jueves, 20 de junio de 2024

Se SUSPENDE Fiesta de San Juan


La Intendencia de Colonia, comunica que se resolvió SUSPENDER la realización de la Fiesta Víspera de SAN JUAN prevista para este sábado 22, atendiendo a los pronósticos de INUMET de intensas lluvias.

Cuando se defina la nueva fecha se comunicará.

Acto de 55ª edición del Plan Primera Experiencia de Trabajo


El próximo martes 25, a la hora 12:30, en el Centro Cultural Bastión del Carmen, se procederá a realizar el acto donde 90 jóvenes del Departamento ingresarán a realizar su primera experiencia de trabajo.

En este acto los jóvenes que culminan su período recibirán el certificado correspondiente, e ingresarán los que trabajarán hasta el 31 de diciembre.

Este programa creado por el Intendente Carlos Moreira, llega a su edición Nª 55.

Funcionarios de la Intendencia se capacitan en talleres de la Oficina Nacional de Servicio Civil


En la mañana de hoy jueves, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, se llevó a cabo una jornada del Programa de Fortalecimiento de competencia para funcionarios de gobiernos departamentales y municipales, brindado por la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC), la Escuela Nacional de Administración Pública ( ENAP) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), de la que participaron funcionarios de la Intendencia de distintas Direcciones, Oficinas Administrativas de varias ciudades y funcionarios de distintos Municipios.

La apertura se llevó a cabo con la palabra en representación de la Intendencia de Colonia, del Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, María De Lima por OPP, Ariel Ortega por ONSC y el Profesor Mag. Cr. Juan Serra.
En la mañana el tema a tratar fue Gestión Financiera, Compras Estatales y Control, y en la jornada de la tarde, Derecho.

Acto conmemorativo a los 260 años del nacimiento de nuestro prócer General José Gervasio Artigas


Se llevó a cabo hoy miércoles, el acto conmemorativo a los 260 años del nacimiento de nuestro prócer General José Gervasio Artigas.

Se contó con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, Autoridades Departamentales y Nacionales, Civiles, Policiales y Militares, de la Educación, Representantes Consulares. Delegaciones de centros de enseñanza.

Se contó con los cuadros de honor de las siguientes Instituciones: Escuela N° 1 José Gervasio Artigas, Escuela N° 2 José Pedro Varela, Escuela N° 37 “República Argentina”, Escuela N° 49 “Solar del Charrúa” Habilitada de Práctica, Escuela N° 82 El General de Tiempo Completo, Escuela N° 90 “Juan Antonio Lavalleja”, Escuela Nª 98 de Tiempo Completo Clemente Estable, Escuela Nª 131, Colegio San Juan Bautista, Colegio CENI, Colegio Gabriel, Liceo Departamental Prof. Juan Luis Perrou, Liceo N° 2, Escuela Técnica de Colonia, Centro Regional de Profesores del Suroeste, Instituto de Alta Especialización de la Universidad del Trabajo del Uruguay, Comité Departamental de Cruz Roja, Escuela del Hogar de Colonia “Prof. Ernestina Long de Cumellas”, Jefatura de Policía de Colonia, Batallón “Oriental” de Infantería Mecanizado N° 4 y Prefectura del Puerto de Colonia
Se dio comienzo al acto con la entonación de las estrofas de nuestro Himno Nacional.

Inmediatamente hizo uso de la palabra la Señora Directora de la Escuela Técnica de Colonia Profesora Andrea Ahunchain.

A continuación, se procedió a la toma de promesa de fidelidad a nuestra Bandera, por parte de la Inspectora Departamental de Educación Inicial y Primaria Maestra Sandra García, acompañada del abanderado de la Escuela N° 1 con el Pabellón Nacional, a los alumnos de primer año de la Escuela Pública Nº 1 “José Gervasio Artigas, Colegio San Juan Bautista, Colegio CENI y Colegio San Gabriel.
Posteriormente, se procedió a la colocación de una Ofrenda Floral en el monumento que recuerda al General José Gervasio Artigas, que estará a cargo del Señor Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira, el Secretario General Guillermo Rodríguez, en representación de la Prefectura de Puerto de Colonia el Capitán de Fragata Cuerpo de Prefectura Pablo Vescia, la Inspectora Departamental de Educación Inicial y Primaria Maestra Sandra García y el alumno abanderado del Pabellón Nacional del Instituto de Alta Especialización (IAE) Sebastián Suárez junto a Celeste Ambroggio portadora de la pancarta de esta Institución.
Acto seguido, alumnos 4ª, 5ª y 6ª año de la Escuela N° 1 interpretaron un cielito. Para dar cierre al acto, se entonó la Marcha Mi Bandera, y posteriormente se procedió al retiro de pabellones. A continuación, se realizó por Av. Gral. Flores con dirección al oeste, el desfile de Caballería, que cuenta como Capataz a Don Nelson Chiazzaro y como abanderados:

Bandera uruguaya: Juliana Castro

Bandera de Artigas: Julio Castro

Bandera de los Treinta y Tres: Mario Hernández Las agrupaciones tradicionalistas que participaron fueron:

- “A los Ponchazos”

- “Sociedad Tradicionalista Colonia del Sacramento”

- “Patria Mía”

- “Orientales del Sur”

- “Los Moros”

- “La Horqueta”

Todas estas Agrupaciones coordinadas por Don Nelson Chiazzaro y sus colaboradores.

El Municipio reconoció a escritores y vecinos que formarán parte de la primera revista de Campana


En el marco de la cuarta edición de la Feria del Libro Campana, el Municipio reconoció a escritores y vecinos que formarán parte de la primera revista de Campana “Palabras que resuenan”.

La entrega de certificados tuvo lugar el domingo y fue encabezada por Pablo Modarelli, en representación de la Subsecretaría de Cultura y Educación, quien aprovechó la ocasión para informar que la revista se presentará en sociedad el próximo 6 de julio, fecha en la que se celebra un nuevo aniversario de la ciudad.

La publicación, que busca resaltar la historia e idiosincrasia campanense a través de cuentos y poesías, contará con textos inéditos presentados por cada uno de los homenajeados.

Según se adelantó, las obras seleccionadas narran acontecimientos y aventuras del tren de Pedro Gatti, el cine teatro Italia, los inicios de un grupo teatral de jóvenes, la canchita del barrio Banco Provincia, la “vuelta al perro”, y el viejo de los siete trapos, entre otros.

“La revista fue pensada como un gran rompecabezas de la historia de Campana. Todos tenemos en nuestra memoria una pieza, grande o pequeña, pero necesaria para poder armarlo. Y para que esas historias no se pierdan. Conocer la historia de una ciudad permite quererla y así tener pertenencia”, enfatizó Modarelli.

La primera revista de Campana tendrá 21 trabajos que fueron evaluados y seleccionados por los integrantes de Campana Amanecer Literario (CAL) y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Campana.

Este jueves se celebra la Fiesta de la Virgen del Canchillo


Este jueves 20 de junio se celebrará un nuevo aniversario del hallazgo de la Virgen del Canchillo en Lomas de Río Luján con un evento organizado por la sociedad de fomento del barrio con el acompañamiento del Municipio.

La fiesta popular comenzará a las 10 de la mañana con una peregrinación desde barrio Estación Río Luján hasta el Centro Misional ubicado en Pettoruti y Sivori donde se celebrará la Misa, prevista para las 11.
Posteriormente, se dará inicio al almuerzo y festival criollo con la participación de destacados artistas de la región como Fogoneros Dúo, Sangre Patria, Melina Rodríguez, y Walter García. También actuarán el ballet Eluney Adulto y la Colectividad Boliviana con bailes populares.

El cierre del evento estará a cargo de Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres.

Además, habrá un espacio destinado a la prueba de riendas, suelta del gallo, emprendedores y artesanos.

Desde el Municipio invitaron a toda la comunidad a disfrutar de este festival criollo de entrada libre y gratuita

Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que está abierto el llamado del Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, con el cual se busca mejorar las condiciones de los espacios culturales públicos y/o privados (salas, museos, bibliotecas, teatros, y otros) del interior del país.

Este año, el fondo contará con el doble de presupuesto asignado, llegando a un total de $21.380.000 destinados para la financiación de proyectos de reformas, compra de equipamiento, adecuación y mejoramiento edilicio.

El fondo promueve el trabajo a nivel interinstitucional, integrando a la comunidad, colectivos e instituciones. Gracias a este apoyo, numerosos espacios mejoraron sus instalaciones, permitiéndoles continuar creciendo y ofreciendo propuestas de mejor calidad que promuevan el acceso a la cultura para toda la población.

Postulaciones

La convocatoria, dirigida a personas físicas o jurídicas con residencia fuera de Montevideo, se encontrará abierta hasta el 23 de agosto de 2024 a las 17:00 h.

Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de [culturaenlinea.uy](http://culturaenlinea.uy).

Categorías

Las postulaciones se realizarán en dos categorías: - Categoría 1: Fortalecimiento de infraestructuras culturales en el interior del país: obras edilicias. - Categoría 2: Fortalecimiento de infraestructuras culturales en el interior del país: equipamiento

Más Información en: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/noticias/fondo-para-infraestructuras-culturales?utm_source=perfit&utm_medium=email&utm_campaign=Fondo%20para%20Infraestructuras%20Culturales Fondo para Infraestructuras Culturales

Lanzamiento 2024

www.gub.uy

20 años de “Contracanto”


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa, que el Coro Contracanto de Rosario, con motivo de sus festejos de 20 años de actividad ininterrumpida, organiza un Encuentro de Coros este sábado 22 de junio a las 19hs en el Salón Principal de Club Social Rosario.

Participarán del mismo el Coro Alma Mater (Instituto Crandon) de Montevideo bajo la dirección de la Prof. Rosario Caballero, el Coro Polifónico de Carmelo con dirección del Prof. Martín Estín y como anfitrión el Coro Contracanto de Rosario dirigido por el Prof. Fernando Maddalena Balbi.

Entradas generales $150.

martes, 18 de junio de 2024

La Oficina Municipal de Empleo informa sobre nuevas búsquedas laborales


La Oficina Municipal de Empleo informa sobre nuevas búsquedas laborales para incorporarse a empresas de la ciudad.

Según explicaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico, para cubrir los puestos es necesario postularse a través del nuevo Portal de Empleo del Municipio 
https://empleos.campana.gov.ar/

Fonoaudiólogo/a Empresa de Medicina Laboral se encuentra en la búsqueda de fonoaudiólogo/a con experiencia en realización de audiometrías para su sede ubicada en Campana.
Si se cumplen con los requisitos, postularse ingresando a 
https://empleos.campana.gov.ar/jobs/20.

Maestro Panadero/Oficial Panadero
Industria de panificados de la zona se encuentra en la búsqueda de maestro panadero/oficial panadero con experiencia. Los interesados deberán postularse a través de 
https://empleos.campana.gov.ar/jobs/21.

Jefe de Taller
Empresa metalúrgica de Campana se encuentra en la búsqueda de Jefe de Taller. Son requisitos tener formación técnico mecánico con conocimientos en soldadura e interpretación de planos, y experiencia en manejo de personal (comprobable) La solicitud para postularse se encuentra en https://empleos.campana.gov.ar/jobs/23

Líder de Compras
Empresa metalúrgica de la zona se encuentra en la búsqueda de Líder de Compras con los siguientes requisitos: contar con experiencia en compra de materiales y servicios industriales y en análisis de costos y presupuestos; poseer dominio de paquete Office y habilidades de negociación. En el siguiente link 
https://empleos.campana.gov.ar/jobs/24, 
se deben postular los interesados.

La Secretaría de Salud recuerda la importancia de donar sangre


Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial de Donante de Sangre y desde la Secretaría de Salud del Municipio remarcaron la importancia de donar sangre en forma voluntaria “como un acto de amor que puede salvar vidas”.

Tan significativa fecha fue instituida en conmemoración del nacimiento del médico húngaro Karl Landsteiner, quien descubrió y tipificó los diferentes tipos de sangre ABO.

En ese contexto, la Secretaría de Salud recuerda que el Hospital Municipal San José cuenta con el Servicio de Hemoterapia donde los vecinos pueden acercarse a donar sangre de forma voluntaria.

Se trata de una práctica sencilla, rápida y segura que no lleva más de 15 minutos. Los vecinos interesados deberán solicitar un turno de forma previa llamando al 3489-407317, de lunes a viernes de 8 a 12. Se debe concurrir con DNI y no es necesario estar en ayunas.

Según se informó, se realiza una entrevista previa para determinar si el donante es apto. De esta manera, es seguro para el que recibe y también para el que dona.

Los requisitos para donar sangre son: gozar de buena salud, pesar más de 50 kilos, y tener entre 18 y 65 años.

Bomberos Voluntarios se capacitan en Lengua de Señas


La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio puso en marcha un taller introductorio de Lengua de Señas especialmente diseñado para los integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios.

El objetivo de esta propuesta es brindarles a los integrantes del cuartel 37 de la ciudad herramientas para que puedan interpretar a personas con hipoacusia en situaciones de emergencia.
El taller, al que asisten al menos 60 servidores públicos de la ciudad, se extenderá durante dos meses.

“Desde el Municipio seguimos brindando espacios inclusivos, de aprendizaje y aproximación a la lengua de señas aportando conceptos básicos para poder comunicarse de forma efectiva con personas con hipoacusia, en este caso orientadas a una emergencia”, enfatizó la directora de Educación, Fernanda Lago.

Con una gran convocatoria, comenzó la 4ª edición de la Feria del Libro de Campana


La Feria del Libro de Campana se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. Y en uno de los más esperados por los vecinos. Así lo ratificó el inicio de la cuarta edición, que se realiza nuevamente en el Club Ciudad, con entrada libre y gratuita y organización del Municipio. Una gran convocatoria le dio vida a la primera jornada, que tuvo al intendente Sebastián Abella encabezando la inauguración. 

“Quiero agradecerle a todo el equipo municipal, porque mucha gente trabajó para que esto se hiciera realidad y para que nos sigamos superando edición tras edición”, resaltó. Además, el jefe comunal también le agradeció a los escritores, artistas y editoriales por sumarse a esta propuesta que “es un punto de encuentro para la cultura y los vecinos”. 

“Estamos muy orgullosos de nuestra Feria del Libro, es un evento que se ha transformado en un ícono de esta gestión”, destacó por su parte la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella. Además, resaltó la amplia concurrencia que tuvo la jornada: “En este primer día vimos a muchos chicos, escuelas, jóvenes y muchas familias disfrutar tanto de los stands de libros como de las charlas y las presentaciones. Y eso es una gran alegría para nosotros”. 

Es que la primera jornada tuvo propuestas para todos. Los más chicos se divirtieron con las escritoras infantiles como Mariana Spalk, Mariana Sanz y Natalia Lopopololo. Los futboleros disfrutaron de la presencia del delantero campanense Adrián “Maravilla” Martínez, goleador de Racing Club, quien acompañó a Sergio Karnincic en la presentación de “Entreverados con los grandes; 130 años del fútbol campanense”. 

Más tarde, el espectáculo “Sucederes” cautivó a los presentes con canciones y poemas de escritores y compositores de nuestra ciudad. Y el momento más esperado de la jornada no defraudó: el reconocido escritor Eduardo Sacheri repasó su trayectoria y sus libros en una muy entretenida entrevista con el profesor Pablo Modarelli ante una gran concurrencia de vecinos. 

La cuarta edición de la Feria del Libro de Campana continuará este sábado con otra jornada de múltiples propuestas, entre las que se destacan las participaciones del periodista y gastrónomo Pietro Sorba, quien será entrevistado por Pedro y Luciano Picciau a las 19.00; de la escritora Laura Miranda, quien presentará su último libro, “El mejor final”, a las 18.00; y del artista y fotógrafo Marcos López, quien brindará una charla a las 17.00. Además, a las 16.00, está programado el espectáculo “Celebrando a Borges”, con organización del Círculo Amigos del Tango. 

Y durante toda la jornada también habrá otras presentaciones de libros, talleres y charlas, además de la posibilidad de sumergirse en los múltiples stands de las editoriales, como así también de disfrutar de las delicias de algunas de las mejores cafeterías de la ciudad. En tanto, el domingo será la jornada de cierre, que contará con la participación especial del periodista y escritor Reynaldo Sietecase y de la escritora Florencia Canale.

Con la presentación de Sietecase y Canale, este domingo finaliza la 4ª edición de la Feria del Libro


Este domingo se desarrollará la última jornada de la cuarta edición de la Feria del Libro de Campana que se realiza en el Club Ciudad, con entrada libre y gratuita y bajo la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

Y este tercer día tendrá dos destacadas presencias que se subirán al escenario principal: a las 17.00, el periodista y escritor Reynaldo Sietecase presentará su último libro, “La Rey”; y luego será el turno de la escritora Florencia Canale, autora de “Pasión y Traición” y otras reconocidas novelas históricas.
Además, en esta última jornada también habrá talleres, presentaciones de libros, lecturas y se realizará el lanzamiento de la Fototeca del Club Ciudad de Campana.

En tanto, el sábado, en el segundo día de esta cuarta edición y ante una constante concurrencia de vecinos, sobresalió la participación especial del periodista y gastrónomo Pietro Sorba, quien conversó con Pedro y Luciano Picciau, de Italpast.
En ese marco, no solo brindó una charla muy entretenida, sino que también respondió preguntas del público y resaltó la variedad y calidad de la gastronomía de Campana, mostrando un claro conocimiento de los más reconocidos emprendimientos de la ciudad, desde el propio Italpast hasta Bodega Gamboa, pasando por la Heladería Real y la Fiesta de Asado de Tira.

Durante la segunda jornada, que contó con la presencia de la secretaria Elisa Abella, el escenario principal también recibió al fotógrafo y artista Marcos López, figura central del arte latinoamericano contemporáneo; y a la escritora Laura Miranda, quien recientemente publicó “El mejor final”.
Además, el Círculo Amigos del Tango presentó “Celebrando a Borges” y múltiples autores tuvieron la oportunidad de mostrar sus obras más recientes, realizar lecturas y brindar charlas temáticas.

Comienza el cobro del Impuesto de Contribución Rural 2024


La Intendencia de Colonia, informa el calendario de pago del impuesto de la Contribución Inmobiliaria Rural, Ejercicio 2024. El cobro comienza el próximo jueves 20 del corriente.

1ª CUOTA vence el 22 de julio

2ª CUOTA vence el 20 de agosto

3ª CUOTA vence el 21 de octubre

4ª CUOTA vence el 20 de noviembre

5ª CUOTA vence el 20 de diciembre

Aumento por IPC 3,88%

El impuesto se puede abonar en todas las oficinas de la Intendencia en todo el Departamento, pago en línea en www.colonia.gub.uy o redes de cobranza.

Se celebró en Colonia la XCIV Sesión Ordinaria del PARLASUR

 

Se celebró en la mañana de hoy lunes, en el Hotel Sheraton de la ciudad de Colonia del Sacramento, la XCIV Sesión Ordinaria del PARLASUR. Este evento forma parte de una iniciativa del PARLASUR para aumentar la visibilidad del Parlamento acercándose a diferentes ciudades de los países miembros. Participaron además de los parlamentarios del PARLASUR, la Vice Presidenta de la República Beatriz Argimón y el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, quienes hicieron uso de la palabra en la apertura de la sesión. También hicieron uso de la palabra los Representantes Nacionales Mario Colman y Nicolás Viera y se contó con la presencia de la Representante Nacional Nibia Reisch. 

La oratoria comenzó con la alocución de la vicepresidenta de la república, quién expresó su satisfacción de asistir a esta sesión histórica del PARLASUR, al tiempo que dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a su vez el trabajo permanente que realizan. Argimón resaltó la importancia de que la sociedad visualice a los parlamentarios de diferentes países trabajando de forma mancomunada, en ejes temáticos realmente relevantes para el bloque. 


La vicepresidenta recalcó esta unión y reivindicó el compromiso que significa seguir fortaleciendo los vínculos entre los países miembros. Destacó la alegría que implican estas jornadas, remarcando la expectativa que existe sobre la participación que tendrán los parlamentarios, expresando que se necesitan parlamentos cada vez más fuertes en la región. Por su parte el Intendente Moreira, expresó que en calidad de Jefe del Gobierno Departamental, le brindaba a los integrantes del PARLASUR la más cordial de las bienvenidas. Moreira destacó las bondades de Colonia del sacramento, haciendo una breve reseña histórica de la ciudad. 

El Jefe Comunal destacó los niveles de seguridad del departamento, de educación, así como el grado de exportación que posee, siendo el principal del país. También valoró el hecho de ser anfitrión de este encuentro que pone a Colonia en la vidriera de 5 países, expresando la relevancia que adquiere el mismo por los temas trascendentes que se están tratando, entre ellos la reivindicación de la soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas, el ciberacoso a niños y adolescentes, entre otros trópicos importantes. Moreira resaltó finalmente la labor parlamentaria la cual conoce desde su experiencia y ponderó la importancia de reafirmar los vínculos entre los países.

Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte CURSO MEMORIA Y PATRIMONIO: Tejiendo Afectos Argentinos


La Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte la Clase 10 - Etapa 2. CURSO MEMORIA Y PATRIMONIO: Tejiendo Afectos Argentinos, a cargo del Aeq. Carlos Moreno y referida a la Quinta Jovita - sede del MHZ, que se desarrolló el 18 de Mayo del presenta año en el Auditorio de la Casa de Raúl de la Torre, inmueble donado a la Municipalidad de Zárate para Museo y actividades de extensión cultural afines.

https://www.youtube.com/watch?v=EnuwUOE5p3I 

sábado, 15 de junio de 2024

Primera Experiencia Inclusiva en la Bodega Turística Los Pinos


Bodega turística Los Pinos (Nueva Helvecia), integrante de Bodegas de Colonia, llevó a cabo su primera experiencia inclusiva con integrantes de la comunidad sorda. Este evento pionero fue fruto de un esfuerzo conjunto entre la Bodega y sus anfitriones, Mirta y Julio, quienes contaron con el inestimable apoyo de Nory. El evento también contó con la colaboración de Andrés Garibotti, intérprete de lengua de señas y guía departamental de turismo, así como de Jessica Frías y Elisa Bertinat de Tour Nativa, quienes impulsaron, coordinaron y difundieron la propuesta. 

La promoción de esta iniciativa se extendió a todo el país, atrayendo a visitantes de todas las edades desde Montevideo, Colonia y Minas. "Lo que comenzó como una idea lejana cuando iniciamos nuestras actividades turísticas en 2019, ha ido ganando fuerza gradualmente y hoy se ha convertido en una realidad tangible", destacaron los organizadores. 

Aunque la Bodega Turística Los Pinos ya había explorado el turismo inclusivo en el ámbito gastronómico, gracias a Damian Vaz de Posada Britópolis, con propuestas para celíacos, diabéticos y vegetarianos, esta jornada les ha abierto la puerta a una nueva manera de hacer turismo. "Vivimos esta jornada con inmensa gratitud, dejando en nosotros nuevas vivencias, emociones y aprendizajes", afirmaron. Con la firme convicción de seguir avanzando en nuevas propuestas, reiteraron su compromiso con el turismo inclusivo como eje central de su misión. 

 Desde la Asociación Turística del Departamento de Colonia felicitamos esta iniciativa, que es un aporte para avanzar hacia un destino inclusivo.

Plenaria del PARLASUR sesionará este lunes en Colonia de Sacramento


El próximo lunes 17 de junio, se celebrará la XCIV Sesión Ordinaria del PARLASUR en la ciudad de Colonia del Sacramento, en el departamento de Colonia, Uruguay. Este evento forma parte de una iniciativa del PARLASUR para aumentar la visibilidad del Parlamento acercándose a diferentes ciudades de los países miembros.

Agradecemos su colaboración para dar a conocer este importante acontecimiento a través de los canales de prensa locales, lo cual contribuirá a fortalecer la conexión entre el PARLASUR y las comunidades de la región.

Para más detalles, puede visitar el siguiente enlace: Plenaria del PARLASUR en Colonia del Sacramento. En adjunto una fotografía de nuestra Plenaria y el flyer informativo.

Agenda web para Permiso Único Nacional de Conducir, abre los días miércoles para la semana siguiente


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, informa que la Agenda web para obtener por primera vez o renovar el Permiso Único Nacional de Conducir, abre los días miércoles a la hora 10:00 para la semana siguiente.

Se accede a través de la página web de la Intendencia de Colonia: www.colonia.gub.uy

Las personas que por alguna razón excepcional no puedan acceder por la página web, podrán dirigirse a oficinas de la Dirección de Tránsito y Transporte o Municipios de: Carmelo, Rosario, Juan L. Lacaze, Tarariras, Nueva Helvecia, donde funcionarios les ayudarán a agendarse.

Colonia presente en Fiexpo Latinoamerica, feria de Turismo de Reuniones, en Panamá


Colonia participó estos días con una delegación público-privada integrada por el Director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martin de Freitas, el Presidente de la Asociación Turística Departamental Andrés Castellano y su Directora Ejecutiva Andrea Schunk, Fernando Barrios por el Consorcio Plaza de Toros y Federico Scoffano por el hotel Sheraton Colonia.

Durante el transcurso del evento se desarrollaron diversas actividades:

-Instancias de capacitación: Convenio Bureau Challenge y Fiexpo Connecting Minds.

-1º Foro Político Latinoamericano con líderes de la región y del mundo del sector turístico y del mercado de reuniones, congresos, ferias e incentivos (MICE). El Director Nacional de Turismo Roque Baudean integró el panel de expositores.

-Presentación y almuerzo de trabajo organizado por el Ministerio de Turismo dirigido a empresas e instituciones organizadoras de eventos, invitadas a la feria como “hosted buyers”. En el evento, Martín de Freitas realizó una presentación del destino Colonia y sus virtudes para atraer eventos. -Ronda de negocios en el Stand de Uruguay en el Centro de Convenciones de Panamá, con entrevistas pre agendadas, con empresas y asociaciones organizadores de eventos, sector corporativo y de incentivos.

-Cena de Gala donde se entregaron reconocimientos y se anunció que Costa Rica será la sede del evento durante los próximos 3 años.

Esta acción se enmarca en el trabajo que se viene desarrollando por la Asociación Turística Departamental, la Dirección de Turismo y empresas del sector para posicionar a Colonia como un destino atractivo en el mercado de las reuniones.

Noticias que interesan