casa de la Cultura de Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que el viernes 6 de setiembre a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura de Colonia, se llevará a cabo la presentación del libro *"Antología Encuentros Literarios Prof. Mtra. Teresa Campelo de Goncalvez 2022-2023". Este evento, enmarcado dentro de la iniciativa *"Escritores con Independencia"*, es organizado por los Encuentros Literarios Radiales y Presenciales, y promete una velada llena de literatura, música y más.
martes, 13 de agosto de 2024
Presentación del Libro Herida del Paisaje
El evento contará con la presentación de José Arenas, Leonardo Lesci y Raquel Nusspaumer. Además, habrá lecturas a cargo del actor Ricardo Utrera. La presentación se llevará a cabo el viernes 16 de agosto a las 18 horas* en la Casa de la Cultura, ubicada en Rivera 346. Esta actividad es una excelente oportunidad para disfrutar de la literatura contemporánea y apoyar a los autores locales. No se pierdan esta ocasión de sumergirse en el fascinante mundo de "Herida en el paisaje". Viernes 16 de agosto, hora 18:00, Casa de la Cultura Colonia (Rivera 346) Apoya: Ministerio de Educación y Cultura, Dirección Nacional de Cultura, Instituto Nacional de Letras Intendencia de Colonia, Dirección de Cultura, Sistema de Bibliotecas
lunes, 5 de agosto de 2024
Presentación del Libro “Pa que sepan como soy”
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, se complace en anunciar la presentación del último libro del reconocido autor Milton Santana, titulado “Julio Sosa: Pa’ que sepan cómo soy”. Este evento se llevará a cabo el jueves 8 de agosto a las 19 horas en la Casa de la Cultura Cnel. Ignacio Barrios, Centro Cultural Nacional, en la ciudad de Carmelo. La presentación contará con la presencia del autor Milton Santana, quien compartirá detalles y anécdotas sobre la creación de este exhaustivo trabajo que explora la vida y obra del emblemático cantante de tango, Julio Sosa. Además, se contará con la participación especial del Coro Carmelo, y de los artistas Roberto Cuello, Mabel Pulero y Daniel Meriff. Información del libro: “Julio Sosa: Pa’ que sepan cómo soy” es una obra que ofrece una detallada investigación sobre el célebre cantante, conocida como "el Varón del Tango". A través de testimonios, fuentes documentales y la propia voz de Sosa, Milton Santana nos transporta a los orígenes del cantante, sus amores y desamores, su meteórico ascenso al estrellato en Buenos Aires y su trágico y repentino final. En este libro, los lectores encontrarán un retrato minucioso y profundo de la personalidad de Julio Sosa, así como un análisis detallado de su psicología y respuestas a enigmas sobre su verdadero apellido. Esta obra se convierte en un recurso imprescindible para quienes desean conocer en profundidad la trayectoria y el legado de este excepcional intérprete del tango.
miércoles, 26 de junio de 2024
Presentación del Libro de autor coloniense Daniel Baldi “El Alcanzapelotas”
Mañana jueves 27 de junio, a la hora 19:30 en el Centro Cultural AFE se presentará el libro “El Alcanzapelotas” del autor coloniense Daniel Baldi. En el mismo se desarrolla una de las anécdotas del Plantel de fútbol de ¨Plaza Colonia en el año 2002, donde el escritor formaba parte de ese plantel. Se contará con la presencia del Señor Intendente, así como del plantel de jugadores y equipo técnico del mencionado año. Se invita a los Medios a estar presentes: Jueves 27 de junio, hora 19:30, Centro Nacional de Cultura AFE.
viernes, 22 de diciembre de 2023
miércoles, 27 de septiembre de 2023
El Intendente Moreira participó de lanzamiento del Libro Mas Huellas de Pedro Lapadjian
El Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, participó en la tarde de ayer martes, del lanzamiento del libro "Más Huellas", del autor Lic. Pr. Pedro Lapadjian.
El libro es el resultado de la investigación con todos los referentes de las diferentes denominaciones del pueblo evangélico en todo el Uruguay que nos permite conocer la iglesia evangélica uruguaya del siglo XXI.
El Intendente Moreira realizó la apertura de la presentación del libro, acto del que participaron autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a medios de comunicación.
Posteriormente el autor realizó la presentación de su obra, culminando la jornada con una ronda de preguntas del público al autor.
jueves, 17 de agosto de 2023
100 años del Colonia Rowing Club y presentación del libro
En la mañana de hoy se llevó a cabo un acto en el Gimnasio del Colonia Rowing, con motivo del aniversario 100, de ese club. El Escritor coloniense Daniel Baldi presentó el libro "No me gusta el fútbol", a pedido de los integrantes del Club Colonia Rowing. por el 100ª aniversario. Estuvieron presentes el Intendente Carlos Moreira, representando al Colonia Rowing Rodolfo Collazo, el Director de Deportes Diego Berreta, el Sub Director de Cultura Santiago Pittamiglio y el escritor Daniel Baldi. Cabe destacar la presencia de una clase de una Escuela de Rivera, que estaba estudiando el texto del libro, de alumnos del Liceo Juan Luis Perrou de Colonia, la Secretaria Privada de la Intendencia Cristina Otero, de los Directores de Cultura Eduardo Barale y el Director de la Oficina de Asesoría en Compras Hugo Sosa, junto a directivos del club, familiares y allegados.
A la hora de la presentación, el escritor habló del poder transformador que tiene la lectura, a la hora de crear mundos e historias, que llevan al lector a través de un viaje fantástico con la imaginación como medio de transporte. Al momento de hablar del Club Colonia Rowing en particular, Baldi dijo sentirse en casa, en su casa de verano, habida cuenta de las actividades y disciplinas que practicaba cuando niño en épocas estivales, el escritor aclaró que su libro no es autobiográfico, pero que ante el llamado de sus amigos del Rowing, empezó a idear una ficción sobre un niño al que no le gusta el fútbol, y que no encuentra donde poder hacer deporte.
El ex futbolista explicó que la institución de la rivera fue siempre una opción para aquellos niños que no elegían el fútbol como deporte, por ende, Baldi se puso en la piel de ese chico que formaba parte de una minoría, aquella que era excluida de los juegos en cumpleaños o recreos por no jugar al deporte más popular en Uruguay.
El escritor remarcó que en nuestro país existe mucha educación futbolística, pero muy poca deportiva, hecho que constató en su época de jugador, reflexionando que la educación deportiva integral se precisa en nuestra sociedad, entre otros aportes, para mejorar la salud, para evitar el sedentarismo, así como para la inclusión de niños y jóvenes.
El autor remarcó que la historia del protagonista del libro, cambió cuando fue recibido en el Club, de la mano de un profesor histórico como Ledo Beltrán. Una historia como tantas, que, en la excelente pluma de Baldi, deja en claro la importancia de los clubes deportivos, y en particular la del Rowing, a través de sus 100 años en la historia coloniense.
Por su parte, Rodolfo Collazo, destacó la importancia de la institución a lo largo de estos 100 años en la formación de los jóvenes, no solo en el plano deportivo, sino también en lo social. Collazo dijo sentirse orgulloso de esta presentación, ponderando la figura de Daniel Baldi, y la relevancia que tiene esta obra literaria, a la vez que resaltó la presencia de los niños, tanto de Colonia como del departamento de Rivera, teniendo la oportunidad de encontrarse cara a cara con el destacado escritor coloniense.
Por último, el Intendente saludó y felicitó al club por su aniversario y a Daniel Baldi por su obra, recibiendo una medalla recordatoria del aniversario, por parte de Rodolfo Collazo.
sábado, 17 de junio de 2023
Gran expectativa por el comienzo de la tercera Feria del Libro de Campana este sábado
El primer día tendrá charlas del periodista Nelson Castro y el actor Gastón Pauls, además de la participación de la escritora infantil Margarita Mainé. Elisa Abella remarcó la importancia de la Feria para incentivar la cultura y la lectura.
Bajo el lema “Más libros, más libres”, la tercera edición de la Feria del Libro de Campana comenzará este sábado y se extenderá hasta el martes, siempre en el Club Ciudad de Campana, con entrada libre y gratuita y la organización del Municipio.
Después de dos ediciones muy exitosas, la convocatoria ha crecido en todo sentido. Así, esta tercera edición contará con la participación de más de 35 escritores y más de 35 editoriales. Y tendrá más de 50 actividades especiales, además de talleres y espectáculos.
En el cronograma de esta Feria del Libro sobresale también la participación de reconocidas figuras del ámbito cultural, quienes brindarán charlas en el escenario principal.
“Creció muchísimo respecto al año pasado”, remarcó este viernes la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella. “Eso nos pone muy contentos, porque más allá del evento en sí, nosotros estamos trabajando por la cultura de la ciudad”, agregó.
En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que la Feria del Libro ya es “un legado para todos los campanenses” al tener, por ordenanza, su lugar asegurado en la agenda municipal.
“Fomentar la cultura y la educación y promover la lectura son aspectos fundamentales para el desarrollo de la comunidad y en ese sentido estamos trabajando.
La cultura debe ser transversal a la vida cotidiana de toda la sociedad y queremos incentivarla entre todos nuestros vecinos”, cerró Elisa Abella.
CHARLAS DESTACADAS
Este sábado, la actividad comenzará a las 13.00 y en el escenario principal estarán la escritora infantil Margarita Mainé (15.30), el periodista Nelson Castro (17.00) y el actor Gastón Pauls (18.30).
En los tres días restantes, las puertas se abrirán a las 10.00 y habrá más actividades destacadas durante la tarde. El domingo será el turno del fotógrafo Facundo de Zuviría (16.30), la escritora infantil Magela Demarco (17.30) y el periodista y escritor Ceferino Reato (18.30).
En tanto, el lunes resaltan las conferencias del historiador Felipe Pigna (17.00) y del filósofo campanense Tomás Balmaceda (18.30).
El final de esta fiesta cultural está pautado para el martes: a las 14.00, Marisol Álvarez ofrecerá “Es mi bandera” en el escenario principal y, así, el cierre de la Feria del Libro se combinará con la celebración del Municipio por el Día de la Bandera.
martes, 6 de septiembre de 2022
miércoles, 3 de agosto de 2022
Fernando Amado presenta su libro “La máscara de la diversidad”
Fernando Amado, actual Director de Turismo de la Intendencia de Montevideo y autor de varios libros, presenta en Colonia su más reciente publicación “La máscara de la diversidad, de la clandestinidad a la sobreexposición”.
En el libro, a partir de decenas de entrevistas, el autor explora el destape de la comunidad LGBT en nuestro país, los procesos de adaptación, la vinculación con la política del colectivo, las verdades, las mentiras y las hipocresías.
El politólogo Mag. Maxi Olaverri, del colectivo Colonia Diversa, comentará la publicación que se realizará el viernes 12 de agosto, a las 17 hs. en el Centro BIT de Colonia del Sacramento con apoyo de la Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Turismo, la Asociación Turística del Departamento de Colonia y Colonia Diversa.
jueves, 21 de julio de 2022
Presentación del Libro "Carlos Gardel: El Más Uruguayo de Todos", en Casa de la Cultura de Carmelo
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura tiene el agrado de informar que el próximo viernes 22 de Julio, a partir de las 18 horas se realizará la presentación del Libro de autoría de Milton Santana, “Carlos Gardel: El Más Uruguayo de Todos”, en la Sala Independencia de Casa de la Cultura “Cnel. Ignacio Barrios” de Carmelo.
La vida del Mago como no se había contado antes…
Carlos Gardel y su historia han estado rodeados por un halo de misterio. Desde su trágica muerte en Medellín, conocer su verdadero origen ha motivado enconadas disputas y acuciosas investigaciones, pues no es poco lo que está en juego: su legado artístico y el orgullo de una nación.
Su camino recorrido por momentos se parece más a la biografía de un santo que a la de un cantor popular. Hijo no reconocido del uruguayo Carlos Escayola o hijo ilegítimo de la francesa Berta Gardes, pupilo aplicado o compadrito, ha sido mucho lo que se ha dicho sobre el Zorzal criollo sin que, hasta ahora, se lograra develar su identidad.
Como la más apasionante crónica policial, Milton Santana expone con precisión quién fue Carlos Gardel, apelando a los expertos y también aportando nuevas pruebas y lecturas que demuestran que el rey del tango nació y vivió como un oriental.
Esta investigación no dejará indiferente a los apasionados gardelianos ni aquellos que aprecian una buena historia.
Milton Santana es docente de canto, director de coros, investigador y gestor cultural. Es miembro directivo de la Academia del Tango del Uruguay, y miembro de la Fundación Carlos Gardel de Tacuarembó, delegado en Montevideo
. En su rol de investigador, especializado en tango y en la figura y obra de Carlos Gardel, ha dictado numerosas conferencias en Uruguay.
Asimismo, como gestor cultural ha sido el creador de la Ruta Internacional Carlos Gardel, un evento que reúne a investigadores, periodistas, escritores, cantantes, músicos y bailarines de diferentes países en torno al legado del Morocho del Abasto.
Pero su trabajo en pos de la promoción del tango nunca se detiene, por lo que es autor de las columnas Tango y sociedad y Carlos Gardel, volver a Tacuarembó publicadas tanto en radio como en prensa. Igualmente, ha escrito y dirigido los espectáculos Encuentros y desencuentros, Volver.
La vida de Carlos Gardel, Amores perdidos y Tango 10.
Complementará la presentación del libro, una muestra plástica a cargo de Luis Arata (Collages) y Maximiliano Alexander Morencio Arballo (Fotografías).
Esta actividad se realiza mediante la coordinación de la Biblioteca Pública Municipal Dr. Manuel Pérez Castellano y Casa de la Cultura “Cnel. Ignacio Barrios” de Carmelo.
domingo, 17 de julio de 2022
Presentación del Libro "Historia de Amor" del DR. Milton Carro
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura y el Sistema de Bibliotecas Públicas informa que se llevará acabo
la presentación del libro "Historia de amor" del autor coloniense Dr. Milton Carro en el Salón de Actos "Profesor Felipe Seade" de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento calle Rivera 346 el próximo viernes 22 de julio a las 18:00 hrs.
Entrada libre y gratuita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...