viernes, 24 de mayo de 2024

Continua puesta en valor Plaza Uruguay de Campana Barrio Siderca Verde

Poco a poco, paso a paso se va restaurando juegos, lugares de esparcimiento, recuperacion de plantas faltan las correspondientes a el monumento del Reencuentro, Bustos y por,supuestos la nueva iluminacion Leed o quizas semisustentable al igual que la de Zarate instalada el pasado año con la donacion del Dpto de Colonia junto a la colaboracion de Municipio Zaratey y Cooperativa Electrica Zarate, este hecho abrio el camino a seguir con la de Campana donde Carboclor debe asumir su responsabilidad desde su inauguracion, maxime teniendo en cuenta que la Municipalidadde Campana siempre a estado presentedesde su lugar como cuidados de espacios publicos
.
En los proximos dias habra mas informacion, lo que llevara a fijar definitivammente las metas, atento a que secumplen 20 años de la Entidad del Centro de Residentes Uruguayos que funda esta plaza junto al Municipio y Carboclor S.A luego de hacerlo en el 2005 con la de Zarate llega la de Campana en el 2010.




Espacio a recupuerar destinado a murales artisticos






Monumento al Reencuentro que tendra que ser recuperado atento aldeterioro del tiempo
Camara muy bien ubicada en sector que concentraba personas molestas que muchas veces vecinos denunciaran

 

martes, 21 de mayo de 2024

Validez de Certificados Notariales para presentar en trámites en la Intendencia


La Intendencia de Colonia informa que a través de la Resolución Nª 238/023 el Intendente dispuso que los certificados notariales tendrán una validez de un año, para su presentación ante la Intendencia de colonia, a contar desde la fecha de su otorgamiento.

Las cartas poderes, poderes especiales o generales mantendrán su validez ante la Intendencia de Colonia, hasta tanto el otorgante comunique por escrito su extinción.

“Kicillof le dio a Chubut las ambulancias que le negó a Campana”


Después que Axel Kicillof entregara 15 ambulancias a la provincia de Chubut, los concejales de Juntos marcaron que ese “acto político propio fue un nuevo ejemplo del destrato y la discriminación del gobernador” hacia los distritos bonaerenses que, como Campana, no son conducidos por su espacio político.

“Nuestro Municipio realizó múltiples pedidos de colaboración al gobierno provincial para renovar la flota del SAME y nunca encontró respuestas, por lo que debió asumir esa tarea con fondos propios”, explicaron los ediles.

“Y ahora vemos que Kicillof lleva ambulancias bonaerenses a Chubut, como si no hicieran falta en el sistema de salud provincial o en ciudades como Campana”, agregaron con indignación.

Además, también recordaron que, actualmente, Buenos Aires presta apoyo en seguridad a la provincia de Santa Fe, a donde envió 80 patrulleros blindados, mientras Campana no recibe la cantidad de efectivos policiales que le corresponden.

“Kicillof no está preocupado por los problemas que tiene la provincia en áreas como salud y seguridad, sino en utilizar los recursos de los bonaerenses para hacer campaña propia, tejer alianzas políticas y posicionarse en la interna kirchnerista, tal como lo demostró el sábado en el acto político que organizó en Florencio Varela y que seguramente pagamos todos los bonaerenses”, concluyeron los concejales de Juntos.

Intendencia construirá Pista de Skatepark en Carmelo


La Intendencia de Colonia, construirá en la zona de Playa Seré, en la ciudad de Carmelo, una Pista de Skatepark.

La misma es una instalación deportiva diseñada específicamente para la práctica del monopatinaje con el objetivo de dar a los monopatinadores una zona donde realizar trucos o piruetas en condiciones óptimas de terreno y seguridad.

Esta obra se llevará a cabo a través de una Licitación Abreviada.

Abella encabezó el acto de entrega de las Becas Municipales de Alto Rendimiento Deportivo


El intendente Sebastián Abella ratificó su compromiso con el deporte campanense al participar de un nuevo acto de entrega de diplomas a los atletas de la ciudad que fueron seleccionados para recibir las Becas Municipales de Alto Rendimiento Deportivo.

“Es un orgullo poder acompañarlos, sabiendo la responsabilidad que han asumido con el deporte y que ustedes representan a Campana a nivel nacional e internacional”, manifestó Abella.

“Esto, además de una ayuda económica, es también un reconocimiento a ese esfuerzo y sacrificio que realizan día a día para superarse y perseguir sus sueños”, agregó el intendente durante la ceremonia.

El jefe comunal estuvo acompañado por Elisa Abella; el director de Deportes, Matías Lugo, y los integrantes de la Comisión Evaluadora encargada de seleccionar a los becados junto a los representantes de los distintos bloques del Concejo Deliberante.

En esta oportunidad, la Comisión conformada por Alicia Dopazo, Julio César Bonesi, Alberto Di Prinzio y Hernán Rafael debió analizar más de 30 currículums para finalmente decidirse por los 13 atletas entre los que figuran deportistas que renuevan la Beca y otros que la reciben por primera vez.

Los seleccionados fueron: Agostina Hein (Natación), Leonel Imboden (Taekwondo), Fausto Gómez (Ciclismo), Bautista Saavedra (Handball), Joaquín Aquino Garrido (Vóley), María Victoria Matich (Vóley), Angelina Muga (Atletismo), David Vilela (Atletismo), Giuliana Mingarelli (Levantamiento de Pesas), Daniela Bustos (Karate), Esteban Caballero (Karate), Antonela Casanova (Boccia) y Joaquín Lezama (Tenis adaptado).

Cada uno de ellos, además de sus méritos deportivos, cumplió con la presentación de los requisitos establecidos por la ordenanza municipal para ser acreedores de las Becas Deportivas Municipales de Alto Rendimiento.

Plan Circuital y plazo final para registro de hojas de votación


La Junta Electoral de Colonia informa a los Partidos Políticos del departamento, que hasta el viernes 31 de mayo, a la hora 24:00 se pueden presentar la solicitud de registro de hojas de votación con los documentos requeridos para participar de las Elecciones Internas de los Partidos Políticos del 30 de junio próximo. 

 La Oficina Electoral Departamental (Rivadavia 397 esquina Lavalleja), está atendiendo en los siguientes días y horarios: Lunes a Viernes: del lunes 20 al jueves 30 de mayo, en el horario de 09:30 a 16:30. Sábado 25: 10:30 a 15:00 Viernes 31: de 09:30 a 24:00 Se encuentra aprobado el Plan Circuital del Departamento de Colonia para las Elecciones Internas, que está conformado por 290 circuitos, de los que 245 son urbanos y 45 son rurales. Total de ciudadanos habilitados para votar: 109.371

lunes, 20 de mayo de 2024

Inscripciones para el curso de "Despegue Digital”


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa que, como resultado de gestiones realizadas ante INEFOP están abiertas las inscripciones para el curso de "Despegue Digital", de carácter presencial y totalmente gratuito, destinado a personas de 16 a 65 años, sin conocimientos previos de informática. El contenido, proveerá de habilidades básicas ´para el manejo de computadoras y competencias fundamentales para trabajar en diferentes sectores, certificándose además el uso de herramientas de Microsoft Office.

La realización efectiva de este curso está condicionada a un cupo mínimo de 25 inscriptos por localidad.

Más información y Link de inscripción https://www.inefop.uy/despegue-digital

Inscripciones para el curso de "Habilidades Digitales para la empleabilidad", en modalidad 100% virtual


 

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa que, como resultado de gestiones realizadas ante INEFOP están abiertas las inscripciones para el curso de "Habilidades Digitales para la empleabilidad", en modalidad 100% virtual y totalmente gratuito, destinado a personas de todo el departamento, de 16 a 65 años, con conocimientos básicos de computación y que puedan acceder a un equipo con conectividad.

El mismo tiende a aumentar la empleabilidad a través de una formación certificada en Herramientas Digitales y Habilidades Sociemocionales. Más información y link de inscripción aquí:

https://www.inefop.uy/microsoft

Curso de Conservación de Materiales Arqueológicos


La Intendencia de Colonia a través de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales "Manuel Lobo", juntamente con el Laboratorio LÂMINA (de la Universidad Federal de Pelotas, RS, Brasil) y Campos de Honor (Uruguay) continúan impartiendo el Curso de Conservación de Materiales Arqueológicos.

En el mes de abril en coordinación con la DPP (Dirección de Planeamiento y Patrimonio de la Intendencia de Colonia) fue retirado de su ubicación en el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, una pieza de artillería de 580 kgs. (cañón naval) para realizar el tratamiento de estabilización y conservación. Actualmente se avanza en el diagnostico de las diferentes patologías que afectan a la pieza, así como también en los trabajos de laboratorio. En este punto, el equipo técnico de la empresa RG Imagen se encuentra realizando las radiografías (Rx) del cañón, observando el estado general del mismo, las concreciones, posibles fisuras, etc.
El trabajo multidisciplinario que incluye a los especialistas en diferentes disciplinas (Imagenología, conservación, museología, arqueología e historia), permite abordar el análisis, diagnostico, procedimientos y tratamientos contando con una amplia gama de conocimientos que aportan al objetivo final, que es la conservación y puesta en valor de materiales arqueológicos.

Además, se ha iniciado la conservación de varios objetos del Archivo del Río, entre ellos un ancla, balas de cañón, metralla de artillería, fragmento de cañón y objetos varios, como así también objetos pertenecientes al acervo de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Museo Puerto Sauce y de la Colección Mora de Juan Lacaze.
El pasado viernes 10 de mayo se realizó el trabajo de conservación de diversos materiales del Museo Puerto Sauce de la ciudad de Juan Lacaze y se seleccionaron objetos metálicos de la Colección Mora para realizarle el tratamiento de conservación correspondiente. 

Durante el curso, los alumnos “aprenden haciendo”, que es la forma de poder plasmar los conocimientos teóricos por medio de la realización de trabajos prácticos, teniendo de esa forma contacto con los elementos y realizando los tratamientos indicados acorde a cada situación particular. La formación en este curso permite tener un equipo capacitado de especialistas para aplicar las técnicas de conservación de bienes patrimoniales, en este caso, materiales arqueológicos metálicos.

“Viví Campana” disfrutó de otra exitosa jornada de música, artesanos y gastronomía


La ciudad volvió a disfrutar de “Viví Campana” y la propuesta impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio ya se convirtió en un clásico de los fines de semana que invita a los vecinos a disfrutar y salir de la rutina diaria con música en vivo, gastronomía, y artesanos.

En esta oportunidad, el evento se realizó el último sábado en la Plaza Eduardo Costa. Desde el mediodía y acompañado de un sol pleno que volvió más ameno el clima de la ciudad e invitaba a disfrutar al aire libre, los campanenses y visitantes pudieron deleitarse con los distintos menús que ofrecieron los food trucks
La ocasión también contó con la presencia de la Feria de Artesanos, quienes regresaron a la plaza principal de la ciudad con distintos productos y propuestas para todas las edades y gustos.

La música llegó con el atardecer de la mano de dos bandas campanenses: Neuróticos y Los Cayos.

“Es una alegría que los vecinos sigan disfrutando de la ciudad con actividades de esparcimientos, al tiempo que los comerciantes y artistas disponen de espacios exclusivos para promocionar y difundir su emprendimiento y arte”, enfatizó la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto, al acompañar la propuesta.

Se recordó nuevo aniversario de la Batalla de las Piedras con acto en la Explanada


En un acto cumplido este sábado 18 por la Intendencia de Colonia y el Comité Patriótico Departamental, se conmemoró el 213° aniversario de la Batalla de las Piedras.

En la Explanada del Palacio de Gobierno Departamental, con presencia de autoridades departamentales y representantes de Instituciones de Enseñanza, Fuerzas Policiales y Militares, se desarrolló el acto, que se inició con la entonación del Himno Nacional, prosiguió con palabras del Jefe del Estado Mayor de la Brigada “José de San Martín” de Infantería N° 2 Mayor Frank Franchini y la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento al General José Gervasio Artigas.




El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se encuentra realizando la doble vía de tránsito en Ruta 1


El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se encuentra realizando la doble vía de tránsito en Ruta 1 en el tramo comprendido al norte de Colonia Valdense, a la altura del km. 121.

A partir de este lunes 20 de mayo, y si la situación climática lo permite, se vera afectada la circulación de una senda de la calzada de Ruta 52, en Colonia Valdense, en la zona del pasaje superior de Ruta 1 ya que comenzaran las tareas de “Construcción del Segundo Puente” sobre dicha ruta.

Con respecto a esta obra, el Adscripto al Ministro, Edgar Collazo, explica que es “una inversión total por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de 340 millones de pesos, aproximadamente, a las que se agregan cargas sociales e impuestos que asume el MTOP. El trazado completo es de 6 kilómetros de ruta, tres rotondas y este paso superior que se iniciará en Ruta 52”

En lo que refiere a la duración de esta afectación en la circulación se estima que será de tres semanas, recomendando circular con precaución.

Lanzamiento del 3er. Concurso Literario “Intendencia de Colonia”


En conmemoración del Día del Escritor Coloniense (25 de mayo de cada año), instaurado por la Junta Departamental el 10.08.2007, así como de la fundación de la primera Biblioteca Pública del interior del país, Biblioteca Popular “Jacinto Laguna”, de Nueva Palmira (25 de mayo de 1873), la Intendencia de Colonia a través del Sistema de Bibliotecas Públicas de la Dirección de Cultura, vuelve a convocar a escritores colonienses nacidos o residentes con 5 o más años en el departamento de Colonia, para otorgar el premio a la producción inédita escrita en idioma castellano.

En esta 3era. edición se premiará el género Narrativa (novela o cuentos cortos), con temática libre.

sábado, 18 de mayo de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Cada año, desde 1977, el ICOM organiza el Día Internacional de los Museos, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

Organizados cada 18 de mayo o alrededor de esa fecha desde hace más de 40 años, los eventos y actividades planeados para celebrar el DIM pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda la semana. Cada vez son más los museos por todo el mundo que participan en esta celebración mundial: el año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios. El tema de este año 2024, “Museos por la educación y la investigación”, reconoce el papel fundamental de estos espacios como promotores del aprendizaje continuo, el descubrimiento y la apreciación de la diversidad cultural. 

Los museos son centros educativos dinámicos que fomentan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico. En 2024, reconocemos su contribución a la investigación, proporcionando una plataforma para la exploración y la difusión de nuevas ideas. Desde el arte y la historia hasta la ciencia y la tecnología, los museos son espacios vitales donde la educación y la investigación convergen para dar forma a nuestra comprensión del mundo. La visión del MHZ es ser una institución museística comprometida con el patrimonio cultural y la historia de los zarateños, basada en la innovación y en tener como centro al visitante, a toda la comunidad. 

Hoy la ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE comparte momentos destacados del MUSEO HISTÓRICO DE ZÁRATE, ámbito donde se investiga, se preserva y se difunde un fragmento de nuestra memoria colectiva a través de los testimonios que se encuentran en él y que constituyen un valioso legado del pasado al presente. 

En la vieja estación del Urquiza (1º de septiembre de 1991 - 27 de junio de 1996) El Museo Histórico de Zárate surgió a partir de una convocatoria del Municipio a la comunidad, a través de algunas de sus entidades representativas. La primera reunión se realizó el 27 de febrero de 1991, estando presentes en aquella y posteriores reuniones funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal y miembros de la Unión de Entidades Zarateñas, del Centro de Comercio e Industrias, de la Liga de Propietarios de Bienes Raíces, de la Comisión Municipal de Preservación del Patrimonio Cultural, Arquitectónico y Urbanístico del Partido de Zárate, de la Junta Municipal de Investigaciones Históricas, del Centro de Arqueología, del Centro Entrerriano y personal ferroviario. Por gestiones del Municipio se había logrado la cesión de la vieja Estación del Ferrocarril Urquiza -Zárate Alto- para utilizarla como futura sede del Museo a crear. 

La tarea principal de esta Comisión fue la puesta en valor del edificio y la recuperación de su entorno, por entonces tugurizado. Varias empresas se sumaron a este objetivo permitiendo la conclusión de las obras; luego de seis meses de intenso trabajo el 1° de septiembre de 1991 el intendente municipal Dr. Aldo Luis Arrighi inauguró oficialmente el Museo Histórico de Zárate, designándose a la arquitecta María Luisa Sorolla como responsable del mismo.

Asimismo, se dio forma legal a la “Asociación Amigos del Museo de Zárate”, que desde los inicios de este proyecto cultural ha cumplido una enorme tarea, no solamente recaudando fondos que se invierten en el Museo sino, también, organizando y acompañando las diversas actividades que se desarrollan. Mientras el Museo funcionó en el antiguo edificio ferroviario de Av. Mitre 1000, se realizaron diversas muestras temporarias que contaron con la participación de la comunidad que cedió en préstamo o donación objetos y fotografías. 

Fruto de estas convocatorias nacieron: “Evolución Histórica, Urbana y Arquitectónica” (1991); “75 Aniversario de la Capilla de Villa Fox” (1991); Los Sonidos del Recuerdo en el Museo de la Ciudad” (1991); “Aquellos carnavales de ayer” (febrero de 1992); La salud y los zarateños (1992); El Arsenal de Zárate. 120 años de Historia (1993); “50 años del Colegio Nacional de Zárate” (1993); “Y llegaron los inmigrantes” (1993); Luz, Cámara…el Espejo y la imagen de la Memoria” (1994); “Donde veraneaban los zarateños” (1994), “Los zarateños en la Escuela” (septiembre 1995).





Encuentro de Intercambio


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, junto a la Asociación Turística del Departamento de Colonia invitan a las jornadas de intercambio sobre la Comunicación Turística del Destino Colonia. En un ciclo por las tres zonas del Departamento detallaran cómo se administra el website, el manejo de redes sociales y la aplicación de la marca Colonia Encuentro Mágico. Con la intención de seguir construyendo y mejorando el Turismo de Colonia, se entiende que la mejor manera es explicar, escuchar y conocer, porque entre todos, el crecimiento se maximiza. Ciclo de Jornadas

Martes 28 – Rosario (Hall Centro Cultural, 18 hs.)

Miércoles 29 – Colonia del Sacramento (Centro BIT, 16 hs.)

Jueves 30 – Carmelo (Sala de Sesiones del Municipio, 18 hs.)


Mañana, Neuróticos y Los Cayos le pondrán música a “Viví Campana”


Este sábado 18 de mayo se llevará adelante una nueva jornada de “Viví Campana” que invita a los vecinos a disfrutar de música en vivo, gastronomía y artesanos.

En esta oportunidad, el evento tendrá lugar desde el mediodía en la Plaza Eduardo Costa. Allí se ubicarán los food trucks, con menús para todos los gustos, y la feria de artesanos que ofrecerán en sus ya tradicionales stands productos de distintos rubros.

La música también se hará presente con la presentación de otras dos bandas campanenses destacadas. Neuróticos subirá a escena a las 19; mientras que, Los Cayos, lo harán a las 20 horas.

La invitación ya está hecha. Este sábado desde el mediodía los vecinos podrán disfrutar de otro evento gratuito organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, en el corazón de la ciudad.

Se Lanzó 3ª Edición de La Vuelta de los Colonos


Hoy miércoles se procedió a realizar el Lanzamiento de la 3ª edición de La Vuelta de Los Colonos, con la participación del Intendente Carlos Moreira, el organizador Abayubá Rodríguez, los Alcaldes de Juan Lacaze y Colonia Valdense, Arturo Bentancour y Andrés Malán.

Del acto participaron el Diputado Mario Colman, la Edila Departamental Norma Espinosa, el Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell y medios de comunicación.

Al momento de hacer uso de la palabra, el organizador Abayubá Rodríguez expresó que la vuelta de los colonos se está consolidando en su tercera edición, a través de un trabajo consolidado entre deportistas y autoridades de los municipios de la zona este. Se trata de una carrera de running, que hoy por hoy es furor, pero que en este caso tiene una vuelta de tuerca, con 8 etapas, y 74 kilómetros, a través de los 5 municipios de la zona este, Juan Lacaze, La Paz, Valdense, Nueva Helvecia y Rosario. Destacó el gran entusiasmo que se vive con este evento en los participantes no solo del departamento de Colonia sino de otros que también llegan a formar parte del circuito.

Luego el alcalde de Juan Lacaze, destacó la satisfacción que genera ser parte de la organización de este evento, a la vez que resaltó el significado de poder trabajar en conjunto entre los 5 municipios del este, en una actividad que fomenta la actividad física y genera un importante relieve para el departamento todo.

Posteriormente Malán agradeció a todos los presentes y a Rodríguez por haber tenido esta idea, expresando que este evento es una fiesta en todos sus sentidos, para Valdense y para toda la zona este del departamento, afirmó también que se generará una movida sumada al mayo amarillo, dentro de los destaques que tendrá esta tercera vuelta.

Por último Moreira resaltó la importancia de la práctica del deporte y de la actividad física, sumada al sentido de pertenencia que tiene los habitantes de la zona este del departamento, defendiendo y reivindicando su lugar de origen. Ponderó también el trabajo de la Secretaría de Deportes de la comuna, con todo el trabajo que se viene realizando a lo largo de este quinquenio, con el apoyo a cada una de las disciplinas y con la inversión en diferentes obras que ayudan a la práctica del deporte en el departamento. Finalmente saludó y felicitó a los organizadores, renovando el compromiso de la Intendencia de Colonia para apoyar estas causas.

Lanzamiento de velada boxística internacional en Colonia


Este miércoles en horas de la tarde, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevó adelante el lanzamiento de la velada de Boxeo Profesional Internacional del Club Plaza Colonia, denominada “El Campeón pelea en Casa”. Estuvieron presentes integrando la mesa: el Intendente de Colonia Dr Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el director de deportes Diego Berretta, el presidente del Club Plaza Profesor Carlos Neves, el entrenador y promotor de boxeo Juan Prandi, y los boxeadores profesionales Ruben “Mariachi” Casero y Esequiel Alallón.

Además estuvieron en sala, el diputado Dr Mario Colman, la Secretaria Privada Cristina Otero, el director de Prensa y Relaciones Públicas Jorge Torres Badell, el director de Hacienda y Administración Jorge Ingold Bonjour, la edila Norma Espinosa, representantes de la prensa, dirigentes del club Plaza y familiares de los deportistas.

A la hora de hacer uso de la palabra, Neves agradeció el recibimiento y el apoyo por parte del Intendente Moreira y de su equipo a la vez que elogió al ejecutivo por la presentación de las obras del Frontón de Pelota Vasca. Destacó el apoyo constante de la comuna hacia el deporte y a la institución albiverde mientras dijo sentirse orgulloso de tener en su club al Campeón Sudamericano de boxeo, Ruben “Mariachi” Casero y culminó su oratoria brindando invitaciones al doctor Moreira.

A su tiempo Prandi, agradeció el apoyo constante de la Intendencia, explicó la dificultad que supone organizar un evento tan costoso, expresando que el hecho de que Casero sea campeón sudamericano ha subido mucho la vara para organizar boxeo en Colonia. Resaltó el trabajo y la adhesión de sus dirigidos, el apoyo del club y la colaboración permanente del comercio local, la prensa y el público de Colonia que siempre llena cada velada. 

El organizador informó que serán 9 combates en total, además de Casero que realizará la pelea de fondo, estarán los también boxeadores profesionales de Colonia Esequiel Alallon y Eduardo Mercadal, primer peso pesado en la historia del club, enfrentando a rivales de Argentina, Montevideo y Maldonado. Las entradas anticipadas para el evento que será este viernes 17 de mayo a las 21 hs, ya están a la venta en el Club Plaza, Avda Gral Flores 272.

Mariachi Casero resaltó el apoyo de la Intendencia de Colonia, no solo al boxeo, sino a todo el deporte coloniense, destacó el crecimiento que ha tenido Plaza Colonia en todas sus disciplinas y dijo sentirse muy contento de volver a pelear en su club, después de haber logrado el cinturón sudamericano del Consejo Mundial de Boxeo. El campeón expresó que siempre es lindo subir al ring en su casa con el público a favor, acostumbrado a pelear muchas veces de visitante, con la gente en contra. Felicitó el trabajo de su equipo y compañeros e invitó al público de Colonia a acudir el viernes al Club Plaza.

Finalmente el Intendente Moreira, destacó el trabajo de Prandi en el boxeo del departamento, felicitó al club Plaza por posicionarse en lo más alto del pugilismo uruguayo, y el hecho histórico de que Colonia tenga un campeón sudamericano. Moreira dijo sentirse un admirador del boxeo y expresó la importancia que tiene esta disciplina, y el deporte en general para nuestra sociedad a la hora de sacar chicos de la calle, y de alejar a jóvenes de los malos hábitos. Por último expresó que las puertas de la Intendencia de Colonia siempre estarán abiertas para apoyar este tipo de actividades.

Noticias que interesan