Mostrando entradas con la etiqueta barrio Mariano Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barrio Mariano Moreno. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de octubre de 2018
Emergencia Territorial: el Municipio trabaja en el barrio Mariano Moreno
En el marco del Estado de Emergencia Territorial aprobado por el Honorable Concejo Deliberante de Zárate días atrás, el Municipio comenzó hoy la fase 2 del relevamiento sociosanitario para planificar políticas públicas y comenzó la realización de obras en los diferentes barrios de Zárate y Lima. La actividad comenzó hoy en el barrio Mariano Moreno y se presentaron varias novedades. En primer lugar comenzó la obra de ionizado en varias calles del barrio.
Y además del relevamiento general de las necesidades de los vecinos se anunció la puesta en marcha del Programa municipal “Precios Populares”. El Intendente Osvaldo Cáffaro recorrió el barrio, habló con los vecinos, observó el comienzo de las obras y adelantó que el Municipio trabajará en el mejoramiento de calles con ionizado en más de 250 cuadras y que se construirá cordón cuneta en 100 cuadras. “Se trata de una serie de obras en toda la ciudad, comenzamos en Mariano Moreno pero en total serán más de 250 cuadras con ionizado”, dijo Cáffaro, que adelantó: “También acabamos de licitar 100 cuadras de cordón cuneta, obras que comenzarán en Villa Nueva, San Luis, Malvicino, Barrio Zárate y Mariano Moreno”.
Tras dialogar con los vecinos y escuchar sus necesidades, Cáffaro sostuvo que en cada abordaje territorial trabajan todas las áreas de gobierno porque “la idea es tener una visión integral del barrio y sus problemáticas”. Trabajan en territorio la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Abordajes Integrales e Inclusión Social, la Secretaría de Servicios Públicos, la Secretaría de Infraestructura y Planificación, la Secretaria de Desarrollo Económico, la Secretaria Privada y Secretaria de Seguridad. “Vemos que en muchas viviendas se repite la falta de empleo, esto nos preocupa, por eso tenemos mucha actividad de acá a fin de año para que los microemprendedores puedan vender sus productos”, dijo el Intendente.
Por su parte, el Secretario de Gobierno Pablo Giménez indicó que en la fase 1 se visitaron 20 asentamientos, y que en la segunda fase la articulación principal ya no será con la Subsecretaría de Hábitat, sino con las áreas de Servicios y Obras Públicas porque se trata de barrios con otras necesidades y problemáticas. “Existe un plan de trabajo de Servicios Públicos que trabajará en ionizado en cinco lugares diferentes de la ciudad, y la Secretaría de Planificación e Infraestructura está comenzando las obras correspondientes a seis licitaciones de cordón cuneta, nosotros hacemos coincidir las diferentes obras con el abordaje territorial”, dijo Giménez. Como ocurrió en la fase 1, la Secretaría de Salud desembarca con su Unidad Sanitaria Móvil y su equipo de médicos y agentes sanitarios que atienden y controlan la salud de los vecinos.
La Secretaria de Salud, Dra. Rosana Núñez, también destacó el buen trabajo que se desarrolla en el Centro de Salud del barrio. También forma parte de estos operativos el área de Bromatología y Zoonosis, que vacunan contra la rabia de manera gratuita a perros y gatos.
Precios Populares
“Venimos trabajando en cada barrio para que haya mínimamente una panadería, una carnicería y una verdulería que tenga productos a precios populares, y que el vecino pueda comprar a precios más bajos, y los comercios también se beneficiarán”, aseguró el Intendente Cáffaro. Luego, Pablo Giménez explicó que los comercios que se adhieran obtendrán una reducción del 70% en la Tasa de Seguridad e Higiene. “Ya hay dos comercios en el barrio Mariano Moreno que están en condiciones de comenzar con el Programa”, sostuvo el funcionario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...