Mostrando entradas con la etiqueta Festival Provincial e Internacional de Tango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Provincial e Internacional de Tango. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de marzo de 2019
Festival Provincial e Internacional de Tango: el Anfiteatro fue una fiesta
El Anfiteatro “Homero Expósito” volvió a ser sede de una noche mágica donde más de 5 mil personas cantaron, bailaron y se emocionaron con cada uno de los artistas que subieron al escenario. Zárate puede estar orgulloso de sus artistas. Así quedó demostrado en la apertura de la noche del domingo cuando el Quinteto Municipal de Tango salió a escena e interpretó algunos clásicos del género, acompañados por los cantantes Alejandro Palacio, Silvina Farías, Horacio Rota, Teresa Villone, Marita Manteleone, Rubén Rasio, Lucía Martínez, Sergio Candy, Lilita Francos, Víctor Mariluis y Silvana Gómez. La noche apenas empezaba y Antonella Fernández, con su potente voz y carisma, emocionaba interpretando temas de los hermanos Expósito. La Orquesta Típica Fernández Fierro desplegó su violenta sonoridad y estética rockera, y el público zarateño agradeció con aplausos a los músicos que están trascendiendo la escena estrictamente tanguera y fusionan el 2x4 con otros géneros musicales.
“Siempre bailar en Zárate es un desafío porque entre el público están nuestras familias y amigos de toda la vida”, dijeron Paola Jean Jean y Nicolás Cobos, zarateños que triunfan en el mundo con su compañía de baile. Pero esa presión extra no les pesó y brindaron un espectáculo de primerísimo nivel, con arriesgadas acrobacias, técnica perfecta y hasta la incursión de un par de temas de folclore con boleadoras y todo. El público aplaudió de pie. Tras el momento de emoción y reconocimiento a los hijos pródigos, llegó el momento de relajarse y divertirse con el show de Tango Corrupto con Oscar Lajad, espectáculo que reivindica canciones populares que nunca han sido consideradas poéticamente “profundas”. Imposible que el público no cantara cada una de las canciones propuestas y ovacionara a los músicos.
Los zarateños Matías Álvarez y Negro Falótico rindieron homenaje al tema “Naranjo en flor” de Virgilio Expósito, que era cantado por primera vez hace 75 años y se convirtió en un clásico del tango nacional y signo ineludible de la identidad zarateña. Y si este es el fin de semana de carnaval, la fiesta estuvo en Zárate. Amores Tangos desplegó todo su repertorio, interpretó clásicos del tango y de otros géneros musicales pero siempre en un clima festivo y contagiando su alegría al público. Sus temas fueron acompañados por las voces del Negro Falótico, Cucuza Castiello, Limón García y Osvaldo Peredo. Cuando caían las primeras gotas de lluvia, la Plaza Italia era una fiesta. Amores Tangos cerró la noche del Festival Provincial del Tango y volvió a ganarse el corazón de los zarateños.
viernes, 9 de febrero de 2018
Negro Falótico: "Zárate tiene un Festival de primera"
El cantante oriundo de nuestra ciudad, Leandro "Negro" Falótico, será parte del grupo "Un Siglo en Flor" junto a Lito Vitale, Julia Zenko y Nicolás Perrone en la última velada del 9° Festival Provincial e Internacional de Tango en Zárate que se desarrollará del sábado 10 al lunes 12 de este mes.
El "Negro" Falótico, como es reconocido en el mundo del tango en el que lleva varios años de trayectoria, se estará presentando en la noche del lunes 12 del 9° Festival de Tango, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Homero Expósito. No será la primera vez que Falótico participe del Festival de Tango de la ciudad donde nació y para este año, se estará presentando junto a grandes artistas, como parte del grupo llamado "Un Siglo en Flor". Junto a Lito Vitale, Julia Zenko y Nicolás Perrone, estarán realizando un homenaje a Homero Expósito ya que este año cumpliría 100 años: "Haremos un viaje a través de la obra de Homero, con algunos dúos y otros instrumentales, entre otros temas conocidos que cantaremos". Falótico, manifestó en una entrevista realizada en el programa “La Ciudad Avanza” de FM Munizipium 88.9: “Esta bueno que siempre se respete la esencia del Festival. De mi parte rescato la continuidad y que siempre hubo decisión, calidad, apoyo y atención hacia los artistas y el publico”. Y concluyó: “Es un Festival de primera, lo comparo con otros festivales y lugares donde voy y no hay comparación”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...