Mostrando entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Aniversario de la Feria Sacramento

Este fin de semana, el Centro Cultural Nacional AFE se convirtió en el punto de encuentro de alegría y creatividad con la celebración del aniversario de la Feria Sacramento, la cual se ha consolidado como un pilar fundamental en nuestra oferta cultural y emprendedora, atrayendo tanto a residentes como a turistas.

La Feria Sacramento, organizada en el marco del Programa "Colonia Está de Ferias", impulsado por la Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes, reunió una amplia variedad de stands que exhibieron productos de artesanía, gastronomía y entretenimiento. Entre las ofertas, los visitantes pudieron disfrutar de piezas de decoración realizadas a mano, comidas caseras, postres, jugos naturales y cervezas artesanales, todo ello gracias al talento y esfuerzo de nuestros emprendedores locales.

La música fue un acompañante esencial en esta celebración, con la banda Instinto abriendo la jornada y una serie de artistas independientes deleitando al público. El cierre estuvo a cargo de Facu Bein y su banda, quienes elevaron la energía del evento a su máximo esplendor.

El éxito de este aniversario no solo reafirma el rol de la Feria Sacramento como un espacio para la creatividad y el emprendimiento, sino que también refleja el compromiso de la Intendencia de Colonia en fomentar el desarrollo económico y cultural de nuestros emprendedores, demostrando que también es una plataforma para mostrar el talento local y contribuir al bienestar de la comunidad, participando y celebrando el espíritu emprendedor.

miércoles, 9 de julio de 2025

APID invita a los vecinos a una nueva edición de la “Feria de la Amistad”

Este viernes 11 de julio, de 9 a 14 horas, APID abrirá nuevamente sus puertas en avenida Perón y Arenales para llevar adelante una nueva edición de su tradicional “Feria de la Amistad”.

Durante el encuentro, los jóvenes y adultos que asisten a la institución expondrán y pondrán a la venta una gran variedad de productos elaborados en sus talleres: velas, jabones, adornos, objetos textiles, artículos reciclados y hasta pequeñas plantas serán parte de esta propuesta que combina creatividad, inclusión y trabajo en equipo.
La actividad fue anunciada por la directora de Discapacidad del Municipio, Márgara Pons, junto a la orientadora Claudia Lares, quienes destacaron el valor de visibilizar el potencial y las habilidades de las personas con discapacidad.

En este sentido, Pons aseguró que “desde el Municipio acompañamos y respaldamos cada iniciativa que fortalezca el desarrollo de las instituciones locales y el bienestar de sus integrantes”.
Desde APID, extendieron la invitación a todos los vecinos a participar, conocer el trabajo que realizan y aprovechar la oportunidad para adquirir un regalo único y hecho con amor para celebrar el Día del Amigo.

jueves, 19 de junio de 2025

Llega una nueva edición de Feria Sacramento

La Intendencia de Colonia, a través de la Unidad Pymes, se complace en anunciar la última edición de la Feria Sacramento en el actual período de gobierno, que se llevará a cabo el sábado 21 de junio desde las 11:00 en el Centro Cultural Nacional AFE. Este evento no sólo representa una gran oportunidad para disfrutar y apoyar el talento local, sino que también marcará el cierre del ciclo del Programa Colonia Está de Ferias, desarrollado en esta gestión.

Feria Sacramento contará con la participación de decenas de emprendedores locales, quienes ofrecerán una variada gama de productos que incluyen alimentos y bebidas, diseño y decoración, artículos infantiles, salud, belleza y bienestar, productos sostenibles, textil, cuero, velas, madera, lana, joyería, vestimenta y accesorios. Además, los asistentes podrán disfrutar de la plaza de comidas con food trucks, tagos, jugos naturales y cerveza artesanal, enriqueciendo así la experiencia gastronómica del evento.

La jornada contará con un variado repertorio musical que incluirá presentaciones en vivo de artistas como Álvaro Vergara y Gerardo Pereira, Adriana Bustos y el Dúo La Llave, todo bajo la animación de Jorge “Petete” Wierna, prometiendo un ambiente festivo y lleno de energía.

Invitamos a toda la comunidad y a quienes deseen disfrutar de una experiencia única en la que se celebra el emprendimiento local, a acercarse a Feria Sacramento y ser parte de este gran evento que cierra un ciclo de impulso y apoyo a nuestros emprendedores.

Fecha: 21 de junio

Hora: Desde las 11:00 horas

Lugar: Centro Cultural Nacional AFE

viernes, 6 de junio de 2025

EL PRÓXIMO MARTES 10/6 SE REALIZARÁ LA FERIA DE EMPRESAS UTN 2025

Será en la sede de la UTN Facultad Regional Delta en San Martin 1171 (Campana), entre las 13.30 y las 20hs. Habrá stands de empresas, charlas informativas y talleres de capacitación. Actividad libre y gratuita.

Los estudiantes de la comunidad universitaria y del nivel secundario van a tener la experiencia de conocer el entorno socio productivo de la zona y entender la importancia del cordón industrial en el cual la UTN Facultad Regional Delta está situada.

El evento contará con stands de las empresas: Techint, Vasa, SLB, Gonvarri, Antares Tecnology, Holcim, Woodbridge, SPI ALNAVI, Termoeléctrica Manuel Belgrano, Grupo Murchinson y Arauco quienes además darán charlas informativas y talleres de capacitación.

Las empresas que nos acompañan presentarán a la comunidad estudiantil los diferentes programas de empleo, ofertas laborales y pasantías y darán a conocer a estudiantes las diferentes opciones laborales que tienen al alcance por ser estudiantes de las carreras que dicta la Facultad.

Agenda:

16:30: Taller Tenaris – Workshop de Empleabilidad: 3 ejes más relevantes para tener éxito la hora de buscar empleo y comenzar a atravesar un proceso de selección.

17:15: Charla Técnica Antares Technologies SRL.

18:00: Charla UTN FRD – “Hay vida en la Facu”

18:30: Charla Técnica SPI Alvani – Conociendo la Empresa SPI: Capacidades Operativa.

19:00: Charla Técnica Arauco – Análisis de Problemas: ¿Cómo llegar a la causa raíz?

Más información en: https://www.frd.utn.edu.ar/feria-de-empresas/

¡No te la podés perder!

jueves, 19 de diciembre de 2024

Feria Sacramento ilumina las letras en su Edición Navideña


Este viernes, a partir de las 18 horas, la muy esperada Feria Sacramento regresa con una edición nocturna, iluminando la encantadora zona de las letras corpóreas. Este evento, que se está transformando emblema del emprendimiento local, promete ofrecer una velada espectacular que celebra el esfuerzo y la creatividad de nuestros emprendedores.

Con la premisa de brindar espacios para que los emprendedores y artesanos locales muestren sus productos, esta edición promete contar con un número récord de participantes, con más de 70 participantes confirmados.

La música será un componente fundamental de la noche, con la actuación de Facu Bein, Zumba con Estefy y Comparsa Dulces Guerreras, lo que sin duda aportará una atmósfera festiva al evento.

La oferta culinaria incluirá hamburguesas smash, tacos, arepas, salchichas artesanales y pizzas, además de cerveza artesanal y cócteles, posicionando el patio de comidas como un punto de encuentro inigualable. Podrás encontrar propuestas no solo gastronómicas, también habrá juguetes, textiles, herrería, plantas, joyería y bijiuterie, cosméticos, diseño y decoración y hasta productos sostenibles.

A no perderse la oportunidad de disfrutar de esta vibrante noche llena de sabor, música y buena compañía. La Feria Sacramento promete ser, una vez más, un lugar donde la creatividad y el esfuerzo de los emprendedores locales se celebran con entusiasmo.

Fecha: viernes 20 Hora: Desde las 18 horas Lugar: Zona de las letras corpóreas

miércoles, 25 de septiembre de 2024

LLEGA FIT 2024 CON LA EXPECTATIVA DE SUPERAR LOS 125 MIL VISITANTES


En pocos días la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- abrirá sus puertas para ser el epicentro del turismo mundial. Del 28 de septiembre al 1 de octubre en La Rural, FIT mostrará los atractivos turísticos y todo el calor y el color de más de 50 países del mundo y todas las provincias de Argentina.

Con la expectativa de superar los 125 mil visitantes FIT se prepara para una edición repleta de novedades.

“Trabajamos durante todo el año para que quienes visiten FIT se sorprendan, conozcan nuevos destinos, disfruten de otra manera los destinos clásicos y puedan vivir el turismo con toda la pasión que genera. Por eso, los más de 50 países y todas las provincias de Argentina se preparan especialmente para ofrecer lo mejor en FIT. Nuevamente, como desde el primer día, FIT va a sorprender” señaló Andrés Deyá, presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo – FAEVYT- entidad organizadora del evento

FIT OUTDOOR, en la Pista Central de La Rural, será un espacio nuevo diseñado exclusivamente para que el visitante conozca todas las opciones de turismo en alojamientos no tradicionales, paseos y excursiones que complementen sus viajes, deportes de agua, terrestres y aéreos, viajes educativos, recorridos históricos, medios de transportes opcionales, experiencias de viaje y equipamiento. Los distintos destinos de Argentina y del exterior podrán ofrecer sus lugares turísticos de una forma más distendida con actividades diversas para difundir sus ofertas. Algunos de los atractivos destacados serán: globo aerostático, prueba de bicicletas, jeep 4x4, caravanas y rodantes, entre otros. Entre los expositores participantes: Puerto Madryn; Jujuy; Uruguay; Geodomos; Camión Truck Viajes Tastil; Globos Aerostáticos La Chacra; Universal Assistance; Itati Rodantes; Expomar Gines Rodantes; Secretaría de Turismo; Scoot Bike; Astillero Arco Iris; Cinzia; Pedalear; Córdoba Turismo; Domos Argentina.

En FIT FOOD se celebrará la conexión entre turismo y gastronomía, brindando una experiencia que incluirá colores, sabores y aromas de todo el país. Este sector reúne a expositores, chefs y productores locales para ofrecer degustaciones, demostraciones culinarias y charlas sobre las últimas tendencias gastronómicas. Además, los visitantes podrán disfrutar de la 4ta edición del Campionato Pizzaioli con categorías pizzeros profesionales de toda Sudamérica que contarán con el asesoramiento de Scuola Pizzaioli y un distinguido jurado. Para el público general se ofrecerán degustaciones y también se llevarán a cabo workshops temáticos y masterclass. Esta cuarta edición contará con más de 100 inscriptos, más de 500 competiciones y estarán activos 8 hornos listos para el certamen. Habrá un jurado de mesa 100% italiano, compuesto por referentes residentes del país y destacadas figuras internacionales.

Por último, FIT CRUCEROS está destinado a que una amplia variedad de expositores puedan presentar sus productos y servicios, como compañías de cruceros o paseos fluviales, representantes y comercializadoras, ciudades puerto, receptivos, servicios en tierra, entre otros. Aquí, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir las últimas ofertas y promociones, aprender sobre los destinos alcanzados, y conectarse con expertos para seguir generando negocios.

Un espacio pensado teniendo en cuenta el crecimiento de la demanda de cruceros como uno de los productos tendencia para los turistas argentinos.

Los nuevos sectores convivirán con un renovado sector FIT TECH, que contará con la novena edición del Travel Fórum Latam, donde referentes del ecosistema turístico reflexionan y debaten sobre Innovación, Tecnología, Hospitalidad, Inversiones y Sostenibilidad; analizando las oportunidades y desafíos globales del turismo desde la perspectiva de los diversos actores del sector.

lunes, 16 de septiembre de 2024

“Viví Campana” llenó de música y color la Costanera


El sábado, la Costanera volvió a recibir cientos de vecinos que disfrutaron de “Viví Campana”, un evento organizado por el Municipio que invitó a familias y grupos de amigos a disfrutar de una jornada al aire libre junto al río.

Marcado por un día bien primaveral, con un sol radiante y temperaturas ideales, el evento ofreció una amplia variedad de actividades programas por la Secretaría de Desarrollo Económico
En este marco, se destacó la feria de emprendedores que presentó y comercializó una gran variedad de productos en stands dispuestos en la zona lindera a la Casa de Turismo e Islas.

El intendente Sebastián Abella no quiso perderse la jornada y recorrió el evento, aprovechando la oportunidad para dialogar con los vecinos presentes y los emprendedores.

“Es muy alegría ver a las familias reunidas y disfrutando de nuestros espacios públicos, especialmente la Costanera que parecía ya un lugar perdido por los campanenses y logramos recuperar y transformarlo”, afirmó el jefe comunal.
“Viví Campana” también ofreció un sector destinado a la gastronomía donde los vecinos pudieron disfrutar de bebidas y comida de diferente variedad con la presencia de Emblema, Heladería Ariel y las cervecerías Baum y Barbaroja.

La jornada se completó con dos espectáculos musicales protagonizados por las bandas locales “Los Galancitos” y “Secuelas”.

De esta manera, “Viví Campana” sigue consolidándose como una de las propuestas culturales más destacadas de la agenda cultural de la ciudad.

martes, 18 de junio de 2024

Con una gran convocatoria, comenzó la 4ª edición de la Feria del Libro de Campana


La Feria del Libro de Campana se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. Y en uno de los más esperados por los vecinos. Así lo ratificó el inicio de la cuarta edición, que se realiza nuevamente en el Club Ciudad, con entrada libre y gratuita y organización del Municipio. Una gran convocatoria le dio vida a la primera jornada, que tuvo al intendente Sebastián Abella encabezando la inauguración. 

“Quiero agradecerle a todo el equipo municipal, porque mucha gente trabajó para que esto se hiciera realidad y para que nos sigamos superando edición tras edición”, resaltó. Además, el jefe comunal también le agradeció a los escritores, artistas y editoriales por sumarse a esta propuesta que “es un punto de encuentro para la cultura y los vecinos”. 

“Estamos muy orgullosos de nuestra Feria del Libro, es un evento que se ha transformado en un ícono de esta gestión”, destacó por su parte la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella. Además, resaltó la amplia concurrencia que tuvo la jornada: “En este primer día vimos a muchos chicos, escuelas, jóvenes y muchas familias disfrutar tanto de los stands de libros como de las charlas y las presentaciones. Y eso es una gran alegría para nosotros”. 

Es que la primera jornada tuvo propuestas para todos. Los más chicos se divirtieron con las escritoras infantiles como Mariana Spalk, Mariana Sanz y Natalia Lopopololo. Los futboleros disfrutaron de la presencia del delantero campanense Adrián “Maravilla” Martínez, goleador de Racing Club, quien acompañó a Sergio Karnincic en la presentación de “Entreverados con los grandes; 130 años del fútbol campanense”. 

Más tarde, el espectáculo “Sucederes” cautivó a los presentes con canciones y poemas de escritores y compositores de nuestra ciudad. Y el momento más esperado de la jornada no defraudó: el reconocido escritor Eduardo Sacheri repasó su trayectoria y sus libros en una muy entretenida entrevista con el profesor Pablo Modarelli ante una gran concurrencia de vecinos. 

La cuarta edición de la Feria del Libro de Campana continuará este sábado con otra jornada de múltiples propuestas, entre las que se destacan las participaciones del periodista y gastrónomo Pietro Sorba, quien será entrevistado por Pedro y Luciano Picciau a las 19.00; de la escritora Laura Miranda, quien presentará su último libro, “El mejor final”, a las 18.00; y del artista y fotógrafo Marcos López, quien brindará una charla a las 17.00. Además, a las 16.00, está programado el espectáculo “Celebrando a Borges”, con organización del Círculo Amigos del Tango. 

Y durante toda la jornada también habrá otras presentaciones de libros, talleres y charlas, además de la posibilidad de sumergirse en los múltiples stands de las editoriales, como así también de disfrutar de las delicias de algunas de las mejores cafeterías de la ciudad. En tanto, el domingo será la jornada de cierre, que contará con la participación especial del periodista y escritor Reynaldo Sietecase y de la escritora Florencia Canale.

sábado, 17 de junio de 2023

Lanzamiento de la 9° edición de la Fiesta del Chocolate de Nueva Helvecia

 


Lanzamiento de la 9ª edición de la Fiesta del Chocolate de Nueva Helvecia El próximo miércoles 21 del corriente a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevará a cabo el Lanzamiento de la 9ª edición de la "Fiesta del Chocolate" de la ciudad de Nueva Helvecia. 

 Se contará con la presencia del Intendente Doctor Carlos Moreira Reisch y autoridades del Municipio de Nueva Helvecia. En la oportunidad, se darán a conocer los detalles de la fiesta.

Gran expectativa por el comienzo de la tercera Feria del Libro de Campana este sábado

 


El primer día tendrá charlas del periodista Nelson Castro y el actor Gastón Pauls, además de la participación de la escritora infantil Margarita Mainé. Elisa Abella remarcó la importancia de la Feria para incentivar la cultura y la lectura.

 Bajo el lema “Más libros, más libres”, la tercera edición de la Feria del Libro de Campana comenzará este sábado y se extenderá hasta el martes, siempre en el Club Ciudad de Campana, con entrada libre y gratuita y la organización del Municipio. 

 Después de dos ediciones muy exitosas, la convocatoria ha crecido en todo sentido. Así, esta tercera edición contará con la participación de más de 35 escritores y más de 35 editoriales. Y tendrá más de 50 actividades especiales, además de talleres y espectáculos. En el cronograma de esta Feria del Libro sobresale también la participación de reconocidas figuras del ámbito cultural, quienes brindarán charlas en el escenario principal. 

 “Creció muchísimo respecto al año pasado”, remarcó este viernes la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella. “Eso nos pone muy contentos, porque más allá del evento en sí, nosotros estamos trabajando por la cultura de la ciudad”, agregó.

 En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que la Feria del Libro ya es “un legado para todos los campanenses” al tener, por ordenanza, su lugar asegurado en la agenda municipal. “Fomentar la cultura y la educación y promover la lectura son aspectos fundamentales para el desarrollo de la comunidad y en ese sentido estamos trabajando.

 La cultura debe ser transversal a la vida cotidiana de toda la sociedad y queremos incentivarla entre todos nuestros vecinos”, cerró Elisa Abella. CHARLAS DESTACADAS Este sábado, la actividad comenzará a las 13.00 y en el escenario principal estarán la escritora infantil Margarita Mainé (15.30), el periodista Nelson Castro (17.00) y el actor Gastón Pauls (18.30). En los tres días restantes, las puertas se abrirán a las 10.00 y habrá más actividades destacadas durante la tarde. El domingo será el turno del fotógrafo Facundo de Zuviría (16.30), la escritora infantil Magela Demarco (17.30) y el periodista y escritor Ceferino Reato (18.30).

 En tanto, el lunes resaltan las conferencias del historiador Felipe Pigna (17.00) y del filósofo campanense Tomás Balmaceda (18.30). El final de esta fiesta cultural está pautado para el martes: a las 14.00, Marisol Álvarez ofrecerá “Es mi bandera” en el escenario principal y, así, el cierre de la Feria del Libro se combinará con la celebración del Municipio por el Día de la Bandera.

lunes, 12 de junio de 2023

Se confirmó el cronograma de la tercera edición de la Feria del Libro de Campana

 

Con entrada libre y gratuita, se realizará del 17 al 20 de junio en el Club Ciudad y contará con la participación de figuras como Nelson Castro, Gastón Pauls, Felipe Pigna, Ceferino Reato y el campanense Tomás Balmaceda. Después de dos exitosas ediciones y bajo el lema “Más libros, más libres”, la tercera Feria del Libro de Campana se desarrollará del sábado 17 al martes 20 de junio en el Club Ciudad de Campana, con entrada libre y gratuita. Contará con la participación de más de 35 escritores y más de 35 editoriales. 

Y también tendrá más de 50 actividades especiales, además de talleres y espectáculos. En el cronograma sobresale la participación de reconocidas figuras del ámbito cultural, quienes brindarán respectivas charlas en el escenario principal.

 El sábado, en la primera jornada, se destaca la presencia del médico y periodista Nelson Castro, autor de obras como “Enfermos de poder: la salud de los presidentes y sus consecuencias” y otras más recientes como “La Salud de los Papas” y “La Salud de Diego”. 

 El actual presentador de Telenoche subirá al escenario a las 17, luego de la inauguración oficial pautada para las 16.30. Ese mismo sábado, pero a las 18.30, será el turno del actor, presentador y guionista Gastón Pauls, quien también brindará una charla en el escenario principal. Esta primera jornada de la Feria del Libro contará, además, con muchas actividades para los más pequeños.

 Entre ellas resalta la participación de la escritora Margarita Mainé, prolífica y reconocida autora de obras infantiles, quien subirá al escenario principal a las 15.30. En tanto, el domingo 18, la participación más destacada será la del periodista y escritor Ceferino Reato. El autor de “Operación Traviata” presentará desde las 18.30 su último libro, “Masacre en el Comedor”, la primera historia documentada del mayor atentado ocurrido en el mundo contra una dependencia policial. 

 El domingo también sobresalen la participación del reconocido fotógrafo Facundo de Zuviría (16.30); y la presentación de Magela Demarco, quien llegará con el libro “Un papá con delantal” (17.30). El lunes, en la tercera jornada, el divulgador, profesor y escritor Felipe Pigna se subirá al escenario principal a las 17 para ofrecer una charla que recorrerá la historia de nuestro país. 

 Mientras que a las 18.30 será el turno del filósofo campanense Tomás Balmaceda, quien presentará el libro “Generación Invisble” que escribió junto a Miriam De Paoli. El final de esta fiesta cultural está pautado para el martes: a las 14.00, Marisol Álvarez ofrecerá “Es mi bandera” en el escenario principal y, así, el cierre de la Feria del Libro se combinará con la celebración del Municipio por el Día de la Bandera.

miércoles, 3 de mayo de 2023

Intendencia de Colonia apoya Ferias de Emprendedores

 


La Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes ha puesto en práctica un nuevo programa de apoyo a las ferias de emprendedores del departamento, denominado Colonia Está de Ferias. 

Este programa asesora a los grupos de emprendedores y les brinda distinto tipo de capacitaciones para llevar a adelante sus emprendimientos y también hacer sostenible la gestión de estas ferias, para ello la Unidad Pymes cuenta con un coordinador específico para Colonia Está de Ferias. 

Durante este mes de mayo están confirmadas varias ferias que contarán con el apoyo de Colonia de Ferias, las más cercanas en el tiempo son las que se desarrollarán el próximo sábado 6 en La Estanzuela, domingo 7 Ombúes de Lavalle, sábado 13 en Tarariras y domingo 14 en Carmelo. 

Los interesados en participar de este programa y pertenecen a otras localidades u otras ferias pueden comunicarse con las oficinas de la Unidad Pymes en el primer piso de la Terminal de Ómnibus de Colonia, a través del 099 673267 o a pymes@colonia.gub.uy.

lunes, 17 de octubre de 2022

Feria de salud en escuelas rurales con actividades culturales Colonia

 


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Acción Social, realizó el pasado viernes 14, la 11° Feria de la Salud llevada a cabo en Escuelas Rurales, esta vez en la Escuela N° 62 de Campana, con la presencia de 50 escolares de esa institución educativa y de la escuela 120 de Sarandí Campana. Policlínica móvil y móvil odontológico con médicos a través de los prestadores de salud del departamento y odontólogos, psicólogo, asistentes sociales y enfermeros de la Intendencia, se hacen controles y tratamientos primarios y abordaje y charlas con alumnos de 4°, 5° y 6° años. 

 Como siempre se realiza una actividad cultural, en esta instancia se presentaron la profesora Marcela Hernández de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento que dictó una clase de acercamiento a nociones técnicas de métrica y diferenciación de los diferentes tipos de Flautas, como también ejecutó canciones en la guitarra que interpretó con los niños. 

Sobre el final de su intervención enseñó la coreografía básica de una canción que bailaron y cantaron los niños conjuntamente con padres y maestros presentes. En la segunda parte, el actor Pedro Chajías, también del equipo de docentes de la Dirección de Cultura, desarrolló un mini taller de teatro e interpretó un cuento con ayuda de algunos niños que se sumaron como actores. Así se vivió una jornada de interacción, diversión y aprendizaje, que se suma a la importante jornada de salud.

martes, 23 de agosto de 2022

Feria de la Salud y Actividad Cultural en Escuelas Rurales Colonia

La Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Cultura informa que se desarrolló hoy la Quinta Feria de la Salud en la Escuela 19, "Amadeo Soler" (Colonia Española), esta vez sede del agrupamiento PIER de 5 escuelas rurales. 

 Se presentó a la docente de esta Dirección Estefanía Paserhaut con jóvenes de su Academia que realizaron un taller de Gym Dance, con gran aceptación y participación de niños y docentes.

miércoles, 10 de agosto de 2022

Feria "Que Rico Carmelo"

La Intendencia de Colonia, a través de su Unidad PYMES, invita a empresas y emprendedores que elaboran alimentos y bebidas en nuestro departamento, a participar de la feria “QUÉ RICO CARMELO”, que se realizará el domingo 4 de setiembre 2022 en esa ciudad. 

 El objetivo de esa feria es promocionar la producción y venta de alimentos y bebidas elaborados en el departamento de Colonia en una zona de fuerte atractivo turístico. Consistirá en una feria de exhibición y venta de productos elaborados genuinamente en el departamento, con actividades complementarias como charlas de capacitación, plaza de comidas, música y animación. 

Se trata de la última actividad previa al cierre del proyecto “Alimentos de Colonia”, que viene ejecutando Unidad Pymes desde octubre de 2020 y finalizará el 15 de setiembre. Para la realización de esta feria, denominada “Qué Rico Carmelo”, contamos con la colaboración de los socios locales del proyecto: Municipio de Carmelo y Centro Comercial e Industrial de Carmelo; y la de la cooperativa COPAGRAN que presta una de sus instalaciones. 

 DATOS: Fecha: domingo 4 de setiembre 2022 Lugar: galpón propiedad de COPAGRAN, ex MGAP, frente al puerto de Carmelo Horario: 11 a 20 horas LUGARES LIMITADOS: REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA. Unidad Pymes resolverá en última instancia la lista final de participantes. EMPRESAS: - deben estar formalizadas (BPS, DGI) - contar con Habilitación Bromatológica EMPRENDEDORES: - Deben haber participado al menos en una actividad a lo largo del proyecto (capacitación, asistencia técnica, promoción comercial) - formalización, que puede ser con Monotributo Social MIDES o Monotributo Común.

lunes, 27 de junio de 2022

Cientos de vecinos disfrutaron de la segunda jornada de la Feria del Libro de Campana

 





Las principales atracciones fueron las charlas de Mario Massaccesi y Juan Tonelli. Los asistentes también se sumaron a las diferentes propuestas que ofrece el evento. 

Este domingo será el tercer y último día y tendrá la presencia del historiador y escritor Marcelo Larraquy, entre otras actividades. Siempre en el Club Ciudad de Campana, con entrada libre y gratuita. La segunda edición de la Feria del Libro de Campana continuó este sábado con la participación de cientos de vecinos que concurrieron al Club Ciudad de Campana para aprovechar la gran oferta de actividades que ofrece este evento, de entrada libre y gratuita, que es impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio. 

 En esta segunda jornada se destacó la charla que brindó el periodista y escritor Mario Massaccesi, quien junto a la psicóloga Patricia Daleiro expuso ante los presentes temas relacionados a su libro "Soltar para ser feliz", en el marco de su desarrollo como coach ontológico. La charla fue seguida con atención por una gran concurrencia y, una vez finalizada, tanto Massaccesi como Daleiro firmaron ejemplares de su obra conjunta, recorrieron stands de la Feria y se tomaron fotos con los vecinos que así se lo requirieron. 

 Posteriormente, también en el escenario principal, se presentó el espectáculo "El hombre de la mancha". Y luego fue el turno del escritor Juan Tonelli, quien compartió su libro "Un Elefante en el Living", y de los booktubers Matías GB y Belbooks. Además, durante la jornada también se presentaron libros de autores y autoras campanenses y tuvieron continuidad los Talleres de Caricaturas y de Arte Digital, que son parte de la propuesta, al igual que el espacio dedicado a los más chicos. 

 PROPUESTAS PARA EL DOMINGO Las actividades continuarán este domingo, en la tercera y última jornada de la Feria del Libro de Campana, cuyas puertas se abrirán a las 11 de la mañana (hasta las 19). A las 15:30 horas habrá un taller literario para niños a cargo de Mónica López y Valeria Davila; a las 16:00 se desarrollará el espectáculo "Homenaje a Hugo Midón"; y a las 17:00 se concretará la charla titulada "Malvinas: reflexiones a 40 años de la Guerra" a cargo del periodista, historiador y escritor, Marcelo Larraquy. Además, también repetirán los booktubers Matías GB y Belbooks.

sábado, 25 de junio de 2022

Gran comienzo de la segunda Feria del Libro de Campana

 

Este viernes se realizó la inauguración oficial con un acto encabezado por Elisa Abella, ante una importante concurrencia de vecinos. Previamente, el Intendente recorrió los numerosos stands y sus propuestas. 

Este sábado estará abierta de 11 a 19 y tendrá charlas de los escritores Mario Massaccesi y Juan Tonelli, entre otras actividades, las cuales son todas de entrada libre y gratuita. Este viernes quedó inaugurada oficialmente la segunda Feria del Libro de Campana, que se desarrolla con entrada libre y gratuita hasta el domingo en el gimnasio Pascual Sgró del Club Ciudad de Campana. 

 El acto de apertura fue encabezado por Elisa Abella, quien estuvo al frente de la primera edición como secretaria de Inclusión, Educación y Cultura y quien fue autora de la ordenanza que establece que esta Feria del Libro de Campana se desarrolle en junio de cada año. 

 “El año pasado salió muy linda y advertimos que era un evento que podía crecer mucho más. Pudimos plasmarlo en una ordenanza para que quede fijo dentro de la agenda cultural de la ciudad y sea un legado para todos los campanenses”, remarcó. 

 Durante su alocución, además, Elisa Abella destacó el trabajo conjunto con los escritores y las escritoras de la ciudad: “Nuestro equipo se destaca por escuchar y en esa escucha salió esta idea que impulsa el Municipio, pero que no podría haber sido posible sin ellos”. A su vez, se mostró “sorprendida” y “orgullosa” de la gran convocatoria que tuvo el evento, celebró el “muy bonito” armado de la muestra y destacó el esfuerzo realizado para poder concretarla: “Hubo mucho trabajo de todo el equipo del intendente Abella y también de los empleados municipales”.

 En el acto de inauguración, que contó con la participación de la Banda Municipal, también estuvieron el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi; el presidente del HCD, Gonzalo Brutti; funcionarios municipales y concejales de Juntos Previamente, el intendente Sebastián Abella también recorrió la muestra, visitó los diferentes stands y dialogó con los expositores sobre sus expectativas. 

 “Están tan entusiasmados como nosotros con esta propuesta. Para nosotros es un placer poder generar este espacio desde el Municipio, porque es un punto de encuentro entre vecinos, escritores y escritoras y la cultura”, aseguró el jefe comunal. MÚLTIPLES ACTIVIDADES Esta segunda edición de la Feria del Libro de Campana se desarrolla en el Club Ciudad de Campana (se accede al gimnasio Pascual Sgró directamente desde Chiclana y Güemes) y cuenta con una nutrida y atractiva agenda para todo el fin de semana, teniendo en cuenta que sábado y domingo estará abierta de 11 a 19. 

 Participan más de 50 expositores y se realizarán presentaciones de libros, lecturas, firmas de ejemplares, talleres literarios y espectáculos musicales. Habrá también dos escenarios y una sala de lectura infantil. Este sábado a las 15, en el escenario principal, se presentará el reconocido periodista Mario Massaccesi, quien junto a la psicóloga Patricia Daleiro, conversará sobre su libro "Soltar para ser feliz", en el marco de su desarrollo como coach ontológico. 

 A las 16, será el turno del espectáculo "El hombre de la mancha"; y, luego, a las 17 horas, será el turno del escritor Juan Tonelli, quien compartirá con la comunidad su libro "Un Elefante en el Living". Y a las 18 habrá una charla de dos booktubers: Matías GB y Belbooks En tanto, el domingo, a las 15:30, habrá un taller literario para niños a cargo de Mónica López y Valeria Davila; a las 16 horas se desarrollará el espectáculo "Homenaje a Hugo Midón" y, a las 17, una charla titulada "Malvinas: reflexiones a 40 años de la Guerra" a cargo del periodista, historiador y escritor, Marcelo Larraquy. Otra atractiva actividad que tendrá esta segunda Feria del Libro de Campana será la del Grupo Entretramas, un colectivo de artistas de diferentes disciplinas relacionadas con la experimentación, el material y la creatividad. 

En nuestra ciudad presentarán una muestra denominada "Libros entre libros". Además, habrá un taller de caricaturas a cargo de Joe Traghetti; un taller de Arte Digital a cargo de Valentina Moragues; y diferentes talleres para los más chicos, entre otras actividades. "Esta segunda edición de la Feria del Libro tiene una oferta impactante y para todas las edades. Invitamos a todos los vecinos, porque cada uno va a poder encontrar una actividad o una obra literaria a su gusto", destacó Nancy Bianchi.

Noticias que interesan