https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6V3FbwHWcyEAGv7-KHZEJXRL2SP7Faucip9tGBrI6IT_MPA/viewform?usp=dialog
Además de la competencia, el Festival Federal de Tango tendrá importantes artistas invitados tanto de la escena nacional como local como Adriana Varela, Julia Zenko, Flores Negras, Amores Tango, Ballet de Natalia Patyn, Juanchi, Campana y orquesta, Sol Laxagueborde y Flavio Ronzani y La historia del tango con Julio Altez y Celeste Roldán y Carolina García y Jorge Scoccia.
El jurado, en tanto, estará conformado por Stella Misse, Luis Solanas y Javier Boo.
Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de junio de 2025
Festival Federal de Tango Campana 2025: ya está abierta la inscripción a parejas de todo el país
Campana se prepara para disfrutar de la edición 2025 del “Festival Federal de Tango”. El destacado evento será el 26 de julio de 11 a 24, en el gimnasio Colegio Dante Alighieri (Luis Costa 1321), con entrada libre y gratuita.Con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, el festival contará con competencias en dos categorías que repartirá grandes premios: Tango Pista Adulto – 18 A 50 años- y Senior - + de 56 años- y Libre (tango, milonga y vals) Adulto – 18 a 50 años- y Senior (+ de 56 años).
La inscripción para participar del concurso es gratuita y está abierta a parejas de todo el país a través del link
domingo, 13 de abril de 2025
7ª Festival Criollo Agrupación El Mate de Juan González - De Interés Departamental
El Intendente de Colonia DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, según Resolución Nª 3517025, el "7ª Festival Criollo Agrupación El Mate de Juan González", que se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril del corriente año, en el Ruedo El Mate, Ruta 21, Km. 247 y Camino de los Ahlers, en Juan González.
El mismo busca promover las tradiciones criollas, con prueba de riendas, encendido de fogones, espectáculo folclórico con artistas locales y feria de Mujeres Rurales.
sábado, 18 de enero de 2025
Lanzamiento del festival Destino Estación Tarariras
En la tarde de este jueves, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, con la presencia del Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Alcalde Dany Pérez, por la Comisión Organizadora Nahuel Borgogno, Gabriela Fassini y Marisel Zaporiti de la Comisión de Cultura del Municipio se llevóa cabo el Lanzamiento del Festival.
También estuvieron presentes el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Jefe de Policía Crio. Gral. (R) Fabio Quevedo, el Sub Jefe de Policía Crio. Mayor Héctor Amaro, el Sub Director de Planificación Mario Rodríguez, junto a medios de comunicación.
Durante la presentación Pérez agradeció el recibimiento en el Salón de Actos y el apoyo por parte de la Intendencia, así como la concurrencia de los presentes, mencionó que la fiesta en cuestión obedece al aniversario de la estación de Tarariras, explicando que la localidad tiene dos fechas significativas, la de la fundación de la ciudad y la de la creación de su estación. Destacó el grupo que trabaja para esta fiesta familiar que ha crecido a lo largo de estos 3 años y que en esta oportunidad se realizará el 8 de febrero desde las 20:30.Posteriormente Borgogno resaltó el progreso que ha tenido la celebración y la articulación entre las partes involucradas en la organización. Ponderó que este año se contará con la presencia de la cantante femenina más importante de la música popular, Catherine Vergnes, en el escenario que inaugurará en esta edición Micaela Oliver, ganadora del concurso La Voz de Tarariras, la participación de una referente departamental como Conce, la presencia de Serenata Oriental, con música popular y folclórica, también estarán desde Ombúes de Lavalle Los Embarrados, que representarán a Colonia en el Festival del Olimar, a su vez se presentará el reconocido Tabaré Pedroza con una cuerda de tambores para poner calor a la noche en uno de los escenarios más lindos del departamento.
A su tiempo Saporiti contó que desde la organización se invitó a la Comisión de Cultura del Municipio a ser parte del evento a través de un concurso fotográfico, llegando a la conclusión de que una de las temáticas distintivas de la fiesta es el asado de cordero, por eso se buscará plasmar en el concurso todo el proceso de tan emblemática costumbre telúrica, comentando a su vez que se premiará el primer lugar con 300 dólares, 150 el segundo y 50 el tercero, acompañado por una foto ampliada de la pieza ganadora.
Luego Fassini recordó que se inaugurará oficialmente por parte del Municipio el Paseo 4 de Febrero, un espacio verde de carácter familiar, anexo a la antigua estación de trenes, a pocos metros del escenario en el que se van a desarrollar las actividades. Comentó que en los fogones se estarán asando unos 30 corderos, invitando a todos los asistentes a degustar de tan exquisito plato, a la vez que estará funcionando la plaza de comidas mediante la cual se benefician distintas instituciones de la zona como el Club Semillero y su subcomisión de fútbol infantil, Caminemos Juntos, la subcomisión de fútbol infantil del Club Pompeya y el Club de Leones local.
Finalmente el Intendente (i) felicitó la variedad de temas y actividades que se encaran en esta fiesta popular para la localidad de Tarariras. Ponderó el trabajo del Municipio y en particular de su comisión de cultura, remarcando la importancia de que concurra toda la familia y que a la vez tanta gente local pueda trabajar esa noche. Rodríguez destacó todas las fiestas que se desarrollan en estas fechas a lo largo y ancho del departamento, y que tantas instituciones y familias se beneficien con celebraciones como la tercera edición de Estación Tarariras.
miércoles, 15 de enero de 2025
Se realizó lanzamiento del Festival de la Islita
Con la presencia del Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, Marcelo Fripp Pte. De la Sociedad de Fomento Rural, Pablo Silveira de Montes del Plata y Martín Hernández de AXION, se llevó a cabo el Lanzamiento del "Festival de la Islita", en su 7a. edición.
Participaron también Ediles Departamentales, Directores de la Intendencia, autoridades policiales y militares, junto a integrantes de la Comisión organizadora y medios de comunicación.
Cabe destacar que este Festival fue Declarado de Interés Departamental por la Intendencia de Colonia.
Al momento de hace uso de la palabra Fripp agradeció el recibimiento en la Intendencia de Colonia, a la vez que destacó que en esta séptima edición del festival, resulta importante reconocer el apoyo de la comuna y de las empresas que son fundamentales para la realización del evento, indicó que el evento crece año a año y que representa un orgullo para los conchillenses. Resaltó que la comisión trabaja desde hace muchos años, en la parte rural de la zona, con una mirada social también como en este caso, aprovechando la oportunidad para repasar la programación del evento que comienza a las 20:30 con Julieta Rodríguez y su banda, Julepe, Polca Campera, Puro Chamuyo, Los Diamantes y el cierre a cargo de Matías Valdez.
Luego el representante de Montes del Plata, expresó que la empresa acompaña siempre a este evento, que año a año sorprende con su calidad y concurrencia. Recordó que en la pasada edición se convocó a casi 4000 personas, que aprovechan las costas de la zona, y luego se quedan a disfrutar de los espectáculos nocturnos, ponderando a su vez la puesta de sol que se aprecia en Conchillas y el disfrute que tanto visitantes como lugareños tienen en cada edición de este festival.
Durante su alocución Hernández agradeció a la Comisión de Fomento y expresó la alegría de poder colaborar con la organización. Destacó el trabajo día a día de forma honoraria con el pueblo de Conchillas, que entre otras cosas redunda en un gran festival, que año a año se supera como es el de la Islita, logrando enmarcarse en la agenda de espectáculos, no solo del departamento de Colonia sino en departamentos vecinos como Soriano. Resaltó también que este evento es para toda la familia, convocando público de todas las edades.
Finalmente el Intendente interino expresó que este evento es muy especial para él por ser prácticamente un vecino de la localidad, recordando sus infancias en la zona. Destacó el atardecer de la Islita y del Puerto de Conchillas, a la vez que remarcó el esfuerzo y el trabajo de la comisión y de los pobladores de la zona, así como el aporte de las empresas Axion y Montes del Plata, ponderando la sinergia entre los públicos y privados, hecho que queda plasmado en la mejora que año a año evidencia este festival. En el final sostuvo que en la próxima edición estará presente, seguramente en la organización, lo que será el novel Municipio de Conchillas a crearse en el próximo período. Rodríguez resaltó la gran cantidad de actividades que se desarrollan a lo largo y ancho de todo el departamento, siendo un orgullo para los colonienses.
sábado, 14 de diciembre de 2024
Lanzamiento de Festival Internacional de Coros en Rosario
En la tarde de este martes, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevó a cabo el lanzamiento del Festival Internacional de Coros denominado "Gran Coro de Navidad", que se realizará en la ciudad de Rosario. Se contó con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, la Secretaria Privada Cristina Otero, el Director de Cultura Eduardo Barale, el Alcalde de la ciudad de Rosario Pablo Maciel y el Director del Coro Municipal Fernando Maddalena Balbi. También estuvieron presentes el Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, el Sub Director de cultura Santiago Pittamiglio, la Concejal Gloria Collazo, junto a medios de comunicación. Maciel se refirió al espectáculo, destacando que se enmarca en el comienzo de los festejos por los 250 años de la ciudad, mencionando que es un preámbulo de lujo. Destacó que la idea fue de Fernando Maddalena por los 20 años del Coro "Contracanto" Barale destacó el trabajo y apoyo que se realiza la Intendencia de Colonia a estas actividades a través de la Dirección de Cultura. Por último, Fernando Maddalena, informó que el espectáculo que se realiza frente a la Iglesia de Rosario, será el miércoles 18 del corriente a partir de las 21:00 horas, con 150 voces que integran coros de la Catedral de la ciudad de La Plata, (ARGENTINA), de Natal (BRASIL), y del Coro Municipal de Colonia, del Coro "Raíces" de Juan Lacaze y del Coro "Contracanto" de Rosario. Mencionó que serán canciones navideñas, de las que todos conocemos.
miércoles, 13 de noviembre de 2024
Primera Edición del Festival Internacional de Literatura en Colonia del Sacramento
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa, que se realizará la Primera Edición del Festival Internacional de Literatura en Colonia del Sacramento El Centro Cultural Nacional AFE será el punto de encuentro de escritores de distintos países que se reunirán para el "Primer Festival Internacional de Literatura" en Colonia del Sacramento, Uruguay. Este evento se llevará a cabo del "14 al 17 de noviembre", con una programación variada que incluye: - Presentaciones de obras literarias. - Lecturas de textos y recitados de poesía. - Talleres y ponencias literarias. - Expoventa de libros y muestra de artes plásticas. - Exposición “Palabra Ilustrada” del MEC. - Presentaciones musicales, danzas, sorteos y más. La apertura del festival será el 14 de noviembre a las 18 horas, y los días 15, 16 y 17 se desarrollará de 9 a 12 y de 15 a 19 horas. La entrada es libre y gratuita, por lo que se invita a toda la comunidad a participar y disfrutar de esta celebración literaria.
martes, 15 de octubre de 2024
Festival Siente el Tango en Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que Colonia del Sacramento será el escenario Festival "Siente el Tango" Volumen III, los días 19 y 20 de octubre. Este evento, declarado de interés turístico, promete dos jornadas dedicadas a la música y la cultura del tango, con la participación de reconocidos artistas del género. Sábado 19 Centro Cultural Nacional AFE * 14 hs clase grupal para principiantes (abierto a todo público, sin costo). * 17 hs clase grupal nivel intermedio (incluido dentro del costo del festival). - 19 hs Charla con Estela Magnone (Archivo personal de Gerardo Matos Rodríguez) entrada libre. * 21 hs Apertura de puertas a LA GALA Tango DJ: GIANPIO CAPUCCI (Polonia) * 22 hs Show Orquesta XIMENA GIMENEZ y SU CUARTETO * 00 hs Show Orquesta LA SANTA CALAVERA 9 músicos llenarán la pista de magia. Reconocida orquesta porteña dirigida por una pareja de bandoneones con gran trayectoria en la escena milonguera. Para bailar.Entrada general para la milonga de gala con dos orquestas en vivo. 1500 pesos. Barra de bebidas. Pizzas, empanadas y picadas.Domingo 20, PLAZA INDÍGENA: * 14 hs - Clase grupal e inclusiva a cargo de SIENTE EL TANGO en coordinación con "Huerta Buscando espacio" abierta a todo público… * 16 a 20 hs - Milonga a cielo abierto Tango DJ Rodrigo de León *CIERRE DE FESTIVAL con Orquesta "LA MILONGUERA" de la Intendencia de Paysandú. Todas las actividades del domingo son gratuitas abiertas a todo público. El festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Uruguay Natural y la Intendencia de Colonia.
martes, 10 de septiembre de 2024
Brillante cierre del V Festival Internacional de Flautas Dulces y 1er. Encuentro Presencial de flautistas dulces de Latinoamérica
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el pasado domingo 8 de setiembre tuvo lugar el brillante cierre del V Festival Internacional de Flautas Dulces y 1er. Encuentro Presencial de flautistas dulces de Latinoamérica en el Centro Cultural Bastión del Carmen, de la ciudad de Colonia del Sacramento. Fueron tres días de charlas, talleres, ponencias y conciertos con sesenta músicos de siete países. En el concierto final, se presentaron los solistas Leah Rabinovich (México), Sergio Candia (Chile), el trío CORILUNE (Perú, Argentina y Chile) y la Orquesta de Flautas Dulces del Encuentro, interpretando -entre otros- dos estrenos mundiales. El Director de Cultura de la Intendencia de Colonia, Mtro. Eduardo Barale, agradeció a la Prof. Marcela Hernández, docente de la Dirección, por su trabajo para que este Encuentro fuera posible, al músico José Rodríguez -director del Festival-, y a todos los flautistas visitantes.
jueves, 25 de julio de 2024
Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, un show de lujo para el Festival Federal de Tango
El Festival Federal de Tango Campana impulsado por el Municipio ha despertado una gran expectativa en la ciudad, como así también en los amantes del 2x4 de localidades vecinas a partir de las múltiples y variadas propuestas anunciadas para este evento. Y en esa grilla de espectáculos sobresale la presentación de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, quienes a las 22.30 tendrán a su cargo el último show del Festival que se desarrollará este sábado 27. El emblemático dúo, ganador del Grammy Latino 2000 a Mejor Álbum de Tango por “Postales del alma”, presentará su show “Solo Tangos” con un repertorio de clásicos en los que brillarán el piano de Vitale y la inigualable voz de Baglietto. Previamente, por el escenario principal del Festival también pasarán espectáculos de la prestigiosa bailarina Mora Godoy, de la banda “Amores Tangos” y de destacados artistas locales. El evento se realizará este sábado desde las 14 en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri (Luis Costa y Balcarce), con entrada libre y gratuita y la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio. Tendrá, además, competencia en cuatro categorías Tango Pista Adulto, Tango Senior, Milonga Adulto y Milonga Senior, que repartirán importantes premios y serán evaluadas por un jurado de lujo integrado por Milena Plebs, Luis Solanas y Fernando Santillán.
martes, 16 de julio de 2024
Lanzamiento de Festival Internacional de Artes Escénicas en Colonia
El próximo lunes 22, a la hora 18:00, en el Salón de Actos del palacio de Gobierno Departamental, se llevará a cabo el Lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas, que se realizará en la ciudad de Colonia del Sacramento del 16 al 24 de agosto. Se contará con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. Se invita a medios de comunicación Lunes 22 Hora 18:00 Salón de Actos
lunes, 1 de julio de 2024
Campana tendrá su Festival Federal de Tango
La ciudad ya se prepara para otro evento cultural de alto impacto y gran relevancia: el próximo sábado 27 de julio Campana tendrá su Festival Federal de Tango. Con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, el evento se desarrollará en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri (Luis Costa 1321) y será de entrada libre y gratuita. Este Festival contará con competencia en cuatro categorías que repartirán importantes premios: Tango Pista (18-50 años) entregará $1.000.000 a la pareja ganadora; mientras Tango Senior (+51 años), Milonga y Milonga Senior entregarán $200.000. La inscripción para participar de las competencias está abierta a parejas de todo el país hasta el 15 de julio y se realiza de manera online, ingresando a la categoría correspondiente en https://linktr.ee/municipalidaddecampana Además de las competencias, el Festival Federal de Tango Campana contará también con la participación de reconocidos artistas de la escena nacional que también han sabido presentarse a nivel internacional. Así se configurará un magnífico evento que honrará el destacado lugar que tiene el tango en la rica historia cultural de la ciudad.
sábado, 21 de octubre de 2023
Festival cultural UTN PLAY en Campana
En el marco del 75°Aniversario de la creación de la UTN se llevará a cabo el 2° Festival Musical en la entrada de la UTN FRD. Se realizará el viernes 27/10 a las 18hs, en la puerta de la Facultad. Habrá bandas en vivo, arte urbano, emprendedores y food trucks.
jueves, 29 de diciembre de 2022
Se realizó Lanzamiento de Festival de La Islita en Conchillas Colonia
En la tarde de hoy jueves, se llevó a cabo en el Salón de Actos de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el Lanzamiento del Festival de "La Islita", que se llevará a cabo el próximo sábado 21 de enero desde las 20:00 horas, en el Puerto de Conchillas.
El Intendente (i) Guillermo Rodríguez, Natalia Sosa representando a la Sociedad de Fomento Rural y en representación de Montes del Plata Mariela Baraibar, fueron los oradores, contándose con la presencia del Secretario General (i) Jorge Torres Badell.
Marcela Sosa detalló los espectáculos artísticos con los que actuarán, siendo los mismos, Los Embarrados, Sólo Tres, Los Diamantes, Sin Estribos, Ágata y Los Negronis.
Se adjuntan fotografías y afiche del evento.
jueves, 15 de diciembre de 2022
Se lanzó Festival Navidad en Colonia
Con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Director de Cultura Eduardo Barale y el Director del Coro de la Intendencia Fernando Maddalena, se llevó a cabo hoy en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el Lanzamiento del Festival Navidad en Colonia que se llevará a cabo en la Plaza de Toros del Real de San Carlos, el sábado 17 de diciembre a las 20:00 hs.
Coros brasileños desde Río Grande do Sul y la participación Departamental coloniense de la Agrupación Coral Miguelete, Coro Contracanto de Rosario y el anfitrión organizador Coro Municipal de Colonia, interpretarán 12 obras universales que le cantan a la Navidad, interpretadas en diversos idiomas a través de solistas, músicos, Grupos de Cámara y una Masa Coral de 200 coreutas que será conducida por Directores Nei Schneider, Fernando Maddalena Balbi e Isak Lucena.
Todos estos detalles fueron brindados por el Director de Cultura y el Director del Coro, y el Jefe Comunal solicitó difundir esta actividad, que le dará un marco especial a la Plaza de Toros, en una fecha tan especial.
La entrada general costará $ 100 (en venta por tickantel y en la boletería de la Plaza de Toros) y los menores de 12 años entrarán gratis.
jueves, 8 de diciembre de 2022
Festival Navidad en Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura invita al Festival Navidad en Colonia que se llevará a cabo en la Plaza de Toros del Real de San Carlos, el sábado 17 de diciembre a las 20:00 hs.
Gran Masa Coral integrada por coros brasileños desde Río Grande do Sul y la participación Departamental coloniense de la Agrupación Coral Miguelete, Coro Contracanto de Rosario y el anfitrión organizador Coro Municipal de Colonia.
Idea general del Director Mtro. Isak Lucena.
12 obras universales que le cantan a la Navidad, interpretadas en diversos idiomas a través de solistas, músicos, Grupos de Cámara y una Masa Coral de 200 coreutas que será conducida por Directores Nei Schneider, Fernando Maddalena Balbi e Isak Lucena.
Entrada general: $ 100 (en venta por tickantel y en la boletería de la Plaza de Toros) Menores de 12 años entrada gratuita
martes, 11 de octubre de 2022
Zárate, ya sede del Pre Cosquín, participó del lanzamiento del Festival mayor en el Luna Park
En su flamante carácter de Sede del Certamen Pre Cosquín 2023, el Municipio de Zárate formó parte del lanzamiento de la edición 63º del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Asistieron en representación del Municipio el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social Dr. Darío Raffo, el subsecretario de Desarrollo Territorial Julio Belando y la directora de Contenidos y Espacios Culturales Lic. Luciana Barberis.
La constitución de Zárate como Sede del Pre Cosquín fue dada a conocer días atrás por el intendente Osvaldo Cáffaro, acompañado de su par de la ciudad cordobesa, durante el tercer Encuentro de Ciudades Inclusivas y Sostenibles organizado por los municipios de Godoy Cruz y Mendoza.
Durante el lanzamiento del festival mayor, los servidores públicos locales se reunieron con el intendente de Cosquín Gabriel José Musso, quien además es el presidente de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín, con quien dialogaron acerca de lo que será el desarrollo de Zárate como Sede del Pre Cosquín.
Se trató de la primera vez que el Festival Nacional de Folklore de Cosquín llegó, con una versión acotada, a un Luna Park colmado. Los espectáculos que oficiaron de antesala de lo que será el mayor encuentro de folklore del país, estuvieron a cargo de El Chaqueño Palavecino, Dúo Coplanacu, Sergio Galleguillo, “Bruja” Salguero, el “Indio” Lucio Rojas y Laura Molinas.
viernes, 11 de marzo de 2022
Se realizará la 11º edición del Festival Provincial del Tango en Zarate
La ciudad se prepara para una nueva jornada del reconocido espectáculo artístico. Luego de dos años sin poder realizarse, el intendente Osvaldo Cáffaro anunció que el próximo fin de semana se desarrollará en el Municipio de Zárate una nueva edición del Festival Provincial del Tango.
Este importante evento tendrá lugar los días viernes 18 y sábado 19 de marzo. Serán dos días de espectáculos artísticos y musicales con entrada libre y gratuita. La primera jornada se llevará a cabo en el Teatro Coliseo, mientras que la segunda en el Anfiteatro Homero Expósito de Plaza Italia.
Como es tradicional, se podrá disfrutar de reconocidos artistas locales quienes tendrán la oportunidad de subir al escenario para demostrar todo su talento y reafirmar la impronta que el tango imprime a nuestra cultura.
Con mucha emoción, el intendente Osvaldo Cáffaro expresó: “Es un gusto muy grande nuevamente poder estar presentando lo que hace dos años nos vimos imposibilitados por la pandemia.
Quiero agradecerles a mis compañeros, a todo el equipo. Es una alegría enorme volver a nuestro espacio público, a nuestro querido anfiteatro luego de todo el esfuerzo que hicimos todos estos años para recuperar el espacio público dándole vida a nuestra ciudad y poniendo el corazón en nuestra cultura, los esperamos a todos y todas.”
“El undécimo festival provincial del tango este año 2022 va a constar de dos días.
El primer día en el Teatro Coliseo se llevará a cabo la apertura con la proyección de un film que fue refrendado por una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante y donde participó el Municipio. Luego vamos a tener la presentación de nuestros artistas zarateños” detalló Matías Enz, secretario de Espacios y Edificios Públicos.
“La verdad que es muy grato y viene muy bien para todos los comerciantes y para reactivar la economía local” agregó la secretaria de Gabinete Florencia Diez.
Cronograma detallado de actividades:
Viernes 18
A partir de las 19 hs en el Teatro Coliseo (19 de marzo 314), se dará inicio al festival con la proyección del film “Vida Poeta, Homero Expósito” de Claudia Sandina.
Luego de ello, se presentarán los siguientes artistas: Cristian García Rosales junto a Rubén Rasio, Pancho Brito, Alejandra Guilera, Franco Puig, Alma Fusión, Tango de Ley Company, Paola Jean Jean junto a Nicolás Cobos, Karen Di Giovanni y Luciano Cáceres, Litoral Tango Argentino junto al Chino Laborde y cerrará la primera noche la cantante Lidia Borda, gracias a un aporte del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
Sábado 19
El sábado desde las 19 hs en el Anfiteatro Homero Expósito estará Amores Tangos junto al Negro Falótico y Vivi Verri, Soledad Torres, Chiqui Pereyra, Sergio Candy, Romántica Milonguera, Valentina Alarcón, Jorge Vázquez, Juan Díaz y gran cierre del festival a cargo de Mora Godoy Tango Company.
Circuito 2x40
Se llevará a cabo el clásico “Circuito 2x40”, un circuito turístico donde se visitarán lugares emblemáticos del tango en Zárate, que consistirá en tres recorridos que se realizarán el sábado por la tarde en los siguientes horarios: a las 14, a las 16 y a las 18 horas.
Partirá desde Plaza Italia y tendrá el siguiente recorrido: Anfiteatro Homero Expósito - El Naranjo (25 de mayo)- Escalera del bajo- Casa Guido Rota - Casa de Tito Alberti - Casa Familia Expósito - Teatro Coliseo - Esquina Del Tango - Reloj Autómata - Quinta Jovita - Mesa Coordinadora de Jubilados y pensionados - Forum Cultural - Paseo de los Naranjos - Mercado de Zárate.
La inscripción se realizará por mail a la siguiente dirección: turismo@zarate.gob.ar
Otras atracciones
El día sábado a partir de las 22 hs tendrá lugar también un campeonato de Tango Salón de categorías adultos y senior que se iniciará con Milonga en las instalaciones del Mercado Witcel (Pinto y Esmeralda). Y en calle Justa Lima de Atucha un encuentro de fileteadores, donde expertos de este arte pictórico decorativo presentarán sus trabajos.
Asimismo, habrá patio de comidas y paseo de artesanos en Plaza Italia.
lunes, 31 de enero de 2022
Se suspendió Festival de Cerveza Artesanal de Colonia
Unidad Pymes de la Intendencia de Colonia comunica a las empresas interesadas, instituciones involucradas y al público en general, que quedó suspendida hasta nuevo aviso la realización del Festival de Cerveza Artesanal de Colonia. El mismo estaba previsto para el 5 de febrero, pero no se puede llevar a cabo.
El motivo de la suspensión es el impacto que ha tenido la pandemia en las actividades preparatorias del festival. No hay nueva fecha establecida.
El festival de cerveza artesanal de Colonia es una actividad enmarcada en el proyecto “Alimentos de Colonia”, que tiene como objetivo contribuir a fortalecer y desarrollar empresas que elaboran alimentos y bebidas en nuestro departamento.
Cuenta con el apoyo del Fondo de Desarrollo Territorial de la Agencia Nacional de Desarrollo, Congreso de Intendentes y Unión Europea, y es ejecutado por Unidad Pymes.
Más información y contacto: pymes@colonia.gub.uy – Tel. 4523 0328 – Cel. 099 85 33 14
martes, 23 de noviembre de 2021
Artistas campanenses fueron reconocidos en el Festival Pre Baradero
La cantante Meli Carelli se consagró en la categoría Solista vocal de folklore acompañada por el guitarrista Alfredo Corrales. En el mes de diciembre participarán de una gran final en Chivilcoy en busca de un lugar en el escenario principal de Cosquin.
Este fin de semana, artistas de la ciudad obtuvieron un importante reconocimiento en el Festival Pre Baradero que se llevó a cabo en el Cine Teatro de Carmen de Areco.
Luego de una destacada participación, Meli Carelli se consagró en la categoría Solista vocal de folklore. Tuvo una espléndida actuación junto al guitarrista Alfredo Corrales.
Esta premiación les otorgó un pase directo a otra gran final que tendrá lugar en Chivilcoy durante el mes de diciembre.
Si lograsen acceder a los seis primeros lugares de la competencia tendrán un lugar en el escenario principal de Cosquin.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio felicitaron tanto a Carelli y Corrales como a los músicos que los acompañan.
Además, comentaron que “es un orgullo saber que nuestra ciudad cuenta con una joven voz dedicada al folklore y un guitarrista que comparte su experiencia y su música en cada rincón del país”.
Carelli y Corrales participan de numerosas presentaciones en streaming en plataformas populares dedicadas a este género musical. Además, siguen adelante con sus actuaciones en vivo.
miércoles, 13 de marzo de 2019
Este sábado habrá un festival para homenajear a las mujeres
Los participantes del programa municipal “Soy joven, soy voluntario” realizarán este sábado un festival para homenajear a las mujeres de la ciudad. Bajo el lema “Ellas”, el evento será este sábado a las 17:30 en el Espacio Campana Joven (Liniers y San Martín) y contará con música en vivo, exposición artística, baile y poesía de la mano de artistas locales.
El evento no se suspende por lluvia. Esta iniciativa de entrada libre y gratuita, surgió tras reuniones que realizaron los participantes de “Soy joven, soy voluntario” a fin de generar acciones tareas sociales y comunitarias. Desde la Dirección de Juventud del Municipio invitan a todos los vecinos a participar de esta actividad voluntaria y sugieren que lleven equipo de mates y sillas para compartir una linda tarde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...