Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

El Municipio lanza un curso de fotografía para jóvenes

Jóvenes de la ciudad podrán participar de un curso de fotografía que se dictará de forma gratuita a partir de una iniciativa de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

La propuesta se llevará a cabo los días miércoles de 16 a 18 horas en el Espacio Campana Joven, situado en Liniers 865, destinada a jóvenes de 12 a 30 años.

Las personas interesadas tendrán que inscribirse de forma previa, ingresando al link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe2M2wgh5_vVcEbdQ_GFFxZjOZRmiymtcXMgilGYJDsaqb19g/viewform?usp=dialog.

Según se informó, los asistentes aprenderán las técnicas fundamentales para capturar momentos y emociones a través del lente. Un espacio creativo para expresarte con imágenes.

miércoles, 25 de junio de 2025

La Embajada de Uruguay en China difunde convocatoria internacional de fotografía sobre bambú y ratán

La Embajada de Uruguay en la República Popular China informa sobre la apertura de la convocatoria al concurso internacional de fotografía “Celebrando la presencia global del bambú y el ratán”, organizado por la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR), institución a la que Uruguay se incorporó en 2024.

Este certamen busca retratar el uso del bambú y el ratán como alternativas sostenibles al plástico, promoviendo su valor en términos de beneficios económicos, impacto social positivo y cuidado ambiental.

Se han establecido dos categorías de participación:

Mejor Fotografía (Best Photo) – Premio de USD 400

Elección del Público (People’s Choice) – Premio de USD 350

El plazo para postular fotografías vence el 15 de setiembre de 2025.

Los interesados pueden consultar las bases del concurso y realizar su postulación a través del siguiente enlace: 👉 https://www.inbar.int/event/photocompetition2025/

La Embajada de Uruguay en China invita a la comunidad uruguaya y a todos los interesados a participar de esta iniciativa que promueve la sostenibilidad y la creatividad global.

sábado, 3 de mayo de 2025

Colonia en presentación de producción fotográfica de Turismo LGBT+

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, participó en Punta del Este del lanzamiento de la producción fotográfica Turismo LGBT+.

Ideado desde la Comisión Nacional de Turismo LGBT+ el proyecto fue cristalizado por el fotógrafo Kevin Miranda y redunda en contenido de alta calidad y muy importante para la promoción turística, destacando Kevin, en este sentido, que “fue un proyecto de muchos meses de trabajo donde quise incluir a personas reales y referentes de la comunidad y otros que no pero están en camino, todos estamos siendo parte de esto y de este cambio que se está dando en el turismo y en el país en general, sin duda va a ser un precedente para la comunidad”.

La Intendencia de Colonia y la Asociación Turística de Colonia integran la Comisión Nacional de Turismo, creada en el año 2020 que también integran el Ministerio de Turismo, la Cámara de Comercio y Negocios LGBT+ de Uruguay y las intendencias de Canelones, Florida, Montevideo, Maldonado y Rocha, junto asociaciones turísticas y corporaciones del ámbito privado de estos departamentos. La Comisión tiene como objetivo articular iniciativas para la promoción y desarrollo territorial de enclave país con foco en el Turismo LGBT+ y en este trabajo puntual, las imágenes generales abarcan gran parte del territorio nacional en general y nuestro Departamento en particular.

viernes, 18 de octubre de 2024

Muestra fotográfica 10 años alentando y exportando el talento uruguayo


En el mediodía de este jueves, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, participó de la apertura de la muestra fotográfica "10 años alentando y exportando el talento uruguayo", por los 10 años de la empresa Montes del Plata, en la Plaza Mayor del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento y que estará para visitarse hasta el 31 de octubre.

Del acto participaron junto al Jefe Comunal, el Secretario General Guillermo Rodríguez, por Montes del Plata Carolina Moreira y Gonzalo Gascue, los Directores de la Intendencia Jorge Torres Badell de Relaciones Públicas y Prensa, Martín de Freitas de Turismo, Eduardo Barale de Cultura, entre otros invitados.

A la hora de hacer uso de la palabra, Carolina Moreira expresó que en la jornada de ayer, se cumplieron 15 años desde la fundación misma de la empresa, del momento en que los accionistas Stora Enso y Arauco decidieron fusionarse en sus actividades en Uruguay y adquirir la mayor parte de los activos de la empresa Ence y conformar la empresa hoy llamada Montes del Plata. Explicó que fue difícil elegir las 26 fotos de la muestra que representan este proceso de 15 años de existencia, con 10 años operando en el complejo industrial. Sostuvo que el momento es muy emocionante a la vez que agradeció a la Intendencia de Colonia y en particular al Intendente Moreira por brindar un lugar tan emblemático para desarrollar la muestra, reivindicando la sinergia que se ha desarrollado en el trabajo con las autoridades departamentales, y con los distintos grupos sociales de las comunidades. Resaltó el trabajo de Edu Davyt y de Nacho Varela responsables de muchas de las fotos de esta historia.

A su vez, el Intendente Moreira felicitó a Montes del Plata y a Edu Davyt por las fotos exhibidas, a la vez que recordó algunas de las secuencias de la historia de la empresa que han quedado retratadas en esas instantáneas, remarcando la importancia de Montes del Plata en la economía departamental y nacional. Destacó los 1000 empleos directos en Conchillas y los más de 6000 indirectos en el resto del país, definiéndolo como un hecho prodigioso, a través de empleos estables y bien retribuidos. Ponderó además el rol de ser generador de energía eléctrica por parte de la empresa instalada en Conchillas, remarcándola como un ejemplo de empresa nacional y multinacional aportando más de 800 millones de dólares por año. Moreira dijo que gracias a Montes del Plata, PEPSICO y al puerto de Nueva Palmira, Colonia se constituye como el segundo departamento más exportador del Uruguay. Finalmente explicó que esta muestra refleja la realidad de miles de personas que trabajan junto a Montes del Plata expresando que todas las personas que transiten por la Plaza Mayor, estarán en condiciones de poder apreciar esta notable realidad de una empresa que es un ejemplo en el país y en el continente.

viernes, 11 de marzo de 2022

Premio Nacional de Fotografía CONVOCATORIA


 

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia pone a disposición de los interesados, información sobre el Premio Nacional de Fotografía, una iniciativa que es producto del esfuerzo conjunto entre la Dirección Nacional de Cultura y la Intendencia de Montevideo, y tiene como objeto principal reconocer la labor de los fotógrafos uruguayos y extranjeros residentes legales y generar un ámbito de desarrollo para la fotografía Uruguaya. Podrán postularse uruguayos o extranjeros residentes legales, mayores de 18 años, con proyectos fotográficos ya producidos, en sus diversas líneas de investigación.

 La propuesta deberá contar, también, con una descripción de los diversos medios, soportes y/o dispositivos que compondrán la exposición del proyecto (sean archivos analógicos o digitales, copias en papel u otros materiales, proyección audiovisual, elementos de montaje, entre otros). Cada participante podrá realizar su propuesta sin limitación alguna en lo relativo a lenguajes técnicos o planteos temáticos.

 El jurado otorgará 3 premios que involucran una suma económica y serán exhibidos en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC). INFORMACION COMPLETA: https://bit.ly/3i1pjAg Vías de postulación: exclusivamente por culturaenlinea.uy Plazo: hasta el 22 de abril a las 17 h. Por consultas: Bases - premiosnacionales@mec.gub.uy

martes, 2 de agosto de 2016

La muestra colectiva de fotografías “Nosotros hacemos el Delta” llega mañana al Ronald Nash Auspiciada por el Municipio, podrá visitarse hasta el domingo 7 de agosto.


La muestra fotográfica “Nosotros hacemos el Delta” se inaugurará el este miércoles a las 18:30 en el salón Ronald Nash del Edificio 6 de Julio, y podrá visitarse hasta el próximo domingo 7.
Cultura e identidad isleña es la esencia de esta exposición auspiciada por el Municipio que comparte imágenes y testimonios de los socios de Isleños Unidos II, Sección 4°, de las islas del Paraná.
Se trata de un bricolage que conjuga los paisajes construidos por sus antepasados y los resultados de los esfuerzos de generaciones de isleños que convirtieron a este lugar en un espacio habitable y subyugante.
Este territorio alberga esperanzas y deseos, y sus isleños dejan volar sus sueños a pesar de las adversidades. En síntesis, dan cuenta de su voluntad de fortalecer sus raíces y de hacer escuchar sus voces, creando el Delta.
La particularidad de esta muestra es que los autores son fotógrafos circunstanciales ya que se vuelven artistas en el marco de esta obra.
La misma recoge fotografías obtenidas a lo largo del trabajo colectivo desarrollado entre los miembros de la Asociación Civil Isleños Unidos II, y de un grupo de docentes y estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires que participan en un Proyecto de Extensión Universitaria. Esta actividad mancomunada comenzó en el 2014 y se prolongó hasta la última inundación extraordinaria que duró hasta mayo de 2016.
A modo de cierre del Proyecto, a inicios del presente año se comenzó a generar esta obra colectiva cuyo resultado final implicó medio año de selección, edición y montaje de imágenes pertenecientes al archivo familiar de algunos miembros de la Asociación y de otras que fueron tomadas por algunos integrantes del equipo de la FAUBA a partir de diciembre de 2012.
Todos los fotógrafos que forman parte de esta exposición tienen una visión en común, a pesar de que confluye una mirada externa e inocente de este territorio profundo y generoso, junto con otra que se ancla en el arraigo de sus pobladores, quienes recrean el sentimiento de pertenencia a su terruño que les legaron sus antepasados.
Todos los artistas utilizan la fotografía para intentar mostrar lo que significa “vivir en la isla”  y “ser isleño”; y es por esto que se decide considerar a todos los participantes como un único gran autor y se ignora la pertenencia individual de cada fotografía.
El registro fotográfico es capaz de capturar destellos efímeros de la vida cotidiana. Los pobladores de un territorio profundo y surcado por las aguas, que casi es desconocido por quienes habitan el continente, muestran su terruño a través de imágenes.

Noticias que interesan