Mostrando entradas con la etiqueta evitar propagación del sarampión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evitar propagación del sarampión. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de septiembre de 2019
Promueven la aplicación de la vacuna triple viral para evitar propagación del sarampión
El Municipio de Zárate, a través de la Secretaría de Salud, promueve la aplicación de la vacuna contra el sarampión. Todos los niños entre 6 y 11 meses inclusive deberán recibir la vacuna triple viral para prevenir la enfermedad. En virtud de la situación epidemiológica regional respecto a la confirmación de un brote de sarampión en niños residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Salud de Zárate alerta a la población y promueve la aplicación de la vacuna Triple viral. Las vacunas se aplicarán de manera gratuita en todos los Centros de Salud del Municipio. A partir de los brotes de sarampión y el intercambio permanente turístico, comercial y laboral, el ministerio de Salud llamó a la población a acercarse a un centro de salud u hospital para recibir la vacuna en caso de no habérsela aplicado con anterioridad. Para evitarlo la propagación del sarampión, es fundamental que toda la población esté correctamente vacunada. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede tener curso grave o fatal y causar secuelas permanentes.
Se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Una persona al excretar el virus a través de la saliva puede infectar hasta 14 personas. Los síntomas se caracterizan por fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo, y la aparición de pequeñas manchas blancas en la boca. No existe un tratamiento, pero la vacuna contra sarampión-paperas-rubéola (triple viral) puede prevenirlo. Esta vacuna está incluida en el calendario de vacunas, a los 12 meses de edad y a los 6 años; no obstante, toda aquella persona que haya nacido en el año 1965 o después debe acreditar dos dosis de vacuna para estar protegida. La vacuna está disponible de manera gratuita, en todos los centros de salud del distrito, no se requiere orden médica para recibirla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...